OPEL ASTRA K 2017 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2017, Model line: ASTRA K, Model: OPEL ASTRA K 2017Pages: 331, tamaño PDF: 9.1 MB
Page 231 of 331

Conducción y manejo229Seleccione Alertas ACTIV o Alertas
DESACT girando la rueda de ajuste y
pulse SET/CLR .
En la pantalla de nivel superior,
cuando se muestre la página del asis‐ tente de señales de tráfico, pulse q en
los mandos del volante.
Active las alertas configurando J,
desactive las alertas configurando I
con el botón 9.
La alerta emergente se muestra durante unos ocho segundos en el
centro de información del conductor.
Restablecimiento del sistema
El contenido de la pantalla de las
señales de tráfico puede borrarse en
el menú de configuración de la página del asistente de señales de tráfico
seleccionando Reiniciar y se
confirma pulsando SET/CLR de la
palanca de intermitentes o 9 en los
mandos del volante.
También se pueden pulsar SET/CLR
o 9 durante tres segundos para
borrar el contenido de la página.
Una vez restablecido correctamente,
sonará un aviso acústico y se indicará
la siguiente "señal predeterminada"
hasta que se detecte la siguiente
señal de tráfico o la proporcionen los
datos del mapa del sistema de nave‐
gación.
En algunos casos, el sistema borra
automáticamente el asistente de
señales de tráfico.
Eliminación de señales de tráfico
Existen varias situaciones que provo‐
carán la eliminación de las señales de tráfico que se muestran actualmente.
Después de borrar, se muestra la
"señal predeterminada" o una señal
de los datos del mapa de navegación
en el centro de información del
conductor.
Motivos para la eliminación de seña‐
les:
● Se ha recorrido una distancia predefinida o ha transcurrido un
periodo de tiempo predefinido
(diferente para cada tipo de
señal)
● El vehículo realiza un giro
● Si no hay ningún dato de mapa de navegación disponible y la
velocidad cae por debajo
de 52 km/h (detección de entrada
en ciudad)
● Si hay datos del mapa de nave‐ gación disponibles y se ha detec‐tado la entrada o salida en una
ciudad debido a un cambio en los
datos del mapa
Page 232 of 331

230Conducción y manejoDetección de señales de tráficoen combinación con el sistema de
navegación
Si el vehículo está equipado con un
sistema de navegación, la señal que
se muestra actualmente puede origi‐
narse de la detección óptica de seña‐ les o de los datos del mapa.
Si la señal que se muestra actual‐
mente se origina de los datos de
mapa y la información del mapa
cambia, se mostrará una nueva
señal. Esto puede provocar la detec‐ ción de una nueva señal, aunque nose haya pasado ninguna señal de la
carretera.
Avería El asistente de señales de tráfico
podría no funcionar correctamente si:
● El área del parabrisas, donde se encuentra la cámara frontal, no
está limpio o contiene elementos extraños, por ejemplo, adhesi‐vos.
● Las señales de tráfico están total
o parcialmente cubiertas, o son
difíciles de discernir.● Hay condiciones ambientales adversas, como fuerte lluvia,
nieve, radiación solar directa o
sombras.
● Las señales de tráfico están dañadas o montadas incorrecta‐
mente.
● Las señales de tráfico no cumplen la Convención de Vienasobre señales de tráfico (Wiener
Übereinkommen über
Straßenverkehrszeichen).Atención
El sistema está diseñado para
ayudar al conductor a distinguir
ciertas señales de tráfico dentro de un determinado intervalo de
velocidad. Nunca debe ignorar las señales de tráfico que no muestra
el sistema.
El sistema no distingue otras
señales de tráfico, distintas de las
convencionales, que pudieran
establecer o finalizar una limita‐ ción de velocidad.
No deje que esta característica
especial le incite a conducir arries‐
gadamente.
Adapte siempre la velocidad a las
condiciones de la calzada.
Los sistemas de ayuda a la
conducción no eximen al conduc‐
tor de su plena responsabilidad en
el manejo del vehículo.
Asistente de mantenimiento
de carril
El asistente de mantenimiento de
carril ayuda a evitar colisiones causa‐
das por salidas de carril accidentales. La cámara delantera observa las
marcas de carril entre las que
conduce el vehículo. Si el vehículo se aproxima a una marca de carril, elvolante se gira suavemente a la posi‐
ción para que el vehículo vuelva al
carril. Si el giro del sistema no es sufi‐
ciente, gire el volante en la misma
dirección. Si desea cambiar de carril,
gire el volante suavemente en la
dirección opuesta.
Page 233 of 331

Conducción y manejo231Si se cruza una marca de carril signi‐
ficativamente, el asistente de mante‐
nimiento de carril inicia una adverten‐ cia visual y acústica.
Se asume una salida de carril acci‐
dental
● sin usar el intermitente
● usando el intermitente de la dirección opuesta de la salida de
carril
● sin frenar
● sin acelerar
● sin activar el volante.
Nota
El sistema se apaga durante la
detección de marcas de carril ambi‐
guas, por ejemplo, zonas de cons‐
trucción.
Nota
El sistema puede apagarse si
detecta carriles que son demasiado estrechos, demasiado anchos o
demasiado curvos.Activación
El asistente de mantenimiento de
carril se activa pulsando a. El LED
del botón se ilumina para indicar que
el sistema está conectado.
Cuando el testigo de control a en el
cuadro de instrumentos se enciende
en verde, el sistema está listo para
asistir.
El sistema funciona a velocidades
entre 60 km/h y 180 km/h y si hay
marcas de carril.
Si el vehículo se aproxima a una marca de carril detectada sin usar el
intermitente en dicha dirección, el
sistema gira suavemente el volante y el indicador de control a cambia a
amarillo.
Si se ha salida significativamente del
carril, el sistema alerta haciendo
parpadear a junto con tres avisos
acústicos, desde la dirección corres‐
pondiente.
El sistema funciona únicamente
cuando se detecta una marca de
carril.
Si el sistema detecta únicamente
marcas de carril en un lado de la
carretera, solo asistirá para ese lado.
El asistente de mantenimiento de
carril detecta la conducción manos
libres. En este caso, se muestra un
mensaje en el centro de información
del conductor y suena un aviso acús‐ tico mientras el asistente de manteni‐ miento de carril detecte la conducción
sin manos.
Page 234 of 331

232Conducción y manejoDesactivaciónEl sistema se desactiva pulsando
a ; el LED del botón se apaga.
Avería El rendimiento del sistema se puede
ver afectado por:
● Parabrisas sucio o afectado por elementos extraños, por ejem‐
plo, adhesivos
● Vehículos muy cerca delante
● Carreteras con laderas
● Carreteras con curvas o pendien‐
tes
● Bordes de carretera
● Carreteras con marcas de carril insuficientes
● Cambios de luz repentinos
● Condiciones ambientales adver‐ sas, por ejemplo, lluvia intensa o
nieve
● Modificaciones del vehículo, por ejemplo, neumáticos.
Si el sistema no funciona correcta‐
mente debido a marcas de alquitrán, sombras, grietas de la carretera,marcas de carril temporales o de
construcción u otras imperfecciones
de la carretera, apague el sistema.9 Advertencia
Mantenga siempre la atención en
la carretera y la posición del
vehículo correcta dentro del carril, de lo contrario podría sufrir daños,
lesiones o incluso la muerte.
El asistente de mantenimiento de
carril no conduce el vehículo de
manera continua.
El sistema podría no mantendrá el vehículo en el carril ni proporcio‐
nará una alerta, aunque se haya
detectado una marca de carril.
La dirección del asistente de
mantenimiento de carril puede ser
insuficiente para evitar una salida
del carril.
El sistema puede no detectar
conducción sin manos debido a
influencias externas (condición y
superficie de la carretera, meteo‐
rología, etc.). El conductor tiene
toda la responsabilidad de contro‐
lar el vehículo y debe mantener
siempre las manos en el volante
mientras conduce.
El uso del sistema al llevar un
remolque o por carreteras resba‐ ladizas podría causar pérdidas de
control del vehículo y una colisión. Apague el sistema.
Page 235 of 331

Conducción y manejo233Combustible
Combustible para motores de gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐
lente.
El motor puede funcionar con
combustible que contenga hasta un
10 % de etanol (por ejemplo, E10).
Utilice combustible con el octanaje
recomendado. Un octanaje inferior
puede reducir la potencia y el par del
motor y aumentar ligeramente el
consumo de combustible.Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o E DIN
51626-1 o equivalente puede
provocar la acumulación de depó‐ sitos o daños en el motor.
Atención
El uso de combustible con un
octanaje inferior al mínimo posible podría ocasionar una combustión
incontrolada y daños al motor.
Los requisitos específicos del motor
independientemente del octanaje se ofrecen en la visión general de datos
del motor 3 304. Una etiqueta espe‐
cífica del país en la tapa del depósito de combustible puede dejar sin
efecto el requisito.
Combustible para motoresdiésel
Utilice sólo combustible diésel que
cumpla la norma EN 590.
En países de fuera de la Unión Euro‐ pea use combustible euro diésel con
una concentración de azufre inferior
a 50 ppm.Atención
El uso de combustible que no
cumple con la normativa EN 590 o
similar puede conducir a una
pérdida de potencia del motor, un
desgaste mayor del motor o daños
en el motor.
No use aceites diésel marinos, acei‐
tes para calefacción, Aquazole, ni
emulsiones de diésel y agua simila‐
res. No debe diluirse el combustible
diésel con combustible para motores
de gasolina.
Page 236 of 331

234Conducción y manejoRepostaje9Peligro
Antes de repostar, desconecte el
encendido y cualquier sistema de
calefacción externo con cámara
de combustión.
Al repostar, deben observarse las instrucciones y normas de seguri‐
dad de la estación de servicio.
9 Peligro
El combustible es inflamable y
explosivo. Prohibido fumar. Evite
la presencia de llamas descubier‐
tas o chispas.
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, haga subsa‐
nar la causa inmediatamente en
un taller.
Atención
En caso de repostar combustible
incorrecto, no conecte el encen‐
dido.
La tapa del depósito de combustible
está situada en el lado trasero dere‐
cho del vehículo.
La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
Desbloquee la tapa del depósito de
combustible pulsando sobre la
misma.
Para abrir, gire la tapa lentamente
hacia la izquierda.
Page 237 of 331

Conducción y manejo235
El tapón del depósito se puede
enganchar en el soporte de la tapa
del depósito de combustible.
Para repostar, introduzca totalmente
la pistola del surtidor y conéctela.
Tras la interrupción automática, se
puede rellenar el depósito con la
pistola del surtidor hasta un máximo
de dos dosis de combustible.
Atención
Limpie inmediatamente el combustible que haya podido
rebosar.
Para cerrar, gire el tapón del depósito
en sentido horario hasta que haga
clic.
Cierre la tapa y acóplela.
Tapón del depósito Utilice sólo tapones del depósito
originales.
Los vehículos con motor diésel tienen
un tapón del depósito especial.
Consumo de combustible,emisiones de CO 2
El consumo de combustible (mixto)
del modelo Opel Astra se sitúa entre
6,2 y 3,3 l/100 km.
Las emisiones de CO 2 (mixtas) se
sitúan entre 142 y 88 g/km.
Para conocer los valores específicos
del vehículo, consulte el certificado
de conformidad CEE que se entrega
con el vehículo o la documentación
de matriculación nacional.Información general
Las cifras oficiales de consumo de
combustible y emisiones de CO 2 indi‐
cadas se corresponden al modelo
básico para la UE con equipamiento
estándar.
Los datos de consumo de combusti‐
ble y emisiones de CO 2 se determi‐
nan según el Reglamento (CE)
n.º 715/2007 (en la última versión
aplicable), teniendo en cuenta el
peso del vehículo en orden de
marcha, como se especifica en dicho
reglamento.
Los datos se proporcionan sólo con
fines de comparación entre diferentes
variantes de vehículos y no deben
considerarse como garantía respecto al consumo real de combustible de un vehículo en particular. El equipa‐
miento adicional puede suponer un
ligero aumento en las cifras de
consumo y emisiones de CO 2.
Además, el consumo de combustible depende del estilo de conducción
personal, así como del estado de las
carreteras y del tráfico.
Page 238 of 331

236Conducción y manejoEnganche del remolqueInformación general
Sólo debe utilizarse un dispositivo de remolque homologado para su
vehículo. Confíe el montaje posterior
de un dispositivo de remolque a un
taller. Pueden ser necesarias modifi‐
caciones en el vehículo que afecten
al sistema de refrigeración, las panta‐ llas térmicas u otros equipos.
La función de detección de avería de bombillas para la luz de freno delremolque no puede detectar una
avería parcial, por ejemplo, en el caso
de bombillas de cuatro veces 5 W, la
función únicamente detectará una
avería cuando se encienda sólo una
bombilla de 5 W o ninguna.
El montaje de un dispositivo de
remolque podría tapar la abertura de la argolla de remolque. Si se diera elcaso, utilice la barra de rótula para
remolcar. Mantenga siempre la barra
de rótula de acoplamiento en el
vehículo cuando no la utilice.Características de
conducción y
recomendaciones para el
uso del remolque
Antes de enganchar un remolque,
lubrique la rótula o bola. Sin embargo, no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones.
Durante el uso del remolque no
supere una velocidad de 80 km/h.
Una velocidad máxima de 100 km/h
solo es apropiada si se utiliza un
amortiguador de oscilación y el peso bruto máximo del remolque no
excede el peso en vacío del vehículo.
Se recomienda encarecidamente el
uso de un amortiguador de oscilación
para remolques con baja estabilidad
de conducción y remolques de cara‐
vana.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para subirlas.
Ajuste la presión de los neumáticos al
valor indicado para carga completa
3 312.
Uso del remolque Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del motor y del tipo de vehículo y no sedeben superar nunca. La carga de
remolque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga de apoyo real con el remolque
acoplado.
Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12 % como máximo.
La carga permitida del remolque se
aplica hasta la pendiente especifi‐
cada y al nivel del mar. Puesto que la
potencia del motor disminuye al
Page 239 of 331

Conducción y manejo237aumentar la altura debido a la menor
densidad del aire y, por tanto, se reduce también la capacidad de
subida, el peso máximo autorizado con remolque también se reduce un
10 % por cada 1000 metros de altura.
No es necesario reducir el peso
máximo autorizado con remolque si
se circula por carreteras con escasa
pendiente (inferior al 8 %; por ejem‐
plo, en autopistas).
No se debe exceder el peso máximo autorizado con remolque. Dicho peso se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 299.
Carga de apoyo La carga de apoyo es la carga ejer‐cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar
modificando la distribución del peso
al cargar el remolque.
La carga de apoyo máxima autori‐
zada (75 kg) se especifica en la placa
de características del dispositivo de
remolque y en la documentación del
vehículo. Siempre debe intentar
alcanzar la carga máxima, especial‐mente en el caso de remolques pesa‐
dos. La carga de apoyo nunca debe‐
ría ser inferior a 25 kg.
Carga sobre el eje trasero Con el remolque enganchado y con
carga completa del vehículo tractor,
se permite que la carga máxima
admisible sobre el eje trasero (véase
el dato en la placa de características
o en la documentación del vehículo) se sobrepase en 40 kg. Si se sobre‐pasa la carga admisible sobre el eje
trasero, la velocidad máxima aplica‐
ble es de 100 km/h.
Dispositivo de remolqueAtención
Si no va a utilizar el remolque, se
debe desmontar la barra de rótula.
Almacenamiento de la barra de
rótula
La bolsa con la barra de la bola de
acoplamiento se guarda en la
cubierta del piso trasero en el
compartimento de carga.
Inserte la correa en la argolla trasera
derecha, dele dos vueltas y apriétela
para fijar la bolsa.
La ilustración muestra la versión 5
puertas.
Page 240 of 331

238Conducción y manejo
La ilustración muestra el Sports
Tourer.
Montaje de la barra de rótula
En el Sports Tourer, extraiga la
cubierta del parachoques trasero
presionando.
Afloje y pliegue la toma de conexión.
Quite el tapón de cierre del orificio de
la barra de rótula y guárdelo.
Compruebe la tensión de la barra de
rótula
● La marca roja del mando girato‐
rio debe señalar hacia la marca
verde de la barra de rótula.
● La separación entre el mando giratorio y la barra de rótula debeser de unos 6 mm.
● La llave debe estar en la posición c.
De lo contrario, la barra de acopla‐
miento debe apretarse antes de
meterse:
● Afloje la barra de rótula poniendo
la llave en la posición c.