Lancia Delta 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2013, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2013Pages: 295, tamaño PDF: 9.11 MB
Page 191 of 295

4
EN CASO DE EMERGENCIA189
Arranque del motor...................................................................... 190
Kit de reparación rápida neumáticos Fix&Go Automatic............... 192
Sustitución de una rueda .............................................................. 199
Sustitución de una lámpara.......................................................... 206
Sustitución de la lámpara exterior................................................ 210
Sustitución de la lámpara interior................................................. 215
Sustitución de los fusibles ............................................................. 219
Recarga de la batería .................................................................... 226
Elevación del vehículo .................................................................. 227
Remolque del vehículo .................................................................. 227 En situaciones de emergencia, le recomendamos que llame al número gratuito que se encuentra
en el Libro de Garantía. También es posible conectarse al sitio www.lancia.com
para buscar el taller de la Red de Asistencia Lancia más cercano.
Page 192 of 295

190EN CASO DE EMERGENCIA
ARRANQUE DEL MOTOR
Si el testigo Ypermanece encendido con luz fija en el cua-
dro de instrumentos, acudir inmediatamente a la Red de Asis-
tencia Lancia.
PUESTA EN MARCHA CON LA
BATERÍA AUXILIAR fig. 1
Si la batería está descargada, se puede poner en marcha el
motor utilizando otra batería, de capacidad igual o poco su-
perior a la batería descargada.
fig. 1L0E0074m
Evitar rigurosamente utilizar un cargador de
batería rápido para el arranque de emergencia,
se podrían dañar los sistemas electrónicos y las
centralitas de encendido y alimentación del motor.
Este procedimiento de arranque debe correr
a cargo de personal experto ya que maniobras
incorrectas pueden provocar descargas eléctri-
cas de intensidad importante. Asimismo, el líquido
contenido en la batería es venenoso y corrosivo. Eví-
tese el contacto con la piel y con los ojos. Se recomienda
no acercarse a la batería con llamas libres o cigarrillos
encendidos y no provocar chispas.
Page 193 of 295

EN CASO DE EMERGENCIA191
4
Para arrancar el motor, proceder de la siguiente manera:
❍conectar los bornes positivos (signo + cerca del borne) de
las dos baterías con un cable adecuado;
❍conectar con otro cable el borne negativo (–) de la bate-
ría auxiliar al punto de masa
Een el motor o en el cam-
bio del vehículo que debe ponerse en marcha;
❍poner en marcha el motor;
❍cuando el motor se haya puesto en marcha, quitar los ca-
bles, invirtiendo el orden seguido para el arranque.
Para versiones dotadas de sistema Start&Stop, para reali-
zar el procedimiento de arranque con batería auxiliar, ver
lo descrito en el apartado “Sistema Start&Stop” en el capí-
tulo “1”.
Si después de algunos intentos el motor no se pone en mar-
cha, no insistir inútilmente y acudir a un taller de la Red de
asistencia Lancia.
ADVERTENCIA No conectar directamente los bornes ne-
gativos de las dos baterías: se podrían producir chispas que
podrían incendiar el gas detonante y salir de la batería. Si
la batería auxiliar está instalada en otro vehículo, es nece-
sario controlar que entre éste último y el vehículo con la ba-
tería descargada no haya partes metálicas en contacto acci-
dentalmente.
ARRANQUE CON MANIOBRAS DE INERCIA
Evitar poner en marcha el vehículo empujándolo, remolcán-
dolo o aprovechando las pendientes.
Estas maniobras podrían provocar que el combustible aflu-
yera al silencioso catalítico y lo dañase de forma irreversible.
ADVERTENCIA Hasta que el motor se ponga en marcha,
el servofreno y la dirección asistida eléctrica (si está previs-
ta) no funcionan. Por lo tanto, es necesario ejercer una fuer-
za mayor a la usual en el pedal del freno y en el volante.
Page 194 of 295

192EN CASO DE EMERGENCIA
❍un folleto informativo (ver fig. 3), utilizado como guía de
rápida consulta y manejo correcto del kit de reparación
rápida y que después deberá ser entregado al personal
que tenga que manejar el neumático reparado;
❍un compresor D-fig. 2 con manómetro y racores que se
encuentran en el compartimiento;
❍un par de guantes de protección guardados en el com-
partimiento lateral del compresor en cuestión;
❍adaptadores para inflar los distintos elementos.
En el contenedor del kit de reparación rápida están guarda-
dos, además, el destornillador y la argolla de remolque.
fig. 3L0E0076m
KIT DE REPARACIÓN RÁPIDA
NEUMÁTICOS FIX & GO AUTOMATIC
El kit de reparación rápida de los neumáticos Fix & Go au-
tomatic está ubicado en el maletero.
El kit fig. 2 incluye:
❍un aerosol A con el líquido sellador, dotada de:
– un tubo de llenado B;
– etiqueta adhesiva C con la mención “máx. 80 km/h”,
que deberá colocarse en una posición bien visible para
el conductor (en el salpicadero) después de reparar el
neumático;
fig. 2L0E0075m
Page 195 of 295

EN CASO DE EMERGENCIA193
4
En caso de pinchazo provocado por cuerpos ex-
traños, es posible reparar los neumáticos cuyo
daño tenga un diámetro máximo equivalente a 4
mm en la banda de rodadura y en el hombro del neu-
mático.
Entregar el folleto al personal que tenga que
manipular el neumático tratado con el kit de re-
paración rápida de neumáticos.
No se pueden reparar los daños de los flancos
del neumático. No utilizar el kit de reparación
rápida si el neumático está dañado debido a la
marcha con la rueda desinflada.
En caso de daños en la llanta de la rueda (de-
formación del canal capaz de provocar una pér-
dida de aire) no es posible la reparación. No sa-
car los cuerpos extraños que haya en el neumático
(tornillos o clavos).
ES NECESARIO SABER QUE:
El líquido sellador del kit de reparación rápida es eficaz con
temperaturas exteriores comprendidas entre los −20 °C y los
+50 °C.
El líquido sellador tiene fecha de caducidad.
No accionar el compresor durante un tiempo su-
perior a 20 minutos consecutivos. Peligro de so-
brecalentamiento. El kit de reparación rápida
no es apto para una reparación definitiva; por lo tan-
to, los neumáticos reparados sólo deben usarse tem-
poralmente.
Page 196 of 295

194EN CASO DE EMERGENCIA
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
Usar los guantes de protección suministrados
con el kit de reparación rápida de neumáticos.
❍Accionar el freno de mano. Desenroscar el capuchón de
la válvula del neumático, sacar el tubo flexible de llena-
do A-fig. 4 y enroscar la corona B en la válvula del neu-
mático;
fig. 4L0E0077m
El aerosol contiene glicol etilénico. Contiene lá-
tex: puede provocar reacción alérgica. Su in-
gestión es tóxica. Es irritante para los ojos.
Puede provocar sensibilización por inhalación y con-
tacto. Evitar el contacto con los ojos, la piel y la ro-
pa. En caso de contacto, enjuagar inmediatamente con
abundante agua. En caso de ingestión, no provoque el
vómito, enjuagar la boca, beber mucha agua y con-
sultar inmediatamente a un médico. Mantener fuera
del alcance de los niños. El producto no debe ser
utilizado por personas asmáticas. No inhalar los va-
pores durante las operaciones de introducción y as-
piración. Si se manifiestan reacciones alérgicas, con-
sultar inmediatamente a un médico. Guardar el
aerosol en el compartimiento específico, alejado de
fuentes de calor. El líquido sellador tiene fecha de
caducidad.
Sustituir el aerosol cuando el líquido sellador
esté caducado. No tirar la botella aerosol ni el
líquido sellador en el medio ambiente. Elimi-
narlo según lo previsto por la normativa nacional
y local.
Page 197 of 295

EN CASO DE EMERGENCIA195
4
❍asegurarse de que el interruptor C-fig. 5 del compresor
esté en posición 0 (apagado), poner en marcha el motor,
conectar el enchufe E-fig. 5a en la toma de corriente
y accionar el compresor colocando el interruptor C-
fig. 5 en posición I (encendido);
❍inflar el neumático de acuerdo con la presión indicada en
el apartado “Presiones de inflado con los neumáticos en
frío”, en el capítulo “6”. Para obtener una lectura más
precisa, se recomienda controlar el valor de la presión
en el manómetro D-fig. 5 con el compresor apagado;❍si al cabo de 5 minutos no se logra alcanzar la presión
de por lo menos 1,5 bar, desconectar el compresor de la
válvula y de la toma de corriente; luego, mover el vehí-
culo hacia adelante 10 metros aproximadamente para dis-
tribuir el líquido sellador en el interior del neumático
y repetir la operación de inflado;
fig. 5L0E0078mfig. 5aL0E0288m
Page 198 of 295

196EN CASO DE EMERGENCIA
❍si de este modo, cinco minutos después de encender el
compresor, tampoco se logra alcanzar la presión de por lo
menos 1,8 bar, no reanudar la marcha ya que el neumá-
tico está demasiado dañado y el kit de reparación no pue-
de garantizar la presión adecuada; acudir a un taller de
la Red de asistencia Lancia;
❍si el neumático ha sido inflado con la presión indicada en
el apartado “Presión de inflado con los neumáticos en
frío” del capítulo “6”, volver a ponerse en marcha ense-
guida;
Aplicar la etiqueta adhesiva en un lugar bien
visible para el conductor, para indicar que el
neumático ha sido tratado con el kit de repara-
ción rápida. Conducir con prudencia, sobre todo en las
curvas. No sobrepasar los 80 km/h. No acelerar ni fre-
nar bruscamente.
❍después de conducir 10 minutos aproximadamente, de-
tener el vehículo y volver a comprobar la presión del neu-
mático; recordar accionar el freno de mano;
Si la presión ha descendido por debajo de los
1,8 bar, no continúe la marcha: el kit de repa-
ración rápida Fix & Go automatic no puede
mantener la presión necesaria, ya que el neumático es-
tá demasiado dañado. Acudir a la Red de Asistencia
Lancia.
❍en cambio, si se tiene una presión de por lo menos 1,8 bar,
restablecer la presión correcta (con el motor en marcha
y el freno de mano accionado) y reanudar la marcha;
❍acudir, conduciendo siempre con mucha prudencia, al ta-
ller más cercano de la Red de Asistencia Lancia.
Page 199 of 295

EN CASO DE EMERGENCIA197
4
Es necesario informar de que el neumático ha
sido reparado con el kit de reparación rápida.
Entregar el folleto al personal que tenga que
manipular el neumático tratado con el kit de repara-
ción rápida de neumáticos.CONTROL Y RESTABLECIMIENTO
DE LA PRESIÓN
El compresor puede utilizarse incluso si es sólo para resta-
blecer la presión. Soltar el acoplamiento rápido y conectarlo
directamente a la válvula del neumático fig. 6; de ese modo,
la botella aerosol no se conectará al compresor y no se in-
yectará el líquido sellador.
fig. 6L0E0287m
Page 200 of 295

198EN CASO DE EMERGENCIA
fig. 7L0E0289m
PROCEDIMIENTO PARA LA SUSTITUCIÓN
DEL AEROSOL
Para sustituir el aerosol, proceder de la siguiente manera:
❍desconectar el acoplamiento A-fig. 7;
❍girar la botella aerosol que debe sustituir hacia la iz-
quierda y levantarla;❍introducir la nueva botella aerosol y girarla hacia la de-
recha;
❍conectar el acoplamiento A a la botella aerosol e introducir
el tubo transparente B en el compartimiento específico.