stop start OPEL COMBO 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014, Model line: COMBO, Model: OPEL COMBO 2014Pages: 193, tamaño PDF: 4.22 MB
Page 19 of 193

En pocas palabras17
Arranque del motor
■ Gire la llave a la posición MAR
■ mueva ligeramente el volante para desactivar el bloqueo
■ accione el embrague y el freno ■ Cambio manual automatizado: si se pisa el freno, el cambio pasa au‐
tomáticamente a N (punto muerto)
■ no pise el pedal del acelerador
■ con motor diésel: gire la llave a la posición MAR para el precalenta‐
miento y espere hasta que se apa‐
gue el testigo de control !
■ gire la llave a la posición AVV y
suéltela
Arranque del motor 3 107.Sistema stop-start
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado y se cumplen determi‐
nadas condiciones, active la función
de parada automática Autostop del
siguiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ ponga la palanca en punto muerto
■ suelte el pedal del embrague
Una parada automática ( Autostop) se
indica cuando el testigo ^ aparece en
el centro de información del conduc‐
tor 3 82.
Page 20 of 193

18En pocas palabras
Para volver a arrancar el motor, pise
de nuevo el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 109.Estacionamiento
■ Accione siempre el freno de esta‐ cionamiento. Accione el freno deestacionamiento manual sin pulsar
el botón de desbloqueo. En pen‐
dientes, aplíquelo con toda la fir‐
meza posible. Para reducir el es‐ fuerzo, pise el pedal del freno almismo tiempo.
■ Desconecte el motor. Gire la llave del encendido a la posición STOP
y sáquela. Gire el volante hasta que
perciba que se ha bloqueado.
■ Si el vehículo está en una superfi‐ cie plana o cuesta arriba, engrane
la primera antes de desconectar el
encendido. Si el vehículo está
cuesta arriba, gire las ruedas de‐
lanteras en la dirección contraria al bordillo.
Si el vehículo está cuesta abajo,
engrane la marcha atrás antes de
desconectar el encendido. Gire las
ruedas delanteras hacia el bordillo.
■ Bloquee el vehículo con el botón e
del mando a distancia.■ No estacione el vehículo sobre una
superficie fácilmente inflamable. La
elevada temperatura del sistema
de escape podría inflamar dicha
superficie.
■ Cierre las ventanillas.
■ Los ventiladores de refrigeración del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar el
motor 3 132.
■ Después de circular a un régimen elevado o alta carga, se debe dejar
funcionar el motor brevemente con
baja carga o al ralentí durante unos 30 segundos antes de pararlo a fin
de proteger el turbocompresor.
Llaves, cerraduras 3 19, Inmovili‐
zación del vehículo durante un pe‐
riodo de tiempo prolongado 3 131.
Page 83 of 193

Instrumentos y mandos81
Haga subsanar la causa de la averíaen un taller.
Indicador de combustible 3 70.
Vaciar el filtro de
combustible z se enciende en amarillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Indica la presencia de agua en el filtro
de combustible diésel. Recurra inme‐ diatamente a la ayuda de un taller.
Inmovilizador
d se enciende en amarillo.
Avería en el sistema del inmoviliza‐
dor. No se puede arrancar el motor.
Sistema stop-start Æ se enciende en amarillo.
Hay una avería en el sistema.Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Dependiendo de la versión, si el tes‐
tigo de control Æ no está presente, se
encenderá 9 como alternativa. Tam‐
bién puede aparecer un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor 3 82.
Advertencia general 9 3 75.
Sistema stop-start 3 109.
Luces exteriores
8 se enciende en verde.
Las luces exteriores están encendi‐
das 3 92.
Fallo de las luces exteriores µ se enciende en amarillo.
Una o más de las luces exteriores no
funciona 3 138.
Dependiendo de la versión, si el tes‐
tigo de control µ no está presente, se
encenderá 9 como alternativa. Tam‐
bién puede aparecer un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor 3 82.Advertencia general
9 3 75.
Luz de carretera
C se enciende en azul.
Se enciende cuando está conectada
la luz de carretera y cuando se accio‐ nan las ráfagas 3 92.
Luces antiniebla > se enciende en verde.
Los faros antiniebla están conecta‐ dos 3 94.
Piloto antiniebla r se enciende en amarillo.
El piloto antiniebla está encendido
3 95.
Regulador de velocidad m se enciende en verde.
El sistema está encendido.
Regulador de velocidad 3 121.
Page 85 of 193

Instrumentos y mandos83
■Regulación del alcance de los faros
3 93
■ Pantalla indicadora del cambio 3 113
■ Indicador del sistema stop-start 3 109
■ Mensajes del vehículo 3 88
■ Ordenador de a bordo 3 89
Selección de menús y opciones
Los menús y las opciones se pueden seleccionar mediante los botones del
tablero de instrumentos.Pulse el botón SETq:
■ una vez para acceder al menú de ajustes
■ pulse de nuevo para acceder a una
opción del menú y a las opciones del submenú
■ después de efectuar cambios, pulse brevemente otra vez para
confirmar un valor y volver automá‐
ticamente a la pantalla anterior
Como alternativa, mantenga pulsado
el botón SETq para volver a la pan‐
talla anterior sin guardar los cambios
en la opción actual del menú.
Nota
La salida del menú de ajustes se
produce automáticamente al cabo
de unos segundos. Sólo se guardan
los cambios ya confirmados pul‐
sando brevemente el botón SETq.
Pulse el botón R para desplazarse
hacia arriba por la pantalla y las op‐
ciones del menú o para aumentar el
valor mostrado. Mantenga pulsado el
botón para aumentar el valor rápida‐
mente (pulse de nuevo para dete‐
nerse en el valor deseado).
Pulse el botón S para desplazarse
hacia abajo por la pantalla y las op‐ ciones del menú o para disminuir el
valor mostrado. Mantenga pulsado el
botón para disminuir el valor rápida‐
mente (pulse de nuevo para dete‐ nerse en el valor deseado).
Page 100 of 193

98Iluminación
Para usarla como linterna, pulse el
botón en la parte superior del grupo
óptico (véase la ilustración) para sol‐
tarla y tire suavemente de la linterna
hacia abajo para desmontarla. Pulse
el interruptor en el extremo de la lin‐
terna para encender o apagar la luz.
Vuelva a colocar la linterna en su po‐
sición original para recargar la batería después de usarla.Características de la
iluminación
Protección contra
descarga de la batería Para garantizar que el motor vuelva aarrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería.
Sistema stop-start 3 109.
Page 108 of 193

106Conducción y manejoConducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 106
Arranque y manejo ....................106
Sistema de escape del motor ....111
Cambio manual .......................... 113
Cambio manual automatizado ...113
Frenos ........................................ 117
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 119
Regulador de velocidad .............121
Sistemas de detección de obje‐
tos .............................................. 122
Combustible ............................... 124
Remolcado ................................. 129Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo No deje que el vehículo sedesplace con el motor parado(excepto durante una Autostop) En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir de este modo supone un peligro para
usted y para los demás. Todos los
sistemas están operativos durante
una Autostop, pero se reducirá con‐ troladamente la dirección asistida du‐ rante la ralentización del vehículo.
Sistema stop-start 3 109.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo
nuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐ lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible
y de aceite del motor, así como la fre‐ cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. Autostop
puede inhabilitarse para permitir la
carga de la batería.
Filtro de partículas diésel 3 111.
Page 109 of 193

Conducción y manejo107Posiciones de la cerradura
del encendidoSTOP=Volante desbloqueado,
encendido desconectadoMAR=Encendido conectado; con
motor diésel: precalenta‐
mientoAVV=ArranqueArranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue y el freno.
Cambio manual automatizado: si se
pisa el freno, el cambio pasa automá‐ ticamente a N (punto muerto)
No pise el pedal del acelerador.
Con motor diésel: gire la llave a la po‐
sición MAR para el precalentamiento
hasta que se apague el testigo de
control !.
Gire la llave brevemente a la posición
AVV y suéltela.
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave a la posición STOP.
Autostop
Durante una parada automática (Au‐ tostop), se puede rearrancar el motor pisando el pedal del embrague. Los
vehículos con cambio manual auto‐
matizado (MTA): cambio a marcha
hacia adelante, soltar el pedal del
freno o mover la palanca a +, – o R
para permitir un rearranque automá‐
tico.
Sistema stop-start 3 109.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de ga‐
solina. Se requiere un aceite de motor
con la viscosidad correcta, el com‐ bustible adecuado, la realización de
los servicios de mantenimiento y una
batería con carga suficiente.
Page 111 of 193

Conducción y manejo109Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐ diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐ tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague.
Un sensor de batería garantiza que la parada automática (Autostop) sólo se efectúe si hay suficiente carga en la
batería para volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón ^ en la
consola central. El LED del botón se
enciende para confirmar la desacti‐
vación.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ ponga la palanca en punto muerto
■ suelte el pedal del embrague
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
La parada automática se indica
cuando el testigo de control ^ parpa‐
dea en el centro de información del
conductor 3 82.
Durante una parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Atención
La asistencia a la dirección puede reducirse durante una detención
automática.
Page 112 of 193

110Conducción y manejo
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes; en caso contrario, se anu‐
lará la parada automática (Autostop):
■ el sistema stop-start no está des‐ activado manualmente
■ el capó está totalmente cerrado
■ la puerta del conductor está ce‐ rrada y el cinturón de seguridad del
conductor está abrochado
■ la batería tiene suficiente carga y está en buen estado
■ el motor está caliente
■ la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta
■ la temperatura del escape del mo‐ tor no es demasiado elevada;
por ejemplo, tras conducir con una
alta carga de motor
■ la temperatura ambiente no es de‐ masiado baja
■ el climatizador automático permite una parada automática■ la función de autolimpieza del filtrode partículas diésel no está activa
■ el vehículo se ha movido desde la última parada automática (Auto‐
stop)
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es suficiente
■ los limpiaparabrisas no funcionan a
gran velocidad
■ no está seleccionada la marcha atrás
■ la luneta térmica trasera no fun‐ ciona
Una temperatura ambiente cercana
al punto de congelación puede inhibir una parada automática (Autostop).
En los vehículos con cambio manual
automatizado, es posible que se in‐
hiba la parada automática hasta al‐
canzarse una velocidad de 10 km/h
aproximadamente.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 106.Protección contra descarga de la
batería
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería.
Vuelva a arrancar el motor Cambio manual
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el rea‐
rranque automático.
Pise el pedal del embrague para vol‐
ver a arrancar el motor.
Cambio manual automatizado
Si la palanca de cambios está en po‐
sición N, seleccione otra marcha, si
no, suelte el pedal del freno o mueva la palanca a +, – o R para habilitar un
rearranque automático.
Cuando ocurre una de las condicio‐
nes siguientes durante una parada
automática (autostop), el motor de‐
berá reiniciarse manualmente
usando la llave.
Page 116 of 193

114Conducción y manejoArranque del motor
Pise el freno al arrancar el motor.
Si no se pisa el freno, aparece un
mensaje de advertencia en el centro
de información del conductor con un
aviso acústico 3 88 y no se puede
arrancar el motor.
Nota
El volumen del aviso acústico tam‐
bién puede ajustarse en el centro de información del cliente 3 82.
Cuando el freno está pisado, se cam‐
bia automáticamente a N (punto
muerto) y se puede arrancar el motor.
Puede haber un breve retardo.
Autostop
Durante una parada automática, si la
palanca de cambios está en posición N , seleccione otra marcha, si no,
suelte el pedal del freno o mueva la
palanca a +, – o R para habilitar un
rearranque automático del motor.
Sistema stop-start 3 109.Palanca selectora
La palanca selectora siempre debe
moverse en la dirección apropiada
todo lo que sea posible.
Después de seleccionar A/M, + o - y
solar la palanca selectora, la palanca vuelve automáticamente a la posición
central.
N=Punto muerto.o=Posición de marcha hacia de‐
lante.A/
M=Cambio entre modo automá‐
tico y manual.
En el modo automático, la
pantalla indicadora del cam‐
bio muestra AUTO.R=Marcha atrás.
Se debe seleccionar sólo con
el vehículo parado. Cuando
está engranada la marcha
atrás, la pantalla indicadora
del cambio muestra "R".+=Para cambiar a una marcha
más larga.–=Para cambiar a una marcha
más corta.
Al salir de viaje
Con el motor arrancado, pise el freno y mueva la palanca selectora hacia
+ para engranar la primera marcha.
Cambie a una marcha más larga o
más corta moviendo la palanca se‐
lectora a + o -.
Se pueden saltar las marchas mo‐
viendo la palanca selectora repetida‐
mente en intervalos cortos.