ECU OPEL COMBO 2015 Manual de infoentretenimiento (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015, Model line: COMBO, Model: OPEL COMBO 2015Pages: 71, tamaño PDF: 1.18 MB
Page 30 of 71

30Radio
Para activar la función TA en el sis‐
tema de audio de la radio con
reproductor de CD / MP3 , utilice los
siguientes botones del sistema de in‐
foentretenimiento:
1. MENU : Pulse este botón
2. R / S : Pulse hasta que aparezca
Información de tráfico en la pan‐
talla
3. _ / 6: Pulse para seleccionar la
opción Información de tráfico
ACTIVADO o Información de
tráfico DESACTIVADA
Si RDS está activado, aparecerá
TA en la pantalla.
Con la función TA activada, se puede:
■ buscar solo emisoras RDS que
transmitan en la banda de frecuen‐ cias de FM habilitadas para emitir
información de tráfico■ recibir información de tráfico aun‐ que esté usando el reproductor de
CD o de medios
■ recibir información de tráfico a un volumen mínimo predefinido, in‐
cluso con el volumen de la radio
apagado
Con la función TA activa y el repro‐
ductor de CD o de medios en modo
de silencio / pausa, se anulará la fun‐
ción de silencio / pausa y se iniciará
la sintonización automática de una
emisora habilitada para emitir infor‐
mación de tráfico.
Se restablecerá la función de
silencio / pausa al final del aviso de
tráfico.
Cuando se produce un aviso de trá‐
fico, el volumen puede ser más alto
de lo normal. Se restablecerá el vo‐
lumen normal al final del aviso de trá‐
fico.Modo de programas de tráfico (TP)
La función TP permite al usuario en‐
contrar solo aquellas emisoras que
transmiten regularmente avisos de
tráfico 1)
.
Si esta función está activa, aparecerá
TP en la pantalla.
En algunos países, hay emisoras de
radio que no transmiten información
de tráfico aunque se active la función TP .
Modo regional (REG)
A determinadas horas, algunas emi‐
soras RDS transmiten programas di‐
ferentes regionalmente en frecuen‐
cias distintas.
Para activar la función REG en el sis‐
tema de audio de la
radio con reproductor de CD , utilice
los siguientes botones del sistema de
infoentretenimiento:1) Solo radio con reproductor de CD / MP3 .
Page 31 of 71

Radio31
1.MENU : Pulse repetidamente
hasta que aparezca REG en la
pantalla
2. _ / 6: Pulse para seleccionar la
opción REG ACTIVADO o REG
DESACTIVADA
Para activar la función Regional en el
sistema de audio de la radio con
reproductor de CD / MP3 , utilice los
siguientes botones del sistema de in‐
foentretenimiento:
1. MENU : Pulse este botón
2. R / S : Pulse hasta que aparezca
Regional en la pantalla.
3. _ / 6: Pulse para seleccionar la
opción Regional ACTIVADO o
Regional DESACTIVADA
Si está activado el modo REG, solo
se seleccionan las frecuencias con el
mismo programa regional de la emi‐
sora RDS recibida actualmente.
Si está desactivado el modo REG,
solo se seleccionan las frecuencias
con programas regionales diferentes al de la emisora RDS recibida actual‐
mente.Modo Enhanced Other Network
(EON)
La función EON permite al receptor
supervisar automáticamente otras re‐ des o emisoras que transmitan pro‐
gramas de tráfico y sintonizar tempo‐
ralmente dicha emisora.
Esta función solo está operativa con
la función TA activada.
Recepción de alarma de
emergencias
En el modo RDS, la radio está confi‐
gurada para recibir avisos de
emergencia en caso de circunstan‐
cias excepcionales o eventos que su‐
pongan un peligro general (terremo‐
tos, inundaciones, etc.) si dichos avi‐
sos se transmiten a través de la emi‐
sora sintonizada.
Durante un aviso de emergencia , se
mostrará la indicación Alarma en la
pantalla. Cuando se produce un aviso
de emergencia , el volumen puede ser
más alto de lo normal. Se restable‐
cerá el volumen normal al final del
aviso de emergencia .Dicha función se activa automática‐
mente y no puede desactivarse.
Page 32 of 71

32Reproductor de CDReproductor de CDInformación general.....................32
Uso .............................................. 33Información general
El reproductor de CD del sistema de
infoentretenimiento puede reproducir
CD de audio.
Solo Radio con reproductor de CD /
MP3 : El reproductor de CD también
puede reproducir CD de MP3.
Información importante sobrelos CD de audio y de MP3Atención
Nunca se deben insertar discos
DVD, CD sencillos con un diáme‐
tro de 8 cm ni CD con formas irre‐ gulares en el reproductor de au‐
dio.
No coloque ninguna pegatina en
los CD. Dichos discos se pueden
atascar en la unidad de CD y es‐
tropear la unidad. En tal caso, será
necesaria una cara sustitución del
dispositivo.
Se pueden usar los siguientes forma‐
tos de CD:
■ CD-ROM ( Radio con reproductor
de CD ).
■ CD-ROM, CD-R y CD-RW ( Radio
con reproductor de CD / MP3 ).
Se pueden reproducir las siguientes
frecuencias de muestreo para los CD de MP3 (solo radio con reproductor
de CD / MP3 ):
■ 44,1 kHz, estéreo (96 - 320 kbps) ■ 22,05 kHz, mono o estéreo (32 - 80 kbps)
■ Tasas de bits variables ( VBR)
Los discos CD-R y CD-RW utilizados deben grabarse cumpliendo las es‐
pecificaciones de la norma ISO 9660.
■ Los CD de audio con protección contra copia, que no cumplan lanorma de los CD de audio, pueden
no reproducirse o hacerlo incorrec‐ tamente.
■ En los CD mixtos (que combinan audio y datos, p. ej., MP3), solo se
reconocen y se reproducen las pis‐ tas de audio MP3.
Page 39 of 71

Puerto USB39
Información importante
Los reproductores de MP3 y las uni‐
dades USB que se conecten deben
cumplir la especificación "USB Mass
Storage Class" (USB MSC).
Solo son compatibles los reproducto‐
res de MP3 y las unidades USB con
un tamaño de sector igual o inferior a 64 kb en el sistema de archivos
FAT16/FAT32.
No se admiten discos duros.Dispositivos de audio externos y uni‐
dades USB
El puerto USB admite los siguientes
formatos de audio:
■ WMA : Admite los estándares WMA
versión 1 y WMA versión 2.
■ MP3: MPEG-1 Layer 3 - frecuen‐ cias de muestreo de 32 kHz,
44,1 kHz y 48 kHz.
MPEG-2 layer 3 - frecuencias de
muestreo de 16 kHz, 22,05 kHz y
24 kHz.
Tasas de bits admitidas: 16 kbps, 32 kbps, 64 kbps, 96 kbps,
128 kbps y 192 kbps.También se admite la extensión MP2.5 (con frecuencias de mues‐
treo de 8 kHz, 11,025 kHz y
12 kHz).
■ WAV: Formato de audio digital sin compresión.
■ AAC / MP4 / M4A: Frecuencias de
muestreo entre 22,05 kHz y 48 kHz.
Tasas de bits admitidas: de
8 kbps a 529 kbps.
Los formatos MP3, WMA, MP4, M4A
y AAC incluyen información multime‐
dia, mientras que los archivos WAV
no la incluyen. Entre los formatos re‐
conocidos, puede ocurrir que no se
haya introducido información multi‐
media en un archivo de audio que lo
permita. En estos casos, sólo podrá
desplazarse por los archivos de audio en las carpetas.
No se recomienda el uso de disposi‐ tivos USB con función de protección
por contraseña. Si su dispositivo USB
tiene esta función, asegúrese siem‐
pre de que esté desactivada.El reproductor de medios sólo es
compatible con los formatos especifi‐ cados y no admite archivos de audio
con protección DRM (gestión de de‐
rechos digitales). Si el dispositivo
USB contiene archivos de audio in‐
compatibles, éstos serán ignorados.
El reproductor de medios es compa‐
tible con la mayoría de dispositivos de
almacenamiento de datos
USB 1.0, 1.1 o 2.0.
El reproductor de medios admite lis‐
tas de reproducción con las extensio‐
nes .m3u y wpl . El reproductor de me‐
dios no admite listas de reproducción
anidadas o enlazadas. Se admiten
tanto las rutas relativas como absolu‐ tas en las listas de reproducción.
No se admiten las listas de reproduc‐ ción generadas por un iPod.
Optimización del iPod
Para optimizar la conexión de su
iPod con el sistema de infoentreteni‐
miento, debería llevar a cabo las si‐
guientes operaciones en su iPod.
Page 45 of 71

Reconocimiento de voz45
Uso del reconocimiento de vozDespués de activar el reconocimiento
de voz con el botón s, un mensaje del
sistema le pedirá que diga un co‐
mando de voz o que diga " Ayuda",
para relacionar los comandos de voz
disponibles actualmente.
Tras el mensaje del sistema, diga un
comando de voz al cabo de unos se‐
gundos o el sistema se desactivará
automáticamente.
Para interrumpir un mensaje del sis‐
tema en cualquier momento, pulse el
botón s y diga un nuevo comando de
voz.
Cuando el sistema reconoce un co‐
mando de voz, realizará la función correspondiente o le pedirá que con‐firme su elección:
■ Diga " Sí", o
■ Diga " No".
Si el sistema no reconoce un co‐
mando de voz, le pedirá que lo intente
de nuevo o que diga " Ayuda".
El sistema se desactivará automáti‐ camente si no se dice un comando de voz reconocible.Comandos de voz usados
frecuentemente
Los siguientes comandos de voz es‐
tán disponibles en todo momento:
■ " Ayuda " (activa la función de
ayuda, proporcionando una lista de
los comandos disponibles)
■ " Anular " (cancela la interacción ac‐
tual y desactiva el sistema de reco‐
nocimiento de voz)
■ " Repetir " (repite el último mensaje
del sistema)
Ayuda
Se puede acceder en cualquier mo‐
mento a la lista completa de los co‐
mandos de voz disponibles actual‐
mente pulsando el botón s y diciendo
" Ayuda ", o diciendo " Ayuda" después
de cualquier mensaje del sistema.
El sistema reproducirá un mensaje de
voz que relaciona los comandos de
voz disponibles actualmente.
Niveles en los menús
La lista de los comandos de voz dis‐
ponibles depende del menú actual.Los comandos de voz están estruc‐
turados en niveles de menú:
Cuando se recibe un comando de voz
de nivel 1 válido (p. ej.,
" CONFIGURAC. "), entonces el sis‐
tema podrá reconocer los comandos de voz de nivel 2.
Cuando se recibe un comando de voz de nivel 2 válido (p. ej. " Datos del
usuario "), entonces el sistema podrá
reconocer los comandos de voz de nivel 3 (por ejemplo " Borrar
usuarios ").
Ajuste del volumen
Para ajustar temporalmente el volu‐
men de un mensaje del sistema:
Pulse < o ] en los mandos del vo‐
lante.
Para ajustar el volumen predetermi‐
nado para el reconocimiento de voz,
consulte Volumen de la voz en la sec‐
ción Ajustes del volumen 3 20.
Page 56 of 71

56Teléfono
Si su teléfono móvil ha sido detectadopor el sistema de manos libres, apa‐
recerá un número PIN de 4 dígitos en la pantalla.
Introduzca el número PIN en el te‐
clado de su teléfono móvil y recibirá
una confirmación en la pantalla que muestra datos del teléfono que ha
sido emparejado correctamente.
Nota
El número PIN usado para empare‐
jar un teléfono móvil lo genera alea‐
toriamente el sistema de infoentre‐
tenimiento cada vez que se empa‐
reja un nuevo teléfono; por lo tanto,
no es necesario que lo recuerde. Si
lo pierde, puede seguir usando el
sistema de manos libres.
Nota
Si no se introduce el número PIN al
cabo de unos minutos, la operación
se cancelará automáticamente.
El procedimiento de emparejamiento
también se puede activar con el sis‐
tema de reconocimiento de voz 3 44.Nota
Si se conecta automáticamente otro
teléfono durante un procedimiento
de emparejamiento nuevo, éste se
desconectará automáticamente
para permitir que el procedimiento
de emparejamiento nuevo continúe.
Nota
Para interrumpir el procedimiento de
emparejamiento en cualquier mo‐
mento, pulse el botón à / q en el
volante. Aparecerá un mensaje de
error en la pantalla confirmando que el emparejamiento no fue correcto.
La primera vez que se empareja un
teléfono móvil, el sistema ofrece un
mensaje de bienvenida en cuanto
está conectado. Este mensaje no
aparecerá en las conexiones poste‐
riores del mismo teléfono móvil.
Sólo es necesario emparejar su telé‐
fono una vez. Posteriormente, el sis‐
tema de manos libres se conectará
automáticamente cada vez que gire
la llave del encendido a la posición
MAR .Nota
La función Bluetooth del teléfono
móvil debe estar activada para que
el sistema de infoentretenimiento re‐ conozca el teléfono cada vez que
entre en el vehículo y gire a la llave
del encendido a la posición MAR.
Nota
Si el emparejamiento falla, com‐
pruebe para asegurarse de que el
sistema telefónico del vehículo apa‐
rece en la lista del dispositivo.
Puede que sea necesario eliminar el
dispositivo de la lista de dispositivos y emparejarlo como un nuevo dis‐
positivo.
Una vez que el sistema haya comple‐ tado el emparejamiento, le pregun‐
tará si quiere copiar los contactos del teléfono que acaba de emparejar
3 58.
Cuando el emparejamiento ya se ha
completado, el teléfono se conecta
automáticamente al sistema telefó‐
nico de manos libres. Ahora ya se
puede manejar el teléfono móvil con
los mandos del sistema de infoentre‐
tenimiento o del volante.
Page 65 of 71

Teléfono65
■Solo señal visual : Indica que hay un
nuevo mensaje de texto en la pan‐
talla solamente
■ Lector desactivado : Desactiva el
lector de mensajes SMS , por lo que
no se producirá ninguna notifica‐
ción cuando reciba un nuevo men‐
saje de texto
Código GPRS La tecnología GPRS (General Packet
Radio Service ) proporciona mayores
velocidades de transferencia de da‐
tos para los teléfonos móviles.
Para acceder al código GPRS: 1. Â / MENU : Pulse este botón
2. R / S : Pulse para subir o bajar en
la pantalla
3. CONFIGURAC. : Seleccione una
opción y luego pulse el botón
SRC/OK para confirmar
4. R / S : Pulse para subir o bajar en
la pantalla
5. Funciones avanzadas : Selec‐
cione una opción y luego pulse el
botón SRC/OK para confirmar6.R / S : Pulse para subir o bajar en
la pantalla
7. Código GPRS : Seleccione una
opción y luego pulse el botón
SRC/OK para confirmar
Aparece el código en la pantalla.
También se puede acceder al código GPRS y modificarlo usando el reco‐nocimiento de voz 3 44.
Teléfonos móviles y
radiotransmisores
Instrucciones de montaje y normas de uso Para la instalación y uso de un telé‐
fono móvil, se tienen que cumplir las
instrucciones de montaje específicas
del vehículo y las normas de uso del
fabricante del teléfono y del manos li‐
bres. En caso contrario, se puede
anular el permiso de circulación del
vehículo (Directiva europea 95/54/ CE).Recomendaciones para un funciona‐
miento sin problemas:
■ Antena exterior debidamente insta‐
lada para obtener el máximo al‐
cance posible.
■ Potencia de emisión máxima de 10 W.
■ Montaje del teléfono en un lugar adecuado, respetando la informa‐
ción relevante del Manual de ins‐ trucciones, sección Sistema de
airbags .
Pida asesoramiento sobre el lugar adecuado para el montaje de la an‐
tena exterior o los soportes para los
aparatos, así como sobre las posibi‐
lidades existentes para utilizar apara‐ tos con una potencia de emisión su‐perior a los 10 W.
El uso de un dispositivo de manos li‐ bres sin antena exterior en los siste‐
mas de telefonía móvil GSM
900/1800/1900 y UMTS sólo está
permitido si el teléfono móvil no su‐ pera una potencia de emisión má‐
xima de 2 W en el caso de GSM 900
o de 1 W en los demás.
Page 69 of 71

69
Configuración de iPod..................38
Controladores USB....................... 38
Controles del teléfono ..................58
D
Desemparejar un teléfono móvil ...55
Dispositivo antirrobo ......................6
E Ecualizador ................................... 19
Ecualizador usuario ......................19
Emparejar un teléfono móvil .........55
Enchufe tipo jack ..........................36
Enhanced other network (EON) ...28
Entrada AUX................................. 36
Expulsar un CD ............................ 33
F
Fader ............................................ 19
FMA ........................................ 25, 27
FMT ........................................ 25, 27
Formatos de audio........................ 38
Frecuencias alternativas (AF)....... 28 Función de memorización automática (Autostore) ..............27
Función de silencio / pausa ..........20
I
Idioma ........................................... 14
Información del CD .......................33Información de texto del CD de
MP3 (etiqueta ID3) ....................33
Información general 4, 32, 36, 38, 53
Instrucciones de instalación del teléfono ..................................... 65
L
Lector de mensajes (SMS) .....53, 58
Listas de llamadas ........................58
Listas de memorización automática................................. 27
Llamada de emergencia ...............57
M Mandos ......................................... 14
Mandos en el volante .....................8
Manejo ........................ 14, 25, 36, 58
Marcar un número de teléfono .....58
Memorización manual de emisoras.................................... 27
Menú de teléfono ..........................58
Menús ........................................... 14
Menús en la pantalla indicadora ...14
Modos de funcionamiento ............14
N Normas de uso del teléfono .........65P
Pantalla indicadora Manejo ...................................... 58
Menús ....................................... 14
Pausa ..................................... 14, 33
Programas de tráfico (TP) ............28
Programas regionales (REG, Regional) ................................... 28
Puerto USB................................... 38
R Radio ............................................ 25
Radio AM ...................................... 25
Radio bloqueada ............................ 6
Radio con reproductor de CD Mandos ................................. 8, 14
Radio con reproductor de CD / MP3 Mandos ................................. 8, 14
Radio FM ...................................... 25
RDS: Activar y desactivar .............28
RDS (Radio Data System) ........... 28
Recepción de alarma de emergencias.............................. 28
Recepción de emisoras de radio ..25
Recibir llamadas ........................... 58
Reconocimiento de voz ...............44
Reproducción de CD ....................33
Reproducir archivos de audio guardados ................................. 40
Page 70 of 71

70
Reproductor de CD....................... 32
Reproductores de audio portátiles 36
Reproductores MP3...................... 38
Restaurar ajustes predeterminados del sistema ....14
Restaurar los ajustes predeterminados del teléfono ...58
Resumen de los elementos de control ......................................... 8
Retardo ......................................... 19
S Saltar a la pista siguiente o anterior ...................................... 33
Seguridad de tráfico .................4, 53
Seleccionar la banda de frecuencias ................................ 25
Seleccionar una emisora memorizada .............................. 27
Selección de banda de frecuencias ................................ 25
Símbolos......................................... 4
Sistema de infoentretenimiento Código de seguridad ...................6
Mandos ....................................... 8
Sistema de manos libres ..............58
Código del sistema...................... 6
Mandos ..................................... 14
Sistema de manos libres con multimedia ................................... 4SMS (Servicio de mensajes
cortos) ................................. 53, 58
Sonoridad ..................................... 19
Supresión del sonido (mute) ........14
T
Tarjeta de códigos ..........................6
Teléfono........................................ 53
Teléfonos móviles y radiotransmisores ..................... 65
Tipo de señal (SMS) .....................58
Treble ........................................... 19
U Últimas llamadas .......................... 58
Uso ............................................... 33
Uso del presente manual ...............4
V
Volumen ....................................... 14
Volumen al encender la radio - Límite activado .......................... 20
Volumen al encender la radio - Límite desactivado ....................20
Volumen de avisos de tráfico .......20
Volumen del aviso de emergencia 20
Volumen de la voz ..................20, 58
Volumen del teléfono ....................58Volumen en función de la
velocidad ................................... 20
Volumen inicial máximo ................14