sensor OPEL ADAM 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: ADAM, Model: OPEL ADAM 2016.5Pages: 259, tamaño PDF: 7.32 MB
Page 138 of 259

136Conducción y manejoControl automático de arranqueEsta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐ ductor no tiene que sujetar la llave en
la posición 3. Una vez aplicado, el
sistema continuará el proceso de
arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
● El pedal del embrague no está accionado (cambio manual).
● El pedal del embrague no está accionado (cambio manual auto‐
matizado).
● Se ha agotado el tiempo de es‐ pera.Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐ gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Sistema stop-start El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo, en un semáforo
o en un atasco.En vehículos con cambio manual, el
motor se arranca automáticamente
tan pronto como se pisa el embrague.
En vehículos con cambio manual au‐
tomatizado, el motor se arranca au‐
tomáticamente tan pronto como se
suelta el pedal del freno.
Un sensor de batería del vehículo ga‐ rantiza que la parada automática (Au‐
tostop) sólo se efectúe si hay sufi‐
ciente carga en la batería del vehículo para volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Page 146 of 259

144Conducción y manejoSacar el vehículo "meciéndolo"Sólo se debe "mecer" el vehículo
cuando queda atascado en arena,
barro o nieve. Mueva la palanca se‐
lectora repetidamente entre R y D. No
revolucione excesivamente el motor y
evite una aceleración brusca.
Estacionamiento
La marcha acoplada más reciente‐
mente (consulte la pantalla indica‐
dora del cambio) permanece aco‐
plada al apagar el encendido. Con N,
no se engrana ninguna marcha.
Por tanto, aplique siempre el freno de estacionamiento al apagar el encen‐
dido. Si no se aplica el freno de esta‐
cionamiento, P parpadea en la pan‐
talla indicadora del cambio y la llave
no se puede sacar el interruptor de
encendido. P deja de parpadear en la
pantalla indicadora del cambio tan
pronto como se aplica ligeramente el
freno de estacionamiento.
Con el encendido desconectado, el
cambio ya no responde a los movi‐
mientos de la palanca selectora.Sistema de control de presión de
los neumáticos
Para iniciar el proceso de ajuste del
sensor del sistema de control de pre‐ sión de los neumáticos, es necesario
mover la palanca selectora y mante‐
nerla en la posición N durante
cinco segundos. P se ilumina en la
pantalla indicadora del cambio para
indicar que se puede iniciar el pro‐
ceso de ajuste del sensor.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 200.
Modo manual Si se selecciona una marcha más
larga cuando el régimen del motor es
demasiado bajo, o bien una marcha
más corta a un régimen demasiado
alto, no se produce el cambio de mar‐ cha. Esto evita que el motor funcione
a un régimen de revoluciones dema‐
siado bajo o demasiado alto, respec‐
tivamente. Aparece un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor. Mensajes del ve‐
hículo 3 103.Si el régimen del motor es demasiado
bajo, se cambia automáticamente a
una marcha más corta.
Si el régimen del motor es demasiado alto, el cambio sólo selecciona auto‐
máticamente una marcha más larga
con la función "kickdown".
En modo automático, si se selecciona
+ o -, se cambia al modo manual y se
selecciona la marcha correspon‐
diente.
Indicación de cambio de marcha
El símbolo R, junto con un número,
aparece cuando se recomienda cam‐
biar de marcha para ahorrar combus‐
tible.
La indicación de cambio aparece so‐
lamente en modo manual.
Page 157 of 259

Conducción y manejo155obstáculos situados por detrás.
Informa y advierte al conductor me‐
diante señales acústicas y visuales.
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El sistema está operativo automáti‐
camente al engranar la marcha atrás.
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
Indicación
El sistema avisa al conductor con se‐
ñales acústicas de la presencia de
obstáculos potencialmente peligro‐ sos por detrás del vehículo, a una dis‐ tancia de hasta 1,5 metros. El inter‐
valo entre avisos acústicos se acorta
conforme el vehículo se acerca al
obstáculo. Cuando la distancia es in‐
ferior a aproximadamente 30 cm, el
aviso acústico es continuo.
Además, se muestra la distancia
hasta los obstáculos traseros me‐
diante líneas de distancia cambiantes
en el centro de información del con‐
ductor 3 96 o en la pantalla de infor‐
mación en color 3 101, dependiendo
de la versión.Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente al desengranar la marcha
atrás.
También puede desactivar manual‐ mente el sistema pulsando el botón
del asistente de aparcamiento r.
En ambos casos, se apaga el LED del botón.
Avería
En caso de avería o si el sistema no
funciona temporalmente, por ejem‐
plo, por un elevado nivel de ruido en
Page 158 of 259

156Conducción y manejoel exterior u otro tipo de interferen‐
cias, el LED del botón parpadea du‐
rante tres segundos y luego se
apaga. El testigo de control r se
enciende en el cuadro de instrumen‐ tos 3 93 y aparece un mensaje en el
centro de información del conductor.
Asistente de aparcamiento
delantero y trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre
el vehículo y posibles obstáculos si‐
tuados delante y detrás del mismo. Informa y advierte al conductor me‐
diante señales acústicas e indicación
visual.
El sistema tiene seis sensores de
aparcamiento por ultrasonidos tanto
en el parachoques delantero como en el parachoques trasero.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una fre‐
cuencia de tono distinta.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero se combina siempre con el asistente de aparcamiento
avanzado, consulte la sección "Asis‐ tente de aparcamiento avanzado" a
continuación.
Botón del asistente de
aparcamiento D y lógica de
funcionamiento
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero y el asistente de apar‐
camiento avanzado usan ambos el
mismo botón para su activación y de‐ sactivación:
Una pulsación breve de D activa o
desactiva el asistente de aparca‐
miento.
Una pulsación prolongada de D
(durante un segundo aprox.) activa o desactiva el asistente de aparca‐
miento avanzado, véase la descrip‐
ción pertinente.
Page 161 of 259

Conducción y manejo159Asistente de aparcamiento
avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de aceptar el hueco suge‐
rido para aparcar y en la maniobra
de aparcamiento.
Al utilizar el asistente de aparca‐ miento avanzado, inspeccione
siempre el área circundante en to‐ das las direcciones.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado mide un hueco para aparcar
adecuado al pasar junto al mismo, calcula la trayectoria y guía automá‐
ticamente el vehículo hasta un hueco para aparcar en paralelo o perpendi‐cular.
Se proporcionan instrucciones en el
centro de información del conductor
3 96 o, según la versión, en la panta‐
lla de información en color 3 101,
acompañadas de señales acústicas.
El conductor debe controlar la acele‐
ración, los frenos y el cambio de mar‐
chas, mientras el volante se maneja
automáticamente.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado sólo se puede activar circulando hacia delante.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado siempre va combinado con el
asistente de aparcamiento delantero
y trasero, véase la sección anterior.
Ambos sistemas utilizan los mismos
sensores en los parachoques delan‐
tero y trasero.
Botón D
y lógica de funcionamiento
El asistente de aparcamiento avan‐
zado y el asistente de aparcamiento
delantero y trasero usan ambos el
mismo botón para su activación y de‐
sactivación:
Una pulsación breve de D activa o
desactiva el asistente de aparca‐
miento.
Una pulsación larga de D (durante
un segundo aprox.) activa o desac‐ tiva el asistente de aparcamiento
avanzado, véase la descripción per‐
tinente a continuación.
La lógica del botón acciona los siste‐
mas al pulsar D de la siguiente ma‐
nera:
● Si sólo está activado el asistente
de aparcamiento delantero y tra‐
sero, la pulsación breve desac‐
tiva el asistente de aparcamiento
delantero y trasero.
● Si solo está activado el asistente
de aparcamiento delantero y tra‐
sero, la pulsación larga activa el
asistente de aparcamiento avan‐ zado.
Page 166 of 259

164Conducción y manejoAtención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores es‐ tán cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐
sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo,
vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de ob‐
jetos ni la indicación correcta de la
distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Nota
Es posible que los sensores detec‐
ten un objeto inexistente debido a
perturbaciones del eco por ruidos
externos o desalineaciones mecáni‐ cas (pueden producirse falsos avi‐
sos esporádicamente).
Asegúrese de que la matrícula de‐
lantera esté bien montada (que no
esté doblada ni haya huecos res‐ pecto al parachoques en el lado iz‐
quierdo o derecho) y que los senso‐
res están correctamente colocados.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado puede no respon‐
der a cambios en el espacio dispo‐
nible para aparcar después de ini‐
ciar la maniobra de aparcamiento. El sistema puede confundir una en‐
trada, un acceso, un patio o un cruce
con un hueco para aparcar. Des‐
pués de seleccionar la marcha
atrás, el sistema iniciará una manio‐bra de aparcamiento. Asegúrese de
la disponibilidad del hueco para
aparcar sugerido.
El sistema no detecta las irregulari‐ dades de la calzada, p. ej., en zonas
de obras. El conductor debe asumir
la responsabilidad.
Nota
Si se acopla una marcha de avance
y se supera una velocidad determi‐
nada, el asistente de aparcamiento
trasero se desactivará cuando se
extienda el portabicicletas trasero.
Si se acopla primero la marcha
atrás, el asistente de aparcamiento
detectará el portabicicletas trasero y
emitirá un sonido. Pulse r o D
brevemente para desactivar el asis‐
tente de aparcamiento.
Nota
Después de su fabricación, es ne‐
cesario calibrar el sistema. Para un
guiado de estacionamiento óptimo,
se necesita una distancia de con‐
ducción de al menos 10 km, inclui‐
dos unos cuantos giros.
Page 167 of 259

Conducción y manejo165Alerta de punto ciego lateral
El sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta e informa de objetos a cualquier lado del vehículo, dentro de
una zona especificada de "punto
ciego". Al detectar objetos que po‐
drían no verse en los espejos retrovi‐ sores interiores y exteriores, el sis‐
tema alerta visualmente en cada re‐
trovisor exterior.
La alerta de punto ciego lateral utiliza algunos de los sensores del asistente
de aparcamiento avanzado, que es‐
tán situados en el parachoques de‐
lantero y trasero a ambos lados del
vehículo.9 Advertencia
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye la visión del conductor.
El sistema no detecta:
● Vehículos fuera de las zonas del punto ciego laterales que
puedan acercarse rápida‐
mente.
● Peatones, ciclistas o animales.
Antes de cambiar de carril, com‐
pruebe siempre todos los retrovi‐
sores, mire por encima del hombro y utilice el intermitente.
Cuando el sistema detecta la presen‐
cia de un vehículo en la zona ciega
lateral durante la conducción hacia
delante, ya sea adelantando o siendo
adelantado, se iluminará un símbolo
de advertencia B amarillo en el es‐
pejo retrovisor exterior correspon‐
diente. En ese momento, si el con‐
ductor activa el intermitente, el sím‐
bolo de advertencia B comenzará a
parpadear en amarillo como adver‐ tencia para evitar el cambio de carril.
Nota
Si el vehículo que pasa es, al me‐
nos, 10 km/h más rápido que el ve‐
hículo pasado, es posible que no se
ilumine el símbolo de advertencia
B en el espejo retrovisor exterior co‐
rrespondiente.
La alerta de punto ciego lateral se ac‐ tiva a velocidades superiores a
10 km/h y hasta los 140 km/h. Si cir‐
cula a una velocidad superior a
140 km/h, se desactiva el sistema, lo
que se indica mediante la iluminación
atenuada de los símbolos de adver‐
tencia B en ambos retrovisores exte‐
riores. Si reduce de nuevo la veloci‐
dad, se apagarán los símbolos de ad‐ vertencia. A continuación, si se de‐
tecta un vehículo en la zona ciega, los símbolos de advertencia B se ilumi‐
narán de la forma habitual en el lado
correspondiente.
Page 195 of 259

Cuidado del vehículo193N.ºCircuito1–2Interruptor del retrovisor exterior3Módulo de control de la carro‐
cería4Techo solar abatible/Módulo de
control del chasis5ABS6Luz de circulación diurna
izquierda7–8Módulo de control de la carro‐
cería9Sensor de la batería del vehículo10Nivelación de faros/TPMS/
Techo solar abatible11Limpialuneta12Desempañador de la luneta13Luz de circulación diurna
derechaN.ºCircuito14Desempañador de los retrovi‐
sores15–16Módulo de control del chasis/
Sistema LPG17Retrovisor interior18Módulo de control del motor19Bomba de combustible20–21Bobina de la inyección22–23Sistema de inyección24Sistema lavaparabrisas25Sistema de iluminación26Módulo de control del motor27–28Módulo de control del motor29Módulo de control del motorN.ºCircuito30–31Faro izquierdo32Faro derecho33Módulo de control del motor34Bocina35Embrague36–
Page 202 of 259

200Cuidado del vehículoDependencia de la temperaturaLa presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los neumáticos. Los valores de presión
de los neumáticos proporcionados en
la etiqueta de información de los neu‐ máticos y el cuadro de presión de los
neumáticos son válidos para neumá‐
ticos fríos, es decir, a 20 °C.
La presión aumenta casi 10 kPa para
un aumento de temperatura de
10 °C. Esto debe tenerse en cuenta
al verificar neumáticos calientes.
El valor de la presión mostrado en el
centro de información del conductor
representa la presión real de los neu‐ máticos. Un neumático frío mostraráun valor inferior, lo cual no significa
que exista una fuga de aire.Sistema de control de
presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos comprueba la presión de los cuatro neumáticos una vez al
minuto, cuando la velocidad del ve‐
hículo supera un determinado límite.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en el
Menú de información del vehículo del
centro de información del conductor.
El menú se puede seleccionar pul‐
sando los botones en la palanca de
los intermitentes.
Pulse MENU para seleccionar Menú
de información del vehículo X .
Page 203 of 259

Cuidado del vehículo201
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar el sistema de control de presión
de los neumáticos.
El estado del sistema y las diferen‐
cias de presión pequeñas se indican
mediante un mensaje con el neumá‐
tico correspondiente parpadeando en el centro de información del conduc‐
tor.
El sistema considera la temperatura
de los neumáticos para las adverten‐
cias.
Dependencia de la temperatura
3 198.Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica me‐
diante el testigo de control w 3 94.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 241.
Si w parpadea durante
60-90 segundos y luego se ilumina de manera permanente, hay un fallo en
el sistema. Recurra a un taller.
Tras el inflado, puede ser necesario
conducir durante un tiempo para ac‐
tualizar los valores de presión de los
neumáticos en el centro de informa‐
ción del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Si el testigo
w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga des‐
pués de conducir un rato, podría in‐
dicar un problema de presión baja de los neumáticos. Comprobar la pre‐
sión de los neumáticos.
Mensajes del vehículo 3 103.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte sólo ruedas con sensores de
presión; en caso contrario, no se
mostrará la presión de los neumáti‐
cos y el testigo w permanecerá en‐
cendido.
La rueda de repuesto o la rueda de
emergencia no está equipada con
sensor de presión. El sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos no
funciona para este tipo de neumáti‐
cos. Se enciende el testigo de control
w . El sistema sigue funcionando para
los otros tres neumáticos.