Presión neumatico Lancia Phedra 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2009, Model line: Phedra, Model: Lancia Phedra 2009Pages: 246, tamaño PDF: 3.99 MB
Page 66 of 246

65
LUCES DE CRUCE
(verde)
El testigo se ilumina al en-
cender las luces de cruce.
INTERMITENTE
DERECHO (verde)
El testigo se enciende (par-
padea) cuando se acciona la palanca
de mando de los intermitentes hacia
arriba o, junto con el intermitente iz-
quierdo, cuando se presiona el inte-
rruptor de las luces de emergencia.
INTERMITENTE
IZQUIERDO (verde)
El testigo se enciende (par-
padea) cuando se acciona la palanca
de mando de los intermitentes hacia
abajo o, junto con el intermitente de-
recho, cuando se presiona el inte-
rruptor de las luces de emergencia.FAROS ANTINIEBLA
(verde)
El testigo se ilumina cuando
se encienden los faros antiniebla.
LUCES DE CARRETERA
(azul)
El testigo se ilumina cuando
se encienden las luces de carretera.
R
5
1
2
E
NEUMÁTICOS
PINCHADOS
El testigo se enciende
en el tablero de instrumentos junto
con el mensaje que se visualiza en la
pantalla y a una señal acústica, si la
presión de uno o más neumáticos des-
ciende por debajo de un valor esta-
blecido.
En este modo el sistema T.P.M.S.
avisa al conductor señalizando la po-
sibilidad de neumático/s peligrosa-
mente desinflado/s y por lo tanto, de
un posible pinchazo del/de los
mismo/s.
ADVERTENCIANo continúe la
marcha con uno o más neumáticos
desinflados ya que la conducción del
coche podría resultar comprometida.Pare el coche, evitando frenar o girar
las ruedas bruscamente. Cambie in-
mediatamente la rueda con la de re-
puesto (más pequeña que una rueda
normal) (para versiones/paises, donde
esté previsto – consulte el capítulo
“Qué hacer si”) y acuda lo antes po-
sible a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia.
AVERÍA EN EL SISTEMA
DE CONTROL DE LA
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
El testigo se enciende en el tablero
de instrumentos junto con el mensaje
que se visualiza en la pantalla cuando
se detecta una anomalía en el sistema
de control de la presión de los neu-
máticos T.P.M.S. (para versio-
nes/paises, donde esté previsto).
En este caso, acuda lo antes posible
a un taller de la Red de Asistencia
Lancia. En caso de que se monten
una o más ruedas sin el sensor, se en-
cenderá el testigo en el tablero de ins-
trumento junto con el mensaje que se
visualiza en la pantalla hasta que se
monten nuevamente las ruedas pro-
vistas de sensores en las cuatro rue-
das.
ì
è
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 65
Page 118 of 246

117
Cuando intervenga el
ABS y advierta las pulsa-
ciones del pedal, no dismi-
nuya la presión, debe seguir pi-
sando el pedal sin ningún miedo;
de este modo, se detendrá en el
menor espacio posible, tanto como
permita el estado del firme de la
calzada. Sin embargo, no espere que con el
ABS el espacio de frenado disminuya
siempre: por ejemplo, en firmes irre-
gulares, como gravilla o nieve fresca
sobre un terreno resbaladizo, el espa-
cio podría aumentar.
En caso de necesidad y con el fin de
poder aprovechar al máximo las posi-
bilidades del sistema antibloqueo, es
conveniente que siga algunos consejos:
Si interviene el ABS,
quiere decir que está al-
canzando el límite de ad-
herencia entre los neumáticos y el
firme de la calzada: disminuya la
velocidad para adecuar la marcha
a la adherencia disponible.El ABS aprovecha mejor
la adherencia disponible,
pero no la aumenta; por lo
tanto, debe circular siempre con
mucha precaución sobre terrenos
resbaladizos, sin correr riesgos in-
justificados.En caso de avería del sis-
tema con el testigo >,
acuda inmediatamente a
un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia, a una velocidad
moderada para que reparen el sis-
tema.
En caso de que tenga que frenar en
una curva, debe prestar siempre la
máxima atención, aunque cuente con
la ayuda del ABS.
Sin embargo, el consejo más impor-
tante es éste:
Siguiendo estos consejos, podrá
aprovechar al máximo el ABS en cada
ocasión.
ADVERTENCIALos vehículos
equipados con ABS deben utilizar ex-
clusivamente llantas, neumáticos y
pastillas de frenos de tipo y marca
aprobados por el fabricante.
Completa el sistema, el dispositivo
de control electrónico de distribución
del frenado EBD (Electronic Brake
Distributor) que efectúa la distribu-
ción de frenado a través de la centra-
lita y los sensores del sistema ABS.
El vehículo está equipado
con regulador electrónico
de frenado (EBD). Si se en-
cienden simultáneamente los tes-
tigosxy>con el motor en mar-
cha, indican que hay una avería en
el sistema EBD; en este caso, ante
un frenazo se puede producir un
bloqueo precoz de las ruedas tra-
seras, con la consiguiente posibi-
lidad de derrape. Conduzca con
mucha precaución hasta el Conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lancia más cercano para que con-
trolen el sistema.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 117
Page 119 of 246

118
SISTEMAS MBA
y HBA
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
MBA (Mechanic Brake Assistance) y
HBA (Hydraulic Brake Assistance)
son sistemas que aumentan automá-
ticamente la presión de frenado en
condiciones de frenado de emergen-
cia. De hecho, en situaciones críticas,
cuando el conductor pisa con decisión
el pedal del freno, el sistema inter-
viene en el circuito aumentando la
presión de frenado para garantizar
que el vehículo se detenga lo más rá-
pidamente posible.
Los dos sistemas tienen un compor-
tamiento análogo, la única diferencia
está en el aumento de la presión que
en un caso está controlado mediante
la centralita del sistema ESP y en el
otro, en modo mecánico.
SISTEMA ESP
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
El ESP (Electronic Stability Pro-
gram) es un sistema electrónico que
controla la estabilidad del vehículo
que, interviniendo en el par motriz y
frenando en modo diferenciado las
ruedas, en caso de pérdida de adhe-
rencia, contribuye a poner el vehículo
en la trayectoria correcta.
Durante la marcha el vehículo está
sometido a fuerzas laterales y longi-
tudinales, que el conductor puede
controlar mientras los neumáticos
ofrezcan una estabilidad adecuada;
cuando esta última desciende por de-
bajo del nivel mínimo, el vehículo co-
mienza a desviarse de la trayectoria
deseada por el conductor.
Si las condiciones del firme de la ca-
rretera no son homogéneas (firme de
la calzada con baches, presencia de
hielo, terrenos sin asfaltar, etc.), va-
riaciones de la velocidad (acelerando
o frenando) y/o de trayectoria (pre-
sencia de curvas o necesidad de evitar
obstáculos) la adherencia de los neu-
máticos es muy reducida. Si se enciende única-
mente el testigo >con el
motor en marcha, indica
normalmente que hay una avería
en el sistema ABS. En este caso, el
sistema de frenos sigue funcio-
nando, aunque no utiliza el dispo-
sitivo antibloqueo de las ruedas.
En estas condiciones, el funciona-
miento del sistema EBD puede ser
reducido. También en este caso, se
aconseja acudir inmediatamente a
un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia conduciendo en
modo de evitar los frenazos para
que controlen el sistema.
Si se enciende el testigo
x, nivel insuficiente del
líquido de frenos, pare in-
mediatamente el vehículo y acuda
un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia. De hecho, una
pérdida de fluido del sistema hi-
dráulico perjudica de todas for-
mas, el funcionamiento del sis-
tema de frenos.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 118
Page 120 of 246

119
Cuando los sensores detectan las
condiciones que podrían provocar un
derrape del vehículo, el sistema ESP
interviene en el motor y en los frenos
generando un par que vuelve a llevar
el vehículo en la trayectoria correcta.
Los rendimientos del sis-
tema, en términos de segu-
ridad activa, no deben in-
ducir al conductor a correr riesgos
inútiles e injustificados. El estilo
de conducción debe ser siempre
adecuado a las condiciones del
firme de la carretera, a la visibili-
dad y al tráfico. La responsabili-
dad de la seguridad en la carretera
corresponde siempre al conductor
del vehículo.
El sistema ESP ayuda el conductor
a mantener el control del vehículo en
caso de pérdida de adherencia de los
neumáticos pero las fuerzas inducidas
por el sistema para controlar la pér-
dida de la estabilidad, dependen
siempre y de todas formas, de la ad-
herencia entre los neumáticos y el
firme de la carretera. FUNCIONAMIENTO
DEL SISTEMA ESP
El sistema ESP se activa automáti-
camente en cada arranque del vehí-
culo; se puede activar y desactivar
manualmente presionando el pulsa-
dorA(fig. 156) ubicado en el salpi-
cadero.
Los componentes fundamentales del
sistema ESP son:
– una centralita electrónica que pro-
cesa las señales recibidas por los sen-
sores y activa la estrategia más ade-
cuada;
– un sensor angular que detecta la
posición de la dirección (volante);
– cuatro sensores que detectan la ve-
locidad de rotación de cada rueda;
fig. 156
L0B0112b
– un sensor de presión del sistema de
frenos;
– un sensor de derrape que detecta
la rotación del vehículo alrededor del
eje vertical;
– un sensor que detecta la acelera-
ción lateral (fuerza centrífuga).
El centro del sistema es la centralita
ESP que calcula las fuerzas centrífu-
gas generadas con los datos provistos
por los sensores instalados en el vehí-
culo, cuando éste entra en una curva.
El sensor de derrape, detecta las ro-
taciones del vehículo alrededor de su
propio eje vertical. En cambio, las
fuerzas centrífugas generadas cuando
el vehículo recorre una curva, las de-
tecta un sensor de aceleración lateral
de alta sensibilidad.
La acción estabilizadora del sistema
ESP está basado en los cálculos efec-
tuados por la centralita electrónica del
sistema, que procesa las señales reci-
bidas por los sensores de rotación del
volante, por la aceleración lateral, por
la velocidad de rotación de cada rueda
y reconoce la trayectoria que el con-
ductor desea seguir cuando gira el vo-
lante.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 119
Page 123 of 246

122
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Bo-
ard Diagnosis) instalado en el vehí-
culo, cumple con la Normativa
98/69/CE (EURO 3).
Este sistema realiza continuamente
una diagnosis de los componentes del
vehículo que controlan las emisiones;
indica además, mediante el testigo U
junto al mensaje específico en la pan-
talla del sistema infotelemático CON-
NECT Nav+, el estado de desgaste de
dichos componentes.
La finalidad del sistema es:
– tener bajo control el rendimiento
del sistema;
– señalizar, cuando a causa de un
funcionamiento defectuoso, las emi-
siones superan el límite establecido
por la normativa europea;
– señalizar cuando hay que sustituir
los componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un
conector de diagnosis que, a través de
un equipo específico, permite leer los
códigos de error memorizados en la
centralita, junto con una serie de pa-
rámetros específicos de diagnosis y delfuncionamiento del motor. Este con-
trol lo pueden realizar también los
agentes de control del tráfico.
Si, girando la llave de
contacto en posición M, el
testigo
Uno se enciende,
o si, durante la marcha, se en-
ciende con luz fija o intermitente,
acuda lo antes posible a un Con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia. El funcionamiento del tes-
tigo
Upuede comprobarse me-
diante equipos específicos de los
agentes de control del tráfico. Res-
pete las normas vigentes en el país
en el que circula.
ADVERTENCIADespués de haber
eliminado el inconveniente, el Conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lanciadeberá efectuar las pruebas
en el banco y si fuera necesario, pro-
bar el vehículo incluso por un largo
trayecto en carretera para realizar un
control completo del sistema.
SISTEMA DE
CONTROL DE LA
PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS
T.P.M.S.
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
El coche puede estar equipado con
el sistema de control de la presión de
los neumáticos T.P.M.S. (Tyre Pres-
sure Monitoring System). Este sistema
tiene un sensor transmisor por radio-
frecuencia montado en cada rueda, en
la llanta en el interior del neumático,
capaz de enviar a la centralita de con-
trol las informaciones correspondien-
tes a la presión de cada neumático.
ADVERTENCIALa centralita del
sistema controla la presión de los cua-
tro neumáticos montados en el coche
y no de la rueda de repuesto. Por lo
tanto, se aconseja incluir siempre, al
controlar la presión de los neumáti-
cos, también la de la rueda de re-
puesto.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 122
Page 124 of 246

ADVERTENCIAUna presión exce-
siva perjudica la estabilidad del coche
en carretera, aumenta los esfuerzos y
la fatiga de las suspensiones además
de desgastar en modo anómalo los
neumáticos.
ADVERTENCIALa presión de los
neumáticos debe comprobarse con los
neumáticos fríos; si por cualquier mo-
tivo, se controla la presión con los
neumáticos calientes, no reduzca la
presión aunque sea superior al valor
previsto, sino que repita el control con
los neumáticos fríos.
El hecho de que el coche
esté equipado con el sis-
tema T.P.M.S. no exime al
conductor controlar regularmente
la presión de los neumáticos y de
la rueda de repuesto (más pe-
queña que una rueda normal).
ADVERTENCIAS PARA EL USO
DEL SISTEMA T.P.M.S.
Las anomalías no quedan memori-
zadas y por lo tanto, no se visualiza-
rán después de apagar y volver a po-
123
ner en marcha el motor. Si las condi-
ciones anómalas permanecen, la cen-
tralita enviará las señalizaciones co-
rrespondientes al tablero de instru-
mentos sólo después de un breve re-
corrido del coche.
ADVERTENCIAEl sistema
T.P.M.S. no puede señalizar pérdidas
repentinas de la presión de los neu-
máticos (por ejemplo, la explosión de
un neumático). En este caso, pare el
coche frenando con cuidado y sin gi-
rar las ruedas bruscamente.
ADVERTENCIALa sustitución de
los neumáticos normales con los de in-
vierno y viceversa, requiere también
una intervención de puesta a punto
del sistema T.P.M.S. que se debe rea-
lizar exclusivamente en un taller de la
Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIAEl sistema
T.P.M.S. requiere el uso de equipos
específicos. Consulte un taller de la
Red de Asistencia Lanciapara sa-
ber cuáles son los accesorios compa-
tibles con el sistema (ruedas, embe-
llecedores, etc.). El empleo de otros
accesorios podría impedir el funcio-
namiento normal del sistema.
ADVERTENCIALa presión de los
neumáticos puede variar en funciónde la temperatura exterior. El sistema
T.P.M.S. puede señalizar temporáne-
amente una presión insuficiente. En
este caso, controle la presión con los
neumáticos fríos y, si es necesario, res-
tablezca los valores de inflado.
ADVERTENCIASi el coche está
dotado de sistema T.P.M.S. las ope-
raciones de montaje y desmontaje de
los neumáticos y/o llantas, requieren
precauciones especiales; sólo personal
especializado deberá sustituir los neu-
máticos y/o las llantas para no dañar
o montar erróneamente los sensores.
Para ello, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIASi el coche está
dotado de sistema T.P.M.S. cuando se
desmonte un neumático, es oportuno
sustituir también la junta de goma de
la válvula. Para ello, acuda a un ta-
ller de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIAInterferencias por
radiofrecuencia particularmente inten-
sas pueden inhibir el correcto funcio-
namiento del sistema TPMS. Esta con-
dición se indica mediante un mensaje
en la pantalla. Este mensaje desapa-
rece automáticamente en cuanto la in-
terferencia ya no disturbe el sistema.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 123
Page 144 of 246

143
Estas son las indicaciones más im-
portantes que se deberán seguir:
– en los frenazos de emergencia o
cuando hay poca adherencia, notará
una ligera pulsación en el pedal del
freno: es la señal de que el ABS está
funcionando. No suelte el pedal, con-
tinúe pisándolo para que la acción de
frenado no pierda continuidad;
– el ABS impide que se bloqueen las
ruedas, pero no aumenta los límites
físicos de adherencia entre la carre-
tera y los neumáticos. Por lo tanto, in-
cluso en vehículos equipados con
ABS, respete la distancia de seguridad
y reduzca la velocidad al entrar en
una curva.
El ABS sirve para controlar mejor el
vehículo, no para aumentar la veloci-
dad.REDUCCIÓN DE LOS GASTOS
DE GESTIÓN Y DE LA CONTAMINACIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE
Neumáticos
Controle periódicamente la presión
de los neumáticos con un intervalo no
superior a 4 semanas: si la presión es
demasiado baja, el consumo aumenta
ya que la resistencia de rodadura es
mayor. Se hace notar que en estas
condiciones aumenta el desgaste de
los neumáticos y perjudica el com-
portamiento del vehículo durante la
marcha y, por lo tanto, su seguridad.
Cargas inútiles
No viaje con el maletero demasiado
cargado. El peso del vehículo (sobre
todo en el tráfico urbano) y su aline-
ación influyen en gran medida en el
consumo y su estabilidad. A continuación se indican algunas
sugerencias útiles que permiten obte-
ner un ahorro en los gastos de gestión
del vehículo y una reducción de las
emisiones nocivas.
CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del vehículo
Las condiciones del vehículo repre-
sentan un factor importante que in-
cide en el consumo de combustible así
como en la tranquilidad del viaje e in-
cluso en la duración del automóvil.
Por este motivo es oportuno prestar
atención al mantenimiento haciendo
realizar los controles y regulaciones
según cuanto previsto en el Plan de
Mantenimiento Programado (consulte
los apartados: filtro del aire/gasoil,
puesta en fase).
135-151 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 143
Page 152 of 246

151
– infle los neumáticos a una presión
de 0,5 bar superior respecto a la que
se prescribe normalmente y contrólela
periódicamente;
– no active la alarma electrónica;
– desconecte el borne negativo (–)
del polo de la batería y controle el es-
tado de carga de la misma. Durante
el período de inactividad del vehículo,
este control deberá repetirse cada
mes. Recargue la batería si la tensión
en vacío es inferior a 12,5V;
– no vacíe el sistema de refrigeración
del motor;
– cubra el vehículo con una tela o
con un plástico perforado. No use te-
lones de plástico compacto que impi-
den la evaporación de la humedad
presente sobre la superficie del vehí-
culo.PARA VOLVER HACER
ARRANCAR EL VEHÍCULO
Antes de volver a poner en marcha
el motor después de un largo período
de inactividad, se aconseja realizar las
siguientes operaciones:
– no quite el polvo de la carrocería
sin mojarla;
– controle visualmente si no hay pér-
didas evidentes de fluidos (aceite, lí-
quido de frenos y embrague, líquido
refrigerante del motor, etc.);
– sustituya el aceite motor y el filtro;
– controle el nivel del: líquido del sis-
tema de frenos y embrague, líquido
refrigerante del motor;
– controle el filtro del aire y si es ne-
cesario sustitúyalo;
– controle la presión de los neumá-
ticos y compruebe que no estén daña-
dos, ni tengan cortes o grietas. En este
caso, será necesario sustituirlos;
– controle las condiciones de las co-
rreas del motor;
– vuelva a conectar el borne nega-
tivo (–) de la batería después de ha-
ber controlado la carga.ACCESORIOS
ÚTILES
(fig. 1)
Independientemente de las obliga-
ciones legislativas vigentes, se acon-
seja los siguientes accesorios para lle-
var en el vehículo:
– botiquín de primeros auxilios que
contenga desinfectante sin alcohol,
gasas estériles, un rollo de gasa, tiri-
tas, etc,
– linterna eléctrica;
– tijeras de punta redonda;
– guantes de trabajo;
– extintor.
Los elementos descritos e ilustrados
los puede encontrar en la Lineacces-
sori Lancia.
fig. 1
L0B0202b
135-151 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 151
Page 154 of 246

153
No use nunca un carga-
dor de batería para el
arranque de emergencia:
podría dañar los sistemas electró-
nicos y especialmente las centrali-
tas que dirigen las funciones de
encendido y alimentación.
PONER EN MARCHA
CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Los vehículos no deben
ponerse en marcha empu-
jándolos, remolcándolos
ni aprovechando las bajadas. Con
estas maniobras podría entrar
combustible en el catalizador y
dañarlo irremediablemente. Este procedimiento de
puesta en marcha debe ser
realizado sólo por perso-
nal especializado ya que manio-
bras incorrectas pueden provocar
descargas eléctricas de alta inten-
sidad. Además, el líquido conte-
nido en la batería es venenoso y
corrosivo, evite el contacto con la
piel o con los ojos. No se acerque
a la batería con llamas ni cigarri-
llos encendidos y no haga saltar
chispas: peligro de explosión y de
incendio.
Recuerde que hasta que
el motor no se ponga en
marcha, no funciona el
servofreno ni la dirección asistida
por lo tanto, deberá sujetar el vo-
lante y pisar el pedal del freno con
más fuerza.
SE PINCHA
UN NEUMÁTICO
Algunas versiones están equipadas
con sensores de inflado de los neumá-
ticos con localización de la rueda
(para versiones/paises, donde esté
previsto); la posible pérdida de pre-
sión se comunica al conductor en el si-
guiente modo:
pérdida de presión - la pantalla
del sistema infotelemático CONNECT
NAV+ visualiza el mensaje específico
y el sistema emite 1 “
GONG”; acuda a
un Concesionario de la Red de Asis-
tencia Lancia.
pinchazo- se enciende el testigo
“STOP”, la pantalla del sistema info-
telemático CONNECT NAV+ visua-
liza el mensaje específico y el sistema
emite 3 “
GONG” consecutivos; cambie
la rueda, tal como se describe a con-
tinuación.
El sistema además, visualiza otro
mensaje específico en caso de que no
se logre medir la presión del neumá-
tico.
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 153
Page 156 of 246

155
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA
Se recuerda que:
– la masa del gato es de 3,4 kg;
– el gato no necesita alguna regula-
ción;
– el gato no se puede reparar. En
caso de desperfectos debe sustituirse
por otro original;
– en el gato no puede montarse nin-
guna herramienta a excepción de su
manivela de accionamiento.
Cambie la rueda tal como se des-
cribe a continuación:
1) pare el vehículo en una posición
que no constituya peligro para el trá-
fico y que le permita cambiar la rueda
con total seguridad. Si es posible, el
terreno debe ser llano y suficiente-
mente compacto; Controle periódicamente
la presión de los neumáti-
cos y de la rueda de re-
puesto. La eventual sustitución del
tipo de ruedas utilizadas (llantas
de aleación en lugar de llantas de
acero y viceversa) requiere cam-
biar todos los tornillos de fijación
por otros de dimensiones adecua-
das. Es conveniente guardar los
tornillos sustituidos ya que son in-
dispensables en caso de que se
vuelva a utilizar el tipo de ruedas
originales.No manipule la válvula
de inflado. No coloque he-
rramientas de ningún tipo
entre la llanta y el neumático.
Controle periódicamente la pre-
sión de los neumáticos y de la
rueda de repuesto, respetando los
valores indicados en el capítulo
“Características técnicas”.
Señale la presencia del
vehículo parado según las
disposiciones vigentes: lu-
ces de emergencia, triángulo re-
fringente, etc. Es necesario que las
personas bajen del vehículo y es-
peren, alejadas del peligro del trá-
fico, que la sustitución de la rueda
haya finalizado. Si se encuentra en
una pendiente o en una carretera
con baches, coloque debajo de las
ruedas cuñas u otros materiales
adecuados para bloquearlas.
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 155