keyless Lancia Thesis 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2006, Model line: Thesis, Model: Lancia Thesis 2006Pages: 386, tamaño PDF: 9.71 MB
Page 60 of 386

59
FUNCIÓN AUTOCLOSE (CIERRE
AUTOMÁTICO CON SISTEMA
DE RECONOCIMIENTO
KEYLESS SYSTEM)
En las versiones equipadas con Key-
less System se puede activar/desacti-
var, a través del menú del CON-
NECT, la función “Autoclose” que
permite bloquear automáticamente
las puertas y el maletero cuando se
aleja del coche con el dispositivo CID.
Si al alejarse alguna de las puertas
no está bien cerrada, el coche perma-
nece abierto y una segunda señal
acústica advierte al conductor de que
las cerraduras no están bloqueadas.
La función “Autoclose” no activa el
sistema de alarma ni el dispositivo
dead lock de las puertas (consulte el
apartado correspondiente). En cual-
quier caso, estas funciones pueden ac-
tivarse con el mando a distancia.DESBLOQUEO DE LAS
CERRADURAS EN CASO
DE ACCIDENTE
En caso de choque en el que se ha
activado el interruptor inercial, las ce-
rraduras de las puertas se desblo-
quean automáticamente para permi-
tir el acceso desde el exterior.En cualquier caso, la
apertura de las puertas
desde el exterior depende
de las condiciones en que se en-
cuentren después del choque: si
una puerta está deformada puede
que sea imposible abrirla aunque
la cerradura esté desbloqueada.
En este caso, intente abrir las otras
puertas.
INICIALIZACIÓN DE LA
CENTRALITA DE BLOQUEO DE
LAS PUERTAS
Cada vez que se vuelve a conectar
eléctricamente la batería o se recarga
después que se ha descargado com-
pletamente, o bien, después de susti-
tuir uno de los fusibles de protección,
para restablecer el correcto funciona-
miento del bloqueo de las puertas, de
la climatización y del sistema ESP se
deben realizar las operaciones de ini-
cialización indicadas en el apartado
“Se debe desconectar la batería” en el
capítulo “Que hacer si...” Las conexiones mecáni-
cas exteriores sólo están
activadas si las puertas es-
tán desbloqueadas.
En caso de que el conductor haya
activado el cierre centralizado
desde el interior y el interruptor
inercial no haya podido activar la
función de desbloqueo automático
de las cerraduras por pérdida o
daños en la batería, no se podrá
acceder al habitáculo desde el ex-
terior.
Page 126 of 386

125
Lancia CODE, Keyless System (dispositivo CID) y sistema de alarma
Testigo/símbolo
Y
Mensaje
AVERÍA ALARMA ACUDA
AL CONCESIONARIO
INTENTO DE
EFRACCIÓN
AVERÍA SISTEMA
PROTECCIÓN VEHÍCULO
ACUDA AL
CONCESIONARIOSignificado del mensaje
El sistema de alarma
está averiado
Se ha verificado un intento
de efracción
Se han detectado anomalías en
el sistema Lancia CODEIntervención
Acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia
Consulte el apartado “Alarma
electrónica”
Acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia
Page 190 of 386

189
El incumplimiento de es-
tas disposiciones puede
dañar gravemente el cam-
bio automático.
El coche puede ser remolcado sólo
por breves trayectos y a baja velo-
cidad: si fuese necesario remol-
carlo por una distancia más larga,
se deberán levantar las ruedas
motrices, con el fin de evitar que
el cambio sea arrastrado en rota-
ción durante el remolque. REMOLCAR EL COCHE
ADVERTENCIAPara remolcar el
coche respete las leyes locales vigen-
tes, siguiendo las instrucciones indi-
cadas en el capítulo “Qué hacer si”.
Si hay que remolcar el coche, respete
las siguientes recomendaciones:
– transporte el coche, siempre que
sea posible, sobre un remolque;
– en caso de que lo anterior no fuese
posible, remolque el coche con las
ruedas delanteras levantadas (ruedas
motrices);
– si tampoco esta última solución
fuese posible, el coche podrá ser re-
molcado por un recorrido inferior a
50 km. y a una velocidad no superior
a 50 km/h.
El coche debe ser remolcado exclu-
sivamente con la palanca del cambio
en posición N.Antes de iniciar a remol-
car el coche, desactive el
freno de mano automático
siguiendo las instrucciones del
apartado correspondiente y deje
en el habitáculo el dispositivo CID
(si está previsto) del sistema de re-
conocimiento (Keyless System),
para evitar que se bloquee auto-
máticamente la dirección. Mien-
tras se esté remolcando el coche,
no ponga en marcha el motor.
SISTEMAS ESP
Y ASR
SISTEMA ESP (ELECTRONIC
STABILITY PROGRAM):
GENERALIDADES
El ESP es un sistema electrónico que
controla la estabilidad del coche que,
interviniendo en el par motriz y fre-
nando en modo diferenciado las rue-
das en caso de pérdida de adherencia,
contribuye a poner el coche en la tra-
yectoria correcta. Durante la marcha
el coche está sometido a fuerzas late-
rales y longitudinales, que el conduc-
tor puede controlar mientras los neu-
máticos ofrezcan una estabilidad ade-
cuada; cuando esta última desciende
por debajo del nivel mínimo, el coche
comienza a desviarse de la trayectoria
demandada por el conductor. Si las
condiciones del firme de la carretera no
son homogéneas (firme de la calzada
con baches, presencia de hielo, terre-
nos sin asfaltar, etc.), la adherencia de
los neumáticos es muy reducida. En es-
tas condiciones, cuando se efectúan
maniobras al límite de la adherencia de
los neumáticos, es posible que el coche
no mantenga la trayectoria seleccio-
nada (sobreviraje, subviraje).
Page 214 of 386

213
Para encender y apagar las luces de
techo, presione los pulsadores Bco-
rrespondientes. Las luces de techo se
apagan automáticamente unos 15 mi-
nutos después de apagar el motor (gi-
rando la llave a STOP).
La lámpara central se enciende au-
tomáticamente, junto con la lámpara
posterior al abrir una puerta. Las lám-
paras se apagan después de unos 3 mi-
nutos, si una o más puertas permane-
cen abiertas, o bien, si las puertas se
cierran antes, unos 10 segundos des-
pués de haber cerrado la última
puerta, o al bloquear las mismas.
Si se deja una puerta abierta, las
lámparas se apagan automática-
mentedespués de unos 3 minutos.
Para volver a encenderlas es suficiente
abrir y cerrar una puerta.
Las lámparas se encienden (por unos
10 segundos) al sacar la llave del con-
mutador (rotación del mando a STOP
en los coches equipados con Keyless
System) y al accionar la apertura cen-
tralizada con el mando a distancia.
En caso de choque con activación
del interruptor inercial, las lámparas
se encienden automáticamente por
unos 15 minutos.LÁMPARA DE TECHO
POSTERIOR (fig. 160)
La lámpara tiene una luz central y
dos luces de techo.
La luz central se enciende y apaga
gradualmente junto con la lámpara
anterior.
Para encender manualmente la luz
central presione el pulsador A; para
apagarla presione nuevamente el pul-
sador.
Para encender y apagar las luces de
techo, presione los pulsadores Bco-
rrespondientes. Las luces de techo se
apagan automáticamente después de
unos 15 minutos después de haber
apagado el motor (rotación de la llave
aSTOP).LUCES DE LAS PUERTAS
(fig. 161)
En la parte inferior del panel de las
puertas hay una luz para iluminar la
zona de subida/bajada del coche.
La lámpara se enciende automática-
mente al abrir la puerta correspon-
diente, independientemente de la po-
sición de la llave de contacto.
Dejando la puerta abierta, la luz
permanece encendida por unos 3 mi-
nutos y luego se apaga automática-
mente.
fig. 160
L0A0279b
fig. 161
L0A0214b
Page 224 of 386

223
No abra el techo cuando
haya nieve o hielo: podría
estropearlo.
ADVERTENCIAEn las versiones
equipadas con Keyless System, no
apoye el dispositivo CID en el techo
practicable desde el exterior del coche
para evitar un reconocimiento falso
del mismo CID.APERTURA/CIERRE Y
MOVIMIENTO BASCULANTE
Todas las funciones del techo prac-
ticable, (apertura, cierre y movimiento
basculanteposterior), están dirigidas
por el botón A(fig. 184).
Las posiciones previstas son 6 para
la apertura longitudinal y 3 para el
basculamiento (fig. 185).
Después de haber girado el selector
(botón), el techo se mueve detenién-
dose automáticamente en la posición
seleccionada.
Al abrir el techo, en la parte anterior
se levanta automáticamente un de-
flectorA(fig. 186) que desvía el flujo
del aire.
fig. 184
L0A0281b
fig. 186
L0A0282b
fig. 185
L0A0284b
El empleo inapropiado
del techo practicable
puede ser peligroso. Antes
y durante su accionamiento, ase-
gúrese siempre de que los pasaje-
ros no estén expuestos al riesgo de
lesiones provocadas tanto directa-
mente por el techo en movimiento,
como por los efectos personales
que pueden ser arrastrados o gol-
peados contra el mismo techo. Al
bajar del coche, quite siempre la
llave de contacto para evitar que
el techo practicable, accionado
inadvertidamente, constituya un
peligro para las personas que per-
manecen en su interior.
Page 255 of 386

254
No deje nunca a los niños
solos en el interior del co-
che; al alejarse de éste,
quite siempre las llaves del con-
mutador de arranque llevándolas
consigo.
Si el coche está equipado
con el sistema Keyless Sys-
tem y se deja el dispositivo
CID en el habitáculo, el motor se
puede poner en marcha: por lo
tanto, se aconseja prestar la má-
xima atención porque en dichas
circunstancias, niños que hayan
permanecido solos en el habitáculo
o eventuales malintencionados po-
drían poner en marcha el motor.ESTACIONAMIENTO
Cuando deje el coche estacionado,
proceda tal como se indica a conti-
nuación:
– apague el motor;
– compruebe que el freno eléctrico
de estacionamiento esté accionado.
– acople la primera marcha si el co-
che está en subida o la marcha atrás
si está en bajada;
– en las versiones con cambio auto-
mático electrónico ponga la palanca
del cambio en posición P;
– gire las ruedas delanteras de ma-
nera que el coche quede completa-
mente inmovilizado en caso de que se
desactive el freno eléctrico de estacio-
namiento.
En las versiones equipadas con te-
cho practicable (donde esté previsto),
en la parte superior del techo hay una
serie de celdas solares que alimentan
a la primera velocidad el ventilador
de la instalación de climatización con
el coche estacionado, limitando el au-
mento de la temperatura en el habi-
táculo.Con el motor apagado no
deje la llave de contacto en
la posición MAR para evi-
tar que un consumo inútil de co-
rriente descargue la batería.
ADVERTENCIAEl funcionamiento
óptimo del ventilador con el coche es-
tacionado, se obtiene con los cristales
de las puertas y el techo practicable
completamente cerrados. Además,
para verificar la efectiva intervención
a la primera velocidad del ventilador,
antes de dejar el coche se aconseja de-
sactivar los difusores y seleccionar la
distribución del aire sólo por las reji-
llas centrales del salpicadero.
Page 300 of 386

299
Dispositivos y servicios
Interfaz nodo sistema frenos
Lavafaros
Luneta térmica
Motor de arranque cambio automático
NIM
Nodo regulación pasajero
Nodo bloqueo de la dirección
Nodo Brake Assistant
(*) En alternativa para algunas versiones/países
Nodo instalación frenante (NFR 1)
Nodo instalación frenante (NFR 2)
Nodo Info Telemático
Nodo Yaw Lateral
(*) En alternativa para algunas versiones/países
Nodo Keyless System
Nodo puerta conductor
Nodo puerta conductor (alimentación de potencia)
Nodo puerta pasajero
Nodo puerta pasajero (alimentación de potencia)
Fusible
19
15
17
17
6
14
22
19 (*)
13 (*)
19
1
6
6
19 (*)
13 (*)
19
22
11
8
11
23
10
Amperaje
7.5
20
30
30
10
10
10
10
10
7.5
40
40
10
10
10
7.5
10
20
20
20
7.5
20
Ubicación
fig. 73
fig. 75
fig. 73
fig. 75
fig. 73
fig. 78
fig. 78
fig. 78
fig. 73
fig. 73
fig. 75
fig. 75
fig. 73
fig. 78
fig. 73
fig. 73
fig. 78
fig. 78
fig. 73
fig. 78
fig. 73
fig. 73
Page 307 of 386

306
Antes de remolcar el co-
che, quite el freno de mano
automático siguiendo las
instrucciones indicadas en el
apartado correspondiente y deje
en el habitáculo el dispositivo CID
(si está previsto) del sistema de re-
conocimiento (Keyless System),
para evitar el bloqueo automático
de la dirección. Durante la opera-
ción de remolque no ponga en
marcha el motor. gire la llave de contacto a
MAR y luego a STOP, sin
sacarla. Si quita la llave, la
dirección se bloquearía automáti-
camente siendo imposible girar las
ruedas. Quite el freno de mano.
Cuando el coche está siendo re-
molcado, recuerde que, al no con-
tar con la ayuda servofreno ni de
la dirección asistida, deberá suje-
tar el volante y pisar el pedal del
freno con más fuerza. No utilice
cables flexibles para remolcar el
coche y evite los tirones. Durante
el remolque, controle que la fija-
ción del acoplamiento no dañe los
componentes que están en con-
tacto con el coche. Cuando se está
remolcando el coche, es obligato-
rio respetar las normas de circu-
lación de cada país, tanto las co-
rrespondientes al dispositivo de
remolque en sí, como las que se
refieren al comportamiento en ca-
rretera.ADVERTENCIAPara las versiones
con cambio automático, asegúrese de
que el cambio esté en punto muerto
(palanca en posición N), compruebe
que el coche se mueva empujándolo y
proceda como para el remolque de un
coche con cambio mecánico normal
ateniéndose a cuanto indicado ante-
riormente.
Si es imposible poner el cambio en
punto muerto, no remolque el coche,
acuda a un concesionario de la Red
de Asistencia Lancia.ADVERTENCIAEn las versiones
equipadas con el sistema de reconoci-
miento (Keyless System), el usuario
no está autorizado a mover el coche si
el botón de arranque no está en posi-
ciónMAR. En caso de que sea nece-
sario remolcar el coche, se aconseja
girar el botón aMARantes de mover
el coche.
Page 338 of 386

337
Antes de limpiar el cris-
tal anterior (por ejemplo
en una estación de lavado
automático), compruebe de haber
desconectado el sensor de lluvia o
de haber girado la llave a la posi-
ción STOP. El sensor de lluvia
debe desconectarse también
cuando el coche se lava manual-
mente.Los detergentes contami-
nan el agua. Por lo tanto,
debe lavar el coche en zo-
nas preparadas para recoger y de-
purar los líquidos que se han uti-
lizado durante el lavado.CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo es-
tética sino que también sirve para pro-
teger la chapa sobre la que se aplica.
Por lo tanto, cuando se producen
abrasiones o rayas profundas, realice
inmediatamente los retoques necesa-
rios con el fin de evitar oxidaciones.
Para retocar la pintura utilice sola-
mente productos originales (consulte
la “Tarjeta de identificación de la pin-
tura” en el capítulo “Características
técnicas”).
El cuidado normal de la pintura
consiste en su lavado, cuya periodici-
dad debe ser adecuada a las condi-
ciones de empleo y del medio am-
biente. Por ejemplo, se aconseja que
lave el coche frecuentemente cuando
la contaminación atmosférica es ma-
yor o cuando circula a menudo por
carreteras con hielo cubiertas de sal.
Antes de dejar el coche
en el túnel de lavado auto-
mático, desactive el freno
de estacionamiento siguiendo las
instrucciones descritas en el apar-
tado correspondiente y deje en el
habitáculo el dispositivo CID (si
está previsto) del sistema de reco-
nocimiento (Keyless System), para
evitar que se bloquee la dirección.
Page 373 of 386

372
Conmutador de arranque ....... 24
Conmutador de luces exteriores
y palancas en el volante ...... 97
CONNECT
(sistema infotelemático) ...... 14
- mando a distancia ............ 19
- mandos en el CONNECT .. 15
- mandos en el volante ........ 18
- tabla resumida
de los mandos ................... 21
Conocimiento del coche...... 12
Consumo de aceite del motor . 321
Consumo de combustible ........ 366
Convertidor catalítico
oxidante .............................. 7
Convertidor catalítico
trivalente (catalizador) ........ 6
Cortinilla parasol eléctrica ...... 220
Cruise Control (Regulador
de velocidad constante) ....... 194
Cuentakilómetros total y
parcial ................................. 110
Cuentarrevoluciones ............... 107
Chasis (marcado) ................... 341Datos de identificación ......... 341
- marcado del chasis ........... 341
- marcado del motor ........... 341
- tarjetas de identificación
de la pintura carrocería .... 342
- tarjetas resumidas de los
datos de identificación ...... 341
Dead lock (dispositivo) ........... 57
Depósito del combustible
- tapón ................................ 234
Difusores de aire
del habitáculo ............. 144-145
Dimensiones ........................... 359
Dirección
- características técnicas ...... 352
Dirección asistida
- nivel del líquido ................ 320
Dispositivo de arranque .......... 24
Dispositivo CID
(Keyless System) ................. 44
Dispositivo dead lock
(puertas) ............................. 56
Dispositivo de seguridad
para los niños ...................... 58Easy Entry/Exit (sistema) .... 43
EBD (regulador electrónico
de frenado) ......................... 245
E.G.R. (sistema de recirculación
de los gases de escape) ........ 7
Elevalunas eléctricos .............. 73
- apertura/cierre
centralizado ...................... 75
- funcionamiento en modo
manual/automático ........... 75
- funciones de seguridad ..... 73
- mandos ............................. 74
Emisiones de CO
2.................. 367
Empleo del coche y consejos
prácticos............................ 250
En caso de accidente .............. 308
- botiquín de primeros
auxilios ............................. 309
- si hay heridos ................... 308
Encendedor ............................ 215
EOBD (sistema) ..................... 244
EPB (freno de mano
automático) ......................... 175
- desactivación
de emergencia ................... 178