sensor OPEL MOKKA 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014, Model line: MOKKA, Model: OPEL MOKKA 2014Pages: 233, tamaño PDF: 6 MB
Page 154 of 233

152Conducción y manejo
Limitaciones del sistema
El sistema ha sido diseñado para ad‐ vertir únicamente de la presencia de
vehículos, aunque también podría
reaccionar ante otros objetos metáli‐ cos.
La alerta de colisión frontal puede no
detectar un vehículo que va delante o el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
■ en carreteras sinuosas,
■ cuando las condiciones meteoroló‐
gicas limitan la visibilidad (p. ej.,
niebla, lluvia o nieve),
■ cuando el sensor esté bloqueado por la nieve, hielo, aguanieve, ba‐rro, suciedad o daños en el para‐
brisas.Asistente de aparcamiento
El asistente de aparcamiento facilita
el estacionamiento midiendo la dis‐
tancia entre el vehículo y los posibles
obstáculos, y emitiendo señales
acústicas. Sin embargo, esto no
exime al conductor de su responsa‐
bilidad en la maniobra de aparca‐
miento.
El sistema consta de cuatro sensores
de estacionamiento ultrasónicos en el
parachoques trasero. Si el vehículo
está equipado con asistente de apar‐
camiento delantero, el sistema tendrá
cuatro sensores de estacionamiento
ultrasónicos más en el parachoques
delantero.
Testigo de control r 3 92.
Activación
El sistema se activa automática‐
mente al engranar la marcha atrás.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero también se puede activar a bajas
velocidades pulsando el botón r.
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento, indica que el sistema está listo para
funcionar.
Page 155 of 233

Conducción y manejo153
La presencia de un obstáculo se in‐
dica mediante un aviso acústico. El
intervalo entre avisos acústicos se
acorta conforme el vehículo se
acerca al obstáculo. Cuando la dis‐
tancia es inferior a 30 cm, el aviso
acústico es continuo.
Si se pulsa el botón r una vez du‐
rante un mismo ciclo de encendido, el
asistente de aparcamiento delantero
se reactivará siempre al bajar el ve‐
hículo de una velocidad determinada.
Desactivación
Desactive el sistema pulsando el bo‐
tón r .
Se apagará el LED del botón y apa‐
recerá Asistente de aparcamiento
desconectado en el centro de infor‐
mación del conductor.
El sistema se desactiva automática‐
mente a una velocidad determinada.
Avería
En caso de avería en el sistema, se
ilumina r o aparece un mensaje del
vehículo en el centro de información
del conductor.Además, se enciende r o aparece
un mensaje del vehículo en el centro de información del conductor si el sis‐
tema falla por condiciones tempora‐
les; por ejemplo, si se detecta que los sensores están cubiertos de nieve.
Mensajes del vehículo 3 101.
Indicaciones importantes para
el uso de los sistemas de
asistencia al aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
la presencia de determinadas su‐
perficies reflectantes en objetos o
ropa, así como de fuentes de ruido
externo, pueden hacer que el sis‐
tema no detecte los obstáculos.
Debe prestarse especial atención
a los obstáculos bajos que puedan dañar la parte inferior del paracho‐
ques. Si estos obstáculos se salen
de la zona de detección de los ob‐ jetos durante la aproximación del
vehículo, sonará un tono de ad‐
vertencia continuo.
Atención
El rendimiento de los sensores
puede verse reducido si están cu‐ biertos, p. ej., por hielo o nieve.
El rendimiento de los sistemas de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐ sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más
altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas). No
se puede garantizar la identifica‐
ción de objetos en la parte supe‐
rior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados
por el sistema.
El asistente de aparcamiento no evitará la colisión con objetos que
estén fuera del alcance de detec‐
ción de los sensores.
Page 156 of 233

154Conducción y manejo
Nota
Si hay un dispositivo de remolque montado de fábrica, el asistente de
aparcamiento lo detecta automáti‐
camente. Se desactiva al enchufar
el conector.
Los sensores pueden detectar un
objeto inexistente (perturbación del
eco) debido a perturbaciones acús‐
ticas o mecánicas externas.
Nota
El asistente de aparcamiento se
desactiva cuando se extiende el sis‐
tema de soporte trasero.
Cámara retrovisora
La cámara retrovisora ayuda al con‐
ductor durante la marcha atrás mos‐
trando una vista de la zona que hay detrás del vehículo.
La vista de la cámara se muestra en
la pantalla de información en color.9 Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se en‐
cuentran fuera del campo de vi‐
sión de la cámara y de los senso‐
res del asistente de aparcamiento avanzado, como el parachoches olos bajos del vehículo, no se
muestran.
No circule marcha atrás obser‐
vando únicamente la pantalla de
información y compruebe el en‐
torno detrás y alrededor del ve‐
hículo antes de proceder.
Activación
La cámara retrovisora se activa auto‐
máticamente al accionar la marcha
atrás.
Funcionamiento
La cámara está montada en el tirador del portón trasero y ofrece un ángulo
de visión de 130°.
Page 157 of 233

Conducción y manejo155
Debido a la posición elevada de la
cámara, puede verse el parachoques
trasero en pantalla como guía de la
posición.
La zona mostrada por la cámara es
limitada. La distancia de la imagen
que aparece en pantalla difiere de la
distancia real.
Líneas guía
Las líneas guía dinámicas son líneas
horizontales en intervalos de 1 metro, proyectadas sobre la imagen para
definir la distancia a los objetos mos‐
trados.La trayectoria del vehículo se mues‐
tra en función del ángulo de la direc‐
ción.
La función se puede desactivar en el
menú Ajustes de la pantalla de infor‐
mación. Personalización del vehículo 3 106.
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐
can mediante triángulos 9 sobre la
imagen que muestra los obstáculos detectados por los sensores traseros
del asistente de aparcamiento avan‐
zado.
Presentación de ajustes
El brillo puede ajustarse con los bo‐
tones arriba / abajo del botón multi‐
función.
El contraste puede ajustarse con los
botones izquierda / derecha del botón
multifunción.
Desactivación La cámara se desactiva al superar
una determinada velocidad de
avance o si la marcha atrás no se se‐
lecciona durante unos 10 segundos.
Page 184 of 233

182Cuidado del vehículoCaja de fusibles del
compartimento del motor
La caja de fusibles está en el com‐
partimento del motor.
Desenclave la tapa, levántela y retí‐
rela.
Minifusibles
N.ºCircuito1Techo solar2Retrovisores exteriores3–4–5Módulo de control del freno eléc‐
trico6Sensor inteligente de la batería7–8Módulo de control del cambio9Módulo de control de la carro‐
cería10Nivelación de los faros11Limpialuneta trasero12Luneta térmica trasera13Actuador del faro (lado
izquierdo)14Retrovisores exteriores
térmicos
Page 186 of 233

184Cuidado del vehículo
Para acceder a los fusibles, des‐
monte el portaobjetos.
Para desmontar el portaobjetos,
ábralo y tire de él.MinifusiblesN.ºCircuito1Módulo de control de la carro‐
cería2Módulo de control de la carro‐
cería3Módulo de control de la carro‐
cería4Módulo de control de la carro‐
cería5Módulo de control de la carro‐
cería6Módulo de control de la carro‐
cería7Módulo de control de la carro‐
cería8Módulo de control de la carro‐
cería9Cerraduras de las puertas10Módulo de diagnosis de segu‐
ridadN.ºCircuito11Cerraduras de las puertas12Climatización13Portón trasero14Asistente de aparcamiento15Aviso de cambio de carril, retro‐
visor interior16Sistema de faros adaptativos17Elevalunas eléctrico del
conductor18Sensor de lluvia19Repuesto20Volante21Módulo de control del cambio22Encendedor de cigarrillos23Repuesto24Repuesto25Repuesto
Page 188 of 233

186Cuidado del vehículo
N.ºCircuito1Asiento, apoyo lumbar,
conductor2Asiento, apoyo lumbar, acompa‐ ñante3Amplificador4Caja del remolque5Tracción total6Pantalla7Repuesto8Remolque9Repuesto10Repuesto11Remolque12Navegación13Volante térmico14Caja del remolque15VolanteN.ºCircuito16Sensor de agua en el combus‐
tible17Retrovisor interior18Repuesto
Fusibles S/B
N.ºCircuito01Asiento eléctrico del conductor02Asiento eléctrico del acompa‐
ñante03Remolque04Transformador de tensión05Batería06Lavafaros07Repuesto08Repuesto09RepuestoHerramientas del
vehículo
Herramientas Vehículos con juego de
reparación de neumáticos
Las herramientas y el juego de repa‐
ración de neumáticos están en el lado
derecho del compartimento de carga.
3 193.
Page 191 of 233

Cuidado del vehículo189Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza tecno‐
logía de radiofrecuencia y sensores
para comprobar los niveles de pre‐
sión de los neumáticos.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y los
neumáticos deben estar inflados a la presión prescrita.
Los sensores del TPMS supervisan la
presión de aire en los neumáticos y
transmiten las lecturas de presión a
un receptor situado en el vehículo.
Todos los neumáticos, incluida la
rueda de repuesto, deben compro‐
barse mensualmente en frío e inflarse a la presión recomendada en la eti‐
queta de presiones de los neumáti‐
cos.
El testigo de control w se ilumina
cuando uno o más neumáticos no es‐ tán lo bastante inflados.
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos lo antes posible e ínflelos a la
presión correcta.Cuando el sistema detecta un fallo, el
testigo w parpadeará durante
un minuto aproximadamente y luego
permanecerá encendido. Esta se‐
cuencia se repetirá cada vez que
arranque el vehículo mientras el fallo
persista.
Si w está encendido, puede que el
sistema no detecte la presión baja de
los neumáticos o no lo indique según
lo previsto.
Funcionamiento del control de
presión de los neumáticos
El TPMS está diseñado para advertir
al conductor de un problema de pre‐
sión baja de los neumáticos. Hay sen‐
sores del TPMS montados en cada
conjunto de llanta y neumático, ex‐
ceptuando la rueda de repuesto. Los
sensores del TPMS supervisan la
presión de aire en los neumáticos y
transmiten las lecturas de presión a
un receptor situado en el vehículo.
Cuando se detecta un problema de
presión baja de los neumáticos, se
enciende el testigo w. Pare lo antes
posible e infle los neumáticos a la presión recomendada 3 188.
Además, aparece un mensaje de ad‐
vertencia o un código de advertencia
en el centro de información del con‐
ductor 3 101.
La iluminación del testigo de control
de presión baja de los neumáticos y
el mensaje o código de advertencia
se producen en cada ciclo de con‐ducción hasta que los neumáticos es‐
tén inflados a la presión correcta.
Page 192 of 233

190Cuidado del vehículo
Testigo de avería del TPMS ycódigo de mensaje El TPMS no funcionará correcta‐
mente si uno o más de los sensores
del TPMS faltan o no están operati‐ vos. Cuando el sistema detecta un fa‐
llo, el testigo w parpadea durante
un minuto aproximadamente y luego
se enciende. Además, aparece un
mensaje o un código de advertencia.
La indicación del testigo de avería del
TPMS y el mensaje o código de ad‐
vertencia se producirán en cada ciclo de encendido hasta que se resuelvael problema. Algunas de las condicio‐
nes que pueden ocasionar su activa‐
ción son:
■ Uno de los neumáticos ha sido sus‐
tituido por la rueda de repuesto,
que no tiene sensor del TPMS.
■ El proceso de emparejamiento de los sensores del TPMS no se rea‐
lizó, o no se completó satisfactoria‐
mente, después de rotar los neu‐
máticos. El testigo de avería y el
mensaje o código de advertencia
deberían apagarse después de
completar satisfactoriamente elproceso de emparejamiento de los
sensores. Véase el apartado "Pro‐
ceso de emparejamiento de los
sensores del TPMS" más adelante
en esta sección.
■ Uno o más sensores del TPMS fal‐
tan o están dañados. El mensaje o
código de advertencia y el testigo
de avería deberían apagarse una
vez que los sensores del TPMS es‐ tén montados y el proceso de em‐
parejamiento de los sensores se
realice satisfactoriamente. Con‐ sulte con su taller para su revisión.
■ Los neumáticos o llantas de re‐ puesto no coinciden con el equipa‐
miento original del vehículo. El uso
de neumáticos y llantas diferentes
a los recomendados pueden impe‐
dir que el TPMS funcione correcta‐ mente.
■ El manejo de dispositivos electró‐ nicos o la proximidad de instalacio‐
nes que utilicen radiofrecuencias
similares al TPMS podría ocasionar fallos de los sensores.
Si el TPMS no funciona correcta‐ mente, no podrá detectar o indicarun problema de presión baja de los
neumáticos. Consulte con su taller
para revisarlo, si el testigo de ave‐
ría del TPMS y el mensaje o código
de advertencia se encienden y per‐
manece encendidos.
Proceso de emparejamiento de los sensores del TPMS
Cada sensor del TPMS tiene un có‐
digo de identificación único. El código de identificación debe emparejarse
con la nueva posición del neumático/
llanta después de una rotación de los neumáticos o de sustituir uno o más
sensores del TPMS. Asimismo, el
proceso de emparejamiento de los
sensores del TPMS debería reali‐
zarse después de sustituir la rueda de
repuesto por una rueda de carretera
con el sensor del TPMS.
El testigo de avería y el mensaje o
código de advertencia deberían apa‐
garse en el próximo ciclo de encen‐
dido. Los sensores se emparejan con
las posiciones del neumático/llanta,
utilizando una herramienta de apren‐
dizaje del TPMS, en el siguiente or‐
den: neumático delantero del lado del
Page 193 of 233

Cuidado del vehículo191
conductor, neumático delantero del
lado del acompañante, neumático
trasero del lado del acompañante y
neumático trasero del lado del con‐
ductor. Consulte con su taller para re‐ visarlo o para comprar una herra‐
mienta de aprendizaje. Hay un plazo de dos minutos para emparejar la pri‐
mera posición de neumático/llanta y
de cinco minutos en total para las
cuatro posiciones. Si tarda más, el
proceso de emparejamiento se can‐
cela y hay que volver a empezar.
El proceso de emparejamiento de los
sensores del TPMS es el siguiente:
1. Ponga el freno de estaciona‐ miento.
2. Conecte el encendido.
3. Utilice el botón MENU en la pa‐
lanca de los intermitentes para
seleccionar el Menú de
información del vehículo en el
centro de información del conduc‐ tor (DIC).
4. Utilice la rueda de ajuste para ir al
menú de presión de los neumáti‐
cos.5. Mantenga pulsado el botón SET/
CLR para empezar el proceso de
emparejamiento de los sensores.
Debería aparecer un mensaje so‐ licitando la aceptación del pro‐
ceso.
6. Pulse de nuevo el botón SET/
CLR para confirmar la selección.
La bocina suena dos veces para
indicar que el receptor está en
modo de aprendizaje.
7. Empiece por el neumático delan‐ tero del lado del conductor.
8. Coloque la herramienta de apren‐
dizaje sobre el flanco del neumá‐ tico, cerca del vástago de la vál‐
vula. Luego pulse el botón para
activar el sensor del TPMS. Un to‐ que de la bocina confirma que el
código de identificación del sen‐
sor ha sido emparejado con esta posición del neumático y la llanta.
9. Continúe con el neumático delan‐
tero del lado del acompañante y repita el procedimiento del paso
8.10. Continúe con el neumático tra‐ sero del lado del acompañante y
repita el procedimiento del paso
8.
11. Continúe con el neumático tra‐ sero del lado del conductor y re‐
pita el procedimiento del paso 8.
La bocina suena dos veces para
indicar que el código de identifi‐
cación del sensor ha sido empa‐
rejado con el neumático trasero
del lado del conductor y que el
proceso de emparejamiento de
los sensores del TPMS ya no está activo.
12. Desconecte el encendido.
13. Ajuste los cuatro neumáticos a la presión de aire recomendada en
la etiqueta de presiones de los
neumáticos.
Profundidad del dibujo Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.