airbag OPEL ASTRA J 2015.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015.5, Model line: ASTRA J, Model: OPEL ASTRA J 2015.5Pages: 359, tamaño PDF: 10.29 MB
Page 58 of 359

56Asientos, sistemas de seguridad
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen, por tanto, el riesgo
de lesiones en la cabeza en el caso
de que haya un impacto lateral fuerte.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Los ganchos en los asideros del
marco del techo sólo deben utili‐
zarse para colgar prendas de ves‐
tir ligeras, sin perchas. No deben
guardarse objetos en estas pren‐
das de vestir.
Desactivación de los
airbags El sistema de airbag del acompa‐
ñante debe desactivarse si se va a
montar un sistema de retención in‐
fantil en dicho asiento. Los sistemas
de airbags laterales y de airbags de
cortina, los pretensores del cinturón y todos los sistemas de seguridad del
conductor permanecerán activados.
El sistema del airbag del acompa‐
ñante delantero puede desactivarse
con un interruptor accionado por llave situado en el lado derecho del panel
de instrumentos.
Utilice la llave del encendido para se‐ leccionar la posición:* OFF=El airbag del acompañante
está desactivado y no se in‐
flará en caso de colisión. Se enciende el testigo de con‐
trol *OFF de forma perma‐
nente en la consola central. Se puede montar un sis‐
tema de retención infantil
de acuerdo con el cuadro
Posiciones de montaje del
sistema de retención
infantil 3 59. Ningún
adulto debe ocupar el
asiento del acompañanteV ON=El airbag del acompañante
está activado. No debe
montarse ningún sistema
de seguridad infantil
Page 59 of 359

Asientos, sistemas de seguridad579Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil en un asiento con el airbag
del acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta en un asiento con el
airbag del acompañante desacti‐
vado.
Si el testigo de control V
se ilumina
durante unos 60 segundos después
de conectar el encendido, los siste‐
mas de airbag del asiento del acom‐
pañante se inflarán en caso de coli‐
sión.
Si los dos indicadores de control se encienden a la vez, hay un error del
sistema. El estado del sistema no se
puede determinar y, por tanto, no
debe ocupar nadie el asiento del
acompañante. Vaya a un taller inme‐
diatamente.
Cambie el estado sólo con el vehículo parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐
ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 119.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐ tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐
ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Advertencia
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
Page 60 of 359

58Asientos, sistemas de seguridaden caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 56.
Etiqueta del airbag 3 53.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugarmás adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐
tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y los
reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta, con‐
sulte las tablas siguientes.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐ turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐
gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Page 61 of 359

Asientos, sistemas de seguridad59Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Nivel de peso o de edad
En el asiento del acompañanteEn los asientos exteriores
traserosEn el asiento central
traseroairbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1UUGrupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.XU 1UUGrupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1UUGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.XXUUGrupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XXUU1=si el sistema de retención infantil se fija con un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste la altura del asiento en la posición más elevada y asegúrese de que el cinturón de seguridad del vehículo salga hacia delante desde el punto
de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición vertical para asegurar la tensión del cinturón en el lado de la hebilla.U=adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X=no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.
Page 120 of 359

118Instrumentos y mandos
Testigos de control en laconsola central
Intermitentes
O se enciende o parpadea en verde.
Se enciende un instante Las luces de estacionamiento están
encendidas.
Parpadea
Se activan los intermitentes o las lu‐
ces de emergencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente,
fallo de un intermitente del remolque.
Sustitución de bombillas 3 249, Fu‐
sibles 3 269.
Intermitentes 3 154.
Recordatorio del cinturón
de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en los asientos delanteros X para el asiento del conductor, se
enciende o parpadea en rojo.
k para el asiento del acompañante,
se enciende o parpadea en rojo
cuando el asiento está ocupado.
Se enciende
Después de conectar el encendido,
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.Parpadea
Después de arrancar el motor, du‐ rante un máximo de 100 segundos o
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Airbags y pretensores de
cinturones v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
4 segundos. Si no se enciende, no se
apaga al cabo de 4 segundos o si se
enciende durante la marcha, hay una avería en el sistema de airbags. Re‐
curra a la ayuda de un taller. Los air‐
bags y los pretensores de cinturones
podrían no dispararse en caso de ac‐
cidente.
La activación de los pretensores de
cinturones o los airbags se indica me‐
diante la iluminación permanente del
testigo v.
Page 121 of 359

Instrumentos y mandos1199Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 50, 3 53.
Desactivación de los
airbags V se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos
60 segundos después de conectar el
encendido. El airbag del acompa‐
ñante está activado.
* se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está des‐
activado 3 56.
9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐
fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. La unidad de servo‐
freno puede perder eficacia. Recurra
a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Revisión urgente del
vehículo g se enciende en amarillo.
Además, aparece un mensaje de ad‐
vertencia o un código de advertencia.
El vehículo requiere trabajos de ser‐
vicio.
Recurra a la ayuda de un taller.
Mensajes del vehículo 3 133.
Page 137 of 359

Instrumentos y mandos135
N.ºMensaje del vehículo74Revisión de AFL75Revisión del aire acondicionado76Revisión de la zona de alerta
ciega lateral77Revisión del aviso de cambio
de carril79Rellene el aceite de motor81Revisión de la caja de cambios82Cambie el aceite del motor
pronto83Servicio del regulador de velo‐
cidad adaptativo84Potencia del motor reducida89Revisión urgente del vehículo94Cambie a la posición de esta‐
cionamiento antes de salir del
vehículo95Revisión del airbag128Capó abiertoN.ºMensaje del vehículo134Avería del asistente de aparca‐
miento, limpie el paragolpes136Revisión del asistente de apar‐
camiento145Compruebe el nivel de líquido
de lavado174Nivel de batería del vehículo
bajo258Asistente de aparcamiento
desconectadoMensajes del vehículo en la
pantalla combi de gama alta
Los mensajes del vehículo se mues‐
tran como texto. Siga las instruccio‐
nes que aparecen en los mensajes.
El sistema muestra mensajes relacio‐ nados con los temas siguientes:
■ niveles de líquidos
■ sistema de alarma antirrobo
■ frenos
■ sistemas de tracción
■ sistemas de control de la conduc‐ ción
■ regulador de velocidad
Page 138 of 359

136Instrumentos y mandos
■ sistemas de detección de objetos■ iluminación, sustitución de bombi‐ llas
■ sistema limpia y lavaparabrisas
■ puertas, ventanillas
■ mando a distancia
■ cinturones de seguridad
■ sistemas de airbags
■ motor y caja de cambios
■ presión de los neumáticos
■ filtro de partículas diésel
■ estado de la batería del vehículo
Mensajes del vehículo en la
pantalla de información en color Algunos mensajes importantes apa‐recen adicionalmente en la pantallade información en color. Pulse el bo‐
tón multifunción para confirmar el
mensaje. Algunos mensajes sólo
aparecen durante unos segundos.Avisos acústicos
Al arrancar el motor o durante la marcha Sólo sonará un aviso acústico cadavez.
El aviso acústico de cinturón desa‐ brochado tiene prioridad sobre el
resto de avisos acústicos.
■ Si no se ha abrochado el cinturón de seguridad.
■ Si inicia la marcha con una puerta o el portón trasero sin cerrar co‐
rrectamente.
■ Si se sobrepasa una determinada velocidad con el freno de estacio‐
namiento accionado.
■ Si se sobrepasa una velocidad pro‐
gramada.
■ Si aparece un mensaje de adver‐ tencia o un código de advertencia
en el centro de información del con‐ ductor (DIC).
■ Si el asistente de aparcamiento de‐
tecta un objeto.■ Si se produce un cambio de carril no intencionado.
■ Si se engrana la marcha atrás y el portabicicletas trasero está exten‐
dido.
■ Si el filtro de partículas diésel ha al‐
canzado el nivel de llenado má‐
ximo.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la
puerta del conductor ■ Si la llave está en la cerradura del encendido.
■ Con las luces exteriores encendi‐ das.
Durante una parada automática (Autostop) ■ Si se abre la puerta del conductor.
Tensión de la pila
Si la tensión de la batería del vehículo es baja, aparecerá un mensaje de ad‐
vertencia o el
código de advertencia 174 en el cen‐
tro de información del conductor.
Page 156 of 359

154Iluminación
Avería en el sistema de farosadaptativos Cuando el sistema detecta un fallo enel sistema de faros adaptativos, se
cambia a una posición predetermi‐
nada para evitar el deslumbramiento de los vehículos que vienen de frente. Si no es posible, el faro afectado se
apagará automáticamente. En cual‐
quier otra circunstancia, el faro se‐
guirá encendido. Aparece una adver‐
tencia en el centro de información del
conductor (DIC).
Luces de emergenciaSe activan pulsando ¨.
En caso de accidente con despliegue
del airbag las luces de emergencia se activan automáticamente.
Señalización de giros y
cambios de carrilPalanca hacia
arriba=intermitente dere‐
choPalanca hacia
abajo=intermitente iz‐
quierdo
Si la palanca se mueve más allá del
punto de resistencia, el intermitente se conecta permanentemente.
Cuando el volante vuelve a girar, se
desactiva el intermitente automática‐
mente.
Para emitir tres intermitencias, p. ej.,
al cambiar de carril, pulse la palanca
hasta percibir cierta resistencia y
suéltela.
Con un remolque conectado, los in‐
termitentes parpadean seis veces si
se pulsa la palanca hasta el punto de
resistencia y luego se suelta.
Para una indicación más prolongada, mantenga la palanca pulsada.
Desconecte los intermitentes ma‐
nualmente moviendo la palanca
hasta su posición original.
Page 158 of 359

156IluminaciónLuces de marcha atrás
La luz de marcha atrás se enciende
automáticamente cuando está co‐
nectado el encendido y se engrana la marcha atrás.
Faros empañados
El interior de las luces puede empa‐
ñarse con tiempo frío y húmedo, lluvia intensa o después de lavar el ve‐
hículo. El empañamiento desaparece
rápidamente; para facilitar el proceso,
encienda los faros.Iluminación interior
Control de la iluminación
del tablero de instrumentos
Se puede ajustar el brillo de las si‐
guientes luces cuando las luces ex‐
teriores están encendidas:
■ iluminación del tablero de instru‐ mentos
■ Pantalla de información
■ interruptores y elementos de mando iluminados
Gire la rueda de ajuste A y mantén‐
gala hasta obtener el brillo deseado.
En vehículos con sensor de luz, el
brillo sólo puede ajustarse cuando las luces exteriores están encendidas y
el sensor de luz detecta condiciones
nocturnas.
Luces interiores Al entrar y salir del vehículo, se en‐
cienden automáticamente las luces
de cortesía delantera y trasera, luego
se apagan con un leve retardo.
Nota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags, las luces de cor‐ tesía se encienden automática‐
mente.