ECU Lancia Thema 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2012, Model line: Thema, Model: Lancia Thema 2012Pages: 348, tamaño PDF: 3.85 MB
Page 58 of 348

Cuadro universal de posiciones de asientos para niños
Grupo de edadPosición de asiento
Acompañante delantero Pasajero trasero Trasera central
<10 kg (0 a 9 meses) X U U
<13 kg (0 a 24 meses) X U U
9 a 18 kg (9 a 48 meses) X U U
15 a 36 kg (4 a 12 años) X U U
Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
U = Adecuada para sujeciones de ca-
tegorÃa universal aprobadas para su
uso en este grupo de masa.
X = Posición de asiento no adecuada
para niños de este grupo de masa. 52
Page 59 of 348

Cuadro de posiciones ISOFIX del vehÃculo
Grupo de masa Clase de
tamaño Dispositivo
Acompañante
delantero Trasera externa Trasera central Otros sitios
Carrycot F ISO/L1 X X X X
G ISO/L2 X X X X
(1) X X X X
0 - hasta 10 kg E ISO/R1 X 1UF X X
(1) X X X X
0+ - hasta 13 kg E ISO/R1 X 1UF X X
D ISO/R2 X 1UF X X C ISO/R3 X *1UF X X (1) X X X X
I – 9 a 18 kg D ISO/R2 X 1UF X X
C ISO/R3 X *1UF X X B ISO/F2 X 1UF X X
B1 ISO/F2X X 1UF X X A ISO/F3 X 1UF X X
(1) X X X X
II – 15 a 25 kg (1) X X X X
III – 22 a 36 kg (1) X X X X
Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
(1) En el caso de CRS que no lleva la
identificación de clase de tamaño
ISO/XX (A a G), para el grupo de
masa aplicable, el fabricante del vehÃÂ
culo debe indicar el sistema de suje-
ción de niño ISOFIX especÃfico del
vehÃculo recomendado para cada po-sición. 1UF = Adecuado para sistemas de
sujeción de niños ISOFIX instalados
hacia adelante de la categorÃa "uni-
versal", aprobados para su uso en el
grupo de peso.
X = Posición ISOFIX no adecuada
para sistemas de sujeción de niños
ISOFIX en este grupo de peso o esta
clase de tamaño.
X = Posición ISOFIX no adecuada
para sistemas de sujeción de niños
ISOFIX en este grupo de peso o esta
clase de tamaño.
* El asiento delantero debe situarse en
la posición media del recorrido de la
corredera o delante de esta posición
con el respaldo del asiento en la posi-
ción vertical.
53
Page 61 of 348

tra el respaldo, debe utilizar un
asiento elevador con posicionamiento
de cinturón. El niño y el asiento ele-
vador con posicionamiento de cintu-
rón se aseguran en el vehÃculo me-
diante el cinturón de caderas y
hombro.
Niños demasiado grandes para
asientos elevadores
Los niños que sean lo suficientemente
grandes para utilizar cómodamente el
cinturón de hombro y cuyas piernas
sean lo suficientemente largas como
para flexionarse sobre la parte delan-
tera del asiento estando sus espaldas
apoyadas contra el respaldo, deben
utilizar los cinturones de caderas y
hombro en un asiento trasero.
Asegúrese de que el niño se encuen-tre sentado en posición erguida en
el asiento.
La parte correspondiente a las ca- deras debe ajustarse en posición
baja y sobre las caderas y tan ce-
ñido como sea posible pero sin in-
comodar. Verifique periódicamente el ajuste
de los cinturones. Un niño que se
mueva o recueste en el asiento
puede llegar a desplazar el cintu-
rón, sacándolo de su posición.
Si el cinturón de hombro roza el rostro o el cuello del niño, trasláÂ
delo a un punto más cercano al
centro del vehÃculo. Nunca permita
que un niño se ponga el cinturón de
hombros debajo de un brazo o por
detrás de la espalda.
¡ADVERTENCIA!
La instalación incorrecta puededar lugar a un fallo de la sujeción
para bebés o niños. En caso de
colisión, puede soltarse. El niño
podrÃa sufrir lesiones de gravedad
o mortales. Cuando instale una
sujeción para bebés o niños, siga
estrictamente las instrucciones delfabricante.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Las sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás sólo deben usarse
en un asiento trasero. Un niño que
viaje en una sujeción para niños
orientada hacia atrás situada en el
asiento delantero puede sufrir le-
siones de gravedad o mortales si la
sujeción es golpeada por el airbag
del acompañante al desplegarse.
He aquà algunos consejos para
conseguir el máximo rendimiento
de la sujeción para niños:
Antes de comprar cualquier sistema de sujeción, asegúrese de que lleva
una etiqueta que certifica el cum-
plimiento de todas las normas en
materia de seguridad aplicables.
LANCIA también le recomienda
que, antes de comprar una sujeción
para niños, se asegure de que puede
instalarla en el vehÃculo en el que
vaya a utilizarla.
La sujeción debe ser adecuada al peso y la estatura del niño. Com-
pruebe los lÃmites de peso y altura
en la etiqueta de la sujeción.
55
Page 68 of 348

control de climatización esté en la po-
sición de alta velocidad. NO utilice el
modo Recirculación.
La mejor protección contra la entrada
de monóxido de carbono en el interior
de la carrocerÃa del vehÃculo es pro-
porcionar un adecuado manteni-
miento al sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta
humo del escape en el interior; o
cuando se dañan los bajos o la parte
trasera del vehÃculo; haga que un me-
cánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas conti-
guas de la carrocerÃa para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas,
deterioradas o mal emplazadas. Las
juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del es-
cape en el habitáculo. Como medida
complementaria, inspeccione el sis-
tema de escape cada vez que se eleve
el vehÃculo para su lubricación o cam-
bio de aceite. Reemplace según seanecesario.Comprobaciones de
seguridad que debe realizar
en el interior de su vehÃculo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sis-
tema de cinturones, verificando la
existencia de cortes, deshilachados y
piezas sueltas. Las piezas dañadas de-
ben reemplazarse de inmediato. No
desmonte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de segu-
ridad de los asientos delanteros deben
reemplazarse tras una colisión. Los
conjuntos de cinturones de seguridad
traseros deberán reemplazarse des-
pués de una colisión en caso de haber
sufrido daños (p. ej., retractor do-
blado, tejido desgarrado, etc.). Si
tiene alguna duda acerca del estado
del cinturón o del retractor, reemplace
el cinturón.
Luz de advertencia de airbag
A modo de comprobación de la bom-
billa, la luz debe encenderse y perma-
necer asà de cuatro a ocho segundos
cuando el interruptor de encendido se
coloca en la posición ON por primera
vez. Si la luz no se enciende durante lapuesta en marcha, acuda a su conce-
sionario autorizado. Si la luz perma-
nece encendida, parpadea o se en-
ciende durante la conducción, haga
comprobar el sistema por un conce-
sionario autorizado. Desempañador
Verifique el funcionamiento seleccio-
nando el modo Desempañador y colo-
cando el control del ventilador en po-
sición de alta velocidad. Debe poder
percibir que el aire es dirigido en di-
rección opuesta al parabrisas. Si el
desempañador no funciona, acuda a
su concesionario autorizado en busca
de servicio.
Información de seguridad de la
alfombrilla de suelo
Utilice siempre alfombrillas de suelo
diseñadas para ajustarse al hueco del
suelo del vehÃculo. Utilice sólo alfom-
brillas de suelo que dejen el área del
pedal libre y que se ajusten firme-
mente, para que no queden sueltas e
interfieran con los pedales o impidan
la conducción segura del vehÃculo.
62
Page 69 of 348

¡ADVERTENCIA!
El movimiento restringido de los pe-
dales puede producir la pérdida de
control del vehÃculo y aumentar el
riesgo de lesiones personales graves.
Asegúrese siempre de que las al-fombrillas de suelo estén fijadas
correctamente a los dispositivos
de fijación en el suelo.
No coloque nunca alfombrillas de
suelo ni recubrimientos similares
que no se ajusten correctamente al
suelo del vehÃculo, para evitar que
queden sueltas e interfieran con
los pedales y dificulten el control
del vehÃculo.
No coloque nunca alfombrillas de
suelo ni recubrimientos similares
encima de alfombrillas de suelo ya
instaladas. Las alfombrillas de
suelo y otros recubrimientos adi-
cionales reducirán el tamaño del
área del pedal e interferirán con
los pedales.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Compruebe la instalación de las
alfombrillas con regularidad.
Después de haber retirado las al-
fombrillas de suelo para limpiar-
las, colóquelas de nuevo ajustánÂ
dolas correctamente.
Asegúrese siempre de que no
puede caer ningún objeto en el
hueco para los pies del conductor
mientras el vehÃculo está en movi-
miento. Los objetos pueden que-
dar atrapados bajo el pedal de
freno y el pedal del acelerador y
producir la pérdida de control delvehÃculo.
Si no vienen instalados de fábrica,
es necesario colocar los anclajes
correctamente.
Si las alfombrillas de suelo no se
instalan y ajustan correctamente, el
funcionamiento del pedal de freno y
el pedal del acelerador puede verse
afectado, con la consecuente pérdida
de control del vehÃculo. Comprobaciones de
seguridad periódicas que
debe realizar en el exterior
de su vehÃculo Neumáticos
Examine los neumáticos para contro-
lar si existe desgaste excesivo de la
banda de rodamiento o falta de uni-
formidad en el desgaste del dibujo.
Revise si hay piedras, clavos, vidrio u
otros objetos alojados en la banda de
rodamiento o el perfil. Inspeccione la
banda de rodamiento en busca de cor-
tes y grietas. Inspeccione los perfiles
en busca de cortes, grietas y bultos.
Compruebe si las tuercas de rueda
están bien apretadas. Compruebe si la
presión de inflado en frÃo de los neu-
máticos (incluyendo el de repuesto) es
la correcta. Luces
Haga que alguien observe el funcio-
namiento de las luces exteriores mien-
tras usted activa los controles. Com-
pruebe las luces indicadoras de
intermitentes y luz de carretera en el
panel de instrumentos.
63
Page 73 of 348

VINCULACION Y DESVINCULACION DELTRANSMISOR DE APERTURA A
DISTANCIA A LA MEMORIA . . . . . . . . . . . . . . 90
RECUPERACION DE POSICIONES DE MEMORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
ASIENTO CON ENTRADA Y SALIDA FACIL (disponible con asiento con memoria
solamente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
PARA ABRIR Y CERRAR EL CAPO . . . . . . . . . . . 91
LUCES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 CONMUTADOR DE FAROS . . . . . . . . . . . . . . . . 92
FAROS AUTOMATICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
FAROS ENCENDIDOS CON LIMPIADORES(disponible con faros automáticos
solamente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
RETARDO DE FAROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
SMARTBEAMâ„¢ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
LUCES DE FUNCIONAMIENTO DIURNAS (DRL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
FAROS DE DESCARGA DE ALTA INTENSIDAD BI-XENON ADAPTABLES
(para las versiones/automóviles equipados
al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
RECORDATORIO DE LUCES ENCENDIDAS . . 95
LUCES ANTINIEBLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
PALANCA MULTIFUNCION . . . . . . . . . . . . . . . 95
SEÑALES DE GIRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
67
Page 88 of 348

culo, también sonará un timbre.
Siempre que existan un intermitente y
un objeto detectado al mismo lado y al
mismo tiempo, se emitirán alarmas
visuales y audibles. Además de la
alarma audible, se reducirá el volu-
men de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSMsolicite una alarma audible, se
reducirá el volumen de la radio.
Si los destelladores de emergen- cia están encendidos, el sistema
solicitará sólo la alarma visualadecuada.
Cuando el sistema esté en RCP, avi-
sará con ambas alarmas visuales y
audibles al detectar un objeto.
Siempre que se solicite una alarma
audible, se silenciará la radio. Se
hace caso omiso del estado de señal
de intermitente/emergencia; el es-
tado RCP siempre hace sonar el
timbre. Alarma de punto ciego apagada
Cuando el sistema de BSM esté desco-
nectado no se emitirán alarmas visua-
les ni audibles desde los sistemas BSM
o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el
modo de funcionamiento actual al
apagar el motor. Cada vez que se
arranque el vehÃculo, se recupe-
rará y utilizará el modo previa-
mente almacenado.
Zona astronómica - Sistema no
disponible temporalmente
Cuando el vehÃculo llega a esta zona,
el sistema de detección de puntos cie-
gos no estará disponible temporal-
mente y el EVIC mostrará el mensaje
"Blind spot system unavailable-
Astronomy zone" (Sistema de detec-
ción de puntos ciegos no disponible -
zona astronómica). Los LED de los
espejos laterales se encenderán y per-
manecerán encendidos hasta que el
vehÃculo salga de la zona. ASIENTOS
Los asientos constituyen una parte
primordial del sistema de sujeción de
ocupantes del vehÃculo.
¡ADVERTENCIA!
Es peligroso viajar en la zona de
carga, tanto dentro como fuera del
vehÃculo. En caso de colisión,
quienes viajen en esas zonas tie-
nen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones de gravedad omortales.
No permita que nadie viaje en una
zona del vehÃculo que no disponga
de asientos y cinturones de segu-
ridad. En caso de colisión, quienes
viajen en esas zonas tienen mu-
chas más probabilidades de sufrir
lesiones de gravedad o mortales.
Asegúrese de que cada persona
que viaje en su vehÃculo lo haga en
un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente.
82
Page 94 of 348

Para levantar el apoyacabezas, tire
del mismo hacia arriba. Para bajarlo,
pulse el botón pulsador situado en la
base del apoyacabezas y empuje éste
último hacia abajo.
NOTA:
Los apoyacabezas externos no son
ajustables. Consulte "Sujeción de
los ocupantes" en "Cosas que debe
saber antes de poner en marcha su
vehÃculo" para obtener más infor-mación.
ASIENTO TRASERO PLEGABLE
Los respaldos de los asientos traseros
pueden plegarse hacia delante para
proporcionar una mayor superficie de
almacenamiento. Para plegar el res-paldo del asiento trasero, tire de las
presillas situadas en la parte superior
del respaldo.
NOTA:
Cuando no están en uso, estas pre-
sillas pueden ocultarse.
Después de desenganchar el respaldo
del asiento, se puede plegar hacia ade-lante.
Al desplegar el respaldo del asiento a
la posición vertical, compruebe que se
encuentra asegurado tirando con
fuerza de la parte superior del res-
paldo, encima de la correa del asiento.
¡ADVERTENCIA!
Asegúrese de que el respaldo se
encuentra firmemente fijado en su
posición. Si el respaldo no se fija
firmemente en su posición, el
asiento no ofrecerá la estabilidad
necesaria para los asientos para
niños o los ocupantes. Un asiento
asegurado de forma inadecuada
podrÃa provocar heridas de grave-dad.
La zona de carga de la parte tra-
sera del vehÃculo (con el respaldo
de los asientos traseros en posición
plegada o bloqueada) no debe ser
utilizada por los niños como zona
de juego cuando el vehÃculo se en-
cuentra en movimiento. En caso
de colisión podrÃan sufrir lesiones
de gravedad. Los niños deben via-
jar sentados empleando el sistema
de sujeción apropiado.
Pulsador
Presilla trasera del respaldo del asientoRespaldo del asiento trasero plegado
88
Page 95 of 348

ASIENTO CON MEMORIA
DEL CONDUCTOR (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Esta caracterÃstica permite al conduc-
tor guardar hasta dos perfiles de me-
moria diferentes, que se pueden recu-
perar fácilmente mediante un
conmutador de memoria. Cada perfil
de memoria contiene los ajustes dese-
ados de posición del asiento del con-
ductor, los espejos laterales, los peda-
les ajustables (para las versiones/
automóviles equipados al efecto) y la
columna de dirección inclinable y te-
lescópica automática (para las
versiones/automóviles equipados al
efecto) y un conjunto de emisoras de
radio presintonizadas. El transmisor
de apertura a distancia (RKE) tam-
bién puede programarse para recupe-
rar las mismas posiciones al pulsar el
botón DESBLOQUEO.
NOTA:
Sólo se puede vincular un trans-misor de RKE a cada una de las
posiciones de la memoria. Las manetas de la puerta de
apertura pasiva no pueden vin-
cularse a la función de memoria.
Utilice el conmutador de recu-
peración de memoria o el trans-
misor de RKE (si están vincula-
dos a la caracterÃstica de
memoria) para recuperar las
posiciones 1 ó 2 de la memoria.
El conmutador de asiento con memo-
ria está situado en el panel tapizado
de la puerta del conductor. El conmu-
tador consta de tres botones: el botón
(S) para activar la función de guar-
dado de memoria y los botones (1) y
(2) para recuperar cualquiera de los
dos perfiles de memoria programa-dos. PROGRAMACION DE LA
CARACTERISTICA DEMEMORIA
NOTA:
Cuando se guarda un nuevo perfil
de memoria, se borra de la memo-
ria el perfil existente.
Para crear un perfil de memoria
nuevo, realice lo siguiente:
1. Gire el interruptor de encendido a
la posición RUN.
2. Ajuste todos los ajustes del perfil
de memoria a las preferencias desea-
das (p. ej., asiento, espejo lateral, pe-
dales ajustables [para las versiones/
automóviles equipados al efecto],
columna de dirección inclinable y te-
lescópica automática [para las
versiones/automóviles equipados al
efecto] y emisoras de radio presinto-nizadas).
3. Pulse y suelte el botón de ajuste (S)
en el conmutador de memoria.
4. Antes de que transcurran cinco se-
gundos, pulse y suelte el botón de
MEMORIA 1 ó 2. El Centro de infor-
mación electrónica del vehÃculo
Conmutador de asiento con memoria
89
Page 96 of 348

(EVIC) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
mostrará qué posición de memoria se
ha ajustado.
NOTA:
Los perfiles de memoria se pue-den fijar sin que el vehÃculo se
encuentre en PARK (ESTACIO-
NAMIENTO), aunque sà debe es-
tar en esa posición para recupe-
rar un perfil de memoria.
La caracterÃstica de recupera- ción de memoria con desblo-
queo a distancia se puede acti-
var y desactivar con el sistema
Uconnect Touchâ„¢; consulte
"Ajustes de Uconnect Touchâ„¢"
en "Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener másinformación.
VINCULACION Y
DESVINCULACION DEL
TRANSMISOR DE
APERTURA A DISTANCIA A
LA MEMORIA
Los transmisores de RKE se pueden
programar para recuperar uno de los
dos perfiles de memoria programados previamente pulsando el botón DES-
BLOQUEO del transmisor de RKE.
Para programar los transmisores de
RKE, realice lo siguiente:
1. Gire el interruptor de encendido a
la posición OFF.
2. Seleccione el perfil de memoria de-
seado (1) o (2).
3. Una vez que se ha recuperado el
perfil, pulse y suelte el botón de ajuste
(S) en el conmutador de memoria, y
pulse y suelte el botón (1) o (2) corres-
pondiente. En el grupo de instrumen-
tos de los vehÃculos equipados con el
EVIC se mostrará "Memory Profile
Set" (Fijación de perfil de memoria)
(1 ó 2).
4. Pulse y suelte el botón BLOQUEO
del transmisor de RKE antes de que
transcurran 10 segundos.
NOTA:
Los transmisores de RKE pueden
desvincularse de la configuración
de memoria pulsando el botón de
ajuste (S) seguido del botón DES-
BLOQUEO del transmisor de RKE
como en el paso 4 anterior.
RECUPERACION DE
POSICIONES DE MEMORIA
NOTA:
Para recuperar las posiciones de
la memoria el vehÃculo debe estar
en PARK (ESTACIONAMIENTO).
Si se intenta una recuperación
cuando el vehÃculo no está en
PARK (ESTACIONAMIENTO), se
mostrará un mensaje en el EVIC
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto).
Para recuperar los ajustes de memoria
para el conductor número uno, pulse
el botón de MEMORIA 1 en la puerta
del conductor o el botón DESBLO-
QUEO en el transmisor de RKE vin-
culado a la posición de memoria 1.
Para recuperar los ajustes de memoria
para el conductor número dos, pulse
el botón de MEMORIA 2 en la puerta
del conductor o el botón DESBLO-
QUEO en el transmisor de RKE vin-
culado a la posición de memoria 2.
Una recuperación puede cancelarse
pulsando alguno de los botones de
MEMORIA (S, 1 ó 2) en la puerta del
conductor durante una recuperación.
90