Red Lancia Phedra 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2007, Model line: Phedra, Model: Lancia Phedra 2007Pages: 246, tamaño PDF: 4.26 MB
Page 2 of 246

Estimado Cliente:
Le agradecemos y felicitamos por haber elegido un LANCIA.
Hemos preparado este manual para que pueda apreciar plenamente las cualidades de este vehí-
culo.
Le recomendamos que lea atentamente todos sus capítulos antes de ponerse por primera vez al
volante.
En ellos encontrará la información, consejos y advertencias importantes para la conducción de su
vehículo que le ayudarán a aprovechar al máximo las cualidades técnicas de su LANCIA. Descubrirá
además de algunas características y recursos especiales, la información esencial para el cuidado, el
mantenimiento, la seguridad de marcha y de funcionamiento así como para mantener su LANCIA
en excelentes condiciones por largo tiempo.
En el Carnet de Garantía que se adjunta a este Manual, también encontrará los Servicios que
LANCIA brinda a sus Clientes:
• el Certificado de Garantía con las condiciones para el mantenimiento de la misma;
• y la gama de los servicios reservados a los Clientes LANCIA.
No cabe duda que, teniendo en cuenta todo esto, entrará fácilmente en sintonía con su nuevo auto-
móvil LANCIA y con su Red de Asistencia.
Buena lectura pues y, ¡buen viaje!
En el presente Manual de Empleo y Cuidado se han descrito
todas las versiones del LANCIA PHEDRA, por lo tanto, debe considerar sólo la información
correspondiente al equipamiento, motor y versión que Ud. ha comprado.
Page 4 of 246

EQUIPOS ELÉCTRICOS ACCESORIOS
Si después de haber comprado el vehículo, desea instalar accesorios que necesitan alimentación eléctrica (con el
riesgo de descargar gradualmente la batería), acuda a un Concesionario de la Red de Asistencia Lancia que eva-
luará el consumo eléctrico total y verificará si la instalación eléctrica del vehículo puede soportar la carga deman-
dada.
CODE card
Guárdela en un lugar seguro, no en el vehículo. Se aconseja llevar siempre consigo el código electrónico indicado en
la CODE card en caso de que se tenga que efectuar un arranque de emergencia.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalterados en el tiempo los rendimientos del vehículo y las caracte-
rísticas de seguridad, respeto por el medio ambiente y los bajos costes de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE EMPLEO Y CUIDADO…
…encontrará la información, consejos y advertencias importantes para el empleo correcto, la seguridad de conduc-
ción y el mantenimiento del vehículo. Preste especial atención a los símbolos "(seguridad de las personas) #(pro-
tección del medio ambiente) !(integridad del vehículo).
RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite realizar una diagnosis continua de los componentes relacio-
nados con las emisiones para garantizar un mayor respeto del medio ambiente.
U
Page 6 of 246

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
El LANCIA PHEDRA ha sido diseñado teniendo en cuenta no sólo los aspectos más tradicionales
relacionados con los rendimientos y la seguridad, sino también los aspectos cada vez más presentes
relacionados con el respeto y la protección del medio ambiente.
El resultado ha sido el empleo de materiales y la puesta a punto de dispositivos aptos para reducir
o limitar drásticamente las influencias nocivas en el medio ambiente, garantizando el respeto de las
normas internacionales más severas.
EMPLEO DE MATERIALES NO NOCIVOS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Ninguno de los componentes del LANCIA PHEDRA contiene amianto. Los acolchados y el climati-
zador carecen de CFC (Clorofluorcarburos), gases considerados responsables de la destrucción de la
capa de ozono. Otras sustancias que pueden contaminar el aire y las capas acuíferas, como el cad-
mio del revestimiento antioxidante de los tornillos y los cromados presentes en algunos colorantes,
han sido sustituidos por sustancias que no perjudican el medio ambiente.
Page 7 of 246

DISPOSITIVOS PARA REDUCIR LAS EMISIONES (motores JTD)
Convertidor catalítico oxidante
Convierte las sustancias contaminantes presentes en los gases de escape (dióxido carbónico, hidro-
carburos no quemados y partículas varias) en sustancias inocuas, reduciendo los humos y el olor
típico de los gases de escape de los motores Diesel.
El convertidor catalítico está formado por un contenedor metálico de acero inoxidable en cuyo
interior se encuentra el cuerpo cerámico de estructura alveolar que contiene el metal noble encar-
gado de la acción catalizadora.
Sistema de recirculación de los gases de escape (E.G.R.)
Realiza la recirculación, es decir, reutiliza una parte de los gases de escape, con un porcentaje que
varía según las condiciones de funcionamiento del motor.
Se utiliza, cuando es necesario, para el control de la emisión de los óxidos de nitrógeno.
Page 11 of 246

10
Batería
Mantenga alejados a los
niños.
Protecciones contra el
calor - correas - poleas -
ventilador
No apoye las manos.
Dirección asistida
No supere el nivel máximo
del líquido en el depósito.
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
Catalizador
No estacione el vehículo
sobre superficies inflama-
bles. Consulte el capítulo:
“Protección de los disposi
tivos que reducen las emi-
siones contaminantes”.
SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA
Motor
Use solamente el lubri-
cante prescrito en el capí-
tulo “Aprovisionamientos”.
Vehículos Diesel
Use sólo gasoil. Limpiaparabrisas
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
Circuito de los frenos
No supere el nivel máximo
del líquido en el depósito.
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
DIESEL
Depósito de expansión
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
Batería
Protéjase los ojos.
Batería
Gato
Consulte el Manual de
Empleo y Cuidado.
SÍMBOLOS DE OBLIGACIÓN
Page 15 of 246

14
EL SISTEMA
LANCIA CODE
Para aumentar la protección contra
los intentos de robo, el vehículo está
equipado con un sistema electrónico
de bloqueo del motor (Lancia CODE)
que se activa automáticamente al qui-
tar la llave de contacto. De hecho,
cada llave contiene en su empuñadura
un dispositivo electrónico cuya fun-
ción es modular la señal de radiofre-
cuencia emitida al arranque por una
antena especial incorporada en el con-
mutador. La señal modulada consti-
tuye la “contraseña”, mediante la cual
la centralita reconoce la llave y sólo
en este caso permite poner en marcha
el motor.LAS LLAVES (fig. 2)
Con el vehículo se entregan:
– dos llaves Acuando el vehículo
está equipado con cierre centralizado
de las puertas con mando a distancia
y alarma electrónica.
– dos llaves Bcuando el vehículo
está equipado con cierre centralizado
de las puertas con mando a distancia,
alarma electrónica y puertas laterales
corredizas con mando eléctrico.Las llaves sirven para:
– el conmutador de arranque;
– la cerradura de la puerta del con-
ductor y pasajero;
– el sistema de apertura/cierre de las
puertas a distancia;
– el sistema de alarma (donde esté
previsto);
– la desactivación del Airbag lado
pasajero;
– la cerradura del tapón del depósito
del combustible;
– la cerradura de la guantera.
fig. 2
L0B0401b
Page 17 of 246

16
La llave (fig. 4) tiene 4 pulsadores:
A -para activar el cierre centrali-
zado, la alarma y la función de loca-
lización;
B -para activar el desbloqueo del
cierre centralizado y desactivar la
alarma;
C -para activar el mando de aper-
tura/cierre de la puerta corrediza la-
teral derecha;
D -para activar el mando de aper-
tura/cierre de la puerta corrediza la-
teral izquierda. Manteniendo presionado el pulsador
Ase activa la nueva función de “lo-
calización”: se encienden, por algunos
segundos, todas las luces interiores
junto con los intermitentes. El sistema
reconoce esta función desde unos 30
metros del vehículo (distancia má-
xima).
Además, la llave está dotada de
pieza metálica Fque se encaja en su
empuñadura presionando el pulsador
E.
Para que salga la pieza metálica de
la empuñadura de la llave, presione
nuevamente el pulsador E.Al presionar el pulsador
E, preste mucha atención
para evitar que al salir la
pieza metálica no cause ningún
daño o lesión. Por lo tanto, el pul-
sador se presionará únicamente
cuando la llave esté lejos del
cuerpo, especialmente de los ojos
y de objetos que puedan estrope-
arse (por ejemplo, la ropa). No
deje la llave al alcance de los ni-
ños, para evitar que presionen
inadvertidamente el pulsador E.
fig. 4
L0B0403b
Page 18 of 246

17
El mando a distancia incorporado en
la llave funciona por radiofrecuencia.
ADVERTENCIAPara garantizar el
buen funcionamiento de los dispositi-
vos electrónicos de las llaves, no las
deje nunca expuestas a los rayos di-
rectos del sol.Junto con las llaves se entrega una
CODE card (fig. 5) que contiene el
código electrónico que utilizan los
Concesionarios de la Red de Asis-
tencia Lanciacada vez que se tenga
que “parar el vehículo”. Este código
está protegido por una capa de barniz
que hay que quitar en caso de que sea
necesario utilizar la CODE card. Por
lo tanto, se aconseja guardar la CODE
card en un lugar seguro; posiblemente
no en el vehículo.
En caso de venta del ve-
hículo, deberá entregar al
nuevo propietario todas
las llaves que se poseen y la CODE
card.SUSTITUCIÓN DE LA PILA
(fig. 6 - 7)
Si al presionar el pulsador del
mando a distancia, las puertas no se
cierran y no se encienden los intermi-
tentes, (señalización visual) significa
que hay que sustituir la pila por otra
del mismo tipo:
– saque la pieza metálica encajada;
– abra la protección de plástico A
haciendo palanca en la ranura B;
– saque el circuito impreso Cque
contiene la pila;
– saque la pila Dy sustitúyala por
una nueva respetando las polaridades
indicadas;
– introduzca el circuito impreso C
con la pila dirigida hacia el interior;
– vuelva a cerrar la protección de
plásticoA. Los golpes violentos po-
drían dañar los compo-
nentes electrónicos que
contiene la llave.
fig. 5
L0B0002b
Page 19 of 246

18
Las pilas descargadas
son nocivas para el medio
ambiente, por lo tanto, de-
berán ser depositadas en los con-
tenedores específicos tal como lo
prescribe la normativa vigente, o
bien, entregarse a los Concesiona-
rios de la Red de Asistencia Lan-
cia, que se encargarán de elimi-
narlas. Evite su exposición al fuego
y a temperaturas elevadas. Man-
téngalas fuera del alcance de los
niños.Debido a que la alarma electrónica
consume energía, si ha previsto que
no va a utilizar el vehículo durante
más de un mes, para evitar que se
descargue la batería, se aconseja que
no active la alarma electrónica ce-
rrando el vehículo sólo con la llave.DUPLICACIÓN DE LA LLAVE
Para realizar los duplicados, acuda
directamente a un Concesionario de
laRed de Asistencia Lancia, lle-
vando consigo la CODE Card y todas
las llaves que se poseen.
Los códigos de las llaves que no se
presenten durante el nuevo procedi-
miento de memorización se borrarán
de la memoria para impedir que el
motor pueda ponerse en marcha con
las llaves perdidas o robadas.
En caso de venta del vehículo, deberá
entregar al nuevo propietario todas las
llaves que se poseen y la CODE card.
fig. 6
L0B04400b
fig. 7
L0B0441b
Page 20 of 246

19
EL FUNCIONAMIENTO
Cada vez que gire la llave de con-
tacto a la posición Sel sistema Lan-
cia CODE desactiva las funciones de
la centralita electrónica de control del
motor.
Al arrancar, girando la llave a la po-
siciónM, la centralita del sistema
Lancia CODE envía a la centralita de
control del motor un código de reco-
nocimiento para desactivar el bloqueo
de las funciones. El envío del código
de reconocimiento, criptado y varia-
ble se efectúa sólo si a su vez la cen-
tralita del sistema ha reconocido me-
diante una antena que se encuentra
alrededor del conmutador de arran-
que, el código que le ha enviado el
transmisor electrónico ubicado en la
llave.
Si el código no ha sido reconocido,
se aconseja que vuelva a poner la llave
en posición Sy luego nuevamente en
M; si el bloqueo persiste, vuelva a in-
tentarlo con las otras llaves en dota-
ción.
Si ni aún así consigue poner en mar-
cha el motor, acuda a un Concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia.ADVERTENCIACada llave posee
su código propio que debe ser memo-
rizado por la centralita del sistema.
Para memorizar llaves nuevas, acuda
exclusivamente a un Concesionario de
laRed de Asistencia Lancialle-
vando consigo todas las llaves que se
poseen, la CODE card, un documento
personal de identidad y de identifica-
ción de propiedad del vehículo.ALARMA
ELECTRÓNICA
(donde esté
previsto)
El vehículo está equipado con
alarma electrónica con protección pe-
rimétrica (exterior) y volumétrica (in-
terior). Para activarla, presione el pul-
sadorA(fig. 8) de la llave con mando
a distancia.
Su activación será señalizada por los
intermitentes y por el led A(fig. 9)
parpadeando, ubicado en el salpica-
dero.
El antirrobo no se activa cuando
se cierran las puertas con la llave.
Los códigos de las llaves
que no se presenten du-
rante el nuevo procedi-
miento de memorización se borra-
rán de la memoria para impedir
que el motor pueda ponerse en
marcha con las llaves perdidas o
robadas.
fig. 8
L0B0405b