ECU OPEL KARL 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: KARL, Model: OPEL KARL 2016.5Pages: 211, tamaño PDF: 5.32 MB
Page 22 of 211

20Llaves, puertas y ventanillasLlave con paletón plegable
Pulse el botón para desplegarlo. Para
plegar la llave, pulse primero el botón.
Mando a distancia
Se usa para accionar:
● cierre centralizado
● sistema de alarma antirrobo
El mando a distancia tiene un alcance
de 20 metros aproximadamente.
Puede reducirse por influencias ex‐ ternas. Las luces de emergencia se
iluminan para confirmar el acciona‐
miento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo de la humedad y de las temperaturas
altas, y evite accionarlo innecesaria‐
mente.
Avería
Si el cierre centralizado no se activa
con el mando a distancia, puede de‐
berse a lo siguiente:
● Se ha superado el alcance.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.
● Accionamiento repetido y fre‐ cuente del mando a distancia
fuera del alcance de recepción
del vehículo; será necesario vol‐
ver a sincronizarlo.
● Sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve pe‐
ríodo de tiempo.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes
de otras fuentes.
Desbloqueo 3 21.
Sustitución de la pila del mando a distancia
Sustituya la pila en cuanto disminuya
el alcance.
Page 27 of 211

Llaves, puertas y ventanillas25Seguridad del vehículo
Sistema de alarma antirrobo
El sistema vigila: ● puertas, portón trasero, capó
● encendido
LED de estado
El LED de estado está integrado en el sensor situado en la parte superior
del tablero de instrumentos.
Estado durante los primeros
30 segundos desde la activación del
sistema de alarma antirrobo:LED encendido:comprobación, re‐
tardo de activa‐
ciónEl LED
parpadea rápi‐
damente:las puertas, el por‐ tón trasero o el
capó no están bien
cerrados; o avería
del sistema
En caso de avería, recurra a la ayuda
de un taller.
Desactivación
Si se desbloquea el vehículo pul‐
sando c, se desactivará el sistema de
alarma antirrobo.
Alarma
Cuando se dispara, suena la bocina
de alarma y, simultáneamente, par‐
padean las luces de emergencia. El
número y la duración de las alarmas
está establecido por la ley.
La alarma se puede silenciar pul‐
sando cualquier botón del mando a
distancia o conectando el encendido.
El sistema de alarma antirrobo solo
puede desactivarse pulsando c del
mando a distancia o conectando el
encendido.
Mensajes del vehículo 3 80.
Inmovilizador El sistema forma parte de la cerra‐
dura del encendido y comprueba si el vehículo puede ser arrancado con la
llave utilizada.
El inmovilizador se activa automáti‐
camente después de sacar la llave de
la cerradura del encendido.
Si el testigo de control d parpadea
con el encendido conectado, hay una
avería en el sistema del inmoviliza‐
dor; no se puede arrancar el motor.
Desconecte el encendido y repita el
intento de arranque.
Si el testigo de control continúa par‐
padeando, intente arrancar el motor
con la llave de repuesto y recurra a la ayuda de un taller.
Page 41 of 211

Asientos, sistemas de seguridad39DA: Brug ALDRIG en bagudvendt au‐
tostol på et forsæde med AKTIV AIR‐ BAG, BARNET kan komme i LIVS‐
FARE eller komme ALVORLIGT TIL
SKADE.
SV: Använd ALDRIG en bakåtvänd
barnstol på ett säte som skyddas med en framförvarande AKTIV AIRBAG.
DÖDSFALL eller ALLVARLIGA SKA‐
DOR kan drabba BARNET.
FI: ÄLÄ KOSKAAN sijoita taaksepäin
suunnattua lasten turvaistuinta istui‐
melle, jonka edessä on AKTIIVINEN
TURVATYYNY, LAPSI VOI KUOLLA
tai VAMMAUTUA VAKAVASTI.
NO: Bakovervendt barnesikring‐
sutstyr må ALDRI brukes på et sete
med AKTIV KOLLISJONSPUTE fo‐
ran, da det kan føre til at BARNET ut‐ settes for LIVSFARE og fare for AL‐
VORLIGE SKADER.
PT: NUNCA use um sistema de re‐
tenção para crianças voltado para
trás num banco protegido com um
AIRBAG ACTIVO na frente do
mesmo, poderá ocorrer a PERDA DE
VIDA ou FERIMENTOS GRAVES na CRIANÇA.IT: Non usare mai un sistema di sicu‐
rezza per bambini rivolto all'indietro
su un sedile protetto da AIRBAG AT‐
TIVO di fronte ad esso: pericolo di
MORTE o LESIONI GRAVI per il
BAMBINO!
EL: ΠΟΤΕ μη χρησιμοποιείτε παιδικό
κάθισμα ασφαλείας με φορά προς τα
πίσω σε κάθισμα που προστατεύεται
από μετωπικό ΕΝΕΡΓΟ ΑΕΡΟΣΑΚΟ,
διότι το παιδί μπορεί να υποστεί
ΘΑΝΑΣΙΜΟ ή ΣΟΒΑΡΟ
ΤΡΑΥΜΑΤΙΣΜΟ.
PL: NIE WOLNO montować fotelika
dziecięcego zwróconego tyłem do
kierunku jazdy na fotelu, przed
którym znajduje się WŁĄCZONA PO‐ DUSZKA POWIETRZNA. Niezasto‐
sowanie się do tego zalecenia może
być przyczyną ŚMIERCI lub PO‐
WAŻNYCH OBRAŻEŃ u DZIECKA.
TR: Arkaya bakan bir çocuk emniyet
sistemini KESİNLİKLE önünde bir
AKTİF HAVA YASTIĞI ile korun‐
makta olan bir koltukta kullanmayınız.
ÇOCUK ÖLEBİLİR veya AĞIR ŞE‐
KİLDE YARALANABİLİR.UK: НІКОЛИ не використовуйте
систему безпеки для дітей, що
встановлюється обличчям назад,
на сидінні з УВІМКНЕНОЮ
ПОДУШКОЮ БЕЗПЕКИ, інакше це
може призвести до СМЕРТІ чи
СЕРЙОЗНОГО ТРАВМУВАННЯ
ДИТИНИ.
HU: SOHA ne használjon hátrafelé
néző biztonsági gyerekülést előlről
AKTÍV LÉGZSÁKKAL védett ülésen,
mert a GYERMEK HALÁLÁT vagy
KOMOLY SÉRÜLÉSÉT okozhatja.
HR: NIKADA nemojte koristiti sustav
zadržavanja za djecu okrenut prema
natrag na sjedalu s AKTIVNIM ZRAČ‐ NIM JASTUKOM ispred njega, to bi
moglo dovesti do SMRTI ili OZBILJN‐ JIH OZLJEDA za DIJETE.
SL: NIKOLI ne nameščajte otroškega
varnostnega sedeža, obrnjenega v
nasprotni smeri vožnje, na sedež z
AKTIVNO ČELNO ZRAČNO BLA‐
ZINO, saj pri tem obstaja nevarnost
RESNIH ali SMRTNIH POŠKODB za OTROKA.
Page 42 of 211

40Asientos, sistemas de seguridadSR: NIKADA ne koristiti bezbednosni
sistem za decu u kome su deca okre‐
nuta unazad na sedištu sa AKTIVNIM VAZDUŠNIM JASTUKOM ispred se‐
dišta zato što DETE može da NAS‐
TRADA ili da se TEŠKO POVREDI.
MK: НИКОГАШ не користете детско
седиште свртено наназад на
седиште заштитено со АКТИВНО
ВОЗДУШНО ПЕРНИЧЕ пред него,
затоа што детето може ДА ЗАГИНЕ
или да биде ТЕШКО ПОВРЕДЕНО.
BG: НИКОГА не използвайте
детска седалка, гледаща назад,
върху седалка, която е защитена
чрез АКТИВНА ВЪЗДУШНА
ВЪЗГЛАВНИЦА пред нея - може да се стигне до СМЪРТ или
СЕРИОЗНО НАРАНЯВАНЕ на
ДЕТЕТО.
RO: Nu utilizaţi NICIODATĂ un scaun
pentru copil îndreptat spre partea din
spate a maşinii pe un scaun protejat
de un AIRBAG ACTIV în faţa sa;
acest lucru poate duce la DECESUL
sau VĂTĂMAREA GRAVĂ a COPI‐
LULUI.CS: NIKDY nepoužívejte dětský
zádržný systém instalovaný proti
směru jízdy na sedadle, které je chrá‐ něno před sedadlem AKTIVNÍM AIR‐
BAGEM. Mohlo by dojít k VÁŽNÉMU
PORANĚNÍ nebo ÚMRTÍ DÍTĚTE.
SK: NIKDY nepoužívajte detskú se‐
dačku otočenú vzad na sedadle chrá‐
nenom AKTÍVNYM AIRBAGOM, pre‐ tože môže dôjsť k SMRTI alebo
VÁŽNYM ZRANENIAM DIEŤAŤA.
LT: JOKIU BŪDU nemontuokite atgal
atgręžtos vaiko tvirtinimo sistemos
sėdynėje, prieš kurią įrengta AKTYVI
ORO PAGALVĖ, nes VAIKAS GALI
ŽŪTI arba RIMTAI SUSIŽALOTI.
LV: NEKĀDĀ GADĪJUMĀ neizmanto‐
jiet uz aizmuguri vērstu bērnu sēdek‐
līti sēdvietā, kas tiek aizsargāta ar tās
priekšā uzstādītu AKTĪVU DROŠĪ‐
BAS SPILVENU, jo pretējā gadījumā BĒRNS var gūt SMAGAS TRAUMAS vai IET BOJĀ.
ET: ÄRGE kasutage tahapoole suu‐
natud lapseturvaistet istmel, mille ees on AKTIIVSE TURVAPADJAGA
kaitstud iste, sest see võib põhjus‐
tada LAPSE SURMA või TÕSISE VI‐ GASTUSE.MT: QATT tuża trażżin għat-tfal li jħa‐
res lejn in-naħa ta’ wara fuq sit protett
b’AIRBAG ATTIV quddiemu; dan
jista’ jikkawża l-MEWT jew ĠRIEĦI
SERJI lit-TFAL.
Además de la advertencia requerida
por ECE R94.02, por motivos de se‐
guridad, un sistema de retención in‐
fantil orientado hacia delante sólo
debe utilizarse según las instruccio‐
nes y restricciones de las tablas
3 45.
La etiqueta del airbag se encuentra a
ambos lados del parasol del acompa‐ ñante delantero.
Desactivación de los airbags 3 42.
Sistema de airbags frontales
El sistema de airbags frontales se
compone de un airbag en el volante y
uno en el tablero de instrumentos, en el lado del acompañante. La ubica‐
ción se puede identificar por el rótulo
AIRBAG .
Page 46 of 211

44Asientos, sistemas de seguridadCuando utilice un sistema de reten‐
ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de
retención infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Peligro
Si utiliza un sistema de retención
infantil orientado hacia atrás en el
asiento del acompañante, es ne‐
cesario desactivar el sistema de
airbag del asiento del acompa‐
ñante. Esto se aplica también a
determinados sistemas de reten‐
ción infantil orientados hacia de‐
lante como se indica en las tablas 3 45.
Desactivación de los airbags 3 42.
Etiqueta del airbag 3 37.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugarmás adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Utilice únicamente sistemas de reten‐
ción adecuados, por ejemplo, aque‐
llos que cumplen las regulaciones
UN ECE válidas.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar sea compatible con el tipo de ve‐
hículo. Consulte las tablas de las pá‐
ginas siguientes, las instrucciones
suministradas con el sistema de re‐
tención infantil y la lista de tipos de
vehículo para sistemas de retención
infantil no universales.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta, con‐ sulte las tablas siguientes.Si es necesario desmonte el reposa‐
cabezas antes de montar un sistema
de retención infantil.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐
turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Los sistemas de retención infantil po‐ drían fijarse con soportes de montaje ISOFIX, anclaje si está disponible,
y/o un cinturón de seguridad de tres
puntos. Consulte las tablas siguien‐
tes.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐
gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Page 47 of 211

Asientos, sistemas de seguridad45Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas par fijar un sistema de retención infantil con un cinturón de seguridad de tres puntos
Nivel de peso o de edad
En el asiento del acompañanteEn los asientos exteriores traserosEn el asiento centraltraseroairbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1U 2XGrupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.XU 1U2XGrupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1U2XGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.XXU 2XGrupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XXU 2XU:adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntosX:no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso1:ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición vertical para asegurar que el
cinturón avanza desde el punto de anclaje superior2:mueva el asiento del conductor y/o acompañante hacia delante y ajuste la inclinación del respaldo del asiento todo
lo necesario hasta la posición vertical para garantizar que el sistema de retención infantil no tenga interferencia alguna
con el respaldo del asiento delantero.
Page 49 of 211

Asientos, sistemas de seguridad47IL:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías "específica del vehículo", "limitada" o "se‐miuniversal". El sistema de retención ISOFIX debe estar homologado para el tipo de vehículo específico (consulte
la lista de tipos de vehículo del sistema de retención infantil)IUF:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de pesoX:ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado para esta clase de peso1:solo se aplica al asiento trasero exterior del lado del acompañante con la posición más avanzada y el respaldo
vertical.
Nota
Mueva el asiento del conductor y/o acompañante hacia delante y ajuste la inclinación del respaldo todo lo necesario
hasta una posición vertical para garantizar que el sistema de retención infantil no tenga interferencias con el respaldo
del asiento delantero.
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso de 9 a 18 kgB - ISO/F2:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kgB1 - ISO/F2X:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de 9 a 18 kgC - ISO/R3:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso
hasta 18 kgD - ISO/R2:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kgE - ISO/R1:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta13 kgF - ISO/L1:portabebés orientado hacia el lado izquierdo para niños pequeños en la clase de peso de hasta
10 kgG - ISO/L2:portabebés orientado hacia el lado derecho para niños pequeños en la clase de peso de hasta 10 kg.
Page 57 of 211

Portaobjetos55Información sobre la
carga
● Los objetos pesados en el com‐ partimento de carga deben colo‐
carse apoyados contra los res‐
paldos de los asientos. Asegú‐
rese de que los respaldos estén
bien enclavados. Si se pueden
apilar los objetos, los más pesa‐
dos deben colocarse abajo.
● Sujete los objetos sueltos en el compartimento de carga para
evitar que se muevan.
● Cuando se transporten objetos en el compartimento de carga,
los respaldos de los asientos tra‐
seros no deben estar inclinados
hacia delante.
● La carga no debe sobresalir por encima del borde superior de los
respaldos.
● No coloque objetos sobre la cu‐ bierta del compartimento de
carga ni en el tablero de instru‐
mentos; no tape el sensor si‐
tuado en la parte superior del ta‐
blero de instrumentos.● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, elfreno de estacionamiento o la pa‐
lanca selectora del cambio, ni im‐ pedir la libertad de movimientos
del conductor. No se deben dejar objetos sueltos en el habitáculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto.9Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga yel vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado del
vehículo (véase la placa de ca‐
racterísticas 3 185) y el peso en
vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐
duzca los datos de su vehículo en la tabla de pesos que figura al principio de este manual.
El peso en vacío según norma
CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito de combustible lleno al
90 %).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del ve‐
hículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la ele‐ vación del centro de gravedad.Distribuya la carga uniforme‐
mente y asegúrela con correas
de sujeción. Ajuste la presión de
los neumáticos y la velocidad del vehículo a las condiciones de
carga. Compruebe y vuelva a
apretar las correas con frecuen‐
cia.
Page 63 of 211

Instrumentos y mandos61Toque + y - para ajustar la configura‐
ción.
Tomas de corriente
Hay una toma de corriente de 12 V
situada en la consola central.
El consumo máximo no debe superar
los 120 vatios.
Con el encendido desconectado, la
toma de corriente se desactiva. Ade‐
más, la toma de corriente se desac‐
tiva también si la tensión de la batería del vehículo es baja.
Los accesorios eléctricos que se co‐
necten deben cumplir los requisitos
sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.
No conecte accesorios de suministro
de corriente, p. ej., dispositivos de carga eléctrica o baterías.
Para no dañar la toma, no utilice co‐
nectores inadecuados.
Sistema stop-start 3 112.
Encendedor de cigarrillos
El encendedor puede estar situado
en la consola central.
Pulse sobre el encendedor. Se des‐
conecta automáticamente cuando la
resistencia está incandescente. Ex‐
traiga el encendedor.
CenicerosAtención
Sólo están destinados a usarse
para ceniza y no para residuos
combustibles.
El cenicero portátil se puede colocar
en los portavasos.
Page 67 of 211

Instrumentos y mandos65La duración del aceite del motor res‐
tante se muestra como porcentaje en
el Centro de información del conduc‐
tor.
Para mostrar la duración restante del aceite del motor, utilice los botones
de la palanca de intermitentes:
Pulse MENU para seleccionar Menú
de información del vehículo .
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar Indice del estado útil del aceite .
Restaurar
Pulse SET/CLR de la palanca del in‐
termitente durante varios segundos
para restaurar. El menú de vida útil
restante del aceite del motor debe es‐ tar activo. Conecte el encendido,
pero no arranque el motor.
Para que el sistema funcione correc‐
tamente, se debe reiniciar cada vez que se cambie el aceite del motor.Recurra a la ayuda de un taller.
Próximo servicio
Cuando el sistema calcula que la vida útil del aceite del motor ha dismi‐
nuido, aparece un mensaje de adver‐
tencia en el centro de información del
conductor. Acuda a un taller para
cambiar el aceite del motor y el filtro
en el plazo de una semana o cuando haya recorrido 500 km (lo que ocurra
primero).
Centro de información del conductor
3 74.
Información de servicio 3 181.
Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para to‐ das las versiones de cuadros de ins‐
trumentos.La posición de los testigos de control
puede variar en función del equipa‐
miento del vehículo. Al conectar el
encendido, se iluminarán breve‐
mente la mayoría de los testigos de
control a modo de prueba funcional.
Los colores de los testigos de control significan lo siguiente:rojo:peligro, recordatorio im‐
portanteamarillo:aviso, información, averíaverde:confirmación de activa‐
ciónazul:confirmación de activa‐
ciónblanco:confirmación de activa‐
ción