suspension Lancia Thema 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2011, Model line: Thema, Model: Lancia Thema 2011Pages: 348, tamaño PDF: 3.85 MB
Page 54 of 348

Encender las luces interiores, quese mantienen encendidas mientras
la batería conserve alimentación
eléctrica o hasta que se retire la
llave de encendido o el interruptor
de encendido se cambie a OFF con
el botón de apertura a distancia de
Keyless Go.
Desbloquear las puertas automáti camente.
En caso de producirse undespliegue
Los airbag delanteros avanzados es-
tán diseñados para desinflarse inme-
diatamente después del despliegue.
NOTA:
Los airbag delanteros y/o laterales
no se desplegarán en todas las co-
lisiones. Esto no significa que el
sistema de airbag tenga algún pro-blema.
En caso de sufrir una colisión que
provoque el despliegue de los airbag,
pueden producirse todas o alguna de
las circunstancias siguientes:
El material de nailon del airbag, cuando éste se despliega y abre,
puede a veces producir abrasiones y/o enrojecimiento de la piel del
conductor y del acompañante del
asiento delantero. Las abrasiones
son similares a las que se producen
por fricción con una cuerda o a las
que se provocan al deslizarse por
una alfombra o por el suelo de un
gimnasio. No son provocadas por
contacto con productos químicos.
No son permanentes y normal-
mente se curan rápidamente. Sin
embargo, en caso de producirse
ampollas o una mala cicatrización
después de algunos días, acuda de
inmediato a su médico.
Cuando los airbag se desinflan pue- den verse algunas partículas simila-
res a las del humo. Estas son un
derivado normal del proceso que
genera el gas no tóxico utilizado
para inflar los airbag. Estas partí
culas en suspensión pueden provo-
car irritación de la piel, ojos, nariz o
garganta. Si sufre irritación de piel
o de ojos, enjuáguese la zona afec-
tada con agua fría. En caso de irri-
tación de la nariz o de la garganta,
respire aire puro. Si la irritación
continúa, acuda a su médico. Si estas partículas se adhieren a su
ropa, siga las instrucciones del fa-
bricante de la prenda para proceder
a su limpieza.
No conduzca su vehículo después del
despliegue de los airbag. Si se ve en-
vuelto en otra colisión, los airbag no
estarán en su sitio para protegerle.
¡ADVERTENCIA!
Los airbag y pretensores de cinturo-
nes de seguridad desplegados no
pueden brindarle protección en caso
de otra colisión. Haga reemplazar
los airbag, los pretensores de cintu-
rón de seguridad y los conjuntos de
retractor de cinturón de seguridad
delantero cuanto antes por un con-
cesionario autorizado. Asimismo,
realice también el servicio del sis-
tema del Controlador de sujeción de
ocupantes (ORC).
48
Page 115 of 348

El modo de control de crucero nor-mal (velocidad fija), para despla-
zarse a una velocidad constante.
Para obtener información adicio-
nal, consulte "Modo de control de
crucero normal (velocidad fija)" en
esta sección.
NOTA:
El sistema no reaccionará ante ve-
hículos que lo preceden. Tenga
siempre en cuenta el modo queelige.
El modo puede cambiarse mediante
los botones de control de crucero. Los
dos modos de control funcionan de
forma distinta. Confirme siempre el
modo elegido.
FUNCIONAMIENTO DEL
CONTROL DE CRUCERO
ADAPTABLE (ACC)
El sistema ACC se acciona mediante
los botones de control de velocidad
(situados en el lado derecho de la co-
lumna de dirección). NOTA:
Cualquier modificación del
chasis/suspensión del vehículo
afectará al rendimiento del con-
trol de crucero adaptable.
ACTIVACION DEL
CONTROL DE CRUCERO
ADAPTABLE (ACC)
El ACC sólo puede activarse si la ve-
locidad del vehículo es superior a
30 km/h.Cuando el sistema está activado y
listo, el Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC) muestra
"Adaptive Cruise Ready" (Crucero
adaptable listo).
Cuando el sistema está desactivado, el
EVIC muestra "Adaptive Cruise Con-
trol Off" (Control de crucero adapta-
ble apagado).
NOTA:
No es posible habilitar el ACC bajo
las condiciones siguientes:
Cuando aplica los frenos.
Cuando está aplicado el freno de
estacionamiento.
Cuando la caja de cambios auto- mática se encuentra en PARK,
REVERSE o NEUTRAL (ESTA-
CIONAMIENTO, MARCHA
ATRAS o PUNTO MUERTO).
Cuando se pulsa el botón RES + (RESTABLECER) sin existir en
la memoria una velocidad fijadaanteriormente.
1 - AJUSTE DE DISTANCIA
2 - RES + (RESTABLECER)
3 - SET - (FIJAR)
4 - CANCEL (CANCELAR)
5 - ON/OFF (ENCENDIDO/
APAGADO)
6 - MODE (MODO)
109
Page 236 of 348

¡PRECAUCION!
Para evitar dañar los neumáticos o el
vehículo, adopte las precauciones si-guientes:
Debido al poco espacio existenteentre los neumáticos y los demás
componentes de la suspensión, es
importante que únicamente se
utilicen cadenas en buen estado.
Las cadenas rotas pueden provo-
car graves daños. Si advierte rui-
dos que pudieran indicar la rotura
de alguna cadena, detenga de in-
mediato el vehículo. Retire las pie-
zas dañadas de la cadena antes de
continuar utilizándola.
Instale cadenas en las ruedas tra-
seras tan apretadas como sea po-
sible y vuelva a apretarlas después
de conducir unos 0,8 km.
No supere los 48 km/h.
Conduzca con precaución, evite
realizar giros cerrados y pasar por
baches pronunciados, especial-
mente con un vehículo cargado.
Utilícelas únicamente en las rue-
das traseras.
(Continuación)
¡PRECAUCION! (Continuación)
No conduzca durante un período
de tiempo prolongado sobre pavi-
mento seco.
Siga las instrucciones del fabri-
cante de cadenas acerca del mé
todo de instalación, velocidades
de conducción y condiciones de
uso. Utilice siempre la velocidad
de funcionamiento más baja suge-
rida por el fabricante de cadenas,
si ésta difiere de la velocidad reco-
mendada por el fabricante del ve-hículo.
NOTA:
Para evitar dañar las cadenas, los
neumáticos y su vehículo, no con-
duzca durante un período de
tiempo prolongado sobre pavi-
mento seco. Siga las instrucciones
del fabricante de cadenas acerca
del método de instalación, veloci-
dades de conducción y condicio-
nes de uso.
Utilice siempre las velocidades de
conducción más bajas sugeridas en
aquellos casos en los que, tanto el
fabricante de la cadena como el fabri- cante del vehículo sugieren una velo-
cidad máxima. Esta advertencia es
aplicable a todos los dispositivos de
tracción por cadena, incluyendo las
cadenas de eslabón y cable (radiales). RECOMENDACIONES
PARA LA ROTACION DE
NEUMATICOS
Los neumáticos de los ejes delantero y
trasero funcionan con diferentes car-
gas y realizan diferentes funciones de
dirección, tracción y frenado. Por este
motivo, no se desgastan al mismotiempo.
Estos efectos pueden reducirse me-
diante la rotación periódica de los
neumáticos. Las ventajas de la rota-
ción son importantes, en especial con
diseños agresivos de la banda de ro-
damiento, como es el caso de los neu-
máticos multiuso. La rotación incre-
mentará la vida de la banda de
rodamiento, ayudará a mantener los
niveles de tracción sobre barro, nieve
y agua, y contribuirá a una marcha
suave y silenciosa.
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
230
Page 248 of 348

Una sobrecarga puede representar
riesgos en materia de seguridad y re-
ducir la vida útil del vehículo. Los ejes
o componentes de la suspensión más
pesados no aumentan necesariamente
la GVWR del vehículo. CARGA
Para cargar debidamente su vehículo,
en primer lugar calcule su peso vacío,
eje por eje y de un lado y otro. Sitúe los
objetos más pesados en la parte baja y
asegúrese de distribuir su peso tan
uniformemente como sea posible.
Asegure bien todos los objetos sueltos
antes de iniciar la conducción. Si pe-
sando el vehículo cargado se deter-
mina que excede alguna GAWR, pero
la carga total está dentro de la GVWR
especificada, debe redistribuir el peso.
Una distribución inadecuada del peso
podría producir un efecto adverso so-
bre la dirección y maniobrabilidad del
vehículo y la forma en que funcionan
los frenos.
NOTA:
Consulte la "Etiqueta de certifi-cación del vehículo" fijada a la
parte trasera de la puerta del conductor para informarse de la
GVWR y GAWR del vehículo.
Consulte la "Etiqueta del neu- mático" para conocer la presión
adecuada de los neumáticos delvehículo.
ARRASTRE DE REMOLQUE
En esta sección encontrará consejos
en materia de seguridad e informa-
ción sobre los límites al tipo de arras-
tre de remolque que podrá efectuar
razonablemente con su vehículo. An-
tes de arrastrar un remolque, revise
cuidadosamente esta información
para poder efectuar el arrastre de la
carga de la forma más eficiente y se-
gura posible.
Para mantener la cobertura de la ga-
rantía, siga los requisitos y recomen-
daciones de este manual respecto a los
vehículos utilizados para el arrastre
de remolque. DEFINICIONES COMUNES
DE ARRASTRE DEREMOLQUE
Las siguientes definiciones relaciona-
das con arrastre de remolque le ayu-
darán a comprender la información
que se ofrece a continuación:
Estipulación de peso bruto del
vehículo (GVWR)
La GVWR es el peso total permitido
de su vehículo. Esto incluye conduc-
tor, pasajeros, carga y peso de la es-
piga. La carga total debe ser limitada
para que no exceda la GVWR. Con-
sulte "Carga del vehículo/Etiqueta de
certificación del vehículo" en "Puesta
en marcha y funcionamiento" para
obtener más información.
Peso bruto del remolque (GTW)
El GTW es el peso del remolque más el
peso de toda la carga, consumibles y
equipamiento (permanente o tempo-
ral) cargados dentro o sobre el remol-
que en su condición de "cargado y
listo para el funcionamiento".
La forma recomendada de medir el
GTW consiste en colocar el remolque
completamente cargado sobre una
242
Page 253 of 348

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
Asegúrese de que la carga esté
bien sujeta en el remolque y que
no se desplace durante el viaje.
Cuando remolque una carga que
no esté completamente asegu-
rada, pueden producirse cambios
de carga dinámicos que podrían
ser difíciles de controlar por el
conductor. Podría perder el con-
trol del vehículo y sufrir una coli-sión.
Al transportar una carga o arras-
trar un remolque, no cargue en
exceso el vehículo o remolque. El
exceso de carga puede ser la causa
de una pérdida de control, bajo
nivel de prestaciones o desperfec-
tos en frenos, eje, motor, caja de
cambios, dirección, suspensión,
estructura del chasis o neumáticos.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Siempre debe utilizar cadenas de
seguridad entre su vehículo y el
remolque. Conecte siempre las ca-
denas a los retenedores de gancho
o bastidor del enganche del vehí
culo. Cruce las cadenas por de-
bajo de la espiga del remolque y
deje suficiente holgura para per-
mitir los virajes.
Los vehículos con remolques no
deben aparcarse en una pen-
diente. Cuando estacione, aplique
el freno de estacionamiento del
vehículo de arrastre. Coloque la
caja de cambios automática del
vehículo de remolque en PARK
(ESTACIONAMIENTO). Bloquee
o "calce" siempre las ruedas del
remolque.
No debe superarse la GCWR. El peso total debe distribuirse
entre el vehículo de arrastre y
el remolque de forma que no se
excedan las cuatro estipulacio-
nes siguientes:
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
1. Carga máxima según se define en
la etiqueta de "Información de neu-
máticos y carga".
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de espiga
para el enganche de remolque utili-
zado. (Este requisito puede limitar
la habilidad de alcanzar siempre en-
tre el 10 y el 15% del rango del peso
de la espiga en tanto que porcentaje
del peso total del remolque).
Requisitos para el arrastre de
remolque - Neumáticos
No intente arrastrar un remolque con un neumático de repuesto com-
pacto instalado.
Las presiones de inflado adecuadas son esenciales para el funciona-
miento seguro y satisfactorio del
vehículo. Consulte "Neumáticos -
Información general" en "Puesta
en marcha y funcionamiento" para
obtener información sobre las pre-
siones de los neumáticos y los pro-
cedimientos correctos de inflado de
los neumáticos.
247
Page 313 of 348

Cavidad Fusible decartucho Minifusible Descripción
35 — 10 amp. rojo Sensor de batería
36 — — Fusible - Repuesto
37 — 15 amp. azul Radio
38 — 20 amp. amarillo Toma de corriente dentro del reposabrazos
40 — — Fusible - Repuesto
41 — — Fusible - Repuesto
42 30 amp. rosa — Desempañador trasero
43 — 25 amp. natural Asientos térmicos traseros/Volante de dirección
44 — 10 amp. rojo Cámara/Punto ciego/Asistencia de estacionamiento
45 — 15 amp. azul Grupo/Espejo retrovisor/Brújula
46 — 10 amp. rojo Control de crucero adaptable
47 — 10 amp. rojo Iluminación delantera adaptable
48 — 20 amp. amarillo Suspensión activa
49 — — Fusible - Repuesto
50 — — Fusible - Repuesto
51 — 20 amp. amarillo Asientos térmicos delanteros
52 — 10 amp. rojo Interruptores de asientos térmicos traseros/Portavasos calentados
53 — 10 amp. rojo Módulo de HVAC/Sensor de temperatura del interior
del vehículo
54 — — Fusible - Repuesto
55 — — Fusible - Repuesto
56 — — Fusible - Repuesto
57 — — Fusible - Repuesto
58 — 10 amp. rojo Módulo de airbag
59 — — Fusible - Repuesto
60 — — Fusible - Repuesto
61 — — Fusible - Repuesto
62 — — Fusible - Repuesto
307