sensor Lancia Phedra 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2006, Model line: Phedra, Model: Lancia Phedra 2006Pages: 246, tamaño PDF: 4.26 MB
Page 121 of 246

FUNCIONES TC y ASR 
Las funciones TC (Traction Control)
y ASR (Anti Slip Regulation), inte-
gradas en el sistema ESP, controlan
la tracción del vehículo interviniendo
automáticamente cada vez que patina
una o ambas ruedas motrices.
En función del deslizamiento, se ac-
tivan los dos diferentes sistemas de
control:
– si las dos ruedas motrices patinan,
a causa de la excesiva potencia trans-
mitida, la función ASR interviene re-
duciendo la potencia transmitida por
el motor;
– si es sólo una de las ruedas motri-
ces la que patina, la función TC in-
terviene frenando automáticamente
dicha rueda, con un efecto parecido al
de un diferencial de deslizamiento li-
mitado.
La acción de las funciones TC y ASR
resultan muy útiles sobre todo en los
siguientes casos:
120
Para que el sistema ESP
funcione correctamente, es
indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca,
del mismo tipo, de la misma di-
mensión y que estén en perfectas
condiciones en todas las ruedas.
La centralita procesa la información
recibida por los sensores y es capaz de
conocer en cada instante la posición
del vehículo y compararla con la tra-
yectoria que el conductor desea se-
guir. En caso de discrepancia, en una
fracción de segundo, la centralita se-
lecciona y ordena las intervenciones
más oportunas para volver a poner in-
mediatamente el vehículo en trayec-
toria: frena una o más ruedas con di-
ferentes intensidades de fuerza y, si es
necesario, reduce la potencia trans-
mitida por el motor. 
Las intervenciones de corrección se
van modificando e impartiendo con-
tinuamente hasta encontrar la trayec-
toria deseada por el conductor.
La acción del sistema ESP aumenta
considerablemente la seguridad activa
del vehículo en muchas situaciones
críticas y en particular, resulta muy
útil cuando cambian las condiciones
de adherencia del firme de la carre-
tera.INTERVENCIÓN
DEL SISTEMA ESP
La intervención del sistema ESP es
señalizada por el testigo 
ñparpade-
ando para informar al conductor que
el vehículo está en condiciones críti-
cas de estabilidad y adherencia.
Señalización de anomalías 
del sistema ESP
En caso de anomalía, el sistema ESP
se desactiva automáticamente y el tes-
tigo
ñ, se enciende con luz fija junto
al mensaje que se visualiza en la pan-
talla del sistema infotelemático CON-
NECT Nav+.
En caso de anomalía de funciona-
miento del sistema ESP, el vehículo
funciona normalmente como una ver-
sión sin este sistema: de todas formas,
se aconseja que acuda lo antes posi-
ble a un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia. 
Page 123 of 246

122
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Bo-
ard Diagnosis) instalado en el vehí-
culo, cumple con la Normativa
98/69/CE (EURO 3).
Este sistema realiza continuamente
una diagnosis de los componentes del
vehículo que controlan las emisiones;
indica además, mediante el testigo U
junto al mensaje específico en la pan-
talla del sistema infotelemático CON-
NECT Nav+, el estado de desgaste de
dichos componentes.
La finalidad del sistema es:
– tener bajo control el rendimiento
del sistema;
– señalizar, cuando a causa de un
funcionamiento defectuoso, las emi-
siones superan el límite establecido
por la normativa europea;
– señalizar cuando hay que sustituir
los componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un
conector de diagnosis que, a través de
un equipo específico, permite leer los
códigos de error memorizados en la
centralita, junto con una serie de pa-
rámetros específicos de diagnosis y delfuncionamiento del motor. Este con-
trol lo pueden realizar también los
agentes de control del tráfico.
Si, girando la llave de
contacto en posición M, el
testigo
Uno se enciende,
o si, durante la marcha, se en-
ciende con luz fija o intermitente,
acuda lo antes posible a un Con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia. El funcionamiento del tes-
tigo
Upuede comprobarse me-
diante equipos específicos de los
agentes de control del tráfico. Res-
pete las normas vigentes en el país
en el que circula. 
ADVERTENCIADespués de haber
eliminado el inconveniente, el Conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lanciadeberá efectuar las pruebas
en el banco y si fuera necesario, pro-
bar el vehículo incluso por un largo
trayecto en carretera para realizar un
control completo del sistema.
SISTEMA DE
CONTROL DE LA
PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS
T.P.M.S. (donde
esté previsto)
El coche puede estar equipado con
el sistema de control de la presión de
los neumáticos T.P.M.S. (Tyre Pres-
sure Monitoring System). Este sistema
tiene un sensor transmisor por radio-
frecuencia montado en cada rueda, en
la llanta en el interior del neumático,
capaz de enviar a la centralita de con-
trol las informaciones correspondien-
tes a la presión de cada neumático.
ADVERTENCIALa centralita del
sistema controla la presión de los cua-
tro neumáticos montados en el coche
y no de la rueda de repuesto. Por lo
tanto, se aconseja incluir siempre, al
controlar la presión de los neumáti-
cos, también la de la rueda de re-
puesto. 
Page 124 of 246

ADVERTENCIAUna presión exce-
siva perjudica la estabilidad del coche
en carretera, aumenta los esfuerzos y
la fatiga de las suspensiones además
de desgastar en modo anómalo los
neumáticos.
ADVERTENCIALa presión de los
neumáticos debe comprobarse con los
neumáticos fríos; si por cualquier mo-
tivo, se controla la presión con los
neumáticos calientes, no reduzca la
presión aunque sea superior al valor
previsto, sino que repita el control con
los neumáticos fríos.
El hecho de que el coche
esté equipado con el sis-
tema T.P.M.S. no exime al
conductor controlar regularmente
la presión de los neumáticos y de
la rueda de repuesto (más pe-
queña que una rueda normal).
ADVERTENCIAS PARA EL USO
DEL SISTEMA T.P.M.S.
Las anomalías no quedan memori-
zadas y por lo tanto, no se visualiza-
rán después de apagar y volver a po-
123
ner en marcha el motor. Si las condi-
ciones anómalas permanecen, la cen-
tralita enviará las señalizaciones co-
rrespondientes al tablero de instru-
mentos sólo después de un breve re-
corrido del coche.
ADVERTENCIAEl sistema
T.P.M.S. no puede señalizar pérdidas
repentinas de la presión de los neu-
máticos (por ejemplo, la explosión de
un neumático). En este caso, pare el
coche frenando con cuidado y sin gi-
rar las ruedas bruscamente.
ADVERTENCIALa sustitución de
los neumáticos normales con los de in-
vierno y viceversa, requiere también
una intervención de puesta a punto
del sistema T.P.M.S. que se debe rea-
lizar exclusivamente en un taller de la
Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIAEl sistema
T.P.M.S. requiere el uso de equipos
específicos. Consulte un taller de la
Red de Asistencia Lanciapara sa-
ber cuáles son los accesorios compa-
tibles con el sistema (ruedas, embe-
llecedores, etc.). El empleo de otros
accesorios podría impedir el funcio-
namiento normal del sistema.
ADVERTENCIALa presión de los
neumáticos puede variar en funciónde la temperatura exterior. El sistema
T.P.M.S. puede señalizar temporáne-
amente una presión insuficiente. En
este caso, controle la presión con los
neumáticos fríos y, si es necesario, res-
tablezca los valores de inflado.
ADVERTENCIASi el coche está
dotado de sistema T.P.M.S. las ope-
raciones de montaje y desmontaje de
los neumáticos y/o llantas, requieren
precauciones especiales; sólo personal
especializado deberá sustituir los neu-
máticos y/o las llantas para no dañar
o montar erróneamente los sensores.
Para ello, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIASi el coche está
dotado de sistema T.P.M.S. cuando se
desmonte un neumático, es oportuno
sustituir también la junta de goma de
la válvula. Para ello, acuda a un ta-
ller de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIAInterferencias por
radiofrecuencia particularmente inten-
sas pueden inhibir el correcto funcio-
namiento del sistema TPMS. Esta con-
dición se indica mediante un mensaje
en la pantalla. Este mensaje desapa-
rece automáticamente en cuanto la in-
terferencia ya no disturbe el sistema. 
Page 126 of 246

125
Los Airbag frontales (conductor y
pasajero) son dispositivos proyectados
para proteger a los ocupantes en caso
de choques frontales de media o alta
envergadura, interponiendo un cojín
entre el ocupante y el volante o el sal-
picadero.
En caso de choque frontal, una cen-
tralita electrónica procesa las señales
provenientes del sensor de decelera-
ción y, en caso de necesidad, infla el
cojín en función de las informaciones
recibidas.
El cojín se infla instantáneamente,
interponiéndose como una protección
entre el cuerpo de los pasajeros de los
asientos delanteros y las estructuras
del vehículo que podrían causar le-
siones. Inmediatamente después el co-
jín se desinfla.
En caso de choque, si una persona
no lleva abrochado el cinturón y ésta
por la acción del choque avanza,
puede entrar en contacto con el cojín
aún en fase de apertura, con una pro-
tección netamente inferior para la que
ha sido estudiado. Por lo tanto, los
Airbag frontales (conductor y pasa-
jero) no sustituye sino que comple-menta el uso de los cinturones de se-
guridad, que se recomienda que lle-
ven siempre abrochados, tal como lo
prescribe la legislación europea y la
mayor parte de países no europeos.
Los Airbag no se activan en caso de
choques frontales de pequeña inten-
sidad (para lo cual es suficiente la ac-
ción de sujeción ejercida por los cin-
turones de seguridad).
En caso de choques contra objetos
muy deformables o móviles (tales
como postes de la señalización vial,
pilas de gravilla o nieve, vehículos es-
tacionados, etc.), en los choques por
la parte trasera (por ejemplo, colisio-
nes con otros vehículos), en los cho-
ques laterales, en caso de encaja-
miento debajo de otros vehículos o ba-
rreras de protección (por ejemplo, de-
bajo de un camión o barrera guarda-
caminos), los Airbag no pueden acti-
varse ya que no ofrecen ninguna pro-
tección adicional respecto a los cintu-
rones de seguridad e incluso su acti-
vación podría ser inoportuna.
Por lo tanto, el hecho de que no se
activen en estos casos no indica una
avería del sistema.PELIGRO GRAVE:
El vehículo está
equipado con Air-
bag en el lado pasajero. No colo-
que la silla para los niños en el
asiento delantero. En caso de ne-
cesidad, desactive siempre el Air-
bag del lado pasajero cuando co-
loque la silla del bebé en el asiento
delantero. Aunque no sea obliga-
torio por ley, para una mayor se-
guridad de los adultos, se aconseja
que vuelva a activar inmediata-
mente el Airbag en cuanto retire la
silla del asiento del pasajero.AIRBAG FRONTAL
EN EL LADO PASAJERO
El Airbag frontal del lado pasajero
ha sido estudiado y calibrado para
mejorar la protección personal siem-
pre que lleve abrochado el cinturón de
seguridad.
Cuando alcanza su inflado máximo,
el volumen es tal que ocupa la mayor
parte del espacio entre el salpicadero
y el pasajero. 
Page 128 of 246

127
En caso de choque lateral, una cen-
tralita electrónica procesa las señales
provenientes de un sensor de decele-
ración y activa los cojines en caso de
necesidad.
Éstos se inflan instantáneamente, in-
terponiéndose como una protección
entre el cuerpo de los pasajeros y el la-
teral del vehículo. Inmediatamente
después los cojines se desinflan.
Los Airbag no se activan en caso de
choques laterales de baja intensidad
(para los que es suficiente la acción de
sujeción de los cinturones de seguri-
dad).Por lo tanto, los Airbag laterales no
sustituyen, sino que complementan, el
uso de los cinturones de seguridad,
que se recomienda llevar siempre
abrochados, tal como lo prescribe la
legislación europea y la mayor parte
de los países no europeos.
El funcionamiento de los Airbag la-
terales no se deshabilita accionando
los interruptores de desactivación del
Airbag frontal lado pasajero, tal como
se ha descrito en el apartado anterior.
Por lo tanto, en caso de choque late-
ral, el niño que eventualmente se está
transportando está igualmente prote-
gido.
ADVERTENCIAEs posible que los
Airbag frontales y/o laterales se acti-
ven si el vehículo ha sufrido golpes
fuertes o accidentes que afectan los
bajos de la carrocería, como por ejem-
plo, golpes violentos contra escalones,
aceras o resaltes fijos del suelo, caídas
a un foso o hundimientos de la cal-
zada.ADVERTENCIALa activación de
los Airbag libera una pequeña canti-
dad de polvo. Este polvo no es nocivo
ni supone peligro de incendio; ade-
más, la superficie del cojín desplegado
y el interior del vehículo pueden que-
dar cubiertos por una capa de polvo:
este polvo puede irritar la piel y los
ojos. En caso de exposición, lávese con
agua y jabón neutro.
El sistema Airbag tiene una validez
de 14 años por lo que concierne a la
carga pirotécnica y de 10 años por lo
concierne al contacto en espiral. Al
acercarse este plazo, acuda a un Con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia. 
Page 131 of 246

130
El Airbag no sustituye los
cinturones de seguridad,
sino que incrementa su
eficacia. Asimismo, ya que los Air-
bag frontales no intervienen en
caso de choques frontales a baja
velocidad, choques laterales, cho-
ques por detrás o vuelcos, en estos
casos los ocupantes del vehículo
están protegidos solamente por los
cinturones de seguridad que, por
ese motivo, deberán llevar siempre
abrochados.
La intervención del Air-
bag está prevista para cho-
ques de envergadura supe-
rior respecto a la de los pretenso-
res. En choques comprendidos en-
tre los dos umbrales de activación,
será normal que solamente se ac-
tiven los pretensores.SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(donde estén previstos)
El sistema de estacionamiento de-
tecta y avisa de forma segura al con-
ductor sobre la presencia de obstácu-
los en la parte posterior.
Es una válida ayuda para identificar
vallas, paredes, postes, macetas con
plantas y similares o niños que pue-
den estar detrás del vehículo.
A través de los cuatro sensores alo-
jados en el parachoques posterior (fig.
162), el sistema mide la distancia en-
tre el vehículo y cualquier posible
obstáculo; al acoplar la marcha atrás,el sistema funciona automáticamente
emitiendo una señal acústica (“bip”).
El conductor es advertido por una
señal acústica intermitente que a me-
dida que disminuye la distancia del
obstáculo, aumenta la frecuencia.
Cuando el obstáculo se encuentra a
una distancia inferior de unos 25 cm,
la señal acústica es continua.
La señal deja de funcionar inmedia-
tamente si la distancia del obstáculo
aumenta. La secuencia de las señales
permanece constante si la distancia
medida permanece sin variación.
Si el vehículo está equipado con sis-
tema infotelemático CONNECT Nav+
la señal acústica de los sensores de es-
tacionamiento estará integrada con
informaciones gráficas a través de la
pantalla en color.
fig. 162
L0B0023b 
Page 132 of 246

131
La responsabilidad de
las maniobras de estacio-
namiento es siempre y ex-
clusivamente del conductor. Ase-
gúrese siempre de que en el espa-
cio de maniobra no se encuentren
personas o animales. El sistema
debe considerarse sólo una ayuda
para el conductor, el que no debe
nunca reducir la atención durante
las maniobras potencialmente pe-
ligrosas aunque se realicen a baja
velocidad.Para el correcto funcio-
namiento del sistema, es
indispensable que los sen-
sores colocados en el parachoques
estén siempre limpios, sin barro,
suciedades, nieve o hielo.
Durante la limpieza de
los sensores, preste mucha
atención a no rayarlos ni
dañarlos; por lo tanto, no use pa-
ños secos, ásperos o duros. Los
sensores deben lavarse con agua
limpia y eventualmente con
champú para automóviles. En las
estaciones de lavado que utilizan
máquinas hídricas de limpieza
con chorro de vapor a alta presión,
limpie los sensores manteniendo
el pulverizador a más de 10 cm. de
distancia.FUNCIONAMIENTO
CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores
posteriores se desactiva automática-
mente al conectar el cable eléctrico del
remolque.
Los sensores se reactivan automáti-
camente al desconectar el remolque.
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estaciona-
miento, preste siempre la máxima
atención a los obstáculos que podrían
encontrarse sobre o debajo de los sen-
sores. De hecho, los objetos situados
cerca de la parte trasera del vehículo,
en algunas circunstancias el sistema no
los detecta y por lo tanto, pueden da-
ñar el vehículo o los mismos sensores.
Además, los sensores pueden enviar
indicaciones alteradas por el daño que
han sufrido los mismos o a causa de
suciedades, nieve o hielo depositados
en los sensores o por los sistemas de
ultrasonidos (por ejemplo, frenos neu-
máticos de camiones o martillos neu-
máticos) que pudieran estar cerca.
ADVERTENCIAEn caso de ano-
malía del sistema, el conductor es ad-
vertido por una alarma que se repite,
compuesta por una señal acústica
breve y una larga; en dicho caso
acuda a un Concesionario de laRed
de Asistencia Lancia.
Si los sensores detectan más de un
obstáculo, la centralita de control se-
ñala el que se encuentra a menor dis-
tancia. 
Page 154 of 246

153
No use nunca un carga-
dor de batería para el
arranque de emergencia:
podría dañar los sistemas electró-
nicos y especialmente las centrali-
tas que dirigen las funciones de
encendido y alimentación.
PONER EN MARCHA
CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Los vehículos no deben
ponerse en marcha empu-
jándolos, remolcándolos
ni aprovechando las bajadas. Con
estas maniobras podría entrar
combustible en el catalizador y
dañarlo irremediablemente. Este procedimiento de
puesta en marcha debe ser
realizado sólo por perso-
nal especializado ya que manio-
bras incorrectas pueden provocar
descargas eléctricas de alta inten-
sidad. Además, el líquido conte-
nido en la batería es venenoso y
corrosivo, evite el contacto con la
piel o con los ojos. No se acerque
a la batería con llamas ni cigarri-
llos encendidos y no haga saltar
chispas: peligro de explosión y de
incendio.
Recuerde que hasta que
el motor no se ponga en
marcha, no funciona el
servofreno ni la dirección asistida
por lo tanto, deberá sujetar el vo-
lante y pisar el pedal del freno con
más fuerza.
SE PINCHA 
UN NEUMÁTICO
Algunas versiones están equipadas
con sensores de inflado de los neumá-
ticos con localización de la rueda
(donde estén previstos); la posible
pérdida de presión se comunica al
conductor en el siguiente modo:
pérdida de presión - la pantalla
del sistema infotelemático CONNECT
NAV+ visualiza el mensaje específico
y el sistema emite 1 “
GONG”; acuda a
un Concesionario de la Red de Asis-
tencia Lancia.
pinchazo- se enciende el testigo
“STOP”, la pantalla del sistema info-
telemático CONNECT NAV+ visua-
liza el mensaje específico y el sistema
emite 3 “
GONG” consecutivos; cambie
la rueda, tal como se describe a con-
tinuación.
El sistema además, visualiza otro
mensaje específico en caso de que no
se logre medir la presión del neumá-
tico. 
Page 175 of 246

174
Centralita de fusibles en la guantera (fig. 36)
1
2
4
5
7
9
10
11
12
14
15
16
17
18
20
22
23
24
2610A
15A
15A
10A
20A
30A
20A
15A
10A
30A
30A
5A
15A
10A
10A
10A
15A
15A
40APilotos antiniebla
Limpialuneta posterior
Alimentación para las funciones de la centralita electrónica principal
Luz izquierda de los frenos (luz de pare)
Luces de lectura, encendedor, iluminación de la guantera, 
espejo retrovisor interior automático
Limpiaparabrisas, techo practicable anterior
Toma de diagnosis, toma para el gancho de remolque
Alarma electrónica, sistema infotelemático CONNECT Nav+, 
mandos remotos en el volante, filtro de las partículas
Luz de posición derecha, luces de la matrícula, iluminación de los mandos de la
climatización automática, lámparas de techo (primera, segunda y tercera fila)
Cierre centralizado y superbloqueo
Lavaluneta
Alimentación del sistema Airbag para la centralita electrónica principal
Luz derecha de los frenos, tercera luz de los frenos, luces de los frenos de un
eventual remolque
Alimentación toma de diagnosis, interruptor del pedal del freno y embrague
Alimentación autorradio para centralita electrónica principal 
Luz de posición izquierda, luces de posición de un eventual remolque
Sirena de la alarma electrónica
Alimentación de los sensores de estacionamiento para la centralita electrónica
principal
Luneta térmica 
Page 235 of 246

234
Cadenas para la nieve  .......... 150
Cajones debajo de los asientos
delanteros ........................... 97
Calentar el motor  ................... 136
Cambio automático electrónico  90
- arranque del vehículo  ....... 93
- características técnicas  ...... 218
- conducción automática  ..... 94
- conducción secuencial  ....... 93
- palanca selectora  .............. 91
- pantalla  ............................ 91
- parada del vehículo  .......... 95
- puesta en marcha del motor  92
- posiciones de la palanca .... 91
- remolcar el vehículo .......... 181
- señales acústicas  ............... 96
- señalizaciones de anomalía  95
Cambio manual ...................... 89
- características técnicas  ...... 218
Capó ...................................... 112
Características
de los lubricantes  ................ 227   
Características técnicas....... 212
Carrocería
- código de las versiones  ...... 216
- mantenimiento .................. 208
Cenicero ................................. 100
Centralitas electrónicas
(advertencias) ..................... 203  Cierre centralizado  ................. 26
Cinturones de seguridad
- advertencias generales  ...... 44
- empleo ..................... 39-41-42
- limitadores de carga  ......... 43
- mantenimiento  
de los cinturones  ............... 45
- pretensores  ....................... 43
- regulación de la altura  ...... 40
Climatización automática  ....... 68
- encendido  ......................... 73
- generalidades ....... 68-69-70-71
- mandos anteriores  ............ 72
- mandos posteriores
adicionales ........................ 77
- mantenimiento .................. 339
- regulaciones y selecciones .. 74
- sensores  ............................ 72
- señalización de anomalía  .. 78 
Climatización ......................... 66
- rejillas y difusores 
de aire  .......................... 67-68 
CODE card
(sistema Lancia CODE)  ...... 17
Combustible
- consumo  ........................... 229
- indicador del nivel  ...... 55-56
- interruptor de bloqueo
automático ........................ 86- tapón del depósito
de combustible .................. 134
Compartimiento central
portalatas ............................ 97
Compartimiento del motor
(lavado) .............................. 210
Compartimiento portagafas  .... 97
Compartimiento portabotellas/
portavasos/portalatas .......... 98
Compartimientos
portaobjetos .................... 97-98
Conducción económica y 
respetuosa con el medio
ambiente ............................. 146  
Conducción segura  ................. 138
- antes de ponerse al volante  138
- conducir bajo la lluvia  ....... 141
- conducir con el ABS  .......... 142
- conducir con niebla  ........... 141
- conducir con nieve o hielo  . 142  
- conducir de noche  ............. 140
- conducir en la montaña  ..... 142  
- de viaje  .............................. 139
Conmutador de arranque  ....... 21 
CONNECT Nav+  ................... 60
Conocimiento del vehículo.. 14  
Consumo de aceite 
del motor  .................... 192-193
Consumo de combustible ........ 231