suspension OPEL MOVANO_B 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2014Pages: 215, tamaño PDF: 4.83 MB
Page 41 of 215

Asientos, sistemas de seguridad39
■ Ajuste la altura del cinturón de se‐guridad 3 47.
■ Ajuste el apoyo lumbar de modo que se adapte a la forma natural de
la columna vertebral 3 39.
Ajuste de los asientos9 Peligro
Para permitir un correcto desplie‐
gue del airbag, debe estar sen‐
tado a más de 25 cm del volante.
9 Advertencia
Nunca ajuste los asientos mien‐
tras conduce, ya que podrían mo‐
verse de forma incontrolada.
Posición del asiento
Tire del asidero, deslice el asiento,
suelte el asidero.
Posición del asiento con suspensión
Tire del asidero, deslice el asiento,
suelte el asidero.
Page 42 of 215

40Asientos, sistemas de seguridad
Respaldo del asiento
Tire de la palanca, ajuste la inclina‐
ción y suelte la palanca. Deje que el asiento enclave audiblemente.
Respaldo del asiento con suspensión
Tire de la palanca, ajuste la inclina‐
ción y suelte la palanca. Deje que el asiento enclave audiblemente.
Altura del asiento
Movimiento de bombeo de la palanca
hacia arriba=asiento más altohacia abajo=asiento más bajo
Page 43 of 215

Asientos, sistemas de seguridad41
Altura del asiento con suspensión
Tire hacia arriba de la palanca de li‐
beración delantera para ajustar la al‐
tura de la parte delantera del asiento.
Tire hacia arriba de la palanca de li‐
beración trasera para ajustar la altura
de la parte trasera del asiento.
Apoyo lumbar
Ajuste el soporte lumbar para adap‐
tarlo a sus necesidades personales.
Para aumentar o reducir el soporte
lumbar, gire la rueda mientras retira el peso del respaldo del asiento.
Apoyo lumbar del asiento con
suspensión
Ajuste el soporte lumbar para adap‐
tarlo a sus necesidades personales.
Accione la bomba de mano varias ve‐
ces (situada en la parte inferior de la
unidad) para aumentar la firmeza.
Pulse el botón de liberación (situado
en la parte delantera de la unidad)
para reducir la firmeza.
Page 44 of 215

42Asientos, sistemas de seguridad
Sensibilidad del asiento consuspensión
Gire el mando para ajustar la sensi‐
bilidad del asiento de la suspensión.
Girar a la derecha=Más rígidoGirar a la izquierda=Menos rígidoReposabrazos
El reposabrazos se puede subir
cuando no sea necesario.
Calefacción
Pulse el botón ß para el asiento co‐
rrespondiente. Pulse de nuevo el bo‐
tón ß para desconectarla.
La calefacción del asiento se controla
mediante termostato y se desconecta automáticamente al alcanzar el
asiento una temperatura adecuada.
El testigo de control en el botón se ilumina cuando el sistema está co‐
nectado, no sólo cuando la calefac‐
ción está activa.
No se recomienda el uso prolongado
en el nivel más alto para las personas
con piel sensible.
Page 120 of 215

118Conducción y manejo
Si se da alguna de las condiciones si‐guientes durante una parada automá‐
tica (Autostop), el sistema stop-start
volverá a arrancar automáticamente
el motor: El testigo de control Ï par‐
padeará verde en el cuadro de ins‐ trumentos durante el rearranque au‐
tomático del motor.
■ El sistema stop-start se desactiva manualmente
■ la temperatura del motor es dema‐ siado baja
■ la batería del vehículo está descar‐
gada
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es insuficiente
■ el vehículo empieza a moverse
■ se activa la función de desempa‐ ñado
■ el climatizador automático solicita el arranque del motor
■ si se ha superado el tiempo de es‐ pera predeterminadoSi hay un accesorio eléctrico (p. ej.,
un reproductor de CD portátil) conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.
Si el sistema de infoentretenimiento
está activado, el sonido puede bajar
o interrumpirse brevemente durante
el rearranque.
Avisos acústicos 3 89.
Avería Si el testigo de control Ï se enciende
en amarillo, hay una avería en el sis‐
tema stop-start 3 87. Recurra a la
ayuda de un taller.
Estacionamiento ■ No estacione el vehículo sobre una
superficie fácilmente inflamable. La
elevada temperatura del sistema
de escape podría inflamar dicha
superficie.
■ Accione siempre el freno de esta‐ cionamiento sin pulsar el botón de
desbloqueo. En pendientes, aplí‐quelo con toda la firmeza posible.
Para reducir el esfuerzo, pise el pe‐
dal del freno al mismo tiempo.
■ Desconecte el motor y el encen‐ dido. Gire el volante hasta que se
enclave el bloqueo del mismo.
■ Si el vehículo está en una superfi‐ cie plana o cuesta arriba, engrane
la primera antes de desconectar el
encendido. Si el vehículo está
cuesta arriba, gire las ruedas de‐
lanteras en la dirección contraria al bordillo.
Si el vehículo está cuesta abajo,
engrane la marcha atrás antes de
desconectar el encendido. Gire las
ruedas delanteras hacia el bordillo.
■ Bloquee el vehículo y active el sis‐ tema antirrobo y el sistema de
alarma antirrobo.
Suspensión neumática
Funciona automáticamente cuando
se conduce el vehículo. El sistema de suspensión neumática ajusta la altura
de marcha según la carga del ve‐
hículo.
Page 121 of 215

Conducción y manejo119
Para más información sobre el sis‐
tema de suspensión neumática, con‐
sulte las instrucciones de uso sumi‐
nistradas.
Interruptor maestroAtención
El sistema de suspensión neumá‐ tica debe desconectarse cuando
el vehículo se vaya a remolcar,
arrancar con cables, levantar del
suelo o transportar.
No desconecte el sistema de sus‐
pensión neumática cuando con‐ duzca.
El interruptor maestro está situado en
el pilar de la puerta.
Mando a distancia
Cuando se requiera mayor altura so‐
bre el suelo o mejorar el acceso al
vehículo, se puede subir o bajar la suspensión usando el mando a dis‐tancia.
El mando a distancia es magnético y
se puede fijar a cualquier parte metá‐
lica del vehículo.
Con el encendido conectado, pulse el botón apropiado durante
2 segundos para ajustar la altura de
la suspensión. El testigo luminoso
parpadeará mientras el ajuste de la
altura está en curso y se encenderá
cuando finalice.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo
de la humedad y de las temperaturas altas, y no accionarlo innecesaria‐
mente.
Ajustes preprogramados
Ajusta la altura de la suspensión a
una de las tres posiciones preprogra‐ madas. Los botones sólo funcionan
con el motor en marcha.l=posición rebajadak=posición normalj=posición elevada
Page 122 of 215

120Conducción y manejo
Ajustes manualesEl ajuste manual sólo se puede reali‐
zar con el vehículo parado.
Seleccione el modo manual pulsando el botón h durante 2 segundos y
luego el botón R para subir o el botón
S para bajar la altura.
Para salir, pulse cualquiera de los bo‐ tones preprogramados.
Cuando el vehículo está en marcha,
se sale automáticamente del modo de ajuste manual. Si se desconecta el
encendido, el vehículo volverá a la al‐ tura de marcha normal cuando sevuelva a conectar el encendido.
Modo de servicio
Pulse el botón i durante
5 segundos para poner el vehículo en el modo de servicio. El testigo lumi‐
noso se encenderá. Cuando se ha
activado el modo de servicio, debe
desconectarse el interruptor maestro
de la suspensión neumática.
Para salir del modo de servicio, pulse
de nuevo el botón i durante
5 segundos.Avería
Si se detecta una avería, el botón i
parpadeará intermitentemente. Si se
ha activado el modo de servicio y hay una avería, los botones h, S y R
parpadearán simultáneamente.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas in‐
coloro e inodoro, pero tóxico. Su
inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las ven‐ tanillas. Haga subsanar la causade la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el ve‐
hículo.
Filtro de partículas diésel
El sistema de filtro de partículas dié‐
sel filtra las partículas contaminantes de hollín contenidas en los gases de
escape. El sistema incorpora una fun‐ ción de autolimpieza que actúa auto‐
máticamente durante la marcha sin
ninguna notificación. El filtro se limpia
Page 174 of 215

172Cuidado del vehículoArranque con cables
No arranque con un cargador rápido.
Un vehículo con la batería descar‐
gada puede ponerse en marcha con
cables auxiliares de arranque y la ba‐ tería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las ins‐
trucciones siguientes puede oca‐
sionar lesiones o daños materia‐
les ocasionados por la explosión
de la batería o daños en los siste‐ mas eléctricos de ambos vehícu‐
los.
9 Advertencia
Evite su contacto con los ojos, la
piel, la ropa o superficies pintadas.
El líquido contiene ácido sulfúrico,
que puede ocasionar lesiones y
daños en caso de contacto directo con el mismo.Atención
El sistema de suspensión neumá‐tica debe desconectarse antes del
arranque con cables.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las su‐
perficies pintadas. El líquido con‐
tiene ácido sulfúrico, que puede
ocasionar lesiones y daños en
caso de contacto directo con el
mismo.
■ No exponga la batería del vehículo
a llamas descubiertas o chispas.
■ Una batería del vehículo descar‐ gada puede helarse a temperatu‐
ras próximas a 0 °C. Descongele la
batería del vehículo antes de co‐
nectar los cables auxiliares de
arranque.
■ Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería delvehículo.
■ Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 voltios). Su ca‐
pacidad (Ah) no debe ser muy infe‐ rior a la de la batería del vehículo
descargada.
■ Utilice cables auxiliares de arran‐ que con bornes aislados y una sec‐
ción mínima de 25 mm 2
.
■ No desconecte la batería descar‐ gada del vehículo.
■ Desconecte todos los consumido‐ res eléctricos innecesarios.
■ Desconecte el sistema de suspen‐ sión neumática.
■ No se apoye sobre la batería del vehículo durante el arranque con
los cables auxiliares.
■ No deje que los bornes de un cable
toquen los del otro cable.
Page 177 of 215

Cuidado del vehículo175Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se re‐
quiere mucha más fuerza para frenar y dirigir el vehículo.
Para evitar que entre humo del es‐
cape del vehículo tractor, conecte el
sistema de recirculación de aire y cie‐
rre las ventanillas.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque y coloque la tapa.
Remolcado de otro
vehículo
Fije un cable de remolque –o mejor
aún, una barra de remolque– a la ar‐
golla de remolque trasera, nunca al
eje trasero ni a los elementos de la
suspensión.
La argolla de remolque trasera sólo
debe utilizarse para remolcar y no
para el rescate de un vehículo.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Page 210 of 215

208Índice alfabéticoAAccesorios y modificaciones del vehículo .................................. 141
Aceite.......................................... 143
Aceite del motor ........143, 180, 186
Aceite, motor ...................... 180, 186
Acoplamiento del remolque ........138
Airbags y pretensores de cinturones ................................. 83
Aire acondicionado ....................101
Ajuste de los asientos .............7, 39
Ajuste de los reposacabezas ........8
Ajuste de los retrovisores ..............8
Ajuste del volante ....................9, 72
Ajuste eléctrico ............................ 32
Ajuste manual .............................. 31
Al salir de viaje ............................ 16
Anticongelante ............................ 144
Antideslumbramiento manual ......33
Argolla de remolque ...................174
Argollas ........................................ 66
Argollas de fijación de los anclajes 62
Arranque con cables .................172
Arranque del motor ............114, 123
Arranque y manejo .....................114
Asiento con suspensión ...............39
Asientos delanteros ......................38
Asientos traseros ..........................43
Asistente de aparcamiento ........133Asistente de aparcamiento por
ultrasonidos ............................. 133
Asistente de frenada .................128
Avería ................................ 126, 174
Avisos acústicos ..........................89
B
Barra de remolque ......................138
Barra de rótula ............................ 139
Batería, arranque con cables .....172
Batería del vehículo ...................147
Bloqueo automático .....................24
Bloqueo de puertas electrónico ....23
Bocina .................................... 14, 73
Botiquín ........................................ 69
C
Cadenas para nieve ..................164
Cámara retrovisora ....................135
Caja de cambios ..........................16
Caja de fusibles .......................... 159
Caja de fusibles del compartimento del motor .......159
Caja de fusibles del tablero de instrumentos ........................... 159
Calefacción .................................. 42
Calefacción de asiento .................42
Calefactor auxiliar .......................106
Calefactor de refrigerante ...........106
Cambio a una marcha más larga. 85