stop start OPEL COMBO 2015 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015, Model line: COMBO, Model: OPEL COMBO 2015Pages: 195, tamaño PDF: 4.34 MB
Page 115 of 195

Conducción y manejo113
■ Pise el pedal del embrague
■ ponga la palanca en punto muerto
■ suelte el pedal del embrague
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
La parada automática se indica
cuando el testigo de control ^ parpa‐
dea en el centro de información del
conductor 3 85.
Durante una parada automática
(Autostop), se mantiene el funciona‐
miento de la dirección asistida y los
frenos.
Atención
La asistencia a la dirección puede reducirse durante una detención
automática.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes. en caso contrario, se anu‐
lará la parada automática (Autostop).
■ el sistema stop-start no está des‐ activado manualmente
■ el capó está totalmente cerrado
■ la puerta del conductor está ce‐ rrada y el cinturón de seguridad del
conductor está abrochado
■ la batería tiene suficiente carga y está en buen estado
■ el motor está caliente
■ la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta
■ la temperatura del escape del mo‐ tor no es demasiado elevada;
por ejemplo, tras conducir con una
alta carga de motor
■ la temperatura ambiente no es de‐ masiado baja
■ el climatizador automático permite una parada automática
■ la función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está activa
■ el vehículo se ha movido desde la última parada automática (Auto‐
stop)
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es suficiente
■ los limpiaparabrisas no funcionan a
gran velocidad
■ no está seleccionada la marcha atrás
■ la luneta térmica trasera no fun‐ ciona
Una temperatura ambiente cercana
al punto de congelación puede inhibir una parada automática (Autostop).
Page 116 of 195

114Conducción y manejo
En los vehículos con cambio manualautomatizado, es posible que se in‐hiba la parada automática hasta al‐
canzarse una velocidad de 10 km/h
aproximadamente.
Puede que se inhiba una parada au‐
tomática justo después de la conduc‐ ción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 110.
Protección contra descarga de la
batería
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería.
Rearranque del motor
Cambio manual
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el rea‐
rranque automático.
Pise el pedal del embrague para vol‐
ver a arrancar el motor.
Cambio manual automatizadoSi la palanca de cambios está en po‐
sición N, seleccione otra marcha, si
no, suelte el pedal del freno o mueva la palanca a +, – o R para habilitar un
rearranque automático.
Si hay un accesorio eléctrico (p. ej.,
un reproductor de CD portátil) conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.
Rearranque del motor con llave
Cuando ocurre una de las condicio‐
nes siguientes durante una parada
automática (autostop), el motor de‐
berá reiniciarse manualmente
usando la llave.
■ se desabrocha el cinturón de segu‐
ridad del conductor y se abre la
puerta del conductor
■ han transcurrido tres minutos desde que se apagó el motor
En este caso, el testigo de control ^
parpadea en el centro de información
del conductor con un aviso acústico.
Según la versión, también puedeaparecer un mensaje de advertencia
correspondiente en el centro de infor‐ mación del conductor 3 85.
Avería
Si el testigo de control Æ se enciende
en el cuadro de instrumentos, hay
una avería en el sistema stop-start
3 84.
Dependiendo de la versión, si el tes‐
tigo de control Æ no está presente, se
encenderá 9 como alternativa. Tam‐
bién puede aparecer un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor 3 85.
Advertencia general 9 3 77.
Recurra a la ayuda de un taller.
Estacionamiento9 Advertencia
■No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tempe‐
ratura alta del sistema de es‐
cape podría prender fuego en la superficie.
Page 120 of 195

118Conducción y manejoArranque del motor
Pise el freno al arrancar el motor.
Si no se pisa el freno, aparece un
mensaje de advertencia en el centro
de información del conductor junto
con un aviso acústico 3 91 y no se
puede arrancar el motor.
Nota
El volumen del aviso acústico tam‐
bién puede ajustarse en el centro de información del cliente 3 85.
Cuando el freno está pisado, se cam‐
bia automáticamente a N (punto
muerto) y se puede arrancar el motor.
Puede haber un breve retardo.
Autostop
Durante una parada automática, si la
palanca de cambios está en posición N , seleccione otra marcha, si no,
suelte el pedal del freno o mueva la
palanca a +, – o R para habilitar un
rearranque automático del motor.
Sistema stop-start 3 112.Palanca selectora
La palanca selectora siempre debe
moverse en la dirección apropiada
todo lo que sea posible.
Después de seleccionar A/M, + o - y
solar la palanca selectora, la palanca vuelve automáticamente a la posición
central.
N=Punto muerto.o=Posición de marcha hacia de‐
lante.A/
M=Cambio entre modo automá‐
tico y manual.
En el modo automático, la pan‐
talla indicadora del cambio
muestra AUTO.R=Marcha atrás.
Se debe seleccionar sólo con
el vehículo parado. Cuando
está engranada la marcha
atrás, la pantalla indicadora del
cambio muestra "R".+=Para cambiar a una marcha
más larga.–=Para cambiar a una marcha
más corta.
Al salir de viaje
Con el motor arrancado, pise el freno y mueva la palanca selectora hacia
+ para engranar la primera marcha.
Cambie a una marcha más larga o
más corta moviendo la palanca se‐
lectora a + o -.
Se pueden saltar las marchas mo‐
viendo la palanca selectora repetida‐
mente en intervalos cortos.
Page 125 of 195

Conducción y manejo123Asistente de arranque en
pendientes El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha
en pendientes.
Al soltar el pedal del freno, después
de detenerse en una pendiente, la
presión del freno se mantendrá du‐
rante 2 segundos más. Los frenos se
sueltan automáticamente en cuanto el vehículo empieza a acelerar.
Si el testigo de control Z se en‐
ciende durante la marcha, hay una
avería en el asistente de arranque en pendientes 3 80. Recurra a la ayuda
de un taller para subsanar la avería.
El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una parada automática.
Sistema stop-start 3 112.Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control de
tracción
El regulador antideslizante (ASR) es
un componente del programa elec‐
trónico de estabilidad (ESP).
El ASR mejora la estabilidad de la
marcha en caso necesario, con inde‐
pendencia del tipo de calzada y del
agarre de los neumáticos, evitando
que patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices co‐
mienzan a patinar, se reduce la po‐
tencia del motor y se frena individual‐
mente la rueda que más patina. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre
calzadas resbaladizas.
El ASR se activa en cuanto se apaga el testigo de control R.
Cuando el ASR está activado, el tes‐
tigo de control R parpadea.9 Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Desactivación
Se puede desconectar el ASR
cuando sea necesario que las ruedas motrices patinen: pulse brevemente
el botón ASR OFF .
Page 139 of 195

Cuidado del vehículo1379Peligro
El sistema de encendido utiliza
una tensión muy alta. No toque
sus componentes.
Capó
Apertura
Tire de la palanca de desbloqueo y
devuélvala a su posición original.
Empuje el gancho de seguridad y
abra el capó.
Fije la varilla de apoyo del capó.
Si se abre el capó durante una parada
automática (Autostop), el motor vol‐
verá a arrancarse automáticamente
por motivos de seguridad.
Sistema stop-start 3 112.
Cierre
Baje capó y déjelo caer sobre el cie‐
rre. Compruebe que el capó quede
enclavado.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para prevenir daños en el motor. Asegú‐
rese de que se usa el aceite de la es‐
pecificación correcta. Líquidos y lu‐
bricantes recomendados 3 173.
Testigo de control de bajo nivel de
aceite de motor S 3 83.
La comprobación se realiza con el ve‐ hículo en una superficie nivelada. Elmotor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al me‐
nos 5 minutos.
Page 143 of 195

Cuidado del vehículo141
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Protección contra descarga de la ba‐
tería del vehículo 3 101.
Sustitución de la batería del vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del sis‐
tema stop-start.
En vehículos con sistema stop-start,
asegúrese de que se utiliza la batería correcta cuando se sustituya. Le re‐
comendamos que acuda a un taller
para sustituir la batería.
Sistema stop-start 3 112.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los 14,6 V
si utiliza un cargador de baterías.
En caso contrario, la batería po‐
dría sufrir daños.
Arranque con cables 3 165.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos: ■ No acercar a chispas, llamas sin protección ni humo.
■ Proteger siempre los ojos. Los ga‐ ses explosivos pueden provocar le‐
siones e incluso ceguera.
■ Mantenga la batería del vehículo lejos del alcance de los niños.
■ La batería del vehículo contieneácido sulfúrico que puede producir
ceguera o lesiones graves por que‐
maduras.
■ Vea el manual de usuario para ob‐ tener más información.
■ Puede haber gas explosivo cerca de la batería del vehículo.
Sustitución de las
escobillas
Page 153 of 195

Cuidado del vehículo151
N.ºCircuitoF09Interruptor de la puerta traseraF10BocinaF14Luz de carreteraF15Calefactor PTCIF19Sistema de aire acondicionadoF20Luneta térmica traseraF21Bomba de combustibleF30Luces antinieblaF84Sistema CNGF85Tomas de corrienteF86Encendedor, asientos calefac‐
tadosF87Sistema stop-startF88Retrovisores térmicos
Tras haber cambiado los fusibles de‐
fectuosos, vuelva a colocar la cu‐
bierta de la caja de fusibles.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Caja de fusibles del tablero de instrumentos
La caja de fusibles está situada de‐
trás de una tapa en la parte inferior
del tablero de instrumentos, en el
lado del conductor.
Page 194 of 195

192
Regulación del alcance de losfaros ......................................... 96
Regulador antideslizante (ASR). 123
Regulador de velocidad .......84, 125
Reloj ....................................... 67, 85
Remolcado ......................... 133, 167
Remolcado del vehículo ............167
Remolcado de otro vehículo ......168
Reposabrazos .............................. 35
Reposacabezas ........................... 32
Repostaje .................................. 130
Retrovisores exteriores................. 27
Retrovisores interiores.................. 28
Retrovisores térmicos ..................28
Rodaje de un vehículo nuevo ....110
Rueda de repuesto ....................162
S Salidas de aire ............................ 106
Salidas de aire fijas ...................107
Salidas de aire regulables .........106
Seguridad del vehículo .................26
Seguro para niños en las ventanillas traseras ...................29
Seguros para niños .....................23
Selector de combustible ..............73
Señalización de giros y cambios de carril .................................... 97
Servicio .............................. 108, 172
Símbolos ........................................ 4Sistema antibloqueo de frenos ..121
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ........................................ 79
Sistema antirrobo ........................26
Sistema de airbags ......................41
Sistema de airbags frontales .......45
Sistema de airbags laterales .......46
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 102
Sistema de carga ......................... 78
Sistema de control de presión de los neumáticos ..................81, 154
Sistema de control de tracción ..123
Sistema de corte del combustible ....................... 91, 111
Sistema de escape del motor ....115
Sistema de frenos ........................ 79
Sistema eléctrico ........................149
Sistemas de ayuda a la conducción .............................. 125
Sistemas de climatización ..........102
Sistemas de control de la conducción ...................... 123, 124
Sistemas de detección de objetos..................................... 126
Sistemas de retención infantil ......48
Sistemas de retención infantil ISOFIX ..................................... 54
Sistemas limpia y lavaparabrisas 14Sistema stop-start................. 84, 112 Sustitución de bombillas ............143
Sustitución de las escobillas .....141
T
Tapacubos ................................. 157
Tapicería..................................... 170 Temperatura ................................. 85
Temperatura del refrigerante del motor ........................................ 81
Temperatura exterior ...................67
Tercera luz de freno ..................146
Testigo de averías .......................79
Testigos de control .......................75
Tomas de corriente ...................... 69
U Unidad de medida ........................85
Uso del presente manual ..............3
Uso del remolque ......................133
V
Vaciar el filtro de combustible ...... 83
Velocímetro ................................. 71
Ventanillas .................................... 29
Ventanillas traseras .....................31
Ventilación .................................. 102
Vista general del tablero de instrumentos ............................. 10
Volumen ....................................... 85