ECU OPEL CASCADA 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014, Model line: CASCADA, Model: OPEL CASCADA 2014Pages: 265, tamaño PDF: 7.44 MB
Page 116 of 265

114Instrumentos y mandos
Luces al abrir: Activa o desactiva la
iluminación de entrada.
■ Cierre de puertas
Cierre autom. de puertas : Activa o
desactiva la función de bloqueo au‐
tomático de puertas después de desconectar el encendido. Activa o desactiva la función de bloqueo au‐
tomático de puertas después de ini‐ ciar la marcha.
Evitar cierre con la puerta abierta :
Activa o desactiva la función de blo‐
queo automático de puertas mien‐
tras haya una puerta abierta.
■ Cierre remoto/Apertura rem./
Arranque rem.
Respuesta apertura remota : Activa
o desactiva la confirmación de las
luces de emergencia al desblo‐
quear.
Apertura remota : Cambia la confi‐
guración para desbloquear sólo la
puerta del conductor o todo el ve‐
hículo al desbloquear.
Nuevo cierre automático : Activa o
desactiva el la función de volver a
bloquear automáticamente des‐pués de desbloquear sin abrir el ve‐
hículo.
■ Recuperar ajustes de fábrica
Recuperar ajustes de fábrica : Res‐
tablece todos los ajustes a los va‐
lores predeterminados.
Ajustes de la pantalla
Ajustes de la pantalla seleccionables:
■ Modalidad diurna : Optimización
para condiciones diurnas.
■ Modalidad nocturna : Optimización
para condiciones de oscuridad.
■ Automático : La pantalla cambia de
modo cuando las luces del vehículo
se encienden y se apagan.
■ Cámara de reversa : cambia los
ajustes para la cámara retrovisora.
■ Marco de imagen : véase la descrip‐
ción del sistema de infoentreteni‐ miento en el manual correspon‐diente.
Configuración de la pantalla de
información en color
CD 600/Navi 650/Navi 950Pulse el botón CONFIG en la cara
frontal del sistema de infoentreteni‐
miento para entrar en el menú Confi‐
guración.
Gire el botón multifunción para des‐
plazarse hacia arriba o hacia abajo
por la lista. Pulse el botón multifun‐
ción (Navi 950 / Navi 650: pulse el
anillo exterior) para seleccionar un
elemento del menú.
■ Perfil modo deportivo
■ Idiomas (Languages)
■ Hora y fecha
■ Ajustes del radio
■ Ajustes del teléfono
Page 123 of 265

Iluminación121
Cada vez que se conecte el encen‐
dido, parpadea f durante unos
4 segundos.
Para desactivar, realice el mismo pro‐ cedimiento que se describe arriba. El
testigo de control f no parpadeará si
la función está desactivada.
Luces de circulación
diurna La luz de circulación diurna aumenta
la visibilidad del vehículo durante el
día.
Se encienden automáticamente al
conectar el encendido.
Si el vehículo está equipado con la
función de control automático de las
luces, los interruptores del sistema al‐
ternan entre la luz de circulación
diurna y la luz de cruce/carretera, de‐ pendiendo de las condiciones de luz
y la información recibida en el sis‐
tema sensor de lluvia. Control auto‐
mático de las luces 3 118.Sistema de faros
adaptativos
Las funciones del sistema de faros
adaptativos sólo están disponibles con faros bixenón. El alcance, la dis‐
tribución y la intensidad de las luces se regulan de forma variable depen‐
diendo de las condiciones de lumino‐
sidad, del tiempo y del tipo de carre‐
tera.
Con el conmutador de las luces en la
posición AUTO, están disponibles to‐
das las funciones de iluminación.
Las siguientes funciones están dis‐
ponibles también con el conmutador
de las luces en posición 9:
■ Iluminación dinámica en curvas ■ Iluminación estática en curvas
■ Función de marcha atrás
■ Nivelación dinámica automática de
los farosIluminación de zona peatonal
Se activa automáticamente a baja ve‐
locidad, hasta unos 30 km/h. El haz
de luz se desvía en un ángulo de 8°
hacia el lado de la carretera.
Iluminación de ciudad
Se activa automáticamente en un
margen de velocidad de entre unos
40 y 55 km/h y cuando el sensor de
luz detecta una iluminación urbana. El alcance de la luz se reduce y se
amplía la distribución de la misma.
Iluminación de carretera secundaria Se activa automáticamente a una ve‐
locidad entre 55 y 115 km/h. El haz de luz y el brillo del lado izquierdo y de‐
recho son diferentes.
Luz de autopista
Se activa automáticamente a una ve‐
locidad superior a unos 115 km/h y
movimientos mínimos del volante. Se
conecta con retardo o directamente
cuando el vehículo acelera fuerte‐
mente. El haz de luz es más largo y
brillante.
Page 124 of 265

122Iluminación
Iluminación de tiempo adversoSe activa automáticamente a una ve‐
locidad de hasta 70 km/h cuando el sensor de lluvia detecta condensa‐
ción o los limpiaparabrisas funcionan
continuamente. El alcance, la distri‐
bución y la intensidad de las luces se regulan de forma variable depen‐diendo de la visibilidad.
Iluminación dinámica en curvas
El haz de luz gira en función del án‐
gulo del volante y de la velocidad,
mejorando la iluminación en curvas.
Testigo de control f 3 98.
Iluminación estática en curvas
En giros cerrados o cruces, depen‐
diendo del ángulo de la dirección o de
los intermitentes, se conecta un re‐
flector adicional en el lado izquierdo o derecho que ilumina la carretera con
el ángulo adecuado en la dirección de marcha. Se activa hasta una veloci‐
dad máxima de 40 km/h.
Testigo de control f 3 98.
Función de marcha atrás Si los faros están encendidos y se
engrana la marcha atrás, se conecta
la iluminación estática en ambos la‐
dos. Permanece encendida durante
20 segundos después de desengra‐
nar la marcha atrás o hasta circular a
más de 17 km/h hacia delante.
Asistente de luz de carretera
Esta característica permite usar la luzde carretera como luz principal para
circular de noche y cuando la veloci‐ dad del vehículo es superior a
40 km/h.
Se cambia a luz de cruce cuando: ■ la cámara en el parabrisas detecta las luces de vehículos que vienen
de frente o por detrás
■ la velocidad del vehículo es inferior
a 20 km/h
■ hay niebla o nieva
■ se conduce por áreas urbanas
Si no se detecta ningún factor restric‐
tivo, el sistema vuelve a cambiar a luz
de carretera.
Page 146 of 265

144Conducción y manejoAlimentación eléctrica de
reserva
Los siguientes sistemas electrónicos pueden operar hasta la apertura de la puerta del conductor o, como má‐
ximo, 10 minutos después de la des‐ conexión del encendido.
■ Elevalunas eléctricos
■ Tomas de corriente
La alimentación del sistema de in‐
foentretenimiento se mantendrá du‐
rante 30 minutos o bien hasta extraer
la llave del contacto de encendido, in‐ dependientemente de que se abra o
no una puerta.Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio automático: accione el freno
y ponga la palanca selectora en P o
N .
No pise el pedal del acelerador.
Con motor diésel: gire la llave a la po‐
sición 2 para el precalentamiento
hasta que se apague el testigo de
control !.
Gire la llave un momento a la posición
3 y suéltela: un procedimiento auto‐
mático acciona el motor de arranque
con un breve retardo hasta que el mo‐ tor esté en marcha; vea Control auto‐
mático de arranque.
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a la posición 0.
Durante una parada automática (Au‐
tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague.
Arranque del vehículo contemperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de ga‐
solina. Se requiere un aceite de motor
con la viscosidad correcta, el com‐
bustible adecuado, la realización de
los servicios de mantenimiento y una
batería del vehículo con carga sufi‐
ciente. Con temperaturas inferiores a -30 °C, el cambio automático nece‐
sita una fase de calentamiento de
unos 5 minutos. La palanca selectora
debe estar en la posición P.
Page 156 of 265

154Conducción y manejo
Pise siempre a fondo el pedal del em‐brague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca se‐
lectora.
Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar
su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 95.Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos (ABS) evita que se bloqueen las rue‐
das.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado, aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Page 158 of 265

156Conducción y manejo
Freno de estacionamientoeléctrico
Accionamiento con el vehículo
parado
Tire del interruptor m durante
un segundo aproximadamente; el freno de estacionamiento eléctrico
funciona automáticamente con la
fuerza correspondiente. Para alcan‐
zar la fuerza máxima, p. ej., al aparcar con un remolque o en pendientes, tire
del interruptor m dos veces.
El freno de estacionamiento eléctrico
está accionado cuando se enciende
el testigo de control m 3 95.
El freno de estacionamiento eléctrico
se puede activar siempre, aunque el
encendido esté desconectado.
No accione el sistema de freno de es‐ tacionamiento eléctrico con dema‐
siada frecuencia con el motor parado
porque se puede descargar la batería
del vehículo.
Antes de salir del vehículo, com‐
pruebe el estado del freno de esta‐
cionamiento eléctrico. Testigo de
control m 3 95.
Liberación del freno
Conecte el encendido. Mantenga el
pedal del freno pisado y luego pulse
el interruptor m.
Función de inicio de marcha
El freno de estacionamiento eléctrico
se suelta automáticamente al pisar el pedal de embrague (cambio manual)
o al seleccionar una posición de mar‐ cha (cambio automático) y luego pi‐
sar el pedal del acelerador. Esto no es posible si se acciona el interruptor
al mismo tiempo.Esta función también resulta útil para iniciar la marcha en pendientes.
El uso agresivo de esta función
puede reducir la vida útil de las piezas
sometidas a desgaste.
Frenada dinámica con el vehículo en
movimiento
Cuando el vehículo está en movi‐
miento y se tira del interruptor m, el
sistema de freno de estacionamiento
eléctrico desacelera el vehículo, pero no se accionará estáticamente.
En cuanto se suelta el interruptor m,
cesará la frenada dinámica.
Avería
Si hay un fallo en el freno de estacio‐
namiento eléctrico, se indica me‐
diante el testigo de control j y un
mensaje del vehículo en el centro de información del conductor (DIC).
Page 164 of 265

162Conducción y manejoSistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción están concebidos para
apoyar al conductor y no para
reemplazar su atención.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede me‐
morizar y mantener velocidades de
30 a 200 km/h aproximadamente. Se
pueden producir variaciones res‐
pecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
Por motivos de seguridad, el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal
del freno. No se puede activar en pri‐ mera.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener una ve‐
locidad constante.
Con cambio automático, sólo debe
activar el regulador de velocidad en el modo automático.
Testigo de control m 3 99.
Conexión
Pulse el botón m, el testigo de control
m del cuadro de instrumentos se en‐
ciende en blanco.
Activación Acelere hasta alcanzar la velocidad
deseada y gire la rueda de ajuste a
SET/- , se memoriza y mantiene la ve‐
locidad actual. El testigo de control
m del cuadro de instrumentos se en‐
ciende en verde. Se puede soltar el
pedal del acelerador.
La velocidad del vehículo puede au‐
mentarse pisando el pedal del acele‐
rador. Cuando se suelta el pedal del
acelerador, se recupera la velocidad
memorizada previamente.
El regulador de velocidad permanece
activado cuando se cambia de mar‐
cha.
Page 165 of 265

Conducción y manejo163
Aumentar la velocidadCon el regulador de velocidad acti‐
vado, mantenga la rueda de ajuste gi‐
rada hacia RES/+ o gírela breve‐
mente a RES/+ varias veces: la velo‐
cidad aumenta continuamente o en
pequeños incrementos.
Como alternativa, acelere hasta la
velocidad deseada y memorice el va‐
lor girando la rueda a SET/-.Reducir la velocidad
Con el regulador de velocidad acti‐ vado, mantenga la rueda de ajuste gi‐ rada hacia SET/- o gírela brevemente
a SET/- varias veces: la velocidad
disminuye continuamente o en pe‐
queños incrementos.
Desactivación Pulse el botón y, el testigo de control
m del cuadro de instrumentos se en‐
ciende en blanco. El regulador de ve‐ locidad está desactivado. La última
velocidad ajustada empleada se
guarda en la memoria para su poste‐
rior recuperación.
Desactivación automática: ■ velocidad del vehículo por debajo de unos 30 km/h
■ velocidad del vehículo superior a unos 200 km/h
■ al pisar el pedal del freno
■ al pisar el pedal del embrague du‐ rante unos segundos
■ con la palanca selectora en N■régimen de motor en intervalo muy
reducido
■ al intervenir el sistema de control de tracción o el control electrónico
de estabilidad
Restablecer la velocidad
memorizada
A una velocidad superior a 30 km/h, gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
restablecerá la velocidad guardada.
Desconexión Pulse el botón m, el testigo de control
m del cuadro de instrumentos se
apaga. Se borra la velocidad memo‐
rizada.
Pulsar el botón L para activar el limi‐
tador de velocidad o apagar el encen‐ dido desconectará también el regula‐dor de velocidad y eliminará la velo‐
cidad almacenada.
Limitador de velocidad
El limitador de velocidad evita que el
vehículo supere una velocidad má‐ xima predefinida.
Page 167 of 265

Conducción y manejo165
La velocidad limitada parpadeará en
el centro de información del conduc‐
tor y dependiendo del vehículo, du‐
rante este tiempo además se emitirá
una advertencia sonora.
Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una ve‐ locidad inferior a la velocidad límite.
Desactivación
Pulse el botón y: el limitador de ve‐
locidad se ha desactivado y puede
conducir el vehículo sin límites de ve‐ locidad.
La velocidad limitada queda memori‐
zada y aparece el mensaje corres‐
pondiente en el centro de información
del conductor.
Recuperar la velocidad límite
Gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
establecerá el límite de velocidad me‐
morizado.Desconexión
Pulse el botón L; se apagará la indi‐
cación del límite de velocidad reco‐
gida en el centro de información del
conductor. Se borra la velocidad me‐
morizada.
Pulsando el botón m para activar el
regulador de velocidad o desconec‐
tando el encendido, también se des‐
activa el limitador de velocidad y se
borra la velocidad memorizada.
Alerta de colisión frontal
La alerta de colisión frontal puede ayudar a evitar o reducir los daños
ocasionados por un choque frontal. Si
se aproxima demasiado rápido a un
vehículo directamente inmediato, el
centro de información del conductor
emitirá un sonido de advertencia y
una alerta.
La alerta de colisión frontal utiliza el
sistema de cámara frontal en el para‐
brisas para detectar un vehículo di‐
rectamente precedente en su trayec‐
toria hasta una distancia de
60 metros aproximadamente.
El símbolo de vehículo precedente
A iluminado en verde aparece en el
velocímetro cuando el sistema ha de‐ tectado un vehículo en su trayectoria
de conducción. Condición previa es,
que la alerta de colisión frontal no se
desactiva mediante le botón V.
Activación La alerta de colisión frontal funcionaautomáticamente a una velocidad su‐
perior a 40 km/h si no está desacti‐
vada mediante el botón V, vea el
apartado siguiente.
Page 174 of 265

172Conducción y manejo
■ activado el asistente de aparca‐miento delantero y trasero: la pul‐
sación prolongada activa el asis‐
tente de aparcamiento avanzado.
■ activado el asistente de aparca‐ miento avanzado: la pulsación
breve activa el asistente de apar‐ camiento delantero y trasero.
■ activado el asistente de aparca‐ miento avanzado: la pulsación pro‐
longada desactiva el asistente de aparcamiento avanzado.
ActivaciónAl buscar un sitio de aparcamiento, el sistema está listo para funcionar me‐
diante la pulsación del botón D du‐
rante aproximadamente un segundo.
El sistema sólo podrá activarse a ve‐
locidades de hasta 30 km/h y el sis‐
tema buscará un lugar de estaciona‐
miento a velocidades de hasta
30 km/h.
La distancia máxima permisible entre
el vehículo y una fila de coches esta‐ cionados es de 1,8 m.
FuncionamientoCuando el vehículo pasa junto a una
fila de coches y el sistema está acti‐
vado, el sistema del asistente de aparcamiento avanzado empieza a
buscar un hueco adecuado para
aparcar. Al detectar un hueco ade‐
cuado, el centro de información del
conductor ofrecerá información visual
y una señal acústica.
Si el conductor no detiene el vehículo
en los 10 metros siguientes a la pro‐
puesta del hueco para aparcar, el sis‐
tema empieza a buscar otro hueco
adecuado.