stop start OPEL MOKKA X 2017 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2017, Model line: MOKKA X, Model: OPEL MOKKA X 2017Pages: 265, tamaño PDF: 6.53 MB
Page 145 of 265

Conducción y manejo143Posiciones de la cerraduradel encendido0:encendido desconectado: Algu‐
nas funciones permanecen acti‐
vas hasta que la llave se retira o
se abre la puerta del conductor,
siempre que el encendido haya
estado conectado previamente1:modo de alimentación de acce‐
sorios: El bloqueo del volante se
suelta y algunas de las funciones
eléctricas pueden funcionar, con
el encendido desconectado2:modo de potencia de conexión
del encendido: Encendido está
conectado, el motor diésel está
precalentando. Los testigos de
control se encienden y la mayoría de las funciones eléctricas están
operativas3:arranque del motor: Suelte la
llave después de comenzar el
proceso del arranque
Bloqueo del volante
Retire la llave del interruptor de
encendido y gire el volante hasta
enclavarlo.
9 Peligro
No retire la llave del interruptor del
encendido durante la conducción
porque esto puede provocar el
bloqueo del volante.
Botón de encendido
La llave electrónica debe estar en el
interior del vehículo.
Modo de potencia para accesorios
Pulse Engine Start/Stop una vez sin
accionar el pedal del embrague o
freno. El LED amarillo en el botón se
ilumina. El bloqueo del volante se
suelta y algunas de las funciones eléctricas pueden funcionar, con el
encendido desconectado.Modo de potencia de conexión del
encendido
Mantenga pulsado
Engine Start/Stop durante seis
segundos sin accionar el pedal de
Page 146 of 265

144Conducción y manejoembrague o freno. El LED verde del
botón se ilumina, el motor diésel está precalentando. Los testigos de
control se encienden y la mayoría de
las funciones eléctricas están opera‐
tivas.Arranque del motor
Accione el pedal del embrague
(cambio manual) o pedal del freno (cambio automático) y pulse
Engine Start/Stop una vez más.
Suelte el botón después de comenzar
el proceso del arranque.Encendido desconectado
Pulse Engine Start/Stop brevemente
en cada modo o cuando el motor esté en marcha y el vehículo estacionario.Algunas funciones permanecen acti‐
vas hasta que se abre la puerta del
conductor, siempre que el encendido
haya estado conectado previamente.Desconexión de emergencia durante
la conducción
Pulse Engine Start/Stop durante más
de dos segundos o pulse dos veces
brevemente antes de que transcurran cinco segundos 3 145.Bloqueo del volante
El bloqueo del volante se activa auto‐
máticamente cuando:
● El vehículo está estacionario.
● El encendido se ha desconec‐ tado.
● Se abre la puerta del conductor.
Para liberar el bloqueo del volante,
abra y cierre la puerta del conductor y conecte el modo auxiliar o arranque el motor directamente.9 Advertencia
Si se descarga la batería del
vehículo, no se debe remolcar o arrancar el vehículo empujando o
remolcando, ya que no se podrá
desbloquear el volante.
Funcionamiento en vehículos con
sistema de llave electrónica en
caso de avería
Si falla la llave electrónica o la batería
de la llave electrónica está baja, el
centro de información del conductor
puede mostrar Ninguna detección
mando a distan. FOB o Sustituya pila
en llave mando a distancia al intentar
arrancar el vehículo.
1. Coloque la llave electrónica en el portavasos delantero de la
consola central. Coloque la llave
electrónica sola centrada en el
área del transmisor en dirección
longitudinal plana con los botones hacia arriba, como se muestra en
la ilustración.
2. Con el vehículo en P (Estaciona‐
miento) o N (Punto muerto), pise
el pedal de freno y pulse
Engine Start/Stop .
Page 148 of 265

146Conducción y manejoVehículos con botón de
encendido
Cambio manual: pise el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: pise el pedal del freno y ponga la palanca selectora en
P o N.
No pise el pedal del acelerador.
Pulse y suelte Engine Start/Stop : un
procedimiento automático acciona el
motor de arranque con un breve retardo hasta que el motor esté enmarcha; consulte control automático
de arranque.
Antes de volver a arrancar o apagar
el motor cuando el vehículo está esta‐
cionario, pulse más brevemente
Engine Start/Stop una vez.
Cambio manual: durante una parada
automática (Autostop), se puede
volver a arrancar el motor pisando el pedal del embrague 3 147.
Cambio automático: durante una parada automática (Autostop), se
puede volver a arrancar el motor
soltando el pedal de freno 3 147.
Desactivación del bloqueo de la
llave
Algunos vehículos con cambio auto‐
mático disponen de un sistema de
desactivación del bloqueo de la llave. La desactivación del bloqueo de la
llave se ha diseñado para evitar que se extraiga la llave del encendido a
menos que la palanca selectora se
encuentre en P.Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin
dispositivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de
gasolina. Se requiere un aceite de
motor con la viscosidad correcta, el
combustible adecuado, la realización
de los servicios de mantenimiento y
una batería del vehículo con carga
suficiente. Con temperaturas inferio‐
res a -30 °C, el cambio automático
necesita una fase de calentamiento
de unos cinco minutos. La palanca
selectora debe estar en la posición
P .
Control automático de arranque Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El
conductor no tiene que sujetar la llave
en posición 3 ni mantener pulsado
Engine Start/Stop . Una vez aplicado,
el sistema continuará el proceso de arranque automáticamente hasta que el motor esté en marcha. Debido al
Page 149 of 265

Conducción y manejo147procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
● Pedal del embrague no pisado (cambio manual).
● Pedal del freno no pisado o la palanca selectora no está en P o
N (cambio automático).
● Se ha agotado el tiempo de espera
Calentamiento del motor turbo
Durante la puesta en marcha, el par
motor disponible puede verse limi‐
tado durante un breve instante, espe‐ cialmente cuando el motor está frío.
La limitación tiene como fin la protec‐ ción integral del motor por parte del
sistema de lubricación.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar el pedal del acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el
vehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un semáforo o en un atasco. Vuelve a
arrancar automáticamente el motor
en cuanto se pisa el embrague. Un
sensor de batería garantiza que la
parada automática (Autostop) sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería para volver a arrancar.Activación
El sistema stop-start está disponiblecon el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Ï. La desactiva‐
ción se indica cuando el LED del botón se apaga.
Page 150 of 265

148Conducción y manejoAutostopSi el vehículo circula a baja velocidado está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del
siguiente modo:
● Pise el pedal del embrague.
● Mueva la palanca selectora a la posición de punto muerto.
● Suelte el pedal del embrague.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
La parada automática se indica
mediante la aguja en la posición
AUTOSTOP en el cuentarrevolucio‐
nes.
Durante una parada automática
(Autostop), se mantiene el funciona‐
miento de la calefacción, la dirección
asistida y los frenos.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones
siguientes:
● El sistema stop-start no está desactivado manualmente.
● El capó está totalmente cerrado.
● La puerta del conductor está cerrada o el cinturón de seguri‐
dad del conductor está abro‐
chado.
● La batería del vehículo tiene sufi‐
ciente carga y está en buen
estado.
● El motor está caliente.
● La temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.
● La temperatura del sistema de escape del motor no es dema‐
siado elevada; por ejemplo, tras
conducir con una carga de motor
elevada.● La temperatura ambiente es superior a -5 °C.
● El climatizador automático permite una parada automática.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente.
● La función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está
activa.
● El vehículo se ha conducido a velocidad de marcha humana,
como mínimo, desde la última
parada automática.
En caso contrario, se inhibirá la
parada automática (autostop).
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir una
parada automática. Véase el capítulo sobre climatización para más detalles
3 135.
Puede que se inhiba una parada
automática justo después de la
conducción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 142.
Page 151 of 265

Conducción y manejo149Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a
arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática
(Autostop), varias funciones eléctri‐
cas como el calefactor auxiliar eléc‐
trico o la luneta térmica trasera se
desactivan o entran en modo de
ahorro de energía. La velocidad del
ventilador del sistema de climatiza‐
ción se reduce para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el
conductor
Pise el pedal del embrague para
volver a arrancar el motor.
El arranque del motor se indica
mediante la aguja en la posición de
régimen de ralentí en el cuentarrevo‐
luciones.Si se quita la palanca selectora de la
posición de punto muerto antes de
pisar el embrague, se muestra - con
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática, el sistema stop-start volverá
a arrancar automáticamente el motor:
● El sistema stop-start se desac‐ tiva manualmente.
● Si se abre el capó.
● Se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor y se
abre la puerta del conductor.
● La temperatura del motor es demasiado baja.
● El nivel de carga de la batería del
vehículo es inferior a un niveldefinido.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente.● El vehículo se conduce, como mínimo, a velocidad de marcha
humana.
● El climatizador automático soli‐ cita el arranque del motor.
● El aire acondicionado se enciende manualmente.
Si el capó no está totalmente cerrado,
aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del
conductor.
Si hay un accesorio eléctrico, p. ej.,
un reproductor de CD portátil, conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque del
motor.
Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
Page 158 of 265

156Conducción y manejo4. Cambie la palanca selectora a N.
5. Retire el destornillador de la ranura.
6. Vuelva a colocar el tapón.
7. Haga subsanar la causa de la interrupción de corriente en un
taller.Cambio manual
Para aplicar la marcha atrás, con el
vehículo parado, pise el pedal de
embrague, pulse el botón de desblo‐
queo de la palanca selectora y
engrane la marcha.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo
de nuevo; luego repita la selección de la marcha.
No pise el embrague innecesaria‐ mente.
Pise siempre a fondo el pedal del
embrague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Indicación de cambio de marcha
3 98.
Sistema stop-start 3 147.
Page 161 of 265

Conducción y manejo159Para reducir el esfuerzo necesariopara accionar el freno de estacio‐
namiento, pise simultáneamente
el pedal del freno.
Testigo de control R 3 98.
Asistente de frenada Al pisar fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con la máxima potencia del freno (frenada
a fondo).
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque en pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal del freno después de
detenerse en una pendiente, la
presión del freno se mantendrá
durante 2 segundos más. Los frenos
se sueltan automáticamente en
cuanto el vehículo empieza a acele‐
rar.
El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una parada automática (Autostop).
Sistema stop-start 3 147.Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control de tracción
El sistema de control de tracción (TC)
es un componente del control elec‐
trónico de estabilidad (ESC) 3 160.
El TC mejora la estabilidad de
marcha en caso necesario, con inde‐
pendencia del tipo de calzada y del
agarre de los neumáticos, evitando
que patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices
comienzan a patinar, se reduce la
potencia del motor y se frena indivi‐
dualmente la rueda que más patina.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
Page 199 of 265

Cuidado del vehículo197pueden descargar la batería. Evite el
uso de consumidores eléctricos inne‐
cesarios.
Las pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo
durante más de cuatro semanas
puede ocasionar la descarga de la
batería. Desemborne el polo negativo
de la batería del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido
desconectado.
Protección contra descarga de la
batería del vehículo 3 133.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del
sistema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo,
asegúrese de que no haya orificios de
ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐
ción abierto en esta zona, debe
cerrarse con un tapón ciego y abrirse la ventilación cerca del borne nega‐
tivo.
Solo deben utilizarse baterías de
vehículos que permitan la fijación de
la caja de fusibles encima de la bate‐
ría del vehículo.
En vehículos con una batería AGM
("Absorptive Glass Mat" o malla de
fibra de vidrio absorbente), asegú‐
rese de que la batería se sustituye por
otra batería AGM.
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
del vehículo original Opel.
Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del
vehículo original Opel puede
menoscabar el rendimiento.
Le recomendamos que acuda a un
taller para sustituir la batería del
vehículo.
Sistema stop-start 3 147.
Page 200 of 265

198Cuidado del vehículoCarga de la batería del vehículo9Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de
baterías. En caso contrario, la
batería podría sufrir daños.
Arranque con cables 3 226.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos: ● Evite la presencia de llamas descubiertas o chispas, no fume.
● Lleve siempre protección ocular. Los gases explosivos pueden
producir ceguera o lesiones.
● Mantenga la batería del vehículo
fuera del alcance de los niños.
● La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede produ‐cir ceguera o lesiones graves por
quemaduras.
● Consulte el manual del propieta‐ rio para más información.
● Puede haber gas explosivo cerca
de la batería del vehículo.Purga del sistema de
combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el sistema de combustible
diésel. Conecte el encendido tres veces durante unos 15 segundos
cada vez. Luego intente arrancar el
motor durante un máximo de
40 segundos. Repita este proceso
después de esperar un mínimo de
5 segundos. Si no consigue arrancar
el motor, recurra a la ayuda de un
taller.
Sustitución de las escobillas