sensor OPEL COMBO E 2019.1 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2019.1, Model line: COMBO E, Model: OPEL COMBO E 2019.1Pages: 307, tamaño PDF: 10.47 MB
Page 134 of 307

132IluminaciónVuelve a cambiar automáticamente aluz de cruce cuando:
● Un sensor detecta las luces de vehículos que vienen de frente o
que van delante.
● Se conduce por áreas urbanas.
● La velocidad del vehículo es infe‐
rior a 15 km/h.
● Hay niebla o nieva.
● Se encienden los faros o los pilo‐
tos antiniebla.
Si no se detecta ningún factor restric‐
tivo, el sistema vuelve a cambiar a luz
de carretera.ActivaciónPalanca de intermitentes con
botón f
Active el asistente de luz de carretera
pulsando f una vez.
El testigo de control verde f se
enciende de forma permanente
cuando el asistente está activado, el testigo azul 7 se enciende cuando la
luz de carretera está encendida.
Testigo de control f 3 116.
Desactivación
Con la luz de carretera encendida,
tire de la palanca de intermitentes
una vez para desactivar el asistente
de luz de carretera. Si se activan las
ráfagas cuando están apagadas las
luces de carretera, se desactivará el
asistente de luz de carretera.
Si se pulsa la palanca de indicador
para activar la luz de carretera
manual, se desactivará el asistente
de luz de carretera. También se
desactiva cuando se encienden las
luces antiniebla.
Pulse f una vez para desactivar el
asistente de luz de carretera.
El último ajuste del asistente de luz de carretera se almacena y permanece
ajustado cuando se vuelve a encen‐
der el contacto.
Page 189 of 307

Conducción y manejo187Desconexión del sistema
Pulse ß, se cancela la selección del
modo de limitador de velocidad y la
indicación de límite de velocidad se apaga en el centro de información del conductor.
Si se pulsa m para activar el regula‐
dor de velocidad, se desactiva el limi‐
tador de velocidad.
La velocidad preajustada permanece en la memoria cuando se apaga el
encendido.
Avería En caso de un fallo del limitador de
velocidad, la velocidad se borra y los
guiones parpadean.
El limitador de velocidad podría no
funcionar correctamente si las seña‐
les de tráfico no cumplen la Conven‐
ción de Viena sobre Señales de
carretera.Control de velocidad
adaptable
El control de velocidad adaptable es
una mejora del regulador de veloci‐ dad convencional, con la función
adicional de mantener una cierta
distancia de seguridad respecto al
vehículo precedente. Utiliza una
cámara situada en la parte superior
del parabrisas y sensores de cámara
para detectar los vehículos que se
encuentran delante. Si no detecta la
presencia de vehículos en la ruta de
conducción, el control de velocidad
adaptable actuará como un regulador
de velocidad convencional.
El control de velocidad adaptable
desacelera automáticamente el
vehículo al acercarse a un vehículo
en movimiento a menor velocidad. A
continuación, ajusta la velocidad del vehículo para seguir al vehículo
precedente a la distancia hacia
delante seleccionada. La velocidad
del vehículo aumenta o se reduce
para seguir al vehículo precedente,
pero no superará la velocidad esta‐blecida. Es posible que aplique un
frenado limitado con las luces de
freno activadas.
Si el vehículo situado delante acelera o cambia de carril, el control de velo‐
cidad adaptable acelera progresiva‐
mente el vehículo para volver a la velocidad guardada. Si el conductor
utiliza los intermitentes para adelan‐
tar a un vehículo que circula a menor velocidad, el control de velocidad
adaptable permite al vehículo aproxi‐
marse al vehículo situado delante
para ayudar a adelantar. Sin
embargo, nunca se excederá la velo‐
cidad ajustada.
El control de velocidad adaptable puede guardar velocidades de ajuste para el cambio manual. Si el vehículo que se encuentra delante se
desplaza demasiado lentamente y no
se puede mantener la distancia de
seguridad seleccionada, se propor‐
ciona un aviso acústico y se muestra
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor. El mensaje indica
al conductor que tome el control del
vehículo. En vehículos con cambio
automático, el sistema puede frenar
el vehículo hasta detenerlo.
Page 198 of 307

196Conducción y manejoLa alerta de colisión frontal puede nodetectar un vehículo que va delante oel funcionamiento del sensor puedeser limitado en los siguientes casos:
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● conducción durante la noche
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● el sensor del parabrisas está bloqueado con nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
Frenada de emergencia activa
La frenada de emergencia activa
puede ayudar a reducir los daños y
las lesiones sufridos en choques con
vehículos, peatones y obstáculos
situados directamente delante,
cuando no sea posible impedir una
colisión mediante el frenado manualo moviendo el volante. Antes de que
se aplique la frenada de emergencia
activa, el conductor recibe la adver‐
tencia de la alerta de colisión frontal
o la alerta de protección del peatón
por parte delantera.
Alerta de colisión frontal 3 194
Protección del peatón de parte delan‐
tera 3 198
La función emplea distintas entradas
(como el sensor de cámara, la
presión del freno, la velocidad del
vehículo) para calcular la probabili‐
dad de una colisión frontal.9 Advertencia
El objetivo de este sistema no es
sustituir la responsabilidad del
conductor en la conducción del
vehículo y su atención en la carre‐ tera. Su función está limitada a
uso complementario solamente
para reducir la velocidad del
vehículo antes de una colisión.
El sistema podría no reaccionar a
los animales. Tras un cambio
repentino de carril, el sistema
necesita cierto tiempo para detec‐
tar el siguiente vehículo prece‐
dente.
El conductor siempre debe estar
preparado para actuar, frenar y
manejar el volante para evitar coli‐
siones.
Funcionamiento
La frenada de emergencia activa estáequipada con una cámara frontal y
funciona con una marcha de avance
superior a la velocidad de marcha
humana hasta 85 km/h. El sistema
detecta vehículos detenidos única‐
mente si la velocidad no supera
80 km/h.
Un prerrequisito es que la frenada de
emergencia activa no esté desacti‐ vada en el menú de personalización
del vehículo 3 126.
Si se desactiva, m se ilumina en el
cuadro de instrumentos y se muestra
un mensaje de advertencia en el
centro de información del conductor
Page 201 of 307

Conducción y manejo199El sistema utiliza la cámara frontal del
parabrisas para detectar la distancia
de una vehículo situado justo delante en su trayecto.
La protección del peatón de parte
delantera puede detectar y alertar a
los peatones en una marcha hacia
adelante a velocidades entre 5 km/h y 60 km/h.
Durante la conducción de nocturna,
las prestaciones del sistema están
limitadas.9 Peligro
La frenada por peatón por parte
delantera no emite una alerta o
frena automáticamente el
vehículo, salvo que detecte un
peatón.
Es posible que el sistema no
detecte peatones, incluidos los niños, cuando el peatón no esté
directamente por delante, no sea
completamente visible, no esté de pies o cuando sea parte de un
grupo.
La protección del peatón de parte
delantera incluye:
● detectar peatones por la parte delantera
● alerta de peatones por la parte delantera
La protección del peatón de parte
delantera se activa junto con la alerta
de colisión frontal.
Alerta de colisión frontal 3 194.
Detectar peatones por la parte delantera
Un símbolo indica en el cuadro de
instrumentos un peatón por delante a una distancia de aproximadamente
40 m.
Alerta de peatones por la parte
delantera
Al aproximarse a un peatón detec‐tado demasiado rápidamente, se
muestra un mensaje de advertencia
en el centro de información del
conductor. Proporciona un aviso
acústico.El regulador de velocidad o el control
de velocidad adaptable se podría
desacoplar cuando se produzca la
alerta de un peatón por delante.
Limitaciones del sistemaEn los siguientes casos, la protección
de peatón de parte delantera podría
no detectar a un peatón por delante o el funcionamiento del sensor estará
limitado:
● la velocidad del vehículo esté fuera de rango de 5 km/h a
60 km/h en marcha hacia
adelante
● la distancia hasta un peatón por delante es superior a 40 metros
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● conducción durante la noche
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
Page 202 of 307

200Conducción y manejo● el sensor del parabrisas estábloqueado con nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
Asistente de aparcamiento
Información general Al conectar un remolque o portabici‐
cletas al enganche del remolque, se
desactiva el asistente de aparca‐
miento.9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
Asistente de aparcamiento
trasero
El sistema avisa al conductor con
señales acústicas de la presencia de
obstáculos potencialmente peligro‐
sos por detrás del vehículo, a una
distancia de hasta 50 cm mientras
está acoplada la marcha atrás.
El sistema funciona con sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El asistente de aparcamiento trasero
se activa al acoplar la marcha atrás y conectar el encendido. Esto se
confirma con un timbre acústico.Pantalla de información gráfica: El
sistema está preparado para funcio‐ nar cuando el LED del botón del asis‐
tente de aparcamiento ¼ no está
encendido.
Pantalla de información en color:
Active el asistente de aparcamiento
en la personalización del vehículo
3 126.
Indicación
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐ culo, podrá escuchar los avisos acús‐
ticos en el lado correspondiente del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐ ximadamente 30 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.
Page 203 of 307

Conducción y manejo201
Además, se visualiza la distancia
hasta los obstáculos traseros
mediante líneas de distancia
cambiantes en la pantalla de informa‐
ción 3 121 . Cuando el obstáculo está
muy cerca, se muestra 9 de peligro.
Desactivación
El sistema se desactiva al desengra‐
nar la marcha atrás. Pulse ¼ para
desactivar el sistema manualmente.
El LED del botón se ilumina cuando
el sistema está desactivado. Si el
sistema se ha desactivado manual‐
mente, no se reactiva automática‐
mente la próxima vez que se conecte el encendido.
Pantalla de información gráfica: El
sistema se desactiva cuando el LED
del botón del asistente de aparca‐
miento ¼ está encendido.
Pantalla de información en color:
Desactive el asistente de aparca‐
miento en la personalización del
vehículo 3 126 . El estado del sistema
Asistente de aparcamiento
delantero y trasero
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre el vehículo y posibles obstáculos
situados delante y detrás del mismo.
Informa y advierte al conductor
mediante señales acústicas e indica‐
ción visual.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una
frecuencia de tono distinta.
El sistema funciona con sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero y delantero.Activación
Además del asistente de aparca‐
miento trasero, el asistente de apar‐
camiento delantero se activa al
detectar un obstáculo delante y la
velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h.
Pantalla de información gráfica: El sistema está preparado para funcio‐
nar cuando el LED del botón del asis‐
tente de aparcamiento ¼ no está
encendido.
Pantalla de información en color:
Active el asistente de aparcamiento
en la personalización del vehículo
3 126.
Indicación
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐
culo, podrá escuchar los avisos acús‐ ticos en el lado correspondiente del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐
ximadamente 30 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.
Page 204 of 307

202Conducción y manejo
Además, se visualiza la distancia
hasta los obstáculos traseros y delan‐ teros mediante líneas de distancia
cambiantes en la pantalla de informa‐
ción 3 121.
Si el vehículo se detiene durante más de tres segundos con una marcha de avance, si el cambio automático está
en P o si no se detectan más obstá‐
culos, no se proporciona ninguna
señal de advertencia acústica.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente cuando la velocidad del
vehículo excede 10 km/h, aplicando
el freno de estacionamiento eléctrico
o pulsando el botón del asistente de
aparcamiento ¼.
Pantalla de información gráfica: El sistema se desactiva cuando el LED
del botón del asistente de aparca‐
miento ¼ está encendido.
Pantalla de información en color:
Desactive el asistente de aparca‐
miento en la personalización del
vehículo 3 126.
Asistente de aparcamiento
delantero-trasero-lateral
El asistente de aparcamiento delan‐
tero-trasero-lateral mide la distancia
entre el vehículo y los obstáculos
situados delante, detrás y en los late‐ rales del vehículo. Informa y advierte
al conductor mediante señales acús‐
ticas e indicación visual.
El sistema funciona con sensores de
estacionamiento de ultrasonidos
situados en los parachoques trasero
y delantero y en los flancos del
vehículo.Activación
Además del asistente de aparca‐
miento trasero y el asistente delan‐
tero-trasero, el asistente de aparca‐
miento delantero-trasero-lateral se
activa cuando el sistema detecta
obstáculos fijos situados en uno o ambos lados del vehículo.
Pantalla de información gráfica: El
sistema está preparado para funcio‐
nar cuando el LED del botón del asis‐
tente de aparcamiento ¼ no está
encendido.
Pantalla de información en color:
Active el asistente de aparcamiento
en la personalización del vehículo 3 126.
Indicación
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐
culo, podrá escuchar los avisos acús‐ ticos en el lado correspondiente del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐ ximadamente 30 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.
Page 205 of 307

Conducción y manejo203
Además, se visualiza la distancia
hasta los obstáculos traseros, delan‐ teros y laterales mediante líneas de
distancia cambiantes en la pantalla
de información en color 3 121.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente cuando la velocidad del
vehículo excede 10 km/h, aplicando
el freno de estacionamiento eléctrico
o pulsando el botón del asistente de
aparcamiento ¼.
Pantalla de información gráfica: El sistema se desactiva cuando el LED
del botón del asistente de aparca‐
miento ¼ está encendido.
Pantalla de información en color:
Desactive el asistente de aparca‐
miento en la personalización del
vehículo 3 126.
Limitaciones del sistema
En caso de avería o si el sistema no
funciona temporalmente,
por ejemplo debido a un alto nivel de
ruido externo o a otros factores de interferencia, H se ilumina en el
cuadro de instrumentos. Aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor.9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores
están cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga
pesada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo, vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de
objetos ni la indicación correcta de
la distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como
objetos estrechos, o los materia‐
les blandos pueden no ser detec‐
tados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Page 210 of 307

208Conducción y manejoEn caso de avería en la dirección
asistida, se ilumina H y aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor.9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en la
detección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores
están cubiertos, p. ej., por hielo o
nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga
pesada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo, vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de
objetos ni la indicación correcta de
la distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como
objetos estrechos, o los materia‐
les blandos pueden no ser detec‐
tados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Nota
Es posible que los sensores detec‐
ten un objeto inexistente debido a
perturbaciones del eco por ruidos
externos o desalineaciones mecáni‐ cas (pueden producirse falsos
avisos esporádicamente).
Asegúrese de que la matrícula
delantera esté bien montada (que
no esté doblada ni haya huecos
respecto al parachoques en el lado
izquierdo o derecho) y que los
sensores están correctamente colo‐
cados.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado puede no respon‐
der a cambios en el espacio dispo‐
nible para aparcar después de
iniciar la maniobra de aparcamiento. El sistema puede confundir unaentrada, un acceso, un patio o uncruce con un hueco para aparcar.
Después de seleccionar la marcha
atrás, el sistema iniciará una manio‐ bra de aparcamiento. Asegúrese de
la disponibilidad del hueco para
aparcar sugerido.
El sistema no detecta las irregulari‐ dades de la calzada, p. ej., en zonas
de obras. El conductor debe asumir
la responsabilidad.
Alerta de punto ciego lateral El sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta e informa de objetos a cualquier lado del vehículo, dentro de
una zona especificada de punto
ciego. Al detectar objetos que
Page 211 of 307

Conducción y manejo209podrían no verse en los espejos retro‐
visores interiores y exteriores, el
sistema muestra una alerta visual en
cada retrovisor exterior.
La alerta de punto ciego lateral utiliza algunos de los sensores del asistente
de aparcamiento avanzado, que
están situados en el parachoques
delantero y trasero a ambos lados del
vehículo.9 Advertencia
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye la visión del conductor.
El sistema no detecta:
● vehículos fuera de las zonas del punto ciego laterales que
puedan acercarse rápidamente
● peatones, ciclistas o animales Antes de cambiar de carril,
compruebe siempre todos los
retrovisores, mire por encima del hombro y utilice el intermitente.
Activación
Pantalla de información en color:
pulse Í. Seleccione Funciones de
conducción en la pantalla de informa‐
ción y, a continuación, Sensores de
punto ciego . Active la función.
B se ilumina continuamente en verde
en el cuadro de instrumentos para
confirmar la función.
Funcionamiento
Cuando el sistema detecta un
vehículo en la zona de punto ciego
lateral al conducir hacia delante, un
LED se iluminará en el espejo retro‐ visor correspondiente.
El LED se enciende inmediatamente
al ser adelantado.
El LED se enciende después de un
retardo al adelantar otro vehículo
lentamente.
Condiciones de funcionamiento Para un funcionamiento correctodeben cumplirse las condiciones
siguientes:
● todos los vehículos se desplazan
en la misma dirección y en carri‐
les adyacentes
● la velocidad de su vehículo es entre 12 y 140 km/h
● adelantar un vehículo con una diferencia de velocidad inferior a
10 km/h
● otro vehículo está adelantando con una diferencia de velocidad
inferior a 25 km/h
● el flujo de tráfico es normal
● conducir por una carretera recta o ligeramente curvada
● el vehículo no tira de un remol‐ que