ABS Lancia Thesis 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2007, Model line: Thesis, Model: Lancia Thesis 2007Pages: 386, tamaño PDF: 9.71 MB
Page 61 of 386

60
REGULACIÓN LONGITUDINAL
MANUAL(fig. 39)
Suba la palanca Ay empuje el
asiento hacia adelante o hacia atrás:
los brazos del conductor deben estar
ligeramente flexionados y las manos
deben quedar apoyadas en la corona
del volante. ASIENTOS DELANTEROS
Cualquier regulación del
asiento del conductor debe
realizarse exclusivamente
antes de emprender la marcha
(con el coche parado).
Después de soltar la pa-
lanca de regulación, com-
pruebe que el asiento esté
bien bloqueado sobre sus guías,
intentando moverlo hacia adelante
y hacia atrás. Si el asiento no está
bien bloqueado podría despla-
zarse inesperadamente y provocar
la pérdida de control del coche.REGULACIÓN ELÉCTRICA
La regulación eléctrica de los asien-
tos puede efectuarse en una de las si-
guientes condiciones:
– llave de contacto en posición MAR
– aproximadamente 1 minuto des-
pués de sacar la llave del conmutador
o de girarla a STOP
– aproximadamente durante 3 mi-
nutos con la llave extraída o en posi-
ciónSTOPy la puerta abierta.
Los mandos para la regulación del
asiento son los siguientes:
fig. 40- Asientos con regulación lon-
gitudinal manual
A- Posición vertical
B- Inclinación del respaldo
C- Regulación lumbar.
fig. 39
L0A0248b
fig. 41
L0A0153b
fig. 40
L0A0249b
Los revestimientos de te-
jido de su coche han sido
dimensionados para resis-
tir durante mucho tiempo al des-
gaste durante el uso normal del
vehículo. Sin embargo, es absolu-
tamente necesario evitar roces
traumáticos y/o prolongados con
accesorios de la ropa tales como
hebillas metálicas, tachones, fija-
ciones con cinta Velcro o simila-
res, ya que éstos, presionando so-
bre el tejido podrían romper algu-
nos hilos dañando el forro.
Page 79 of 386

78
La activación de los pretensores
puede liberar una pequeña cantidad
de humo. Este humo no es nocivo ni
supone un principio de incendio.
Los pretensores no necesitan mante-
nimiento ni lubricación. Cualquier
modificación anula su buen funcio-
namiento. Es absolutamente necesa-
rio sustituir el dispositivo en caso de
que le entre agua o barro debido a fe-
nómenos atmosféricos excepcionales,
tales como aluviones o marejadas.
Los pretensores se utili-
zan una sola vez. En caso
de activación, acuda a un
concesionario de la Red de Asis-
tencia Lancia para que los susti-
tuyan. Para conocer la validez de
los pretensores, consulte la tarjeta
ubicada en la puerta delantera iz-
quierda: al acercarse este plazo,
acuda a un taller de la Red de
Asistencia Lancia para que susti-
tuyan los dispositivos. Después de efectuar la
regulación, compruebe
siempre que el mecanismo
esté bloqueado en una de las posi-
ciones estables. Por lo tanto, des-
pués de soltar la empuñadura, tire
de ella nuevamente hasta que oiga
el “clic” del dispositivo de anclaje
en caso de que no se hubiese blo-
queado en una de las posiciones
establecidas.PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción pro-
tectora de los cinturones de seguridad
delanteros y traseros laterales, el co-
che está dotado de pretensores.
Estos dispositivos “sienten”, a través
de un sensor, que se está produciendo
una colisión frontal violenta y dismi-
nuyen la longitud de la cinta unos
centímetros. De este modo garantizan
la perfecta adherencia de los cinturo-
nes al cuerpo de los ocupantes, antes
de que inicie la acción de sujeción.
Los carretes bloqueados indican que
el pretensor ha intervenido; la cinta
del cinturón no se alarga ni siquiera
tirando de ella.
ADVERTENCIAPara asegurar la
máxima protección de la acción de los
pretensores, abróchese el cinturón de
modo que quede bien adherido al
tronco y a las caderas.
Los pretensores de los asientos de-
lanteros se activan solamente si los
cinturones respectivos están correcta-
mente enganchados en las hebillas.
fig. 72
L0A0089b
Page 91 of 386

90
AIRBAG FRONTAL EN EL LADO
PASAJERO
El Airbag frontal del lado pasajero
ha sido estudiado y calibrado para
mejorar la protección personal siem-
pre que lleve abrochado el cinturón de
seguridad.
Cuando alcanza su inflado máximo,
el volumen es tal que ocupa la mayor
parte del espacio entre el salpicadero
y el pasajero.PELIGRO GRAVE:
El coche está
equipado con Air-
bag frontal en el lado pasajero.
Por lo tanto, no coloque la silla de
sujeción para los niños en sentido
contrario a la marcha cuando el
Airbag del pasajero esté activado.
La activación del Airbag en caso
de choque podría causar lesiones
incluso mortales al bebé. En caso
de necesidad, desactive siempre el
Airbag del lado pasajero cuando
coloque la silla del bebé en el
asiento delantero. Por otro lado,
regule el asiento delantero tan
atrás como sea posible para evitar
que la silla toque el salpicadero.
Aunque no sea obligatorio por ley,
para una mayor seguridad de los
adultos, se aconseja que vuelva a
activar inmediatamente el Airbag
en cuanto retire la silla del asiento
del pasajero.
AIRBAGDESACTIVACIÓN MANUAL DEL
AIRBAG FRONTAL EN EL LADO
PASAJERO
En caso de que fuera absolutamente
necesario transportar a un niño en el
asiento delantero, el coche dispone de
un Airbag frontal en el lado pasajero
que se puede desactivar.
La desactivación/reactivación se
debe efectuar con el conmutador de
arranque en posición STOPaccio-
nando, con la llave de contacto, el in-
terruptor específico A(fig. 91) ubi-
cado en el salpicadero lado pasajero.
A este interruptor sólo puede acce-
derse con la puerta abierta.
fig. 91
L0A0072b
Page 95 of 386

94
fig. 93
L0A0272b
Todas las intervenciones de control,
reparación y sustitución que tengan
que ver con los Airbag deben efec-
tuarse en los concesionarios de la Red
de Asistencia Lancia.
Antes de llevar el coche al desguace,
acuda a un concesionario de la Red
de Asistencia Lanciapara que de-
sactiven el sistema.
En caso de cambio de propietario, es
indispensable que el nuevo conozca
las modalidades de empleo y las ad-
vertencias citadas anteriormente y,
además, disponga del Manual de Em-
pleo y Cuidado.
ADVERTENCIASegún el tipo de
choque, la centralita electrónica ac-
tiva de forma diferenciada los preten-
sores, los Airbag frontales y los Air-
bag laterales anteriores y posteriores.
Por lo tanto, el hecho de que no se ac-
tiven uno o varios de ellos no indica
una avería en el sistema.DESACTIVACIÓN MANUAL DE
LOS AIRBAG LATERALES
POSTERIORES (donde estén
previstos)
Los Airbag laterales protegen el tó-
rax de los adultos que ocupan los
asientos traseros y también pueden
desactivarse.
Para desactivarlos accione con la
llave de contacto el interruptor espe-
cíficoA(fig. 93) situado en el lado
derecho del maletero. Este interrup-
tor sólo es accesible con el maletero
abierto.El interruptor con llave tiene dos po-
siciones:
1)Airbag lateral activado (posición
ON
Õ): testigo
Àapagado en el ta-
blero de instrumentos; está absoluta-
mente prohibido transportar a los ni-
ños en los asientos traseros.
2)Airbag lateral desactivado (posi-
ciónOFF
À): testigo Àencendido en
el tablero de instrumentos; es posible
transportar a los niños protegidos por
los sistemas de sujeción específicos en
los asientos traseros.
ADVERTENCIAEl coche sale de
fábrica con los Airbag laterales poste-
riores desactivados (posición OFF
À
del interruptor de desactivación y tes-
tigo
Àencendido en el tablero de ins-
trumentos). Accione el interruptor
sólo con el motor apagado
y la llave de contacto fuera
del conmutador.
PELIGRO GRAVE:
En caso de pasaje-
ros de baja esta-
tura (niños, etc.) en los asientos
traseros, desactive los Airbag late-
rales posteriores utilizando el in-
terruptor de desactivación situado
en el maletero.
AIRBAG
Page 120 of 386

119
AVERÍA EN EL
SISTEMA
ANTIBLOQUEO DE LAS
RUEDAS ABS
Girando la llave de contacto a MAR,
el testigo del tablero de instrumentos
se enciende, apagándose después de
algunos segundos.
Cuando el sistema no funciona co-
rrectamente, el testigo no se apaga o
se enciende durante la marcha junto
al mensaje “AVERÍA EN SISTEMA
ABS” en la pantalla multifunción. En
este caso, el sistema de frenos sigue
funcionando normalmente, aunque no
utiliza el dispositivo antibloqueo. En
cualquier caso, acuda lo antes posible
a un concesionario de la Red de
AsistenciaLancia.
En caso de avería del testigo del ta-
blero de instrumentos, se encenderá el
testigo en la pantalla multifunción
junto al mensaje “AVERÍA TESTIGO
SISTEMA ABS”: en este caso, acuda
lo antes posible a un concesionario de
laRed de Asistencia Lancia.En caso de avería del sis-
tema EBD, ante un fre-
nazo, se puede producir
un bloqueo precoz de las ruedas
traseras, con la consiguiente posi-
bilidad de derrape. En caso de se-
ñalización de avería en el sistema
EBD, pare inmediatamente el co-
che y acuda a un concesionario de
la Red de Asistencia Lancia.
>
AVERÍA EN EL
REGULADOR
ELECTRÓNICO
DE FRENADO (EBD)
El coche está equipado con un regu-
lador electrónico de frenado (EBD).
El encendido simultáneo con el motor
en marcha de los testigos xy>en
el tablero de instrumentos junto al
mensaje “AVERÍA EN SISTEMA
EBD” en la pantalla multifunción, in-
dica una anomalía en el sistema EBD.
x>
Si el testigo xse en-
ciende durante la marcha,
pare inmediatamente el
coche y acuda a un concesionario
de la Red de Asistencia Lancia.
En caso de avería del testigo del ta-
blero de instrumentos, el testigo se en-
cenderá en la pantalla multifunción
junto al mensaje “AVERÍA TESTIGO
LÍQUIDO DE FRENOS”: en este
caso, acuda lo antes posible a un con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia.
Page 129 of 386

128
ABS (sistema antibloqueo de las ruedas)
Testigo/símbolo
>
Mensaje
SISTEMA NO
DISPONIBLE
AVERÍA EN SISTEMA
ABS ACUDA AL
CONCESIONARIO
AVERÍA TESTIGO
SISTEMA ABS ACUDA
AL CONCESIONARIOSignificado del mensaje
El sistema está en fase
de calibrado
El sistema de frenos ABS
está averiado: en este caso, sigue
funcionando normalmente,
aunque no utiliza las
potencialidades ofrecidas
por el sistema ABS. Se aconseja
prudencia sobre todo cuando
la adherencia no es
buena.
El sistema sigue funcionando
aunque el testigo no se enciende
para indicar posibles
averías del sistemaIntervención
–
Acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia
Acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia
ESP (ELECTRONIC STABILITY PROGRAM)
Testigo/símbolo
á
Mensaje
SISTEMA NO
DISPONIBLE
AVERÍA EN SISTEMA
ESP ACUDA AL
CONCESIONARIO
AVERÍA TESTIGO
SISTEMA ESP ACUDA
AL CONCESIONARIOSignificado del mensaje
El sistema está en fase de
calibrado
El sistema está averiado
El sistema funciona correcta-
mente, pero el testigo no funciona
y no puede indicar posibles
averías/intervenciones del sistemaIntervención
–
Acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia
Acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia
Page 176 of 386

FRENO DE MANO AUTOMÁTICO
EPB (fig. 133)
El coche está equipado con freno de
mano automático EPB (Electric Par-
king Brake) que se activa al apagar el
motor y se desactiva con el motor en
marcha cuando se pisa el pedal del ace-
lerador y, en las versiones con cambio
manual, al mismo tiempo que se suelta
el pedal del embrague. Además, el
freno de mano puede desactivarse ma-
nualmente presionando el pulsador A
en la consola central con el motor en
marcha o la llave en posición MAR.
Después de haber desactivado ma-
nualmente el freno de mano, al abrir
la puerta del lado conductor, el freno
de todas formas se vuelve a activar
automáticamente y es necesario pisar
nuevamente el pulsador Apara de-sactivarlo. El pulsador es ancho para
permitir accionar rápidamente el
freno, incluso por el pasajero, en caso
de emergencia.
Las ventajas de este sistema, respecto
a la palanca tradicional, son varias:
– no hay que hacer algún esfuerzo
para activar o desactivar el freno de
mano automático;
– el rendimiento del freno de mano
automático es siempre excelente en
cualquier condición de uso, contraria-
mente a la palanca, que asegura el blo-
queo máximo del coche sólo cuando
está completamente alzada;
– el freno de mano automático está
dirigido por cables eléctricos, elimi-
nando de esta forma todos los proble-
mas que derivan de los cables de
transmisión, como las regulaciones, la
congelación o los tirones;
– mayor seguridad gracias al sofisti-
cado sistema de control electrónico, si-
milar al usado por el ABS, que impide
que las ruedas se bloqueen si se activa
el freno de mano durante la marcha;
– mayor seguridad de estaciona-
miento, por ejemplo, cuando se dejan
niños en el coche; de hecho, el freno
no se puede desactivar si la llave decontacto está en posición STOPo
fuera del conmutador de arranque;
– además, tiene funciones automáti-
cas que los otros sistemas no tienen y
que se detallan a continuación.
Cuando se acciona el freno de mano,
con la llave en posición MARse en-
ciende el testigo xen el tablero de
instrumentos.
El testigo se enciende cuando el
freno de mano alcanza la fuerza má-
xima de accionamiento y se apaga al
soltarlo cuando el freno está comple-
tamente desactivado. A diferencia de
los frenos de mano tradicionales,
donde el testigo de funcionamiento se
enciende incluso después de levantar
ligeramente la palanca, en el sistema
EPB el testigo se enciende sólo con el
coche completamente bloqueado.
Cuando se acciona el freno hace un
ruido característico que permite al
conductor percibir su funcionamiento;
el freno de mano está completamente
activado o desactivado cuando el
ruido de accionamiento termina.
fig. 133
L0A0197b
Durante la activación del
freno de mano mantenga
siempre pisado el pedal
del freno.
175
Page 185 of 386

184
Presionando rápidamente el acele-
rador, el cambio seleccionará inme-
diatamente el programa más depor-
tivo para satisfacer la demanda de au-
mento del rendimiento. Para desacti-
var la función suelte un poco el acele-
rador.
Presionando más suavemente el ace-
lerador, se seleccionará automática-
mente el programa económico.
La centralita electrónica puede re-
conocer las situaciones particulares
como, el recorrido de una curva, de-
tectada por la diferencia de velocidad
de rotación instantánea de las ruedas
delanteras mediante los sensores acti-
vos del ABS, impidiendo pasar a la
marcha superior hasta que no se al-
cance el límite de r.p.m. del motor.
Sólo en esta condición o al final de la
curva, el cambio acoplará la marcha
superior. Con esta estrategia se me-
jora el equilibrio del coche y se ase-
gura una aceleración rápida a la sa-
lida de la curva, ya que el coche se en-
cuentra con la marcha ideal ya aco-
plada.Análogamente, durante los frenados
bruscos, se acopla una marcha infe-
rior para aprovechar lo mejor posible
la acción de frenado del motor. En
caso de que haya otra curva después,
la nueva marcha se acoplará ya du-
rante la deceleración antes de entrar
en la misma y por lo tanto, a la salida
de la curva, el cambio no deberá aco-
plar una marcha inferior para afron-
tar la fase de aceleración.
La centralita reconoce la conducción
deportiva en los recorridos mixtos
cuando se suelta rápidamente el ace-
lerador; si se detecta esta condición el
cambio mantiene la marcha acoplada
aunque se suelte el acelerador, sin pa-
sar a las marchas superiores, para au-
mentar la capacidad de respuesta del
motor a la siguiente aceleración. La centralita electrónica del cambio
puede reconocer las subidas, según las
señales de par transmitidas por el mo-
tor en relación a la velocidad del co-
che, y por lo tanto, puede eliminar los
cambios de marchas superfluos
cuando se suelta el acelerador (por
ejemplo, antes de entrar en una
curva), utilizando sólo las marchas
que sirven y aumentando el confort de
marcha.
Análogamente la centralita reconoce
las bajadas sin pasar a las marchas
superiores cuando se suelta el acele-
rador, para aprovechar lo mejor posi-
ble el “freno motor” con la consi-
guiente ventaja para el sistema de fre-
nos y para el control del coche.
ADVERTENCIACuando interviene
el ABS, no se activa la función de
“freno motor” acoplando la marcha
inferior durante el frenado.
El empleo de la relación más larga
(5a) está previsto para la marcha de
“reposo” del coche, es decir, para re-
correr largas distancias a elevada ve-
locidad constante pero con régimen
contenido del motor, favoreciendo la
Page 192 of 386

191
Para que los sistemas
ESP, ASR y ABS funcionen
correctamente, es indis-
pensable que los neumáticos sean
de la misma marca y del mismo
tipo en todas las ruedas, que estén
en perfectas condiciones y sobre
todo sean del tipo, marca y di-
mensiones prescritas. cesario, reduce la potencia transmi-
tida por el motor. Las intervenciones
de corrección son modificadas y diri-
gidas continuamente para intentar de
mantener el coche en la trayectoria
deseada por el conductor.
La acción del sistema ESP aumenta
considerablemente la seguridad activa
del coche en muchas situaciones crí-
ticas y en particular, resulta muy útil
durante una maniobra de adelanta-
miento, cuando cambian las condi-
ciones de adherencia del firme de la
carretera.FUNCIÓN ASR (ANTISLIP
REGULATION)
Generalidades
La función ASR es una parte com-
plementaria del sistema ESP y con-
trola la tracción del coche intervi-
niendo automáticamente cada vez que
patina una o ambas ruedas motrices,
evitando de esta forma la inestabili-
dad en la tracción y el desgaste de los
neumáticos.
En función del deslizamiento, se ac-
tivan dos diferentes sistemas de con-
trol:
– si las dos ruedas motrices patinan,
a causa de la excesiva potencia trans-
mitida, la función ASR interviene re-
duciendo la potencia excesiva trans-
mitida por el motor;
– si es sólo una de las ruedas motri-
ces la que patina, la función ASR in-
terviene frenando automáticamente
dicha rueda, con un efecto parecido al
de un diferencial de autobloqueo.La acción de la función ASR resulta
útil sobre todo en los siguientes casos:
– derrape en curva de la rueda in-
terna, por efecto de las variaciones di-
námicas de la carga o de la excesiva
aceleración;
– potencia excesiva transmitida a las
ruedas, también en relación con las
condiciones del firme de la carretera;
– aceleración en firmes resbaladizos,
nevados o con hielo;
– en caso de pérdida de adherencia
en un firme mojado (aguaplaning).
Activación de la función ASR
La función ASR se activa automáti-
camente cada vez que se pone en
marcha el motor.
Durante la marcha se puede desac-
tivar y activar la función presionando
el pulsador A(fig. 142) en la consola
central.
Cuando la función ASR está acti-
vada, en la pantalla multifunción se
enciende el símbolo Vjunto al men-
saje “ASR ACTIVADO”.
Page 207 of 386

206
fig. 154
L0A0330b
El conductor será advertido por un
mensaje específico en la pantalla en
caso de que la lente esté sucia.En este caso, limpie la lente de pro-
tección del sensor indicada en la fig.
150con un paño húmedo, evitando
paños secos, ásperos o duros. En el
caso de que la indicación de lente su-
cia permaneciese después de su lim-
pieza, acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia.
Si durante la última vez
que se usó el coche, el Ra-
dar Cruise Control se hu-
biese desactivado por suciedad
excesiva de la lente, al siguiente
arranque, será necesario recorrer
algunos kilómetros antes de acti-
var el sistema para permitirle con-
trolar si todavía existen las condi-
ciones de suciedad que habían
causado la desactivación del Ra-
dar Cruise Control.El sensor está colocado
en el parachoques delan-
tero: eventuales golpes o
choques pueden dañarlo.
ADVERTENCIALa avería de uno
de los sistemas de seguridad relacio-
nados con el Radar Cruise Control
(sistemas ABS o ESP) también su-
pone la señalización de avería para el
Radar Cruise Control.
Le aconsejamos activar el
Radar Cruise Control sólo
cuando las condiciones del
tráfico y de la carretera permiten
hacerlo con plena seguridad, es
decir: carreteras rectas y secas, au-
topistas, o carreteras con poco trá-
fico. No active el dispositivo
cuando circule en la ciudad o en
condiciones de mucho tráfico.