stop start OPEL MOKKA 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014, Model line: MOKKA, Model: OPEL MOKKA 2014Pages: 233, tamaño PDF: 6 MB
Page 13 of 233

En pocas palabras11
1Salidas de aire laterales .....128
2 Conmutador de las luces ....113
3 Señalización de giros y
cambios de carril .................118
Ráfagas ............................... 114
Luz de cruce y luz de
carretera .............................. 114
4 Regulador de velocidad ......146
Limitador de velocidad ........148
Alerta de colisión frontal .....149
5 Instrumentos ......................... 84
6 Bocina .................................. 78
Airbag del conductor ............46
7 Mandos en el volante ...........77
8 Limpiaparabrisas,
lavaparabrisas ....................... 78
Sistema limpialuneta y
lavaluneta .............................. 80
9 Ajuste de las salidas de
aire centrales ...................... 128
10 Salidas de aire centrales ....12811 Control electrónico de
estabilidad .......................... 144
12 Luces de emergencia ........118
13 Testigo de control de
desactivación del airbag ......90
14 Botón del portaobjetos del
tablero de instrumentos ........57
15 Desactivación del airbag
del acompañante ..................48
16 Guantera .............................. 58
17 Sistema de infoentretenimiento
18 Botón ECO para el
sistema stop-start ................ 133
19 Entrada AUX, entrada
USB, ranura para tarjetas SD
20 Palanca selectora, cambio
manual ............................... 141
Cambio automático ............137
21 Freno de estacionamiento ..143
22 Toma de corriente .................83
23 Asistente de aparcamiento 152
Sistema de control de
descenso ............................... 91
24 Climatizador automático .....12325 Pedal del acelerador ...........131
26 Cerradura del encendido
con bloqueo del volante .....131
27 Pedal del freno ....................142
28 Pedal del embrague ............130
29 Ajuste del volante ................77
30 Portaobjetos en el tablero
de instrumentos ....................57
31 Palanca de desbloqueo
del capó ............................. 168
Page 20 of 233

18En pocas palabras
Sistema stop-start
Si el vehículo circula a baja velocidado está parado y se cumplen determi‐
nadas condiciones, active la función
de parada automática (Autostop) del
siguiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ cambie la palanca selectora a N
■ suelte el pedal del embrague
La parada automática (Autostop) se
indica mediante la aguja en la posi‐
ción AUTOSTOP en el cuentarrevo‐
luciones.
Para volver a arrancar el motor, pise de nuevo el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 133.Estacionamiento
■ Accione siempre el freno de esta‐ cionamiento. Accione el freno deestacionamiento manual sin pulsar
el botón de desbloqueo. En pen‐
dientes, aplíquelo con toda la fir‐
meza posible. Para reducir el es‐ fuerzo, pise el pedal del freno almismo tiempo.
■ Desconecte el motor. Gire la llave del encendido a la posición 0 y sá‐
quela. Gire el volante hasta que perciba que se ha bloqueado.
En vehículos con cambio automá‐
tico, la llave sólo puede sacarse
cuando la palanca selectora está
en la posición P.
■ Si el vehículo está en una superfi‐ cie plana o cuesta arriba, engrane
la primera o mueva la palanca se‐
lectora a la posición P antes de
desconectar el encendido. Si el ve‐ hículo está cuesta arriba, gire las
ruedas delanteras en la dirección
contraria al bordillo.
Si el vehículo está cuesta abajo,
engrane la marcha atrás o mueva
Page 41 of 233

Asientos, sistemas de seguridad39
Apoyo lumbar
Ajuste el apoyo lumbar con el conmu‐
tador de cuatro posiciones para
adaptarlo a sus necesidades perso‐
nales.
Para mover el apoyo hacia arriba o
hacia abajo: pulse el conmutador
arriba o abajo.
Para aumentar o disminuir el apoyo:
pulse el conmutador hacia delante o
hacia atrás.
Apoyo para los muslos
regulable
Tire de la palanca y deslice el apoyo
para los muslos.
Calefacción
Pulse una o varias veces el botón ß
del asiento correspondiente para
ajustar la potencia de calefacción de‐
seada. El testigo de control en el bo‐
tón indica el ajuste.
No se recomienda el uso prolongado
en el nivel más alto para las personas con piel sensible.
La calefacción de los asientos fun‐
ciona con el motor en marcha y du‐
rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 133.
Page 93 of 233

Instrumentos y mandos91Sistema de frenos y
embrague
Nivel del líquido de frenos y
embrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido de frenos y embra‐
gue es demasiado bajo 3 171.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se enciende después de conectar el
encendido si el freno de estaciona‐
miento está accionado 3 143.
Accione el pedal - se enciende en amarillo.
Debe pisar el pedal del embrague para arrancar el motor. Sistema stop-
start 3 133.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en
el sistema ABS. El sistema de frenos del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 142.
Cambio a una marcha más larga
[ se enciende en verde, o aparece
como símbolo en el centro de infor‐
mación del conductor con pantalla
combi de gama alta, cuando se reco‐
mienda cambiar a una marcha más
larga para ahorrar combustible.
Asistente de conducción ECO
3 103.Sistema de control de
descenso u se enciende o parpadea en verde.
Sistema de control de descenso
3 145
Se enciende El sistema está operativo.
Parpadea El sistema se activa.
Dirección asistida
c se enciende en amarillo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si el testigo no se apaga al cabo de
unos segundos, o si se enciende du‐
rante la marcha, hay una avería en el
sistema de dirección asistida.
Recurra a la ayuda de un taller.
Page 97 of 233

Instrumentos y mandos95Piloto antinieblar se enciende en amarillo.
El piloto antiniebla está encendido
3 119.
Regulador de velocidad m se enciende en blanco o verde.
Se enciende en blanco El sistema está encendido.
Se enciende en verde El regulador de velocidad está acti‐
vado.
Regulador de velocidad 3 146.
Detectado vehículo
precedente
A se enciende en verde.
Se ha detectado un vehículo prece‐
dente en el mismo carril.
Alerta de colisión frontal 3 149.Capó abierto
/ se enciende cuando el capó está
abierto en vehículos con sistema
stop-start.
Sistema stop-start 3 133.
Puerta abierta
h se enciende en rojo.
Está abierta una puerta o el portón
trasero.Pantallas de
información
Centro de información del
conductor
El centro de información del conduc‐
tor (DIC) se encuentra en el cuadro
de instrumentos entre el velocímetro
y el cuentarrevoluciones. Está dispo‐
nible como pantalla de gama media o pantalla combi de gama alta.
Page 128 of 233

126Climatización
Modo automático AUTO
Ajuste básico para el máximo confort:■ Pulse el botón AUTO, la distribu‐
ción de aire y la velocidad del ven‐
tilador se regulan automática‐
mente.
■ Abra todas las salidas de aire.
■ Pulse n para activar la refrigera‐
ción.
■ Ajuste la temperatura deseada.
Preselección de la temperatura Las temperaturas se pueden ajustaral valor deseado.
Si se ajusta la temperatura mínima, el
climatizador automático funciona a la máxima potencia de refrigeración.
Si se ajusta la temperatura máxima,
el climatizador automático funciona a
la máxima potencia de calefacción.
Nota
Si hay que reducir la temperatura
por motivos de confort de climatiza‐
ción, es posible que se inhiba una
parada automática o que el motor
vuelva a arrancar automáticamente cuando la refrigeración está conec‐
tada.
Sistema stop-start 3 133.
La temperatura se puede ajustar por
separado para el lado del conductor
y del acompañante.
Desempañado y
descongelación de los
cristales V
■ Pulse el botón V.
■ Pulse el botón de refrigeración n.■La temperatura y la distribución del
aire se regulan automáticamente,
el ventilador funciona a velocidad
alta.
■ Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.
■ Para volver al modo automático: pulse el botón V o AUTO .
Nota
Si se pulsa el botón V con el motor
en marcha, se anulará la parada au‐
tomática (Autostop) hasta que se
vuelva a pulsar el botón V.
Si se pulsa el botón V mientras el
motor está en una parada automá‐
tica (Autostop), se volverá a arran‐
car el motor automáticamente.
Ajustes manuales Los ajustes del climatizador automá‐tico se pueden cambiar activando los
botones y conmutadores giratorios
del siguiente modo. Al cambiar un
ajuste se desactivará el modo auto‐
mático.
Page 132 of 233

130Conducción y manejoConducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 130
Arranque y manejo ....................131
Sistema de escape del motor ....136
Cambio automático ....................137
Cambio manual .......................... 141
Sistemas de tracción .................141
Frenos ........................................ 142
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 144
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 146
Combustible ............................... 161
Enganche del remolque .............164Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo No deje que el vehículo circulecon el motor parado (exceptodurante una parada automática) En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y para los demás. Todos los sistemas
funcionan durante una parada auto‐
mática (Autostop), pero habrá una re‐
ducción controlada de la dirección
asistida y la velocidad del vehículo
disminuye.
Sistema stop-start 3 133.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.Manejo del volante
Si se pierde la dirección asistida por‐
que el motor se detiene o debido a un
mal funcionamiento del sistema, el
vehículo podrá manejarse pero re‐
querirá un esfuerzo adicional.
Testigo de control c 3 91.Atención
Los vehículos equipados con di‐
rección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope del recorrido, y se mantiene en di‐ cha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.
Page 135 of 233

Conducción y manejo133Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐ diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐ tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería garantiza que la parada automá‐ tica (Autostop) solo se efectúe si hay
suficiente carga en la batería para
volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón eco. La
desactivación se indica cuando el
LED del botón se apaga.
Autostop Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ coloque la palanca en el punto muerto
■ suelte el pedal del embrague
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
La parada automática se indica me‐
diante la aguja en la posición
AUTOSTOP en el cuentarrevolucio‐
nes.
Durante una parada automática (Au‐ tostop), se mantiene el funciona‐
miento de la calefacción, la dirección
asistida y los frenos.
Page 136 of 233

134Conducción y manejo
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes:
■ el sistema stop-start no está des‐ activado manualmente
■ el capó está totalmente cerrado ■ la puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad delconductor está abrochado
■ la batería tiene suficiente carga y está en buen estado
■ el motor está caliente
■ la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta
■ la temperatura del escape del mo‐ tor no es demasiado elevada;
por ejemplo, tras conducir con una
alta carga de motor
■ la temperatura ambiente no es de‐ masiado baja
■ el climatizador automático permite una parada automática
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es suficiente■ la función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está activa
■ el vehículo se ha movido desde la última parada automática (Auto‐
stop)
En caso contrario, se inhibirá la pa‐ rada automática (autostop).
Una temperatura ambiente cercana
al punto de congelación puede inhibir
una parada automática (Autostop).
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir una
parada automática. Véase el capítulo sobre climatización para más deta‐
lles.
Puede que se inhiba una parada au‐
tomática justo después de la conduc‐ ción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 131.
Protección contra descarga de la
batería
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería.Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática (Au‐ tostop), varias funciones eléctricas
como el calefactor auxiliar eléctrico o
la luneta térmica trasera se desacti‐
van o entran en modo de ahorro de
energía. La velocidad del ventilador
del sistema de climatización se re‐
duce para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el conductor
Pise el pedal del embrague para vol‐
ver a arrancar el motor.
El arranque del motor se indica me‐
diante la aguja en la posición de ré‐
gimen de ralentí en el cuentarrevolu‐
ciones.
Si se quita la palanca selectora de la
posición de punto muerto antes de pi‐ sar el embrague, se encenderá el tes‐ tigo de control - o se mostrará el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor.
Testigo de control - 3 91.
Page 137 of 233

Conducción y manejo135
Rearranque del motor por elsistema stop-start La palanca selectora tiene que estar
en la posición de punto muerto para
activar el rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐ guientes durante una parada automá‐
tica, el sistema stop-start volverá a
arrancar automáticamente el motor:
■ el sistema stop-start se desactiva manualmente
■ se abre el capó
■ se desabrocha el cinturón de segu‐
ridad del conductor y se abre la
puerta del conductor
■ la temperatura del motor es dema‐ siado baja
■ la batería está descargada
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es insuficiente
■ el vehículo empieza a moverse
■ el climatizador automático solicita el arranque del motor
■ el aire acondicionado se enciende manualmenteSi el capó no está totalmente cerrado,aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del
conductor.
Si hay un accesorio eléctrico, p. ej.,
un reproductor de CD portátil, conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque del mo‐
tor.
Estacionamiento ■ No estacione el vehículo sobre una
superficie fácilmente inflamable. La
elevada temperatura del sistema
de escape podría inflamar dicha
superficie.
■ Accione siempre el freno de esta‐ cionamiento sin pulsar el botón de
desbloqueo. En pendientes, aplí‐
quelo con toda la firmeza posible.
Para reducir el esfuerzo, pise el pe‐
dal del freno al mismo tiempo.
■ Desconecte el motor y el encen‐ dido. Gire el volante hasta que se
enclave el bloqueo del mismo.■ Si el vehículo está en una superfi‐ cie plana o cuesta arriba, engrane
la primera o mueva la palanca se‐
lectora a P antes de desconectar el
encendido. Si el vehículo está
cuesta arriba, gire las ruedas de‐
lanteras en la dirección contraria al
bordillo.
Si el vehículo está cuesta abajo,
engrane la marcha atrás o mueva
la palanca selectora a P antes de
desconectar el encendido. Gire las ruedas delanteras hacia el bordillo.
■ Bloquee el vehículo y active el sis‐ tema de alarma antirrobo.
Nota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags, el motor se
apaga automáticamente si el ve‐ hículo se detiene dentro de un
tiempo determinado.