ABS OPEL ASTRA J 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014, Model line: ASTRA J, Model: OPEL ASTRA J 2014Pages: 353, tamaño PDF: 10.15 MB
Page 123 of 353

Instrumentos y mandos121Sistema de frenos y
embrague
Nivel del líquido de frenos y
embrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido de frenos y embra‐
gue es demasiado bajo 3 247.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina después de conectar el
encendido si el freno de estaciona‐ miento manual está accionado
3 189.
Accione el pedal
- se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se debe pisar el pedal del embrague
para arrancar el motor. Sistema stop-
start 3 179.
Se enciende
Se debe accionar el pedal del freno
para desbloquear el freno de estacio‐
namiento eléctrico 3 189.
Parpadea
Se debe pisar el pedal del embrague
para arrancar el motor 3 178.
Freno de estacionamiento
eléctrico
m se enciende o parpadea en rojo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
está accionado 3 189.
Parpadea
El freno de estacionamiento eléctrico
no está accionado o soltado por com‐ pleto. Conecte el encendido, pise el
pedal del freno e intente reiniciar el
sistema soltando primero el freno de
estacionamiento eléctrico y luego
aplicándolo. Si m sigue parpa‐
deando, no conduzca y recurra a la
ayuda de un taller.Avería del freno de
estacionamiento eléctrico j se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
funciona de forma defectuosa
3 189.
Parpadea El freno de estacionamiento eléctrico
está en modo de mantenimiento. De‐
tenga el vehículo, accione y suelte el
freno de estacionamiento eléctrico
para su reajuste.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Page 124 of 353

122Instrumentos y mandos
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en
el sistema ABS. El sistema de frenos del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 188.
Cambio a una marcha más larga
[ se enciende en verde como testigo
de control o aparece como símbolo
en el centro de información del con‐
ductor (con pantalla de gama alta o
combi de gama alta) cuando se reco‐ mienda cambiar a una marcha más
larga para ahorrar combustible.
En algunas versiones, la indicación
de cambio de marcha aparece como
página completa en el centro de in‐
formación del conductor.Asistente de conducción EcoFlex
3 138.
Dirección asistida
c se enciende en amarillo.
Se enciende cuando la
dirección asistida es limitada
La dirección asistida se limita por un
sobrecalentamiento del sistema. El
testigo de control se apaga cuando el
sistema se ha enfriado.
Sistema stop-start 3 179.
Se enciende cuando la
dirección asistida está
desactivada Avería en el sistema de la dirección
asistida. Recurra a un taller.
Aviso de cambio de carril ) se enciende en verde o parpadea
en amarillo.Se enciende en verde
El sistema está conectado y listo para
funcionar.
Parpadea en amarillo
El sistema detecta un cambio invo‐
luntario de carril.
Asistente de aparcamiento
por ultrasonidos
r se enciende en amarillo.
Avería en el sistema
o
Avería porque los sensores están su‐ cios o cubiertos de nieve o hielo
o
Interferencias causadas por fuentes
externas de ultrasonidos. Una vez eli‐
minada la fuente de las interferen‐
cias, el sistema funcionará con nor‐
malidad.
Haga subsanar la causa de la avería
del sistema en un taller.
Asistente de aparcamiento por ultra‐
sonidos 3 214.
Page 190 of 353

188Conducción y manejo
Pise siempre a fondo el pedal del em‐brague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca se‐
lectora.
Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar
su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 121.Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las rue‐
das.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 121.
Page 191 of 353

Conducción y manejo189
Luz de freno adaptativaEn caso de una frenada a fondo, par‐
padearán las tres luces de freno
mientras dure la regulación del ABS.
Avería9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las rue‐
das pueden bloquearse en caso
de frenazos fuertes. Las ventajas
del ABS ya no están disponibles.
Al frenar a fondo, el vehículo ya no
responde al volante y puede de‐
rrapar.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Freno de estacionamiento
Freno de estacionamientomanual
Aplique siempre el freno de estacio‐
namiento firmemente, sin pulsar el
botón de desbloqueo; en pendientes, acciónelo con toda la firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la palanca,
pulse el botón de desbloqueo y baje
completamente la palanca.
Para reducir el esfuerzo necesario
para accionar el freno de estaciona‐
miento, pise simultáneamente el pe‐
dal del freno.
Testigo de control R 3 121.
Freno de estacionamiento eléctrico
Accionamiento con el vehículo
parado
Tire del interruptor m durante
un segundo aproximadamente; el freno de estacionamiento eléctrico
funciona automáticamente con la
Page 196 of 353

194Conducción y manejo
ESC funciona sin reducción de la
potencia del motor, se encienden k y n
■ mantenga pulsado el botón b du‐
rante 5 segundos como mínimo: se
desactivan el TC y el ESC por com‐ pleto, se encienden k y n.
Además, el modo seleccionado se in‐
dica como un mensaje de estado en
el centro de información del conduc‐
tor.
En la versión OPC, el TC y el ESC permanecen desactivados aunque el
vehículo supere el umbral y el com‐
portamiento de marcha sea inestable.
El ESC se reactiva pulsando de
nuevo el botón b. Si previamente se
desactivó el sistema TC, tanto el TC como el ESC estarán desactivados.
El ESC también se reactiva la pró‐
xima vez que conecte el encendido.Sistema de conducción
interactiva
Flex Ride
El sistema de conducción Flex Ride
permite al conductor elegir entre tres
modos:
■ Modo SPORT: pulse el botón SPORT , se enciende el LED.
■ Modo TOUR: pulse el botón TOUR , se enciende el LED.
■ Modo NORMAL: los botones SPORT y TOUR no están pulsa‐
dos, ningún LED está encendido.
Desactive el modo SPORT y el modo
TOUR pulsando de nuevo el botón
correspondiente.
En cada modo de conducción, el sis‐ tema Flex Ride controla los siguien‐
tes sistemas electrónicos:
■ Control continuo de la amortigua‐ ción.
■ Control del pedal del acelerador.
■ Control de la dirección.
■ Control electrónico de estabilidad (ESC).■ Sistema antibloqueo de frenos(ABS) con control de frenado en
curvas (CBC).
■ Cambio automático.
Modo Sport
Los ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
deportivo.
■ La amortiguación se endurece para
ofrecer un mejor contacto con la
calzada.
■ El motor responde más rápida‐ mente al pedal del acelerador.
■ Se reduce la asistencia a la direc‐ ción.
Page 198 of 353

196Conducción y manejo
El sistema de conducción
OPC Flex Ride permite al conductor
elegir entre tres modos:
■ Modo OPC: pulse el botón OPC, se
enciende el LED.
■ Modo SPORT: pulse el botón SPORT , se enciende el LED.
■ Modo NORMAL: los botones SPORT y OPC no están pulsados,
ningún LED está encendido.
Desactive el modo SPORT y el modo
OPC pulsando de nuevo el botón co‐
rrespondiente.
En cada modo de conducción, el sis‐
tema OPC Flex Ride controla los si‐
guientes sistemas electrónicos:
■ Control continuo de la amortigua‐ ción.
■ Control del pedal del acelerador.
■ Control de la dirección.
■ Control electrónico de estabilidad (ESC).
■ Sistema antibloqueo de frenos (ABS) con control de frenado en
curvas (CBC).
Modo NORMAL
En el modo NORMAL, cuando no es‐
tán pulsados los botones SPORT ni
OPC, todos los ajustes de los siste‐
mas se adaptan a los valores están‐
dar.
Modo Sport
Los ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
deportivo.Modo OPC
Las características de la dinámica de
conducción se adaptan a unos ajus‐
tes de alto rendimiento.
En este modo, la iluminación de los
instrumentos principales se cambia a rojo.
Ajustes personalizados en el modo
OPC
El conductor puede seleccionar las
funciones del modo OPC cuando se
pulsa el botón OPC. Estos ajustes
pueden cambiarse en el menú
Ajustes de la pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 141.
Page 250 of 353

248Cuidado del vehículo
La inmovilización del vehículo du‐
rante más de 4 semanas puede oca‐
sionar la descarga de la batería. Des‐ emborne el polo negativo de la bate‐
ría del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Protección contra descarga de la ba‐
tería del vehículo 3 163.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del sis‐
tema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo,
asegúrese de que no haya orificios de ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐
ción abierto en esta zona, debe ce‐
rrarse con un tapón ciego y abrirse la
ventilación cerca del borne negativo.Solamente deben utilizarse baterías
de vehículo que permitan la fijación
de la caja de fusibles encima de la
batería del vehículo.
En vehículos con un sistema Stop-
Start, asegúrese de que la batería
AGM ("Absorptive Glass Mat" o malla
de fibra de vidrio absorbente) se sus‐ tituye con otra batería AGM.
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
de vehículo original Opel.
Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del ve‐
hículo original Opel puede menos‐
cabar el rendimiento del sistema stop-start.
Le recomendamos que acuda a un
taller para sustituir la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 179.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de ba‐ terías. En caso contrario, la bate‐
ría podría sufrir daños.
Arranque con cables 3 297.
Page 274 of 353

272Cuidado del vehículo
N.ºCircuito1Módulo de control del motor2Sensor Lambda3Inyección de combustible,
sistema de encendido4Inyección de combustible,
sistema de encendido5–6Calefacción del espejo retro‐
visor, sistema de alarma anti‐
rrobo7Mando del ventilador, módulo de
control del motor, módulo de
control del cambio8Sensor Lambda, refrigeración
del motor9Sensor de luneta trasera10Sensor de la batería del vehículo11Apertura del maletero12Sistema de faros adaptativos,
control automático de las lucesN.ºCircuito13ABS14Limpialuneta trasero15Módulo de control del motor16Motor de arranque17Módulo de control del cambio18Luneta térmica trasera19Elevalunas eléctricos delan‐
teros20Elevalunas eléctricos traseros21Central trasero eléctrico22Luz de carretera izquierda (haló‐
gena)23Lavafaros24La luz de cruce derecha (xenón)25La luz de cruce izquierda
(xenón)26Faros antiniebla
Page 275 of 353

Cuidado del vehículo273
N.ºCircuito27Calefacción de combustible
diésel28Sistema Start-Stop29Freno de estacionamiento eléc‐
trico30ABS31Control de velocidad adaptable32Airbag33Sistema de faros adaptativos,
control automático de las luces34Recirculación de los gases de
escape35Retrovisor exterior, sensor de
lluvia36Climatización37Solenoide de ventilación del
cánister38Bomba de vacío39Módulo de control centralN.ºCircuito40Lavaparabrisas, sistema de
lavaluneta trasera41Luz de carretera derecha (haló‐
gena)42Ventilador del radiador43Limpiaparabrisas44Limpiaparabrisas45Ventilador del radiador46–47Bocina48Ventilador del radiador49Bomba de combustible50Reglaje de faros, sistema de
faros adaptativos51Toma de aire52Calefactor auxiliar, motor diéselN.ºCircuito53Módulo de control del cambio,
módulo de control del motor54Bomba de vacío, cuadro del
panel de instrumentos, sistema
de calefacción, ventilación y aire
acondicionado
Después de cambiar los fusibles de‐
fectuosos, cierre la tapa de la caja de fusibles y apriete hasta que se en‐
clave.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Page 303 of 353

Cuidado del vehículo301Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque.
Inserte la tapa por arriba y enclávela
hacia abajo.
Cuidado del aspecto
Cuidado exterior
Cerraduras Las cerraduras se lubrican en fábrica
con una grasa de alta calidad para ci‐
lindros de cerradura. Utilice un pro‐
ducto descongelante sólo en un caso absolutamente necesario, pues su
efecto desengrasante perjudica el funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto des‐
congelante, haga engrasar las cerra‐
duras en un taller.
Lavado
La pintura del vehículo está expuesta a las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera.
Los excrementos de aves, los insec‐ tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.Si utiliza un túnel de lavado, cumpla
las instrucciones del fabricante. El
limpiaparabrisas y el limpialuneta de‐
ben estar desconectados. Desmonte
la antena y accesorios externos como portaequipajes de techo, etc.
Si se lava el vehículo a mano, deben
enjuagarse bien las zonas interiores
de los pasarruedas.
Limpie también los rebordes interio‐
res y los pliegues en las puertas y el
capó abiertos, así como las zonas de
la carrocería cubiertas por los mis‐
mos.Atención
Utilice siempre un producto lim‐
piador con un pH entre 4 y 9.
No utilice productos limpiadores
sobre superficies calientes.
Haga engrasar las bisagras de todas
las puertas en un taller.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor o aparatos de alta presión.