ECU OPEL MOKKA X 2017 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2017, Model line: MOKKA X, Model: OPEL MOKKA X 2017Pages: 265, tamaño PDF: 6.53 MB
Page 102 of 265

100Instrumentos y mandosParpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control
permanece encendido. Recurra a un taller.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 212.
Presión de aceite del motor I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede
estar interrumpida. Se pueden
ocasionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto, palanca selectora en N.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante. Durante una parada auto‐ mática (Autostop), la unidad de
servofreno se mantendrá opera‐
tiva.
No saque la llave hasta que el
vehículo no se encuentre dete‐ nido. De lo contrario, el bloqueo
del volante podría accionarse por
sorpresa.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller 3 193.
Nivel de combustible bajo
Y se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende El nivel en el depósito de combustible
es demasiado bajo.
Parpadea
Combustible agotado. Reposte inme‐ diatamente. Nunca debe agotar el
depósito.
Repostaje 3 181.
Catalizador 3 152.
Purga del sistema de combustible diésel 3 198.
Inmovilizador
d parpadea en amarillo.
Avería en el sistema del inmoviliza‐
dor. No se puede arrancar el motor.
Haga subsanar la causa de la avería
por un reparador.
Page 103 of 265

Instrumentos y mandos101Luces exteriores8 se enciende en verde.
Las luces exteriores están encendi‐
das 3 122.
Luz de carretera C se enciende en azul.
Se enciende cuando la luz de carre‐
tera está conectada, durante las ráfa‐
gas 3 124 o cuando la luz de carre‐
tera está conectada con el asistente
de luz de carretera del sistema de
faros adaptativos 3 126.
Asistente de luz de
carretera
f se enciende en verde.
El asistente de luz de carretera está
activado 3 126.
Sistema de faros adaptativos
f se enciende o parpadea en amari‐
llo.Se enciende
El sistema de faros adaptativos nece‐
sita una revisión.
Recurra a la ayuda de un taller.
Sistema de faros adaptativos 3 126.
Parpadea
El sistema está cambiado a luz de
cruce simétrica.
Después de conectar el encendido, el testigo de control f parpadea durante
unos 4 segundos para recordarle que se ha activado el sistema 3 125.
Control automático de las luces
3 123.
Luces antiniebla > se enciende en verde.
Los faros antiniebla están conecta‐
dos 3 129.
Piloto antiniebla
r se enciende en amarillo.
El piloto antiniebla está encendido
3 130.Regulador de velocidad
m se enciende en blanco o verde.
Se enciende en blanco El sistema está encendido.
Se enciende en verde
El regulador de velocidad está acti‐
vado.
Regulador de velocidad 3 162.
Detectado vehículo precedente
A se enciende en verde o parpadea
en amarillo.
Se enciende en verde
Se ha detectado un vehículo prece‐
dente en el mismo carril.
Se enciende en amarillo
La distancia hasta un vehículo en
movimiento que se encuentra delante
es demasiado corta o al aproximarse
a otro vehículo demasiado rápido.
Alerta de colisión frontal 3 166.
Page 112 of 265

110Instrumentos y mandos●Si se produce un cambio de carril
no intencionado.
● Si el asistente de aparcamiento detecta un objeto.
● Si el nivel de combustible es bajo.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la puerta del conductor
● Con las luces exteriores encen‐ didas.
Durante una parada automática
(Autostop)
● Si se abre la puerta del conduc‐ tor.
● Si no se cumple alguna condición
para un arranque automático.
Tensión de la pila Si la tensión de la batería es baja,aparecerá un mensaje de adverten‐
cia o el código de advertencia 174 en
el centro de información del conduc‐
tor.1. Desconecte inmediatamente los consumidores eléctricos que no
sean necesarios para una
conducción segura, como la cale‐
facción de asiento, la luneta
térmica trasera u otros consumi‐
dores.
2. Cargue la batería circulando sin detenerse durante un tiempo o
usando un cargador de baterías.
El mensaje de advertencia, o el
código de advertencia, desaparecerá
después de arrancar el motor dos
veces de forma consecutiva sin caída de tensión.
Si la batería no se puede recargar,
haga subsanar la causa de la avería
en un taller.Personalización del
vehículo
El comportamiento del vehículo se
puede personalizar cambiando los
ajustes en la pantalla de información.
Dependiendo del equipamiento del
vehículo y de las normas específicas
del país, es posible que algunas de
las funciones descritas a continua‐
ción no estén disponibles.
Algunas funciones sólo se muestran
o activan con el motor en marcha.
Configuración personal
Pantalla de información gráfica
Pulse MENU para abrir el menú
correspondiente.
Seleccione Ajustes (Settings) ,
desplácese por la lista y seleccione
Ajustes del vehículo (Vehicle
Settings)
Page 120 of 265

118Instrumentos y mandosMando a distancia
Si quiere, puede utilizar cualquier
teléfono para llamar a un asesor,
quien puede utilizar funciones espe‐
cíficas del vehículo de manera
remota. Busque el número de telé‐
fono de OnStar correspondiente en el sitio web específico del país.
Están disponibles las siguientes
funciones:
● Bloqueo o desbloqueo del vehículo.
● Información sobre la localización
del vehículo.
● Sonido de bocina o luces inter‐ mitentes.
Asistencia en caso de robo del
vehículo
En caso de robo del vehículo, informe del robo a las autoridades y solicite
asistencia en caso de robo del
vehículo de OnStar. Utilice cualquier
teléfono para llamar a un asesor.
Busque el número de teléfono de
OnStar correspondiente en el sitio
web específico del país.OnStar puede proporcionar asisten‐
cia para localizar y recuperar el
vehículo.Alerta de robo
Cuando se activa el sistema de
alarma antirrobo, se envía una notifi‐
cación a OnStar. La información
sobre este suceso se recibe por
mensaje de texto o correo electró‐
nico.Impedir el arranque
Mediante el envío de señales remo‐
tas, OnStar puede impedir que el
vehículo se vuelva a arrancar
después de su apagado.
Petición de diagnóstico de su
vehículo
En cualquier momento, por ejemplo,
si el vehículo muestra un mensaje del
vehículo, pulse Z para ponerse en
contacto con un asesor para solicitar
que se realice un control de diagnós‐ tico en tiempo real y determinar direc‐
tamente el problema. En función de
los resultados, el asesor proporcio‐
nará asistencia adicional.
Informe del diagnóstico
El vehículo transmite automática‐
mente los datos de diagnóstico a
OnStar, que a su vez envía un
informe mensual por correo electró‐
nico al propietario y a su taller prefe‐ rido.
Nota
La función de notificación al taller se puede desactivar en su cuenta.
El informe contiene el estado de los
sistemas operativos clave del
vehículo como motor, transmisión,
airbags, ABS y otros sistemas impor‐
tantes. También proporciona infor‐
mación sobre posibles puntos de
mantenimiento y presión de los
neumáticos (solo con el sistema de
control de presión de los neumáti‐
cos).
Para examinar la información con
más detalle, seleccione el vínculo
contenido en el correo electrónico e
inicie sesión en su cuenta.
Descarga de itinerario
Se puede descargar un destino
deseado directamente en el sistema
de navegación.
Page 128 of 265

126IluminaciónAtención
Haga comprobar el reglaje de los
faros después de la desactivación.
Le recomendamos que recurra a
un taller.
Vehículos con sistema de faros
adaptativos
1. Llave en el contacto de encen‐ dido.
2. Tire y mantenga la palanca de los
intermitentes (ráfaga de faros).
3. Conecte el encendido.
4. Al cabo de unos cinco segundos, el testigo de control f empieza a
parpadear y se oye un aviso acús‐ tico.
En otra versión, los faros se ajustan
para conducción en el lado opuesto
de la carretera a través del menú de
personalización del vehículo. Selec‐ cione el ajuste correspondiente enAjustes , I Vehículo .
Personalización del vehículo 3 110.
Cada vez que se conecte el encen‐
dido, el testigo de control f parpadea
durante unos cuatro segundos como
recordatorio.
Para su desactivación, realice el
mismo procedimiento que se
describe arriba. El testigo de control f no parpadeará si la función está
desactivada.
Testigo de control f 3 101.
Luces de circulación diurna La luz de circulación diurna aumenta
la visibilidad del vehículo durante el
día.Se encienden automáticamente
durante el día cuando el motor está
en marcha.
El sistema cambia entre luces de
circulación diurna y faros automática‐
mente, en función de las condiciones
de iluminación. Control automático de
las luces 3 123.
Sistema de faros adaptativos
Las funciones del sistema de faros
adaptativos están disponibles única‐
mente con faros de LED y luz de
carretera. La distribución, el alcance
y la intensidad de la luz se activan de
forma variable en función de las
condiciones de iluminación, el tipo de
carretera y la situación de conduc‐
ción.
faros de LED para luz de cruce y
carretera
Los faros de LED para la luz de cruce
y carretera garantizan mejor visibili‐
dad en todas las condiciones.
El funcionamiento es el mismo que
para los faros halógenos.
Page 144 of 265

142Conducción y manejoRecomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado (excepto
durante una parada automática)
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y
para los demás. Todos los sistemas
funcionan durante una parada auto‐
mática (Autostop), pero habrá una
reducción controlada de la dirección
asistida y la velocidad del vehículo
disminuye.
Sistema stop-start 3 147.
Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.Manejo del volante
Si se pierde la dirección asistida
porque el motor se detiene o debido
a un mal funcionamiento del sistema, el vehículo podrá manejarse pero
requerirá un esfuerzo adicional.
Se mostrará un mensaje del vehículo
en la pantalla de información.Atención
Los vehículos equipados con dirección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope
del recorrido, y se mantiene en
dicha posición durante más de
10 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.
Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la evaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como la
frecuencia del proceso de limpieza
del filtro de partículas diésel. La
parada automática (Autostop) se
puede deshabilitar para cargar la
batería.
Filtro de partículas diésel 3 151.
Page 148 of 265

146Conducción y manejoVehículos con botón de
encendido
Cambio manual: pise el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: pise el pedal del freno y ponga la palanca selectora en
P o N.
No pise el pedal del acelerador.
Pulse y suelte Engine Start/Stop : un
procedimiento automático acciona el
motor de arranque con un breve retardo hasta que el motor esté enmarcha; consulte control automático
de arranque.
Antes de volver a arrancar o apagar
el motor cuando el vehículo está esta‐
cionario, pulse más brevemente
Engine Start/Stop una vez.
Cambio manual: durante una parada
automática (Autostop), se puede
volver a arrancar el motor pisando el pedal del embrague 3 147.
Cambio automático: durante una parada automática (Autostop), se
puede volver a arrancar el motor
soltando el pedal de freno 3 147.
Desactivación del bloqueo de la
llave
Algunos vehículos con cambio auto‐
mático disponen de un sistema de
desactivación del bloqueo de la llave. La desactivación del bloqueo de la
llave se ha diseñado para evitar que se extraiga la llave del encendido a
menos que la palanca selectora se
encuentre en P.Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin
dispositivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de
gasolina. Se requiere un aceite de
motor con la viscosidad correcta, el
combustible adecuado, la realización
de los servicios de mantenimiento y
una batería del vehículo con carga
suficiente. Con temperaturas inferio‐
res a -30 °C, el cambio automático
necesita una fase de calentamiento
de unos cinco minutos. La palanca
selectora debe estar en la posición
P .
Control automático de arranque Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El
conductor no tiene que sujetar la llave
en posición 3 ni mantener pulsado
Engine Start/Stop . Una vez aplicado,
el sistema continuará el proceso de arranque automáticamente hasta que el motor esté en marcha. Debido al
Page 153 of 265

Conducción y manejo151Filtro de partículas diésel
Proceso de limpieza automática
El sistema de filtro de partículas
diésel filtra las partículas contaminan‐
tes de hollín contenidas en los gases de escape. El sistema incorpora una
función de autolimpieza que actúa
automáticamente durante la marcha
sin ninguna notificación. El filtro se
limpia quemando periódicamente las
partículas de hollín a altas tempera‐
turas. Este proceso se realiza auto‐
máticamente en determinadas condi‐
ciones de circulación y puede durar
hasta 25 minutos. Normalmente tarda entre siete y doce minutos. La parada automática no está disponible y el
consumo de combustible puede ser
más alto durante este período. La
generación de humo y olores durante
el proceso es normal.
El sistema requiere un proceso delimpieza manual
En determinadas condiciones de
conducción, como en distancias
cortas, el sistema no se puede limpiar automáticamente.Si es necesario limpiar el filtro y las
condiciones citadas no han permitido la limpieza automática, se indicará
mediante % y un mensaje de adver‐
tencia en el centro de información del
conductor.
% con un mensaje de advertencia se
ilumina cuando el filtro de partículas
diésel está lleno. Inicie el proceso de
limpieza cuanto antes.
% con un mensaje de advertencia
parpadea cuando el filtro de partícu‐ las diésel ha alcanzado el máximo
nivel de llenado. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Activación del proceso de
limpieza manual
Para activar el proceso de limpieza,
siga conduciendo, mantenga la velo‐ cidad del motor por encima de
2.000 revoluciones por minuto. En
caso necesario, cambie a una
marcha más corta. Se inicia la
limpieza del filtro de partículas diésel.La limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
El testigo de control % se apaga en
cuanto se ha completado el proceso de autolimpieza. Continúe condu‐
ciendo hasta completar la operación
de limpieza automática.Atención
Si el proceso de limpieza se inte‐
rrumpe, hay riesgo de provocar
graves daños en el motor.
El proceso de limpieza no es
posible
Si no se puede efectuar la limpieza
por algún motivo, Z se ilumina y
aparece un mensaje de advertencia
en el centro de información del
conductor. Puede reducirse la poten‐
cia del motor. Recurra inmediata‐
mente a la ayuda de un taller.
Page 159 of 265

Conducción y manejo157Sistemas de tracción
Tracción total
El sistema de tracción total mejora las
características de conducción y la
estabilidad, y ayuda a conseguir el
mejor comportamiento de marcha
posible sobre cualquier superficie. El
sistema siempre está activo y no se
puede desactivar.
El par se distribuye de forma progre‐
siva entre las ruedas de los ejes
delantero y trasero, dependiendo de
las condiciones de conducción.
Además, se distribuye el par entre las ruedas traseras dependiendo de la
superficie.
Para un rendimiento óptimo del
sistema, los neumáticos del vehículo
no deberían tener diferentes grados
de desgaste.
Si se usa una rueda de emergencia, el sistema de tracción a las cuatro
ruedas se deshabilitará de forma
automática.
El sistema de tracción a las cuatro
ruedas también se deshabilitará de
forma temporal para proteger alsistema y evitar un sobrecalenta‐
miento del mismo si se produce un
deslizamiento excesivo de las
ruedas. Cuando el sistema se enfría,
el sistema de tracción total de las
ruedas se restablece.
La desactivación del sistema de trac‐ ción total se indicará mediante un
mensaje en el centro de información
del conductor.
Si se muestra el mensaje de servicio
o advertencia code S73 (código S73)
en el centro de información del
conductor, se producirá un mal
funcionamiento del sistema de trac‐
ción total de las ruedas. Recurra a la
ayuda de un taller.
Mensajes del vehículo 3 109 , Remol‐
cado del vehículo 3 228.Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para
frenar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de
frenado será mayor. Antes de conti‐
nuar el viaje, recurra a la ayuda de un
taller.
Cuando el motor no está en marcha,
el servofreno deja de funcionar
después de pisar el pedal del freno
una o dos veces. Esto no significa
que la acción del freno sea menor,
pero habrá que pisar el pedal con
más fuerza. Esto debe tenerse en
cuenta, especialmente al remolcar el
vehículo.
Testigo de control R 3 98.
Page 164 of 265

162Conducción y manejocuando conduzca por carreteras
normales. El uso innecesario del
DCS conduciendo por carreteras
normales puede causar daños en
el sistema de frenos y el ESC.
Activación
A velocidades inferiores a aproxima‐
damente 40 km/h , pulse u. El testigo
de control verde u parpadea en el
cuadro de instrumentos para indicar
que el DCS está operativo. El DCS no se activará a velocidades superiores
a 50 km/h aunque se pulse el botón.
Desactivación
Pulse de nuevo u. El testigo de
control verde u se apaga. El sistema
también se desactivará si pisa el
freno o el acelerador.
AveríaSi el testigo de control verde u no se
ilumina o parpadea después de
pulsar el botón, significa que hay un
fallo en el sistema.
Recurra a la ayuda de un taller.
Testigos de control del DCS u 3 98.Sistemas de ayuda a la
conducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la
conducción están concebidos
para apoyar al conductor y no para reemplazar la atención del
conductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede
memorizar y mantener velocidades
de 30 a 200 km/h aproximadamente. Se pueden producir variaciones
respecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o cuesta abajo.