qué hacer si Lancia Thesis 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2006, Model line: Thesis, Model: Lancia Thesis 2006Pages: 386, tamaño PDF: 9.71 MB
Page 12 of 386

CONOCIMIENTO DEL COCHE
EMPLEO DEL COCHE Y CONSEJOS PRÁCTICOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO DEL COCHE
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
ÍNDICE ALFABÉTICO
SUMARIO
11
Page 26 of 386

25
Bloqueo de la dirección siempre
desactivado
El usuario puede configurar me-
diante el menú del CONNECT, la
condición de bloqueo de la dirección
siempre desactivado. Para activar esta
configuración, consulte el suplemento
del CONNECT que se entrega con el
coche.
En emergencia
Cuando se descarga la batería del
coche, es imposible desactivar el blo-
queo de la dirección. En este caso,
abra el maletero con la llave de emer-
gencia y conecte una batería auxiliar
a la batería del coche.
Antes de abrir la tapa del
maletero para recarga la
batería o conectar una ba-
tería auxiliar, lea atentamente y
siga las instrucciones indicadas en
el apartado “Se debe desconectar
la batería” en el capítulo “Qué ha-
cer si...”. Si no tiene suficiente ex-
periencia, no realice esta
operación: las maniobras
incorrectas podrían provocar des-
cargas eléctricas de gran intensi-
dad e incluso podrían hacer ex-
plotar la batería. Se aconseja que
acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia. En cual-
quier caso, consulte el apartado
“Hay que poner en marcha el mo-
tor con batería auxiliar”. El bloqueo de la direc-
ción no se activa si se ac-
ciona el cierre centrali-
zado de las puertas con la llave de
emergencia o si el cierre se activa
automáticamente (función “Auto-
close” - Activación automática del
cierre centralizado).
El bloqueo de la dirección se desac-
tiva automáticamente al pisar el pe-
dal del embrague (versiones con cam-
bio manual) o el pedal del freno (ver-
siones con cambio automático).
Page 27 of 386

26
EL SISTEMA
LANCIA CODE
Para aumentar la protección contra
los intentos de robo, el coche está
equipado con un sistema electrónico
de bloqueo del motor (Lancia CODE)
que se activa automáticamente al qui-
tar la llave de contacto. De hecho,
cada llave contiene en su empuñadura
un dispositivo electrónico cuya fun-
ción es modular la señal de radiofre-
cuencia emitida al arranque por una
antena especial incorporada en el con-
mutador. La señal modulada consti-
tuye la “contraseña”, que es siempre
diferente, mediante la cual la centra-
lita reconoce la llave y sólo en este
caso permite la puesta en marcha del
motor.FUNCIONAMIENTO
Cada vez que gire la llave de con-
tacto a la posición STOP,el sistema
Lancia CODE desactiva las funciones
de la centralita electrónica de control
del motor.
Al arrancar, girando la llave a la po-
siciónMAR, la centralita del sistema
Lancia CODE envía a la centralita de
control motor un código de reconoci-
miento para desactivar el bloqueo de
las funciones. El envío del código de
reconocimiento, criptado y variable
con más de 4.000 mil millones de po-
sibles combinaciones, se efectúa si a
su vez la centralita del sistema ha re-
conocido, mediante una antena que se
encuentra alrededor del conmutador
de arranque, el código que le ha en-
viado el transmisor electrónico ubi-
cado en la llave.
Si el código no ha sido reconocido
correctamente, en la pantalla del ta-
blero de instrumentos se enciende el
símboloYjunto al mensaje
“AVERÍA SISTEMA DE PRO-
TECCIÓN VEHÍCULO”. En este caso se aconseja volver a po-
ner la llave en posición STOPy luego
otra vez en MAR; si el bloqueo per-
siste, vuelva a intentarlo con la otra
llave en dotación. Si así tampoco con-
sigue poner en marcha el motor, re-
curra al arranque de emergencia que
se describe en el capítulo “Qué hacer
si...” y luego, acuda a un concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIACada llave posee
su código propio que debe ser memo-
rizado por la centralita del sistema.
Para memorizar llaves nuevas, hasta
un máximo de ocho, acuda exclusiva-
mente a un concesionario de la Red
de Asistencia Lanciallevando con-
sigo todas las llaves que posea, la
CODE card, un documento personal
de identidad y de identificación de
propiedad del coche.
Page 55 of 386

54
PUERTAS
fig. 29
L0A0174b
Antes de abrir una
puerta, compruebe que
puede hacerlo sin peligro.
APERTURA/CIERRE DESDE EL
EXTERIOR
Con las puertas cerradas, presione el
pulsadorAoB(fig. 29) en la empuña-
dura de la llave respectivamente para
desbloquear o bloquear las cerraduras,
o introduzca y gire la llave en la cerra-
dura de una de las puertas delanteras
(fig. 30).
ADVERTENCIALa presencia de
ondas electromagnéticas, aunque no
son perjudiciales para el dispositivo
CID, puede influenciar sobre la dura-
ción de la pila. Por lo tanto, evite de
dejar el CID por mucho tiempo cerca
de dispositivos electrónicos (por ejem-
plo, pantalla PC, televisores, etc.).
ADVERTENCIADispositivos elec-
trónicos (por ejemplo, teléfonos mó-
viles, PDA, etc.) pueden influenciar el
correcto reconocimiento del disposi-
tivo CID por parte del sistema Keyless
System. Por lo tanto, se aconseja te-
ner el dispositivo CID separado de di-
chos dispositivos, por ejemplo en bol-
sillos distintos. Para cambiar la pila:
– quite la tapa A(fig. 26) haciendo
palanca en el punto B;
– saque la llave de emergencia C
(fig. 27);
– cambie la pila D(fig. 28) introdu-
ciéndola con el polo (+) hacia arriba;
– vuelva a colocar la llave de emer-
gencia;
– monte otra vez la tapa haciendo
presión para encajarla.
ADVERTENCIASe recomienda no
tocar los contactos eléctricos presen-
tes en el interior del CID y evitar el
contacto con líquidos o polvo.
fig. 27
L0A0241b
fig. 28
L0A0229b
Page 60 of 386

59
FUNCIÓN AUTOCLOSE (CIERRE
AUTOMÁTICO CON SISTEMA
DE RECONOCIMIENTO
KEYLESS SYSTEM)
En las versiones equipadas con Key-
less System se puede activar/desacti-
var, a través del menú del CON-
NECT, la función “Autoclose” que
permite bloquear automáticamente
las puertas y el maletero cuando se
aleja del coche con el dispositivo CID.
Si al alejarse alguna de las puertas
no está bien cerrada, el coche perma-
nece abierto y una segunda señal
acústica advierte al conductor de que
las cerraduras no están bloqueadas.
La función “Autoclose” no activa el
sistema de alarma ni el dispositivo
dead lock de las puertas (consulte el
apartado correspondiente). En cual-
quier caso, estas funciones pueden ac-
tivarse con el mando a distancia.DESBLOQUEO DE LAS
CERRADURAS EN CASO
DE ACCIDENTE
En caso de choque en el que se ha
activado el interruptor inercial, las ce-
rraduras de las puertas se desblo-
quean automáticamente para permi-
tir el acceso desde el exterior.En cualquier caso, la
apertura de las puertas
desde el exterior depende
de las condiciones en que se en-
cuentren después del choque: si
una puerta está deformada puede
que sea imposible abrirla aunque
la cerradura esté desbloqueada.
En este caso, intente abrir las otras
puertas.
INICIALIZACIÓN DE LA
CENTRALITA DE BLOQUEO DE
LAS PUERTAS
Cada vez que se vuelve a conectar
eléctricamente la batería o se recarga
después que se ha descargado com-
pletamente, o bien, después de susti-
tuir uno de los fusibles de protección,
para restablecer el correcto funciona-
miento del bloqueo de las puertas, de
la climatización y del sistema ESP se
deben realizar las operaciones de ini-
cialización indicadas en el apartado
“Se debe desconectar la batería” en el
capítulo “Que hacer si...” Las conexiones mecáni-
cas exteriores sólo están
activadas si las puertas es-
tán desbloqueadas.
En caso de que el conductor haya
activado el cierre centralizado
desde el interior y el interruptor
inercial no haya podido activar la
función de desbloqueo automático
de las cerraduras por pérdida o
daños en la batería, no se podrá
acceder al habitáculo desde el ex-
terior.
Page 70 of 386

69
El masaje reduce el cansancio, espe-
cialmente durante los viajes largos. Pre-
sione el pulsador 3para activar el ma-
saje y el pulsador 4para desactivarlo.
La función autoadaptable permite
que el respaldo del asiento se adapte
a la conformación del pasajero, mejo-
rando el apoyo de la espalda. Presione
el pulsador 5para activar la función
y el pulsador 6para desactivarla.
Calefacción del asiento derecho –
Mando B (fig. 56)
Para activar la calefacción del
asiento, gire el mando a las posiciones
“1”, “2” ó “3” correspondientes a los
distintos niveles de intensidad. Para
desactivar la calefacción, gire el
mando a la posición “0”.Regulación del asiento izquierdo
(fig. 57)
7– Aumento del apoyo lumbar
8– Disminución del apoyo lumbar
9– Activación del masaje
10– Desactivación del masaje
11– Activación de la función adap-
table
12– Desactivación de la función
adaptable
La regulación lumbar permite variar
el apoyo de la espalda, aumentando
el confort. Presione el pulsador 7para
aumentar el apoyo y el pulsador 8
para disminuirlo.
El masaje reduce el cansancio espe-
cialmente durante los viajes largos.
Presione el pulsador 9para activar el
masaje y el pulsador 10para desacti-
varlo.
La función adaptable permite que el
respaldo del asiento se adapte a la
conformación del pasajero, mejorando
el apoyo de la espalda. Presione el
pulsador11para activar la función y
el pulsador 12para desactivarla.Calefacción del asiento izquierdo
Mando D (fig. 56)
Para activar la calefacción del
asiento, gire el mando a las posiciones
“1”, “2” ó “3” correspondientes a los
distintos niveles de intensidad. Para
desactivar la calefacción, gire el
mando a la posición “0”.
Desplazamiento del asiento del
pasajero delantero Mando E
(fig. 56)
Presione la parte anterior del pulsa-
dor para hacer avanzar el asiento del
pasajero delantero y aumentar el espa-
cio a disposición del pasajero del
asiento trasero. Presione la parte pos-
terior del pulsador para hacer retroce-
der el asiento.
Accionamiento de la cortinilla
parasol eléctrica -
Mando F (fig. 56)
Presione la parte anterior del pulsa-
dor para subir la cortinilla parasol y la
parte posterior para bajarla (consulte
el apartado “Cortinilla parasol eléc-
trica” en este mismo capítulo).
Page 142 of 386

141
Sensor crepuscular
Testigo/símbolo
1
Mensaje
AVERÍA EN SENSOR
CREPUSCULAR ACUDA
AL CONCESIONARIOSignificado del mensaje
El sensor crepuscular para
el encendido/apagado
automático de las luces
exteriores está averiadoIntervención
Acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia
Sensor de nivel de aceite del motor (versiones JTD)
Testigo/símbolo
èk
Mensaje
AVERÍA EN SENSOR
NIVEL ACEITE MOTOR
ACUDA AL
CONCESIONARIOSignificado del mensaje
El sensor de nivel de aceite
del motor está averiadoIntervención
Acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia
Mensaje
FILTRO
ANTI POLUCIÓN
OBSTRUIDO
VEDERE MANUAL
Significado del mensaje
El filtro anticontaminación
está obturadoIntervención
Mantenga el motor en marcha
hasta que desaparezca
el símbolo en la pantalla
Filtro anti polución obstruido (versione 2.4 JTD 20VCAE)
Testigo/símbolo
è
Mensaje
HACER CAMBIO
ACEITE MOTORSignificado del mensaje
Hay que sustituir
el aceite del motorIntervención
Restablezca el nivel correcto del
aceite motor (consulte el apartado
“Verificación de niveles” en el ca-
pítulo “Mantenimiento y cuidado”)
Hacer cambio aceito motor (versione 2.4 JTD 20VCAE)
Testigo/símbolo
Page 149 of 386

148
PANEL DE MANDOS ANTERIOR (fig. 121)
fig. 121L0A0054b
INICIALIZACIÓN DE LA
CENTRALITA DE
CLIMATIZACIÓN
Cada vez que se vuelve a conectar
eléctricamente la batería o se recarga
después que se ha descargado com-
pletamente, o bien, después de susti-
tuir uno de los fusibles de protección,
para restablecer el correcto funciona-
miento de la climatización, del blo-
queo de las puertas y del sistema ESP
se deben realizar las operaciones de
inicialización indicadas en el apartado
“Se debe desconectar la batería” en el
capítulo “Que hacer si...”
Page 176 of 386

FRENO DE MANO AUTOMÁTICO
EPB (fig. 133)
El coche está equipado con freno de
mano automático EPB (Electric Par-
king Brake) que se activa al apagar el
motor y se desactiva con el motor en
marcha cuando se pisa el pedal del ace-
lerador y, en las versiones con cambio
manual, al mismo tiempo que se suelta
el pedal del embrague. Además, el
freno de mano puede desactivarse ma-
nualmente presionando el pulsador A
en la consola central con el motor en
marcha o la llave en posición MAR.
Después de haber desactivado ma-
nualmente el freno de mano, al abrir
la puerta del lado conductor, el freno
de todas formas se vuelve a activar
automáticamente y es necesario pisar
nuevamente el pulsador Apara de-sactivarlo. El pulsador es ancho para
permitir accionar rápidamente el
freno, incluso por el pasajero, en caso
de emergencia.
Las ventajas de este sistema, respecto
a la palanca tradicional, son varias:
– no hay que hacer algún esfuerzo
para activar o desactivar el freno de
mano automático;
– el rendimiento del freno de mano
automático es siempre excelente en
cualquier condición de uso, contraria-
mente a la palanca, que asegura el blo-
queo máximo del coche sólo cuando
está completamente alzada;
– el freno de mano automático está
dirigido por cables eléctricos, elimi-
nando de esta forma todos los proble-
mas que derivan de los cables de
transmisión, como las regulaciones, la
congelación o los tirones;
– mayor seguridad gracias al sofisti-
cado sistema de control electrónico, si-
milar al usado por el ABS, que impide
que las ruedas se bloqueen si se activa
el freno de mano durante la marcha;
– mayor seguridad de estaciona-
miento, por ejemplo, cuando se dejan
niños en el coche; de hecho, el freno
no se puede desactivar si la llave decontacto está en posición STOPo
fuera del conmutador de arranque;
– además, tiene funciones automáti-
cas que los otros sistemas no tienen y
que se detallan a continuación.
Cuando se acciona el freno de mano,
con la llave en posición MARse en-
ciende el testigo xen el tablero de
instrumentos.
El testigo se enciende cuando el
freno de mano alcanza la fuerza má-
xima de accionamiento y se apaga al
soltarlo cuando el freno está comple-
tamente desactivado. A diferencia de
los frenos de mano tradicionales,
donde el testigo de funcionamiento se
enciende incluso después de levantar
ligeramente la palanca, en el sistema
EPB el testigo se enciende sólo con el
coche completamente bloqueado.
Cuando se acciona el freno hace un
ruido característico que permite al
conductor percibir su funcionamiento;
el freno de mano está completamente
activado o desactivado cuando el
ruido de accionamiento termina.
fig. 133
L0A0197b
Durante la activación del
freno de mano mantenga
siempre pisado el pedal
del freno.
175
Page 183 of 386

182
SELECCIÓN DEL
FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO/MANUAL
SECUENCIAL
La característica principal de este
cambio es que puede utilizarse en
modo automático o manual secuen-
cial.
El modo de funcionamiento se se-
lecciona moviendo la palanca hacia el
sector del lado derecho D(cambio de
marhas automático) o hacia el sector
del lado izquierdo (+/-) (cambio de
marchas manual secuencial).
En la pantalla A(fig. 140) del ta-
blero de instrumentos se visualiza la
marcha acoplada (de 1a5en modo
manual secuencial) o el símbolo D(en
modo cambio automático).FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
Para el funcionamiento automático,
mueva la palanca hacia el sector de-
recho (fig. 137) en una de las si-
guientes posiciones:
P- estacionamiento (se puede poner
en marcha el motor);
R- marcha atrás;
N- punto muerto (se puede poner
en marcha el motor);
D- marcha adelante automática.
ADVERTENCIALa palanca se
puede mover de la posición P, sólo
con la llave de contacto en MARy el
pedal del freno pisado (seguridad
Shift-lock).
La palanca del cambio se puede mo-
ver libremente de la posición Da las
otras posiciones, sin pisar el pedal del
freno, siguiendo el recorrido indicado
en la moldura. Sólo en la posición P
es necesario, por razones de seguri-
dad, pisar el pedal del freno cuando
se desea mover la palanca.
fig. 140
L0A0239b
P - Estacionamiento
Cuando estacione el coche ponga la
palanca del cambio en esta posición.
Un dispositivo del cambio bloqueará
las ruedas motrices.
Para evitar acoplamientos acciden-
tales, se puede mover la palanca de la
posiciónPa cualquier otra posición
sólo si se pisa el pedal del freno.
Para llevar otra vez la palanca a la
posiciónPno es necesario pisar el pe-
dal del freno, pero de todas formas, es
conveniente hacerlo también en este
caso.
ADVERTENCIAMueva la palanca
a la posición Psólo con el coche pa-
rado.