ESP OPEL INSIGNIA 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: INSIGNIA, Model: OPEL INSIGNIA 2016.5Pages: 353, tamaño PDF: 9.38 MB
Page 270 of 353

268Cuidado del vehículoN.ºCircuito40–41Bomba de vacío42Ventilador del radiador43Batería del vehículo/Transfor‐
mador de CC (solo en vehículos con sistema stop-start)44Lavafaros45Ventilador del radiador46Terminal 87/Relé principal47Sonda lambda48Luces antiniebla49Luz de cruce derecha50Luz de cruce izquierda51Bocina52El encendido53Encendido/Asientos delanteros
ventilados54El encendidoN.ºCircuito55Elevalunas eléctricos/Plegado
de los retrovisores56Lavaparabrisas57–58–59Calefacción de combustible
diésel/Sistema de control de
emisiones60Retrovisores térmicos61Retrovisores térmicos62Volante térmico (solamente
vehículos sin caja de fusibles del
compartimento de carga)63Sensor de luneta trasera64Sistema de faros adaptativos65Bomba auxiliar (sólo en vehí‐
culos con sistema stop-start)66Sistema lavaluneta67Módulo de control del sistema
de combustibleN.ºCircuito68–69Sensor de la batería del vehículo70Sensor de lluvia71Sensor de la batería del vehículo
Después de cambiar los fusibles de‐
fectuosos, cierre la tapa de la caja de fusibles y apriete hasta que se en‐
clave.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Page 275 of 353

Cuidado del vehículo273Para neumáticos de invierno se per‐
miten todos los tamaños 3 316.
Designaciones de los neumáticos
P. ej., 215/60 R 16 95 H215:anchura del neumático, en mm60:relación de sección (altura del
neumático respecto a la an‐
chura) en %R:tipo de correa: RadialRF:tipo: RunFlat16:diámetro de la llanta, en pul‐
gadas95:índice de carga; p. ej., 95 es
equivalente a 690 kgH:letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q:hasta 160 km/hS:hasta 180 km/hT:hasta 190 km/hH:hasta 210 km/hV:hasta 240 km/hW:hasta 270 km/h
Seleccione un neumático apropiado
para la velocidad máxima de su ve‐
hículo.
La velocidad máxima se consigue
con el peso en vacío con conductor
(75 kg) más 125 kg de carga útil. El
uso de equipo opcional podría reducir la velocidad máxima del vehículo.
Prestaciones 3 307.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse de manera
que giren en la dirección correcta. La
dirección de rodadura correcta se in‐
dica mediante un símbolo ( p. ej., una
flecha) en el flanco.
Presión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐
vide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Desenrosque el tapón de la válvula.
Presión de los neumáticos 3 316.
La etiqueta de información de presión de los neumáticos, situada en el
marco de la puerta izquierda, indica
los neumáticos equipados original‐
mente y las presiones correspondien‐
tes.
Los datos sobre presiones son váli‐
dos para neumáticos fríos. Son apli‐ cables a neumáticos de verano y deinvierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
Page 276 of 353

274Cuidado del vehículoLa presión de los neumáticos ECOsirve para reducir el consumo de
combustible.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐
fieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de
presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el eje de acciona‐ miento y el tipo de carrocería.
2. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 305.
3. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐ ticos muestran todas las combinacio‐
nes de neumáticos posibles 3 316.Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
9 Advertencia
Para neumáticos específicos la
presión de los neumáticos reco‐
mendada como se muestra en la
tabla de presión de los neumáti‐
cos puede exceder la presión má‐
xima de neumáticos según lo indi‐
cado en el neumático. No exceda
nunca la presión máxima de los neumáticos según lo indicado en
el neumático.
Si hay que aumentar o reducir la pre‐ sión de los neumáticos en un ve‐
hículo con sistema de control de pre‐
sión de los neumáticos, desconecte
el encendido. Después de ajustar la
presión de los neumáticos, conecte el
encendido y seleccione el ajuste co‐
rrespondiente en la página Carga de
los neumáticos en el centro de infor‐
mación del conductor 3 117.
Dependencia de la temperatura La presión de los neumáticos de‐pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los
neumáticos. Los valores de presión
de los neumáticos proporcionados en la etiqueta de información de los neu‐
máticos y el cuadro de presión de los neumáticos son válidos para neumá‐
ticos fríos, es decir, a 20 °C.
Page 277 of 353

Cuidado del vehículo275La presión aumenta casi 10 kPa para
un aumento de temperatura de
10 °C. Esto debe tenerse en cuenta
al verificar neumáticos calientes.
El valor de la presión mostrado en el
centro de información del conductor
representa la presión real de los neu‐
máticos. Un neumático frío mostrará un valor inferior, lo cual no significa
que exista una fuga de aire.
Sistema de control de presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos comprueba la presión de las cuatro ruedas una vez al mi‐
nuto, cuando la velocidad del ve‐
hículo supera un determinado límite.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Seleccione la página Monitorización
de la presión de los neumáticos en el
Menú Información en el centro de in‐
formación del conductor 3 117.El estado del sistema y las diferen‐
cias de presión pequeñas se indican
mediante un mensaje que indica el
neumático correspondiente en el cen‐ tro de información del conductor.
El sistema considera la temperatura
de los neumáticos para las adverten‐
cias.
Dependencia de la temperatura
3 273.
Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica me‐
diante el testigo de control w 3 114.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 316.
Tras el inflado, puede ser necesario
conducir durante un tiempo para ac‐
tualizar los valores de presión de los
neumáticos en el centro de informa‐
ción del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Page 279 of 353

Cuidado del vehículo277Función de autoaprendizajeDespués de cambiar las ruedas, el
vehículo debe estar parado durante
unos 20 minutos antes de que el sis‐
tema recalcule los valores. El si‐ guiente proceso de reaprendizaje
tarda hasta 10 minutos circulando a
una velocidad de 20 km/h como mí‐
nimo. En este caso, puede aparecer
$ o fluctuar los valores de las pre‐
siones en el centro de información del conductor.
Si hay problemas durante el proceso
de reaprendizaje, aparece un men‐
saje de advertencia en el centro de
información del conductor.
Profundidad del dibujo Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐ máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm (neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo de los neumáticos en un eje no de‐
bería variar más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada le‐
galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐
ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas se mantenga.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐ tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐
brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐
hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Page 283 of 353

Cuidado del vehículo281Vacíe el exceso de presión de losneumáticos mediante el botón si‐tuado encima del indicador de
presión.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
14. Desacople el juego de reparación
de neumáticos. Pulse la pestaña
que hay en el soporte para des‐
montar el bote de sellador del so‐
porte. Enrosque el tubo flexible de inflado en la conexión libre del
bote de sellador. Esto evita fugas de sellador. Guarde el juego de
reparación de neumáticos en el
compartimento de carga.
15. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
16. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la ve‐ locidad máxima autorizada, debecolocarse en el campo visual del
conductor.
17. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente en el neu‐mático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y com‐pruebe la presión del neumático.
Para ello, conecte directamente el tubo flexible de aire a la válvula
del neumático y al compresor.
Si la presión del neumático es su‐ perior a 1,3 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento
hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es in‐
ferior a 1,3 bar, no se puede cir‐
cular con el vehículo. Recurra a la ayuda de un taller.
18. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
Nota
Las características de conducción
del neumático reparado se ven afec‐
tadas negativamente, por lo que es
recomendable sustituir dicho neu‐
mático.
Si el compresor produce ruidos anó‐ malos o se calienta, déjelo desco‐
nectado durante al menos 30 minu‐
tos.
La válvula de seguridad integrada se abre a una presión de 7 bar.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su ca‐
pacidad de sellado. Compruebe la
fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez usado. Deseche el bote conforme a
las disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -30 °C aproximadamente.
Los adaptadores suministrados
pueden utilizarse para inflar otros
objetos, como balones de fútbol, col‐ chones de aire, botes neumáticos,
Page 285 of 353

Cuidado del vehículo283
2. Despliegue la llave para ruedas ymóntela asegurándose de su co‐
rrecta colocación y afloje cada
tuerca de rueda media vuelta.
Las ruedas podrían estar protegi‐
das por tuercas de rueda anti‐
rrobo. Para aflojar estas tuercas
específicas, antes de colocar la
llave para tuercas de rueda anti‐
rrobo debe colocar primero el
adaptador de llave en el cabezal
de la tuerca. El adaptador está
guardado en la guantera.3. Es posible que algunas versiones
tengan cubierto el punto de ele‐
vación del vehículo. Extraiga late‐ ralmente la cubierta.
4. Asegúrese de que el gato está bien colocado en el punto de ele‐
vación correspondiente del ve‐
hículo.
5. Ajuste el gato a la altura necesa‐ ria. Coloque el gato directamente
debajo del punto de elevación, de
modo que no pueda resbalar.
Page 286 of 353

284Cuidado del vehículo
Acople la llave para ruedas y, con
el gato correctamente alineado,
gire la llave para ruedas hasta que la rueda se despegue del suelo.
6. Desenrosque las tuercas de rueda.
7. Cambie la rueda. Rueda de re‐ puesto 3 285.
8. Enrosque las tuercas de rueda.
9. Baje el vehículo.
10. Inserte completamente la llave para ruedas y apriete las tuercas
siguiendo un orden en cruz. El par
de apriete es de 150 Nm.
11. Alinee el orificio para la válvula en
el tapacubos con la válvula del
neumático antes del montaje.
Monte los tapones de las tuercas
de rueda.
12. Monte la cubierta del punto de elevación del vehículo.
13. Guarde y fije la rueda reempla‐ zada 3 285, las herramientas del
vehículo 3 272 y el adaptador
para los tuercas de rueda anti‐
rrobo 3 73.
14. Compruebe la presión del neumá‐
tico montado y el par de apriete de las tuercas de rueda lo antes po‐
sible.
Haga sustituir o reparar el neumático
averiado lo antes posible.Puntos de apoyo para la
plataforma elevadora
Posición del brazo trasero de la pla‐
taforma elevadora en los bajos.
Page 287 of 353

Cuidado del vehículo285Posición del brazo delantero de la
plataforma elevadora en los bajos.
Rueda de repuesto
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto.
Si va a montar una rueda de repuesto diferente de las demás ruedas, dicha
rueda podría clasificarse como rueda
de repuesto temporal y se aplicarían
los límites de velocidad correspon‐
dientes, incluso aunque no haya nin‐
guna etiqueta que lo indique. Con‐
sulte a un taller para conocer el límite
de velocidad aplicable.
La rueda de repuesto tiene una llanta de acero.Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐
tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
La rueda de repuesto está situada enel compartimento de carga, debajo de
la cubierta del piso.
Para desmontarla: 1. Abra la cubierta del piso.
2. La rueda de repuesto está fijada con una tuerca de mariposa. Gire
la tuerca de mariposa en sentido
antihorario y desmonte la rueda
de repuesto.
Debajo de la rueda de repuesto
está la caja con las herramientas
del vehículo.
3. Si, después de un cambio de rueda, no se guarda ninguna
rueda en la cavidad de la rueda de repuesto, asegure la caja de he‐
rramientas volviendo a apretar la
tuerca de mariposa y cierre la cu‐
bierta del piso.
Guardar la rueda de tamaño
normal sustituida en la cavidad de
la rueda de repuesto
El hueco de la rueda de repuesto no
está diseñado para todos los tama‐
ños de neumáticos permitidos. Si
debe guardarse una rueda más an‐
cha que la de repuesto en la cavidad
de la rueda de repuesto, debe susti‐
tuirse el tornillo para montar la rueda
por uno más largo, incluido en la caja de herramientas 3 272 . Para sustituir
el tornillo:
● Retire la caja de herramientas de
la cavidad de la rueda de re‐puesto.
Page 288 of 353

286Cuidado del vehículo
● Monte la llave hexagonal de lallave para ruedas, asegúrese de
que encaje bien en el tornillo.
● Gire la llave para ruedas en sen‐
tido antihorario para aflojar el tor‐ nillo. Desmonte el tornillo.
● Saque el tornillo largo de la caja de herramientas 3 272 y enrós‐
quelo a mano usando la llave he‐ xagonal de la llave para ruedas.● Guarde la caja de herramientas y
la rueda pinchada con el lado ex‐
terior hacia arriba en la cavidad
de la rueda de repuesto y asegú‐ rela girando la tuerca de mari‐
posa en sentido horario sobre el
tornillo.
La cubierta del piso se puede colocar sobre la rueda, aunque sobresalga.
Para guardar la rueda de repuesto en
la cavidad después de reparar la
rueda defectuosa, utilice de nuevo el
perno roscado corto. Cambie el torni‐ llo siguiendo el mismo procedimiento.
9 Advertencia
Si guarda un gato, una rueda u
otro objeto en el compartimento
de carga sin que estén bien suje‐
tos, se podrían producir lesiones.
En caso de un frenazo repentino o una colisión, los objetos sueltos
podrían golpear a alguien.
Guarde siempre la rueda, el gato
y las herramientas en sus aloja‐
mientos respectivos y fíjelos debi‐
damente.
Rueda de emergencia
Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.