ESP OPEL ASTRA J 2018 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2018, Model line: ASTRA J, Model: OPEL ASTRA J 2018Pages: 321, tamaño PDF: 8.41 MB
Page 273 of 321

Cuidado del vehículo271Cuidado del aspecto
Cuidado exterior Cerraduras
Las cerraduras se lubrican en fábrica con una grasa de alta calidad para
cilindros de cerradura. Utilice un
producto descongelante sólo en un caso absolutamente necesario, pues
su efecto desengrasante perjudica el
funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto
descongelante, haga engrasar las
cerraduras en un taller.
Lavado
La pintura del vehículo está expuesta a las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera.
Los excrementos de aves, los insec‐
tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.Si utiliza un túnel de lavado, cumpla
las instrucciones del fabricante. Los
limpiaparabrisas y el limpialuneta
deben estar desconectados.
Desmonte la antena y accesorios
externos como portaequipajes de
techo, etc.
Si se lava el vehículo a mano, deben
enjuagarse bien las zonas interiores
de los pasarruedas.
Limpie también los rebordes interio‐
res y los pliegues en las puertas y el
capó abiertos, así como las zonas de
la carrocería cubiertas por los
mismos.
Limpie las molduras metálicas brillan‐ tes con una solución de limpiezahomologada para aluminio para
evitar daños.Atención
Utilice siempre un producto limpia‐ dor con un pH entre
cuatro y nueve.
No utilice productos limpiadores
sobre superficies calientes.
Haga engrasar las bisagras de todas
las puertas en un taller.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor o aparatos de alta presión.
En vehículos con emblema como
panel táctil: cuando lave el vehículo
con un sistema de chorro a alta
presión, asegúrese de dejar una
distancia mínima de 30 cm respecto
al portón trasero para evitar un
desbloqueo accidental.
Enjuague bien el vehículo y frótelo
con una gamuza. Enjuague la
gamuza con frecuencia. Utilice gamu‐
zas distintas para las superficies
pintadas y para los cristales; los
restos de cera en los cristales dificul‐ tan la visibilidad.
No utilice objetos duros para eliminar manchas de alquitrán. Utilice spray
para eliminar alquitrán de las superfi‐ cies pintadas.
Page 274 of 321

272Cuidado del vehículoLuces exterioresLas tapas de los faros y de otras luces
son de plástico. No utilice productos
abrasivos o cáusticos; no utilice un rascador de hielo ni los limpie en
seco.
Abrillantado y encerado Encere el vehículo con regularidad (a
más tardar, cuando el agua no
resbale formando perlas). En caso
contrario, la pintura se reseca.
Sólo es necesario abrillantar la
pintura si ésta tiene adheridas
sustancias sólidas o si se ha puesto
mate y tiene mal aspecto.
El abrillantado con silicona forma una película protectora, con lo que no es
necesario encerar.
Las partes de plástico de la carroce‐
ría no se deben tratar con cera ni abri‐
llantadores.
Cristales de ventanillas y
escobillas de los limpiaparabrisas
Utilice un paño suave que no suelte
pelusas o una gamuza con limpiacris‐
tales y quitainsectos.Al limpiar la ventanilla trasera desde
el interior, limpie siempre en paralelo
al elemento calefactante para evitar
daños.
Para retirar el hielo manualmente, se
debe utilizar un rascador de hielo de
filo agudo. Presione el rascador
firmemente contra el cristal para que
no quede suciedad debajo del mismo que pueda rayar el cristal.
Elimine los restos de suciedad de las escobillas de los limpiaparabrisas
manchadas con ayuda de un limpia‐
dor de ventanas y un paño. Asegú‐
rese también de eliminar cualquier
resto como cera, restos de insectos y
similares de la ventana.
Los restos de hielo, la contaminación
y el uso continuo del limpiaparabrisas con los cristales secos dañarán o
incluso destruirán las escobillas.Techo solar
Nunca se debe limpiar con disolven‐
tes o productos abrasivos, combusti‐
bles, productos agresivos (como
aguarrás, soluciones que contengan
acetona, etc.), productos ácidos o
muy alcalinos, ni con esponjas abra‐
sivas. No aplique cera ni abrillanta‐
dores en el techo solar.
Techo de cristal Nunca se debe limpiar con disolven‐
tes o productos abrasivos, combusti‐
bles, productos agresivos (como
aguarrás, soluciones que contengan
acetona, etc.), productos ácidos o
muy alcalinos, ni con esponjas abra‐ sivas. No aplique cera ni abrillanta‐
dores en el techo de cristal.
Ruedas y neumáticos
No use equipos de limpieza a alta presión.
Limpie las llantas con un limpiador de llantas de pH neutro.
Las llantas están pintadas y pueden
tratarse con los mismos productos
que la carrocería.
Page 275 of 321

Cuidado del vehículo273Daños en la pinturaRepare los pequeños desperfectosen la pintura con rotulador de retoque
antes de que se forme óxido. Acuda
a un taller si hay daños mayores en la pintura o zonas oxidadas.
Bajos del vehículo
Algunas zonas de los bajos del
vehículo tienen una capa protectora
de PVC y otras zonas más delicadas
tienen una capa de cera protectora
duradera.
Compruebe los bajos del vehículo
después del lavado y, en caso nece‐
sario, hágalo encerar.
Los productos a base de betún y
caucho pueden dañar la capa de
PVC. Haga realizar los trabajos rela‐
cionados con los bajos en un taller.
Se recomienda lavar los bajos antes
y después del invierno y revisar la
capa de cera protectora.Sistema de gas licuado9 Peligro
El gas licuado es más pesado que
el aire y se puede acumular en
hondonadas.
Tenga cuidado cuando realice
trabajos en los bajos del vehículo
desde un foso.
En caso de trabajos de pintura que
requieran el uso de una cabina de
secado con una temperatura superior
a 60 °C, debe desmontarse el depó‐
sito de gas licuado.
No realice ninguna modificación en el
sistema de gas licuado.
Dispositivo de remolque No limpie la barra de rótula con chorro
de vapor o aparatos de alta presión.
Válvula de aire
Limpie el sistema de obturación del
parachoques delantero para un
correcto funcionamiento.
Cuidado interior
Habitáculo y tapicería
El interior del vehículo, incluido el
salpicadero y los revestimientos, sólo
debe limpiarse con un paño seco o con producto para limpieza de inte‐
riores.
Limpie la tapicería de cuero con agua clara y un paño suave. Si está muy
sucia, utilice un producto para el
cuidado del cuero.
El cuadro de instrumentos y las
pantallas solamente deben limpiarse
con un paño suave húmedo. Si es
necesario, utilice una solución jabo‐
nosa suave.
Limpie la tapicería con una aspira‐
dora y un cepillo. Elimine las
manchas con un limpiador para tapi‐ cerías.
Los tejidos de la ropa pueden deste‐
ñir. Esto podría ocasionar decolora‐
ciones visibles, especialmente en las
tapicerías de colores claros. Las
manchas y decoloraciones deberían
limpiarse lo antes posible.
Page 276 of 321

274Cuidado del vehículoLimpie los cinturones de seguridadcon agua templada o limpiador para
interiores.Atención
Cierre las fijaciones de velcro, ya
que los cierres de velcro abiertos de la ropa pueden dañar el tapi‐
zado de los asientos.
Lo mismo es aplicable a la ropa
con objetos de bordes afilados,
como cremalleras o pantalones
vaqueros con tachuelas.
Piezas de plástico y de goma
Las piezas de plástico y goma
pueden limpiarse con los mismos
productos que la carrocería. En caso
necesario, utilice un limpiador para
interiores. No use ningún otro
producto. Evite especialmente el uso
de disolventes y gasolina. No use
equipos de limpieza a alta presión.
Page 277 of 321

Servicio y mantenimiento275Servicio y
mantenimientoInformación general ...................275
Información de servicio ...........275
Piezas, líquidos y lubricantes re‐
comendados .............................. 276
Líquidos y lubricantes recomendados ....................... 276Información general
Información de servicio
Para garantizar la seguridad y la
economía de funcionamiento del
vehículo, así como para mantener su
valor, es de vital importancia realizar
todos los trabajos de mantenimiento
en los intervalos correctos, según lo
especificado.
Encontrará un plan de mantenimiento actualizado y detallado para su
vehículo en su taller.
Indicación de servicio 3 87.
Intervalos de servicio para el
mercado europeo
Su vehículo requiere mantenimiento
cada 30.000 km o después de 1 año,
lo que ocurra antes, salvo indicación
en contrario de la indicación de servi‐
cio.
Para comportamientos de conduc‐
ción severos, por ejemplo, para taxis
y vehículos de policía, puede ser
válido un intervalo de servicio más
corto.Los intervalos de servicio europeos son válidos para los siguientes
países:
Alemania, Andorra, Austria, Bélgica,
Bosnia-Herzegovina, Bulgaria,
Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslova‐
quia, Eslovenia, España, Estonia,
Finlandia, Francia, Grecia, Groenlan‐ dia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia,
Letonia, Liechtenstein, Lituania,
Luxemburgo, Macedonia, Malta,
Mónaco, Montenegro, Noruega,
Países Bajos, Polonia, Portugal,
Reino Unido, República Checa,
Rumanía, San Marino, Serbia,
Suecia, Suiza.
Indicación de servicio 3 87.
Intervalos de servicio para el
mercado internacional
Su vehículo requiere mantenimiento
cada 15.000 km o después de 1 año,
lo que ocurra antes, salvo indicación
en contrario de la indicación de servi‐ cio.
Para un comportamiento de conduc‐
ción severo, puede resultar válido un
intervalo de servicio más corto. Exis‐
ten condiciones de funcionamiento
Page 278 of 321

276Servicio y mantenimientosevero si se producen con frecuencia
una o más de las siguientes circuns‐
tancias: Arranque en frío, operación
de parada y marcha, uso de remol‐
que, conducción por montaña,
conducción por superficies de carre‐
tera irregulares y arenosas, mayor
contaminación de aire, presencia de
arena y alto contenido de polvo,
conducción en altitud y grandes
variaciones de temperatura. Con
estas condiciones de funcionamiento
severo, puede ser necesario efectuar determinadas tareas de servicio con
más frecuencia que el intervalo de
servicio habitual.
Los intervalos de servicio internacio‐ nales son aplicables a todos los
países no relacionados en los inter‐
valos de servicio para el mercado
europeo.
Indicación de servicio 3 87.
Confirmaciones
La confirmación del servicio realizado debe registrarse en el Manual de
Servicio y Garantía. La indicación dela fecha y el kilometraje se completa
con el sello y la firma del taller que
efectúa el servicio.
Asegúrese de que el Manual de
Servicio y Garantía se rellene siem‐
pre correctamente como prueba de
un servicio continuado, necesario en
caso de reclamaciones de garantía o
cortesía y beneficioso al vender el
vehículo.
Intervalo de servicio con vida útil
restante del aceite del motor
El intervalo de servicio se basa en varios parámetros, que dependen del uso.
La indicación de servicio le avisa
cuando hay que cambiar el aceite del
motor.
Indicación de servicio 3 87.Piezas, líquidos y
lubricantes
recomendados
Líquidos y lubricantes recomendados
Use sólo productos que cumplan con
las especificaciones recomendadas.9 Advertencia
Los líquidos, lubricantes y
combustibles son peligrosos y
pueden ser tóxicos. Deben mani‐ pularse con cuidado. Preste aten‐
ción a la información que figura en
los envases.
Aceite del motor
El aceite de motor se identifica por su calidad y su viscosidad. La calidad es
más importante que la viscosidad a la
hora de seleccionar qué aceite de
motor se va a usar. La calidad del
aceite garantiza, por ejemplo, la
limpieza del motor, la protección
contra el desgaste y el control del
Page 280 of 321

278Servicio y mantenimientofabricante no se hace responsable de
las consecuencias del uso de aditivos para el refrigerante.
Líquido de lavado Utilice únicamente líquido de lavado
aprobado para el vehículo para evitar dañar las escobillas de los limpiapa‐
rabrisas, la pintura, las piezas de
plástico y caucho. Recurra a un taller.
Líquido de frenos y embrague Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe humedad que reduce la
eficacia del sistema de frenos. Por
eso se debe sustituir el líquido de
frenos en el intervalo especificado.
Page 282 of 321

280Datos técnicos
Información de la etiqueta de carac‐
terísticas:
1:fabricante2:número de permiso de funciona‐
miento3:número de identificación del
vehículo4:peso máximo autorizado en kg5:peso máximo autorizado con
remolque en kg6:carga máxima autorizada en el
eje delantero en kg7:carga máxima autorizada en el
eje trasero en kg8:datos específicos del vehículo o
datos específicos del paísLa suma de las cargas sobre el eje
delantero y trasero no debe exceder el peso máximo autorizado del
vehículo. Por ejemplo, si el eje delan‐
tero soporta la carga máxima admisi‐ ble, el trasero sólo podrá llevar una
carga igual al peso máximo autori‐
zado menos la carga sobre el eje
delantero.
Los datos técnicos se determinan
conforme a las normas de la Unión
Europea. Queda reservado el dere‐
cho a introducir modificaciones. Las
especificaciones contenidas en la
documentación del vehículo siempre
tienen prioridad respecto a los datos
facilitados en este manual.
Identificación del motor
Las tablas de datos técnicos mues‐
tran el código de identificación del
motor. Datos del motor 3 284.
Para identificar el motor respectivo, consulte la potencia del motor en elcertificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
Page 286 of 321

284Datos técnicosDatos del motorDistintivo del motor
A14XER,
B14XERB14NELB14NET LPG,
B14NETB16XERA16XHTB16SHLB16SHTDesignación comercial1.41.41.41.61.61.61.6Código de ingenieríaA14XERB14NETB14NETB16XERB16SHTB16SHTCilindrada [cm 3
]1398136413641598159815981598Potencia del motor [kW]748810385125125147a rpm60004200-60004900-6000600060004750-60005500Par [Nm]130200200155260260280a rpm40001850-42001850-490040001650-32001650-45001650-5000Tipo de combustibleGasolinaGasolinaGasolina / gas licuadoGasolinaGasolinaGasolinaGasolinaOctanaje (RON) 2)recomendado95959595989898permitido98989898959595permitido91919191919191Tipo de combustible
adicional––Gas licuado (LPG)––––2) Una etiqueta específica del país en la tapa del depósito de combustible puede dejar sin efecto el requisito específico del motor.
Page 287 of 321
![OPEL ASTRA J 2018 Manual de Instrucciones (in Spanish) Datos técnicos285Designación comercial1.61.82.0 OPC1.31.61.6Distintivo del motorA16LETA18XERB20NFTA13DTEB16DTHB16DTLCódigo de ingenieríaA18XERB20NFTB16DTHB16DTLCilindrada [cm3
]1598179619981248159 OPEL ASTRA J 2018 Manual de Instrucciones (in Spanish) Datos técnicos285Designación comercial1.61.82.0 OPC1.31.61.6Distintivo del motorA16LETA18XERB20NFTA13DTEB16DTHB16DTLCódigo de ingenieríaA18XERB20NFTB16DTHB16DTLCilindrada [cm3
]1598179619981248159](/img/37/20160/w960_20160-286.png)
Datos técnicos285Designación comercial1.61.82.0 OPC1.31.61.6Distintivo del motorA16LETA18XERB20NFTA13DTEB16DTHB16DTLCódigo de ingenieríaA18XERB20NFTB16DTHB16DTLCilindrada [cm3
]159817961998124815981598Potencia del motor [kW]1321032067010081a rpm55006300530040003500-40003500Par [Nm]230175400190320300a rpm220038002400-48001750-325020001750-2000Tipo de combustibleGasolinaGasolinaGasolinaDiéselDiéselDiéselOctanaje (RON) 3)recomendado959598permitido989895permitido9191913)
Una etiqueta específica del país en la tapa del depósito de combustible puede dejar sin efecto el requisito específico del motor.