ECU OPEL COMBO E 2019.75 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2019.75, Model line: COMBO E, Model: OPEL COMBO E 2019.75Pages: 307, tamaño PDF: 10.59 MB
Page 158 of 307

156Conducción y manejoRecomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para
usted y para los demás.
Todos los sistemas funcionan
durante una parada automática.
Sistema stop-start 3 160.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y
se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde
porque se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo nuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite del
motor en el sistema de escape. Esta‐ cione el vehículo al aire libre durante
un tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
El consumo de combustible y de
aceite del motor puede aumentar
durante el periodo de rodaje.
Asimismo, es posible que se realice
con más frecuencia el proceso de
limpieza del filtro de escape.
Filtro de escape 3 164.
Posiciones de la cerradura del encendido
Llave de giro:
Page 162 of 307

160Conducción y manejoArranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin
dispositivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de
gasolina. Se requiere un aceite de
motor con la viscosidad correcta, el
combustible adecuado, la realización
de los servicios de mantenimiento y
una batería del vehículo con carga
suficiente. Con temperaturas inferio‐
res a -30 °C, el cambio automático
necesita una fase de calentamiento
de unos cinco minutos. La palanca
selectora debe estar en la posición
P .
Funcionalidades de calefacción Nota
Algunas funciones de calefacción
individuales, como los asientos cale‐ factados o el volante térmico,
podrían dejar de estar disponibles
temporalmente en caso de limita‐
ción de carga eléctrica. Las funcio‐
nes se restaurarán tras unos minu‐
tos.Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar
el pedal del acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el
vehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un semáforo o en un atasco.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
El sistema está preparado para
funcionar cuando el LED del botón Ò
no está encendido. Para activar el
sistema cuando éste se encuentra
desactivado, pulse Ó.
Si el sistema stop-start no está dispo‐ nible temporalmente y se pulsa el
botón Ò, el LED del botón parpadea.
Page 167 of 307

Conducción y manejo165El proceso de limpieza no es
posible
Si % o C permanecen encendi‐
dos, acompañados de una señal
acústica y un mensaje, esto indica
que el nivel de aditivo del filtro de
escape es demasiado bajo.
El depósito debe llenarse sin demora. Recurra a la ayuda de un taller.
Catalizador
El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en las páginas 3 221, 3 284 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
La gasolina sin quemar puede
producir un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el depó‐
sito de combustible y arrancar elmotor empujando o remolcando el
vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la
avería en un taller lo antes posible. En caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve
periodo, manteniendo la velocidad
del vehículo y el régimen del motor
bajos.
AdBlue
Información general
La reducción catalítica selectiva
(BlueInjection) es un método para
reducir sustancialmente la emisión de óxidos de nitrógeno de los gases de
escape. Esto se consigue inyectando
un líquido de escape diésel (DEF) en
el sistema de escape. El amoniaco
liberado por el líquido reacciona con
los gases nitrosos (NO x) del escape y
lo convierte en nitrógeno y agua.
La designación de este líquido es
AdBlue Ⓡ
. Se trata de un líquido no
tóxico, no inflamable, incoloro e
inodoro compuesto por un 32% de
urea y un 68% de agua.9 Advertencia
Evite el contacto de AdBlue con
los ojos o la piel.
En caso de contacto con los ojos
o la piel, aclare con agua.
Atención
Evite el contacto de la pintura con AdBlue.
En caso de contacto, aclare con
agua.
AdBlue se congela a una temperatura
de aproximadamente -11 ºC. Puesto
que el vehículo está equipado con un precalentador de AdBlue, se garan‐tiza la reducción de emisiones a bajas
temperaturas. El precalentador de
AdBlue funciona automáticamente.
Page 175 of 307

Conducción y manejo173Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos,
aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para
frenar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de
frenado será mayor. Antes de conti‐
nuar el viaje, recurra a la ayuda de un
taller.
Cuando el motor no está en marcha,
el servofreno deja de funcionar
después de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa
que la acción del freno sea menor,
pero habrá que pisar el pedal con
más fuerza. Esto debe tenerse en
cuenta, especialmente al remolcar el
vehículo.
Testigo de control m 3 111.Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de
reglaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el
pedal.
Al frenar en una emergencia, las
luces de emergencia se enciende
automáticamente en función de la
fuerza de desaceleración. Se apagan
automáticamente la primera vez que acelera.Al iniciar la marcha, el sistema realiza una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 112.
Avería
9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las
ruedas pueden bloquearse en
caso de frenazos fuertes. Las
ventajas del ABS ya no están
disponibles. Al frenar a fondo, el
vehículo ya no responde al
volante y puede derrapar.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Page 177 of 307

Conducción y manejo1753 112. El freno de estaciona‐
miento eléctrico funciona automá‐ ticamente con la fuerza adecuada.
Antes de abandonar el vehículo, compruebe el estado del freno de
estacionamiento eléctrico. Indica‐
dor de control m 3 112.
El freno de estacionamiento eléctrico
se puede activar siempre, aunque el
encendido esté desconectado.
No accione el sistema de freno de
estacionamiento eléctrico con dema‐
siada frecuencia con el motor parado
porque se puede descargar la batería
del vehículo.
Liberación del freno
Conecte el encendido. Mantenga el
pedal del freno pisado y luego pulse
el interruptor m.
Función de inicio de marcha
Vehículos con cambio manual: Si se
acciona el pedal del embrague y
luego, se suelta ligeramente el mismo y se acciona ligeramente el pedal del
acelerador suelta el freno de estacio‐
namiento automáticamente. Esto
solo es posible si se activa el funcio‐
namiento automático del freno de
estacionamiento eléctrico. No es
posible si se acciona el interruptor
m al mismo tiempo.
Vehículos con cambio automático: Accionar D y luego, pisar el pedal del
acelerador libera el freno de estacio‐
namiento eléctrico automáticamente.
Esto solo es posible si se activa el
funcionamiento automático del freno
de estacionamiento eléctrico. No es
posible si se acciona el interruptor
m al mismo tiempo.
Frenada con el vehículo en
movimiento
Cuando el vehículo está en movi‐
miento y se tira del interruptor m, el
sistema de freno de estacionamiento
eléctrico desacelera el vehículo. En
cuanto se suelta el interruptor m,
cesará la frenada.
El sistema antibloqueo de frenos y el
control electrónico de estabilidad
estabilizan el vehículo cuando se tira
y mantiene el interruptor m. Si se
produce un error del freno de esta‐
cionamiento eléctrico, se muestra unmensaje de advertencia en el centro
de información del conductor. Si el
sistema antibloqueo de frenos y el
control electrónico de estabilidad
fallan, uno o ambos indicadores i y
J se iluminan en el cuadro de instru‐
mentos. En este caso, solo se puede
proporcionar estabilidad tirando y
presionando repetidamente del inter‐
ruptor m hasta inmovilizar el
vehículo.
Funcionamiento automático
El funcionamiento automático incluye
la aplicación y liberación automáticas del freno de estacionamiento eléc‐
trico.
El freno de estacionamiento eléctrico
también puede aplicarse y liberarse
manualmente mediante el interruptor
m .
Page 182 of 307

180Conducción y manejoDesactivaciónPulse ò de nuevo hasta que el LED
del botón se apague. El testigo de
control verde u del cuadro de instru‐
mentos también se apaga.
El sistema también se desactivará si
pisa el freno o el acelerador.
Si la velocidad sobrepasa 70 km/h, el
sistema se desactiva automática‐
mente. El LED del botón se apaga.
Avería
Si el testigo de control verde ò no
se ilumina o parpadea después de pulsar el botón, significa que hay un
fallo en el sistema.
Recurra a la ayuda de un taller.Control de conducción
selectivoAtención
El vehículo está diseñado para
conducirse principalmente en
carretera, pero también se puede
conducir ocasionalmente fuera de carretera.
No obstante, no conduzca en
terrenos en los que el vehículo
podría resultar dañado a causa de
obstáculos, como terrenos con
rocas y terrenos con pendientes
pronunciadas y poco agarre.
No cruce por agua.
Atención
Al conducir fuera de carretera, las maniobras o los movimientos
repentinos pueden causar una
colisión o la pérdida de control.
El control de conducción selectivo
está diseñado para optimizar la trac‐
ción en condiciones de bajo agarre (nieve, barro y arena).
Se adapta al terreno actuando sobre
las ruedas delanteras, al hacerlo se
ahorra el peso normalmente
asociado con un sistema de tracción
a las cuatro ruedas más convencio‐
nal.
El control de conducción selectivo
permite elegir entre cinco modos de
conducción:
● modo de desconexión ESC 9
● modo estándar 2
Page 186 of 307

184Conducción y manejoEn el centro de información del
conductor, se muestra la señal de límite de velocidad en la pantalla y
MEM se ilumina durante unos segun‐
dos.
Pulse MEM en el volante para solici‐
tar guardar la velocidad sugerida.
Pulse MEM en el volante una vez más
para confirmar y guardar el nuevo ajuste de velocidad.
Esta velocidad es el nuevo valor para
el regulador de velocidad.
Exceder la velocidad establecida
La velocidad del vehículo puede
aumentarse pisando el pedal del
acelerador. Cuando se suelta el
pedal del acelerador, se recupera la
velocidad memorizada previamente.
Desactivación de la funcionalidad
Pulse Ñ, el regulador de velocidad se
encuentra en modo de pausa y se
muestra un mensaje. El vehículo se
conduce sin regulador de velocidad.El regulador de velocidad está desac‐ tivado, pero no apagado. La última
velocidad almacenada permanece en
la memoria para la reanudación de la última velocidad.
El regulador de velocidad se desac‐
tiva automáticamente:
● El pedal del freno está pisado.
● La velocidad del vehículo es infe‐
rior a 40 km/h.
● El sistema de control de tracción o el control electrónico de esta‐
bilidad están en funcionamiento.
● La palanca selectora está en N
(cambio automático) / la primera
o segunda marcha (cambio
manual).
Restablecer la velocidad
memorizada
A una velocidad superior a 40 km/h,
pulse la rueda de ajuste a RES/+. Se
restablecerá la velocidad guardada.Desconexión del sistema
Pulse m, el modo de regulador de
velocidad se cancela y la indicación
de regulador de velocidad se apaga
en el centro de información del
conductor.
Si se pulsa ß para activar el limitador
de velocidad se desactiva el regula‐
dor de velocidad.
Si se apaga el encendido se cancela
cualquier valor de velocidad progra‐
mado.
AveríaEn caso de un fallo del regulador de
velocidad, la velocidad se borra y los
guiones parpadean.
El regulador de velocidad podría no
funcionar correctamente si las seña‐
les de tráfico no cumplen la Conven‐ ción de Viena sobre Señales de
carretera.
Limitador de velocidad
El limitador de velocidad evita que el
vehículo supere una velocidad
máxima predefinida.
Page 188 of 307

186Conducción y manejo
Pulse Ñ para activar el limitador de
velocidad.
Aplicar velocidad con el asistente de
señales de tráfico
La adaptación inteligente de veloci‐
dad informa al conductor cuando el
asistente de señales de tráfico
detecta un límite de velocidad. El
límite de velocidad detectado se
puede utilizar como valor nuevo para el limitador de velocidad.
Con una cámara situada en la parte
superior del parabrisas, este sistema
detecta y lee las señales de límite de
velocidad y final de límite de veloci‐
dad. El sistema tiene en cuenta
también información sobre límites de
velocidad obtenida de los datos del
mapa de navegación.
Se puede activar o desactivar la
función en el menú de personaliza‐
ción 3 125.
Si el limitador de velocidad está
activo, el límite de velocidad recono‐
cido se mostrará en el centro de infor‐
mación del conductor y MEM se
enciende.
La información mostrada depende de la versión del centro de información
del conductor.
En el centro de información del
conductor, se muestra la señal de
límite de velocidad y MEM se ilumina
durante unos segundos.
Pulse MEM en el volante para solici‐
tar guardar la velocidad sugerida.
Pulse MEM en el volante una vez más
para confirmar y guardar el nuevo
ajuste de velocidad.
Esta velocidad es el nuevo valor para
el limitador de velocidad.Superar el límite de velocidad
En caso de emergencia, es posible
exceder el límite de velocidad
pisando con fuerza el pedal del acele‐ rador casi hasta el punto final.
Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una
velocidad inferior a la velocidad
límite.
Desactivación de la funcionalidad
Pulse Ñ, el limitador de velocidad se
encuentra en modo de pausa y se
muestra un mensaje. El vehículo se
conduce sin límite de velocidad.
El limitador de velocidad está desac‐
tivado, pero no apagado. La última
velocidad almacenada permanece en
la memoria para reanudar la veloci‐
dad con posterioridad.
Recuperar la velocidad límite Pulse Ñ, se obtendrá el límite de
velocidad memorizado.
Page 193 of 307

Conducción y manejo191Si el motor está en marcha y se activa
el control de velocidad adaptable
(gris), puede modificar el siguiente
ajuste de distancia:
Pulse Ö, el centro de información del
conductor mostrará el ajuste actual.
Pulse de nuevo Ö para cambiar la
distancia hacia delante: El nuevo
ajuste se visualiza en el centro de
información del conductor.
La distancia hacia delante seleccio‐
nada se indica mediante barras
llenas en la página del control de
velocidad adaptable.9 Advertencia
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico. La distancia de seguri‐ dad se debe ajustar o el sistema
se desconectará cuando sea
necesario debido a las condicio‐
nes predominantes.
Detección del vehículo
precedente
Si el sistema detecta un vehículo en
la ruta de conducción, el símbolo del control de velocidad adaptable
mostrado en el centro de información
del conductor cambia: - se cambia
por w.
Desactivación de la funcionalidad
Pulse Ñ, el control de velocidad
adaptable se encuentra en modo de
pausa y se muestra un mensaje. El
vehículo se conduce sin control de
velocidad adaptable.
El control de velocidad adaptable se desactiva, pero no se deshabilita. La
última velocidad ajustada guardada permanece en la memoria para uso
posterior.
El control de velocidad adaptable se desactiva automáticamente cuando:
● El pedal del freno está pisado.
● El vehículo acelera a más de 180 km/h o desacelera a menos
de 30 km/h.
● El freno de estacionamiento eléc‐
trico está accionado.
● El sistema de control de tracción o el control electrónico de esta‐
bilidad están desactivados o en
funcionamiento.
● La palanca selectora de cambio automático no está en D ni M.
● Se detecta una avería en el control electrónico de estabili‐
dad.
Page 195 of 307

Conducción y manejo193Si la fuerza centrífuga es demasiado
alta en una curva, el sistema reduce ligeramente la velocidad del vehículo.
Este nivel de frenado no está dise‐
ñado para evitar la salida de la curva. El conductor es el responsable de
reducir la velocidad seleccionada
antes de tomar una curva y, en gene‐
ral, de adaptar la velocidad al tipo de
carretera y a los límites de velocidad
existentes.
Autopistas
En autopistas, adapte la velocidad
establecida a la situación y las condi‐
ciones atmosféricas reinantes.
Recuerde siempre que el control de
velocidad adaptable tiene un alcance
de visibilidad limitada, un nivel de
frenado limitado y un cierto tiempo de reacción que verificar para conocer si un vehículo está o no en su ruta deconducción. Es posible que el control
de velocidad adaptable no logre
frenar el vehículo a tiempo para evitar una colisión con un vehículo a una
velocidad mucho menor o tras un
cambio de carril. Esto resulta espe‐
cialmente cierto al conducir a gran
velocidad o si las condiciones atmos‐
féricas resultan en visibilidad redu‐
cida.
Al entrar o salir de una autopista, el control de velocidad adaptable podría perder al vehículo precedente y
acelerar hasta la velocidad estable‐
cida. Por este motivo, reduzca la
velocidad establecida antes de salir o
entrar en la autopista.
Cambios en la ruta del vehículo
Si otro vehículo entra en su ruta de
conducción, el control de velocidad
adaptable tendrá en cuenta al
vehículo una vez que este se encuen‐ tre completamente en su ruta. Esté
preparado para actuar y pisar el pedal
del freno si fuera necesario frenar con mayor celeridad.
Consideraciones en pendientes9 Advertencia
No utilice el control de velocidad
adaptable en carreteras con
pendientes pronunciadas.
El rendimiento del sistema en
pendientes dependerá de la veloci‐
dad del vehículo, de la carga del
vehículo, de las condiciones del
tráfico y la pendiente de inclinación
de la carretera. El sistema podría no
detectar un vehículo en su camino durante la conducción en pendiente.
En pendientes pronunciadas, es posi‐
ble que deba usar el pedal del acele‐ rador para mantener la velocidad del