ECU OPEL ASTRA J 2016 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016, Model line: ASTRA J, Model: OPEL ASTRA J 2016Pages: 365, tamaño PDF: 10.44 MB
Page 126 of 365

124Instrumentos y mandosLas luces exteriores están encendi‐
das 3 149.
Luz de carretera
C se enciende en azul.
Se enciende cuando la luz de carre‐
tera está conectada o durante las rá‐
fagas 3 151 o cuando la luz de ca‐
rretera está conectada con el asis‐
tente de luz de carretera o el ajuste
inteligente del alcance 3 153.
Asistente de luz de carretera
l se enciende en verde.
El asistente de luz de carretera o el
ajuste inteligente del alcance están
activados 3 151, 3 153.
Sistema de faros adaptativos
f se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Avería en el sistema.Recurra a la ayuda de un taller.
Parpadea
El sistema está cambiado a luz de
cruce simétrica.
Después de conectar el encendido, el testigo de control f parpadea durante
unos 4 segundos para recordarle que
se ha activado el sistema 3 152.
Control automático de las luces
3 150.
Luces antiniebla > se enciende en verde.
Los faros antiniebla están conecta‐
dos 3 158.
Piloto antiniebla
r se enciende en amarillo.
El piloto antiniebla está encendido
3 158.
Líquido de lavado bajo
G se enciende en amarillo.
El nivel del líquido de lavado está
bajo.Líquido de lavado 3 247.
Regulador de velocidad m se enciende en blanco o verde.
Se enciende en blanco
El sistema está encendido.
Se enciende en verde El regulador de velocidad está acti‐
vado.
Regulador de velocidad 3 196.
Control de velocidad adaptable
m se enciende en blanco o verde.
Se enciende en blanco El sistema está encendido.
Se enciende en verde
El control de velocidad adaptable está activado.
Control de velocidad adaptable
3 199.
Page 134 of 365

132Instrumentos y mandosBotón multifunción
El botón multifunción es el elemento
de control central de los menús:
Girar ● para resaltar una opción de menú
● para configurar un valor numé‐ rico o mostrar una opción de
menú
Pulse (el aro exterior) ● para seleccionar o activar la op‐ ción resaltada
● para confirmar un valor ajustado
● para activar o desactivar una fun‐
ción del sistema
BACK
Pulse BACK para:
● salir de un menú sin cambiar la configuración
● volver de un submenú a un menú
superior
● borrar el último carácter en una secuencia de caracteres
Mantenga pulsado BACK unos se‐
gundos para eliminar toda la entrada.
Personalización del vehículo 3 139.Ajustes memorizados 3 24.
Controlador de teléfono inteligente
El controlador de teléfono inteligente
("smartphone") permite a un teléfono
de este tipo acceder a los datos del
vehículo a través de una conexión
Bluetooth o WLAN. A continuación,
se pueden ver y analizar estos datos
en el teléfono inteligente.Mensajes del vehículo
Los mensajes aparecen sobre todo
en el centro de información del con‐
ductor (DIC) en algunos casos junto
con una advertencia y un aviso acús‐ tico.
Pulse SET/CLR , MENU o gire la
rueda de ajuste para confirmar un
mensaje.
Page 138 of 365

136Instrumentos y mandosAvisos acústicosAl arrancar el motor o durante la
marcha
Sólo sonará un aviso acústico cada vez.
El aviso acústico de cinturón desa‐
brochado tiene prioridad sobre el
resto de avisos acústicos.
● Si no se ha abrochado el cinturón
de seguridad.
● Si inicia la marcha con una puerta o el portón trasero sin ce‐rrar correctamente.
● Si se sobrepasa una determi‐ nada velocidad con el freno de
estacionamiento accionado.
● Si se sobrepasa una velocidad programada.
● Si aparece un mensaje de adver‐
tencia o un código de adverten‐
cia en el centro de información del conductor (DIC).
● Si el asistente de aparcamiento detecta un objeto.
● Si se produce un cambio de carril
no intencionado.● Si se engrana la marcha atrás y el sistema portabicicletas traseroestá extendido.
● Si el filtro de partículas diésel ha alcanzado el nivel de llenado má‐
ximo.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la puerta del conductor
● Con las luces exteriores encen‐ didas.
Durante una parada automática
(Autostop)
● Si se abre la puerta del conduc‐ tor.
Tensión de la pila Si la tensión de la batería del vehículoes baja, aparecerá un mensaje de ad‐
vertencia o el
código de advertencia 174 en el cen‐
tro de información del conductor.
1. Desconecte inmediatamente los consumidores eléctricos que no
sean necesarios para una con‐ducción segura, como la calefac‐
ción de asiento, la luneta térmica
trasera u otros consumidores.
2. Cargue la batería del vehículo cir‐
culando sin detenerse durante un
tiempo o usando un cargador de
baterías.
El mensaje de advertencia, o el có‐
digo de advertencia, desaparecerá
después de arrancar el motor dos ve‐ ces consecutivas sin caída de ten‐
sión.
Si la batería del vehículo no se puede recargar, haga subsanar la causa dela avería en un taller.
Page 149 of 365

Instrumentos y mandos147Servicio remoto
Si quiere, puede utilizar cualquier te‐
léfono para llamar a un asesor de
OnStar quien puede utilizar funciones
específicas del vehículo de manera
remota. Busque el número de telé‐
fono de OnStar correspondiente en el sitio web específico del país.
Están disponibles las siguientes fun‐
ciones:
● Bloqueo o desbloqueo de puer‐ tas.
● Información sobre la localización
del vehículo.
● Sonido de bocina o luces inter‐ mitentes.
Asistencia en caso de robo del
vehículo
Si roban el vehículo, el servicio de
asistencia en caso de robo del ve‐
hículo de OnStar puede proporcionar
asistencia para la localización y recu‐ peración del vehículo.Alerta de robo
Cuando se activa el sistema de
alarma antirrobo, se envía una notifi‐
cación a OnStar. La información so‐
bre este suceso se recibe por men‐
saje de texto o correo electrónico.
Si es necesario, informe del robo a las
autoridades y solicite asistencia en
caso de robo del vehículo de OnStar. Utilice cualquier teléfono para llamar
a un asesor de OnStar. Busque el nú‐
mero de teléfono de OnStar corres‐
pondiente en el sitio web específico del país.Bloqueo del arranque remoto
Mediante el envío de señales remo‐
tas, OnStar puede bloquear el ciclo
de encendido para impedir que se
vuelva a arrancar el vehículo des‐
pués de su apagado.
Petición de diagnóstico de su
vehículo
En cualquier momento, por ejemplo,
si el vehículo muestra un mensaje de servicio, pulse Z para ponerse en
contacto con un asesor de OnStar para completar un control de diag‐
nóstico en tiempo real para determi‐
nar directamente el problema. En fun‐ ción de los resultados, el asesor pro‐
porcionará asistencia adicional.
Diagnóstico del vehículo mensual
El vehículo transmite automática‐
mente los datos de diagnóstico a
OnStar, que a su vez envía un in‐
forme mensual por correo electrónico
al propietario y a su taller preferido.
Nota
La función de notificación al taller se
puede desactivar en su cuenta.
El informe contiene el estado de los
sistemas operativos clave del ve‐
hículo como motor, transmisión, air‐
bags, frenos antibloqueo y otros sis‐
temas importantes. También propor‐
ciona información sobre posibles
puntos de mantenimiento y presión
de los neumáticos (solo con el sis‐
tema de control de presión de los
neumáticos).
Para examinar la información con
más detalle, seleccione el vínculo
contenido en el correo electrónico e
inicie sesión en su cuenta.
Page 156 of 365

154IluminaciónIluminación de ciudadSe activa automáticamente en un
margen de velocidad de entre unos
40 y 55 km/h y cuando el sensor de
luz detecta una iluminación urbana.
El alcance de la luz se reduce y se
amplía la distribución de la misma.
Iluminación de carretera
secundaria
Se activa automáticamente a una ve‐
locidad entre 55 y 115 km/h. El haz de luz y el brillo del lado izquierdo y de‐
recho son diferentes.
Luz de autopista
Se activa automáticamente a una ve‐ locidad superior a unos 115 km/h y
movimientos mínimos del volante. Se
conecta con retardo o directamente
cuando el vehículo acelera fuerte‐
mente. El haz de luz es más largo y
brillante.Iluminación de tiempo adverso
Se activa automáticamente a una ve‐ locidad de hasta 70 km/h cuando elsensor de lluvia detecta condensa‐
ción o los limpiaparabrisas funcionan
continuamente. El alcance, la distri‐
bución y la intensidad de las luces se
regulan de forma variable depen‐
diendo de la visibilidad.
Iluminación dinámica en curvas
El haz de luz gira en función del án‐
gulo del volante y de la velocidad,
mejorando la iluminación en curvas.
Testigo de control f 3 124.
Iluminación estática en curvas
En giros cerrados o cruces, depen‐
diendo del ángulo de la dirección o de
los intermitentes, se conecta un re‐
flector adicional en el lado izquierdo o derecho que ilumina la carretera en la
dirección de marcha. Se activa hasta
una velocidad máxima de 40 km/h.
Testigo de control f 3 124.
Función de marcha atrás
Si los faros están encendidos y se
engrana la marcha atrás, se conecta
la iluminación estática en ambos la‐
dos. Permanece encendida durante
20 segundos después de desengra‐
nar la marcha atrás o hasta circular a
más de 17 km/h hacia delante.
Page 179 of 365

Conducción y manejo177con un breve retardo hasta que el mo‐
tor esté en marcha; vea Control auto‐
mático de arranque.
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave a la posición 0.
Durante una parada automática (Au‐ tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de ga‐
solina. Se requiere un aceite de motor
con la viscosidad correcta, el com‐
bustible adecuado, la realización de
los servicios de mantenimiento y una
batería del vehículo con carga sufi‐
ciente. Con temperaturas inferiores a -30 °C, el cambio automático nece‐
sita una fase de calentamiento de
unos 5 minutos. La palanca selectora
debe estar en la posición P.Control automático de arranque
Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐ ductor no tiene que sujetar la llave en
la posición 3. Una vez aplicado, el
sistema continuará el proceso de arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
● El pedal del embrague no está accionado (cambio manual).
● El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no
está en P o N (cambio automá‐
tico).
● Se ha agotado el tiempo de es‐ pera.Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Page 189 of 365

Conducción y manejo187Cambio manual
Para aplicar la marcha atrás, con el
vehículo parado, pise el pedal de em‐
brague, pulse el botón de desbloqueo de la palanca selectora y engrane lamarcha.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo de nuevo; luego repita la selección de
la marcha.
No pise el embrague innecesaria‐
mente.
Pise siempre a fondo el pedal del em‐ brague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca se‐
lectora.
Indicación de cambio a una marcha
más larga 3 121.
Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar
su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 120.
Sistema antibloqueo de frenos
El sistema antibloqueo de frenos(ABS) evita que se bloqueen las rue‐
das.
Page 191 of 365

Conducción y manejo1899Advertencia
Aplique siempre el freno de esta‐
cionamiento firmemente, sin pul‐
sar el botón de desbloqueo; en
pendientes, acciónelo con toda la
firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la pa‐
lanca, pulse el botón de desblo‐
queo y baje completamente la pa‐ lanca.
Para reducir el esfuerzo necesario para accionar el freno de estacio‐
namiento, pise simultáneamente
el pedal del freno.
Testigo de control R 3 120.
Freno de estacionamiento
eléctrico
Accionamiento con el vehículo
parado
9 Advertencia
Tire del interruptor m durante
un segundo aproximadamente; el freno de estacionamiento eléctrico funciona automáticamente con la
fuerza correspondiente. Para al‐
canzar la fuerza máxima, p. ej., al
aparcar con un remolque o en
pendientes, tire del interruptor m
dos veces.
El freno de estacionamiento eléc‐
trico está accionado cuando se
enciende el testigo de control m
3 120.
El freno de estacionamiento eléctrico
se puede activar siempre, aunque el
encendido esté desconectado.
No accione el sistema de freno de es‐ tacionamiento eléctrico con dema‐
siada frecuencia con el motor parado,
porque se puede descargar la batería
del vehículo.
Antes de salir del vehículo, com‐
pruebe el estado del freno de esta‐
cionamiento eléctrico. Testigo de
control m 3 120.
Liberación del freno
Conecte el encendido. Mantenga el
pedal del freno pisado y luego pulse
el interruptor m.
Page 198 of 365

196Conducción y manejoSistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción están concebidos para
apoyar al conductor y no para
reemplazar la atención del con‐ ductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede me‐
morizar y mantener velocidades de
30 a 200 km/h aproximadamente. Se
pueden producir variaciones res‐
pecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
Por motivos de seguridad, el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal
del freno. No se puede activar en pri‐ mera.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener una ve‐
locidad constante.
Con cambio automático, sólo debe
activar el regulador de velocidad en el modo automático.
Testigo de control m 3 124.
Conexión
Pulse m; el testigo de control m del
cuadro de instrumentos se enciende
en blanco.
Activación
Acelere hasta alcanzar la velocidad deseada y gire la rueda de ajuste a
SET/- ; se memoriza y mantiene la ve‐
locidad actual. El testigo de control
m del cuadro de instrumentos se en‐
ciende en verde. Se puede soltar el
pedal del acelerador.
La velocidad del vehículo puede au‐
mentarse pisando el pedal del acele‐
rador. Cuando se suelta el pedal del
acelerador, se recupera la velocidad
memorizada previamente.
El regulador de velocidad permanece
activado cuando se cambia de mar‐
cha.
Page 201 of 365

Conducción y manejo199
Cambiar el límite de velocidadCon el limitador de velocidad activo,
gire la rueda de control a RES/+ para
aumentar o a SET/- reducir la veloci‐
dad máxima deseada.
Superar el límite de velocidad En caso de emergencia, es posible
exceder el límite de velocidad pi‐
sando con fuerza el pedal del acele‐
rador más allá del punto de resisten‐
cia.
La velocidad limitada parpadeará en
el centro de información del conduc‐
tor (DIC) y (dependiendo del ve‐
hículo) durante este tiempo además
se emitirá una advertencia sonora.
Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una ve‐ locidad inferior a la velocidad límite.
Desactivación
Pulse y: el limitador de velocidad se
ha desactivado y puede conducir el
vehículo sin límites de velocidad.
La velocidad limitada se memoriza y aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del con‐
ductor (DIC).
Recuperar la velocidad límite
Gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
establecerá el límite de velocidad me‐
morizado.Desconexión
Pulse L, la indicación de límite de ve‐
locidad del centro de información del
conductor (DIC) se apaga. Se borra
la velocidad memorizada.
Al presionar m para activar el regula‐
dor de velocidad o el control de velo‐
cidad adaptable o al apagar el encen‐ dido, también se desactivará el limi‐
tador de velocidad y se eliminará la velocidad almacenada.
Control de velocidadadaptable
El control de velocidad adaptable es una mejora del regulador de veloci‐
dad tradicional, con la función adicio‐ nal de mantener una cierta distancia
respecto al vehículo precedente.
El control de velocidad adaptable de‐
sacelera automáticamente el ve‐
hículo al acercarse a un vehículo en
movimiento a menor velocidad. A
continuación, ajusta la velocidad del
vehículo para seguir al vehículo pre‐
cedente a la distancia hacia delante