ECU OPEL CORSA 2016 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016, Model line: CORSA, Model: OPEL CORSA 2016Pages: 283, tamaño PDF: 7.89 MB
Page 99 of 283

Instrumentos y mandos97información del conductor. Se puede
continuar conduciendo. El sistema no
está operativo. Sin embargo, la esta‐
bilidad de marcha puede empeorar
dependiendo del estado de la cal‐
zada.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Control electrónico de estabilidad
3 162 , Sistema de control de tracción
3 161.
Sistema de control de tracción desactivado
k se enciende en amarillo.
El sistema está desactivado.
Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
El precalentamiento del motor diésel
está activado. Se activa sólo si la tem‐ peratura exterior es baja.
Filtro de partículas diésel % se enciende o parpadea en ama‐
rillo.El filtro de partículas diésel debe lim‐
piarse.
Siga conduciendo hasta que % se
apague. Procure que el régimen del motor no baje de las 2000 rpm.
Se enciende El filtro de partículas diésel está lleno.
Inicie el proceso de limpieza cuanto
antes.
Parpadea
Se ha alcanzado la capacidad má‐ xima del filtro. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Filtro de partículas diésel 3 149, sis‐
tema de parada-arranque 3 146.
Sistema de control de presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.Se enciende
Pérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control per‐
manece encendido. Recurra a un ta‐
ller.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 227.
Presión de aceite del motor I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Page 100 of 283

98Instrumentos y mandosSi se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga la palanca selectora en punto muerto.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
Durante una parada automática
(Autostop), la unidad de servo‐
freno se mantendrá operativa.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo esté parado; de lo contrario, la columna de la dirección se po‐
dría bloquear de forma inespe‐ rada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 204.
Nivel de combustible bajo
Y se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
El nivel del depósito de combustible
es demasiado bajo.
Parpadea
Combustible agotado. Reposte inme‐ diatamente. Nunca debe agotar el de‐
pósito de combustible.
Repostaje 3 191.
Catalizador 3 150.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 209.
Inmovilizador
d parpadea en amarillo.
Avería en el sistema del inmoviliza‐
dor. No se puede arrancar el motor.
Potencia del motor reducida
# se enciende en amarillo.
Se limita la potencia del motor. Recu‐ rra a un taller.
Parada automática
Parada automática activa D se enciende en rojo o blanco.
El motor se encuentra en parada au‐
tomática.
Sistema stop-start 3 146.
Luces exteriores 8 se enciende en verde.
Las luces exteriores están encendi‐
das 3 121.
Page 109 of 283

Instrumentos y mandos107
Pulse ;: aparece la página Home.
Pulse el icono de la pantalla
Configuración : Aparece la página del
menú Configuración . Seleccione un
ajuste pulsando.
Pulse de nuevo la selección para con‐
firmar un ajuste o un valor.
Pulse el botón de la pantalla q para
salir de un menú o de un ajuste sin cambiarlo o para borrar el último ca‐
rácter en una secuencia de caracte‐
res.
Para salir del menú Configuración,
pulse el botón de la pantalla q paso
a paso o pulse ; después de confir‐
mar los cambios.
Personalización del vehículo 3 112.
Ajustes memorizados 3 23.
Pantalla de información gráfica
Dependiendo de la configuración del
vehículo, puede tener una pantalla de
información gráfica.
La pantalla de información gráfica in‐ dica lo siguiente:
● hora 3 83
● temperatura exterior 3 82
● fecha 3 83
● ajustes del climatizador automá‐
tico electrónico 3 136
● sistema de infoentretenimiento, véase la descripción en el ma‐
nual del sistema de infoentrete‐
nimiento
● ajustes de personalización del vehículo 3 112
Selección de menús y ajustes Se accede a los menús y los ajustes
mediante la pantalla.
Pulse CONFIG : Aparece la página
del menú Ajustes.
Gire el botón MENU-TUNE para se‐
leccionar un ajuste o un valor.
Pulse el botón MENU-TUNE para
confirmar un ajuste o un valor.
Page 110 of 283

108Instrumentos y mandosPulse BACK para salir de un menú o
de un ajuste sin cambiarlo o para bo‐ rrar el último carácter en una secuen‐
cia de caracteres. Mantenga pulsado
el botón durante unos segundos para borrar toda la entrada.
Para salir del menú Ajustes, pulse
BACK paso a paso o pulse CONFIG
después de confirmar los cambios.
Personalización del vehículo 3 112.
Ajustes memorizados 3 23.Mensajes del vehículo
Los mensajes aparecen sobre todo
en el centro de información del con‐
ductor, en algunos casos junto con
una advertencia y un aviso acústico.
Pulse SET/CLR , MENU o gire la
rueda de ajuste para confirmar un
mensaje.
Mensajes del vehículo de la
pantalla de nivel básico y nivel
intermedio
Los mensajes del vehículo se mues‐
tran como códigos numéricos.
N.ºMensaje del vehículo1Cambiar el aceite del motor3Nivel bajo del refrigerante del
motor4Aire acondicionado desconec‐
tado5Volante bloqueado
Page 113 of 283

Instrumentos y mandos111Mensajes del vehículo en la
pantalla de información en color
Algunos mensajes importantes apa‐
recen adicionalmente en la pantalla de información en color. Algunos
mensajes sólo aparecen durante
unos segundos.
Avisos acústicos
Al arrancar el motor o durante la
marcha
Sólo sonará un aviso cada vez.
El aviso acústico de cinturón desa‐
brochado tiene prioridad sobre el
resto de avisos acústicos.
● Si no se ha abrochado el cinturón
de seguridad.
● Si inicia la marcha con una puerta o el portón trasero sin ce‐
rrar correctamente.
● Si se sobrepasa una determi‐ nada velocidad con el freno de
estacionamiento accionado.
● Si se sobrepasa una velocidad programada.●Si aparece un mensaje de adver‐
tencia en el centro de informa‐
ción del conductor o la pantalla
de información.
● Si el asistente de aparcamiento detecta un objeto.
● Si se produce un cambio de carril
no intencionado.
● Si se engrana la marcha atrás y el portabicicletas trasero está ex‐
tendido.
● Si el filtro de partículas diésel ha alcanzado el nivel de llenado má‐ximo.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la puerta del conductor
● Con las luces exteriores encen‐ didas.
Durante una parada automática ● Si se abre la puerta del conduc‐ tor.
Tensión de la pila
Pantalla de gama altaSi la tensión de la batería del vehículo es baja, aparecerá un mensaje de ad‐ vertencia en el centro de información
del conductor.
Pantalla de nivel básico y nivel
intermedio
Si la tensión de la batería del vehículo es baja, aparecerá un código 174 de
advertencia en el centro de informa‐ ción del conductor.
1. Desconecte inmediatamente los consumidores eléctricos que no
sean necesarios para una con‐
ducción segura, como la calefac‐
ción de asiento, el parabrisas tér‐
mico o la luneta térmica trasera u
otros consumidores.
2. Cargue la batería del vehículo cir‐
culando sin detenerse durante un
tiempo o usando un cargador de
baterías.
El mensaje de advertencia, o el có‐
digo de advertencia, desaparecerá
después de arrancar el motor dos ve‐ ces consecutivas sin caída de ten‐
sión.
Page 120 of 283

118Instrumentos y mandosse muestra incluye el nombre de
la zona Wi-Fi (SSID), la contra‐
seña y el tipo de conexión.
2. Inicie una búsqueda de red Wi-Fi en su dispositivo móvil.
3. Seleccione el punto de conexión (SSID) de su vehículo cuando se
muestre en la lista.
4. Cuando se le solicite, introduzca la contraseña en su dispositivo
móvil.
Nota
Para cambiar el SSID o la contra‐ seña, seleccione Z y hable con un
asesor de OnStar o inicie sesión en
su cuenta.
Para desconectar la funcionalidad de zona Wi-Fi, pulse Z para llamar a un
asesor de OnStar.
Aplicación para smartphone
Con la aplicación para smartphone
myOpel, se pueden utilizar algunas
funciones del vehículo a través de un smartphone.Están disponibles las siguientes fun‐
ciones:
● Bloqueo o desbloqueo de puer‐ tas.
● Sonido de bocina o luces inter‐ mitentes.
● Control del nivel de combustible, vida útil del aceite del motor ypresión de los neumáticos (solocon el sistema de control de pre‐
sión de los neumáticos).
● Envío del destino de navegación al vehículo, si está equipado con
sistema de navegación inte‐
grado.
● Localización del vehículo en un mapa.
● Gestión de configuración Wi-Fi.
Para utilizar estas funciones, descar‐
gue la aplicación de la tienda de apli‐
caciones correspondiente.
Servicio remoto
Si quiere, puede utilizar cualquier te‐
léfono para llamar a un asesor de
OnStar quien puede utilizar funciones específicas del vehículo de maneraremota. Busque el número de telé‐
fono de OnStar correspondiente en el sitio web específico del país.
Están disponibles las siguientes fun‐
ciones:
● Bloqueo o desbloqueo de puer‐ tas.
● Información sobre la localización
del vehículo.
● Sonido de bocina o luces inter‐ mitentes.
Asistencia en caso de robo del
vehículo
Si roban el vehículo, el servicio de asistencia en caso de robo del ve‐
hículo de OnStar puede proporcionar
asistencia para la localización y recu‐
peración del vehículo.Alerta de robo
Cuando se activa el sistema de
alarma antirrobo, se envía una notifi‐
cación a OnStar. La información so‐
bre este suceso se recibe por men‐
saje de texto o correo electrónico.
Page 128 of 283

126IluminaciónSe activan pulsando ¨.
En caso de accidente con despliegue de los airbags, se activan automáti‐
camente las luces de emergencia.
Señalización de giros y cambios de carrilPalanca hacia
arriba:intermitente dere‐
choPalanca hacia
abajo:intermitente iz‐
quierdo
Si la palanca se mueve más allá del
punto de resistencia, el intermitente se conecta permanentemente.
Cuando el volante vuelve a girar, se
desactiva el intermitente automática‐
mente.
Para emitir tres intermitencias, p. ej.,
al cambiar de carril, pulse la palanca
hasta percibir cierta resistencia y
suéltela.
Con un remolque conectado, los in‐
termitentes parpadean seis veces y la frecuencia de tono cambia si se pulsa
la palanca hasta el punto de resisten‐
cia y luego se suelta.
Para una indicación más prolongada, mantenga la palanca pulsada.
Desconecte los intermitentes ma‐
nualmente moviendo la palanca
hasta su posición original.Faros antiniebla
Se activan pulsando >.
Conmutador de las luces en posición AUTO : al conectar los faros antinie‐
bla se encenderá automáticamente la
luz de cruce.
Page 145 of 283

Conducción y manejo143Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y
para los demás.
Todos los sistemas funcionan du‐
rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 146.
Aumento del régimen de ralentí Si hace falta cargar la batería del ve‐
hículo, debe aumentarse la salida de
corriente del alternador. Esto se con‐
sigue mediante un aumento del régi‐
men de ralentí que puede ser audible.
Aparece un mensaje en el centro de
información del conductor.Pedales
Para asegurar un libre recorrido delpedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Conducción en pendiente
descendente
Al conducir en una pendiente descen‐ dente, aplique una marcha para ga‐
rantizar la existencia de suficiente
presión de frenado.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
El consumo de combustible y de
aceite del motor puede aumentar du‐
rante el periodo de rodaje.
Asimismo, es posible que se realice
con más frecuencia el proceso de lim‐ pieza del filtro de partículas diésel.
Filtro de partículas diésel 3 149.
La parada automática se puede sus‐
pender para dejar que se cargue la
batería del vehículo.
Page 147 of 283

Conducción y manejo145Cambio automático: accione el pedal
del freno y ponga la palanca selectora en P o N.
No pise el pedal del acelerador.
Con motor diésel: gire la llave a la po‐
sición 2 para el precalentamiento
hasta que se apague el testigo de
control !.
Gire la llave un momento a la posición
3 y suéltela: un procedimiento auto‐
mático acciona el motor de arranque
después de un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha. Véase
"Control automático de arranque".
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a la posición 0.
Durante una parada automática (Au‐ tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Motores diésel
Se puede arrancar el motor sin cale‐
factores adicionales hasta -25 °C.
Motores de gasolinaSe puede arrancar el motor sin cale‐ factores adicionales hasta -30 °C.
Se requiere un aceite de motor con la
viscosidad correcta, el combustible
adecuado, la realización de los servi‐ cios de mantenimiento y una batería
del vehículo con carga suficiente.
Con temperaturas inferiores a
-30 °C, el cambio automático nece‐
sita una fase de calentamiento de
unos cinco minutos. La palanca se‐
lectora debe estar en la posición P.
Control automático de arranque Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. No es
necesario que el conductor sujete la llave en la posición 3. Una vez apli‐
cado, el sistema continuará el pro‐ ceso de arranque automáticamente
hasta que el motor esté en marcha. Debido al procedimiento de compro‐
bación, el motor se pone en marcha
con un breve retardo.Posibles causas de que el motor no
arranque:
● pedal del embrague no accio‐ nado (cambio manual)
● pedal del freno no accionado o la
palanca selectora no está en P o
N (cambio automático)
● se ha agotado el tiempo de es‐ pera
Calentamiento del motor turbo Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Page 161 of 283

Conducción y manejo159En caso de avería, se enciende el
testigo de control g. Además, apa‐
rece un mensaje de advertencia en el
centro de información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 108.
En función de la avería, la conducción continua está limitada o no se per‐
mite.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar
el viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 95.
Sistema antibloqueo de frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado, aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 95.
Luz de freno adaptativa
En caso de una frenada a fondo, par‐ padearán las tres luces de freno
mientras dure la regulación del ABS.