ESP OPEL ASTRA J 2018 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2018, Model line: ASTRA J, Model: OPEL ASTRA J 2018Pages: 321, tamaño PDF: 8.41 MB
Page 74 of 321

72PortaobjetosBotiquín
Versión 3 puertas
Guarde el botiquín en el comparti‐
mento portaobjetos detrás del trián‐
gulo de advertencia.
Utilice los rebajes para bajar la tapa. Dependiendo del equipamiento, el
botiquín puede estar guardado en el
compartimento portaobjetos trasero
3 68.
Versión 4 puertas
Guarde el botiquín en el espacio
detrás de la rejilla en el lado derecho
del compartimento de carga.
Sistema portaequipajes
de techo
Portaequipajes de techo Por motivos de seguridad y para
evitar daños en el techo, se reco‐
mienda usar el sistema de portaequi‐
pajes de techo homologado para su
vehículo. Para más información
póngase en contacto con su taller.
Siga las instrucciones de montaje y
desmonte el portaequipajes cuando
no se vaya a utilizar.
Montaje del portaequipajes de
techo
Page 75 of 321

Portaobjetos73Quite la tapa de cada uno de los
puntos de montaje con una moneda.Información sobre la
carga
● Los objetos pesados en el compartimento de carga deben
colocarse apoyados contra los
respaldos de los asientos.
Asegúrese de que los respaldos
estén bien enclavados. Si se pueden apilar los objetos, los
más pesados deben colocarse
abajo.
● Asegure los objetos con correas de amarre fijadas a las argollas
3 71. Monte la cubierta de altura
regulable en la posición inferior
(1) 3 69.
● Utilice los cuatro ganchos de las paredes laterales del comparti‐
mento de carga para colgar
bolsas. Carga máxima: 5 kg por
gancho.
● Sujete los objetos sueltos en el compartimento de carga para
evitar que se muevan.
● Cuando se transporten objetos en el compartimento de carga,
los respaldos de los asientos
traseros no deben estar inclina‐
dos hacia delante.
● La carga no debe sobresalir por encima del borde superior de los
respaldos.
● No coloque objetos sobre la cubierta del compartimento de
carga ni en el tablero de instru‐
mentos; no tape el sensor
situado en la parte superior del
tablero de instrumentos.
Page 83 of 321

Instrumentos y mandos81●Fijar formato de hora : Cambia la
indicación de las horas entre el
formato de 12 h y el de 24 h.
● Fijar formato de fecha : Cambia
la indicación de la fecha entre MM/DD/AAAA y DD.MM.AAAA .
● Mostrar reloj : Activa o desactiva
la indicación de la hora en la pantalla.
● Sincronización del reloj RDS : La
señal RDS de la mayoría de
transmisores VHF ajusta auto‐
máticamente la hora. La sincro‐
nización de la hora por RDS
puede tardar unos minutos. Algu‐ nas emisoras no emiten una
señal horaria correcta. En tal
caso, se recomienda desactivar la sincronización automática de
la hora.
Personalización del vehículo 3 112.
Ajustes de hora y fecha
Navi 950/Navi 650/CD 600
Pulse CONFIG y seleccione a conti‐
nuación la opción del menú Hora y
Fecha para mostrar el submenú
correspondiente.
Nota
Si se activa Sincronización del reloj
RDS , el sistema ajusta automática‐
mente la hora y la fecha.
Véase el manual del sistema de infoentretenimiento para más infor‐
mación.
Ajuste la hora
Para ajustar la configuración de la
hora, seleccione el elemento del
menú Ajuste de Hora . Gire el botón
multifunción para ajustar la configu‐
ración deseada.
Pulse el botón multifunción para confirmar la entrada. El fondo de
color se desplaza al siguiente ajuste.
Ajuste de todas las configuraciones.
Configurar fecha
Para ajustar la configuración de la
hora, seleccione el elemento del
menú Ajuste de Fecha . Gire el botón
multifunción para ajustar la configu‐ ración deseada.
Pulse el botón multifunción para
confirmar la entrada. El fondo de
color se desplaza al siguiente ajuste.
Ajuste de todas las configuraciones.
Formato de la hora
Para seleccionar el formato de hora
deseado, seleccione Formato 12 hr /
24 hr . Active 12 Horas o 24 Horas .
Personalización del vehículo 3 112.
Page 86 of 321

84Instrumentos y mandosconductor: para ponerlo a cero, pulse
y mantenga el botón de ajuste
durante unos segundos con el encen‐ dido conectado.
El cuentakilómetros parcial contabi‐
liza hasta 2.000 km de distancia y
luego se pone a 0.
Cuentarrevoluciones
Indica el régimen del motor.
Conduzca en los regímenes más
bajos del motor en cada marcha tanto como sea posible.
Atención
Si la aguja está en el sector de
advertencia (rojo), se ha excedido el régimen máximo admisible delmotor. Hay peligro para el motor.
Indicador de combustible
Indica el nivel de combustible, o de
gas, en el depósito según el modo de
funcionamiento.
El testigo de control i se ilumina si
el nivel en el depósito es bajo.
Reposte inmediatamente si parpa‐
dea.
Durante el funcionamiento con gas
licuado, el sistema cambia automáti‐ camente a funcionamiento con gaso‐
lina cuando se agotan los depósitos
de gas 3 84.
Nunca debe agotar el depósito.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida para llenar el depósito puede ser infe‐ rior a la capacidad especificada.
Selector de combustible
Pulsando LPG, el sistema cambia
entre funcionamiento con gasolina y con gas licuado en cuanto se hayan
alcanzado los parámetros requeridos
Page 87 of 321

Instrumentos y mandos85(temperatura del refrigerante, tempe‐
ratura del gas y régimen mínimo del
motor). Los requisitos se suelen
cumplir después de unos
60 segundos (dependiendo de la
temperatura exterior) y de pisar con
fuerza el acelerador. El LED de
estado muestra el modo de funciona‐ miento actual.1 desconectar:funcionamiento
con gasolina1 parpadea:comprobación de
condiciones para
la transición de
combustible para
el funcionamiento
con gas licuado.
Se enciende si se
cumplen las
condiciones.1 se enciende:funcionamiento
con gas licuado1 parpadea 5
veces y se
apaga:el depósito de gas
licuado está vacío o hay un fallo en el
sistema de gas
licuado. Aparece
un mensaje en el
centro de informa‐ ción del conduc‐
tor.
Si el depósito de combustible está
vacío, el motor no arranca.
El modo de combustible seleccio‐ nado se guarda y reactiva en el
siguiente ciclo de encendido, si las
condiciones lo permiten.
En cuanto se vacían los depósitos de gas licuado, se cambia automática‐mente al funcionamiento con gaso‐
lina hasta que se desconecte el
encendido.
Al cambiar automáticamente entre funcionamiento con gasolina o gas,
se podrá apreciar un breve retardo de
la potencia tractora del motor.
Cada seis meses debe agotar el
depósito de gasolina, hasta que se
ilumine el testigo de control i, y
luego repostar. Esto ayuda a mante‐
ner la calidad del combustible y la
operatividad del sistema para el
funcionamiento con gasolina.
El depósito del vehículo se debe
llenar de combustible a intervalos
regulares para evitar su corrosión.
Problemas y soluciones Si no es posible el funcionamiento
con gas, compruebe lo siguiente:
● ¿Hay suficiente gas licuado?
● ¿Hay suficiente gasolina para arrancar?
Debido a las temperaturas extremas
en combinación con la composición
del gas, el sistema puede tardar un
poco más en cambiar de gasolina a
gas.
En situaciones extremas, el sistema
también puede volver a cambiar al
modo de gasolina si los requisitos
Page 93 of 321

Instrumentos y mandos91fSistema de faros adaptativos
3 97>Luces antiniebla 3 97rPiloto antiniebla 3 97GLíquido de lavado bajo 3 97mRegulador de velocidad 3 97 /
Control de velocidad adaptable
3 98ADetectado vehículo precedente
3 98hPuerta abierta 3 98
Intermitentes
O se enciende o parpadea en verde.
Se enciende un instante Las luces de estacionamiento están
encendidas.
Parpadea Se activan los intermitentes o las
luces de emergencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente,
fallo de un intermitente del remolque.
Sustitución de bombillas 3 226, Fusi‐
bles 3 240.
Intermitentes 3 133.
Recordatorio del cinturón de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en los asientos
delanteros
X para el asiento del conductor, se
enciende o parpadea en rojo.
k para el asiento del acompañante,
se enciende o parpadea en rojo
cuando el asiento está ocupado.
Se enciende
Después de conectar el encendido,
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.Parpadea
Después de arrancar el motor,
durante un máximo de
100 segundos o hasta que se abro‐ che el cinturón de seguridad.
Airbags y pretensores de cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
cuatro segundos. Si no se enciende,
no se apaga al cabo de cuatro segun‐
dos o si se enciende durante la
marcha, hay una avería en el sistema de airbags. Recurra a la ayuda de un
taller. Los airbags y los pretensores
de cinturones podrían no dispararse
en caso de accidente.
La activación de los pretensores de
cinturones o los airbags se indica
mediante la iluminación permanente
del testigo v.
Page 94 of 321

92Instrumentos y mandos9Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 49, 3 52.
Desactivación de los
airbags
V se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos
60 segundos después de conectar el
encendido. El airbag del acompa‐
ñante está activado.
* se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está
desactivado 3 55.
9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención
infantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una
persona adulta con un airbag del acompañante desactivado.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor. La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede
estar interrumpida. La unidad de
servofreno puede perder eficacia.
Recurra a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los
límites de emisiones permitidos.
Recurra inmediatamente a la ayuda
de un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un
taller.
Revisión urgente del vehículo
g se enciende en amarillo.
Además, aparece un mensaje de
advertencia o un código de adverten‐ cia.
El vehículo requiere trabajos de servi‐
cio.
Recurra a la ayuda de un taller.
Mensajes del vehículo 3 106.
Page 95 of 321

Instrumentos y mandos93Sistema de frenos y
embrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido de frenos y embra‐
gue es demasiado bajo 3 223.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina después de conectar el
encendido si el freno de estaciona‐ miento manual está accionado
3 165.
Accione el pedal - se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende Se debe pisar el pedal del freno para
desbloquear el freno de estaciona‐
miento eléctrico 3 165.
Es necesario pisar el pedal del
embrague para arrancar el motor en
modo de parada automática. Sistema stop-start 3 154.
Parpadea
Es necesario pisar el pedal del acele‐
rador para un arranque principal del
motor 3 18, 3 153.
En algunas versiones, el mensaje de
accionamiento del pedal se indica en el centro de información del conduc‐
tor 3 106.
Freno de estacionamiento
eléctrico
m se enciende o parpadea en rojo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
está accionado 3 165.Parpadea
El freno de estacionamiento eléctrico
no está accionado o soltado por
completo. Conecte el encendido, pise
el pedal del freno e intente reiniciar el sistema soltando primero el freno de
estacionamiento eléctrico y luego
aplicándolo. Si m sigue parpa‐
deando, no conduzca y recurra a la
ayuda de un taller.
Avería del freno deestacionamiento eléctrico
j se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
funciona de forma reducida 3 165.
Parpadea
El freno de estacionamiento eléctrico
está en modo de mantenimiento.
Detenga el vehículo, accione y suelte
el freno de estacionamiento eléctrico
para su reajuste.
Page 96 of 321

94Instrumentos y mandos9Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en el sistema ABS. El sistema de frenos
del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 164.
Cambio a una marcha más
larga
Cuando se recomienda cambiar a
una marcha superior por motivos de
ahorro de combustible, se enciende
[ en verde como testigo de control o
se muestra como símbolo R con el
número de una marcha superior en el
centro de información del conductor.
En algunas versiones, la indicación
de cambio de marcha aparece como
página completa en el centro de infor‐
mación del conductor.
Centro de información del conductor
3 98.
Dirección asistida
c se enciende en amarillo.
Se enciende cuando la dirección
asistida es limitada
La dirección asistida se limita por un
sobrecalentamiento del sistema. El
testigo de control se apaga cuando el
sistema se ha enfriado.
Sistema stop-start 3 154.Se enciende cuando la dirección
asistida está desactivada
Avería en el sistema de la dirección
asistida. Recurra a un taller.
Aviso de cambio de carril
) se enciende en verde o parpadea
en amarillo.
Se enciende en verde
El sistema está conectado y listo para
funcionar.
Parpadea en amarillo
El sistema detecta un cambio invo‐
luntario de carril.
Asistente de aparcamientopor ultrasonidos
r se enciende en amarillo.
Avería en el sistema
o
Avería porque los sensores están
sucios o cubiertos de nieve o hielo
o
Page 98 of 321

96Instrumentos y mandosSistema de control depresión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Pérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control
permanece encendido. Recurra a un taller.
Presión de aceite del motor I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede
estar interrumpida. Se pueden
ocasionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto, palanca selectora en N.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante. Durante una parada auto‐ mática (Autostop), la unidad de
servofreno se mantendrá opera‐
tiva.
No saque la llave hasta que el
vehículo no se encuentre dete‐ nido. De lo contrario, el bloqueo
del volante podría accionarse por
sorpresa.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller 3 220.
Nivel de combustible bajo
i se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
El nivel en el depósito de combustible es demasiado bajo.
Parpadea
Combustible agotado. Reposte inme‐
diatamente. Nunca debe agotar el
depósito.
Catalizador 3 159.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 225.