ECO mode OPEL MOVANO_B 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2016.5Pages: 253, tamaño PDF: 5.73 MB
Page 5 of 253

Introducción3Datos específicos del
vehículo
Por favor, anote los datos de su ve‐hículo en la página anterior para te‐ nerlos a mano. Esta información está
disponible en las secciones "Servicio
y mantenimiento" y "Datos técnicos",
así como en la placa de característi‐
cas.
Introducción Su vehículo representa un diseño
combinado de avanzada tecnología,
seguridad, compatibilidad ecológica y
economía.
Este Manual de Instrucciones le pro‐
porciona toda la información necesa‐ ria para conducir el vehículo de forma
segura y eficiente.
Informe a los ocupantes sobre los po‐
sibles peligros de lesiones y acciden‐ tes derivados de un uso incorrecto del
vehículo.
Siempre debe cumplir las leyes y los
reglamentos del país por donde cir‐
cule. Dichas leyes pueden diferir de
la información contenida en el pre‐
sente Manual de Instrucciones.El incumplimiento de la descripción
facilitada en este manual puede afec‐
tar a su garantía.
Cuando este Manual de Instruccio‐
nes hace referencia a una visita al ta‐ ller, le recomendamos que acuda a
su Reparador Autorizado Opel.
Todos los Reparadores Autorizados
Opel le ofrecen un servicio excelente
a precios razonables. Personal expe‐
rimentado, formado por Opel, trabaja según las instrucciones específicasde Opel.
La documentación para el cliente de‐
bería estar siempre a mano en el ve‐
hículo.
Uso del presente manual ● Este manual describe todas las opciones y características dispo‐
nibles para este modelo.
Determinadas descripciones,
incluidas las de funciones de la
pantalla y los menús, pueden no
ser aplicables a su vehículo por
la variante de modelo, las
especificaciones del país, el
equipamiento especial o los
accesorios.● La sección "En pocas palabras" le proporciona una primera visiónde conjunto.
● Las tablas de contenidos al prin‐ cipio del manual y de cada sec‐
ción le ayudarán a localizar la in‐
formación.
● El índice alfabético le permitirá buscar información específica.
● En este Manual de Instrucciones
se representan vehículos con vo‐ lante a la izquierda. El funciona‐
miento es similar para los vehí‐
culos con volante a la derecha.
● En este manual se utilizan las de‐
signaciones de fábrica para los
motores. Las designaciones co‐
merciales correspondientes se pueden encontrar en la sección
"Datos técnicos".
● Las indicaciones de dirección (p.
ej. izquierda o derecha, delante o detrás) se refieren siempre al
sentido de marcha.
Page 22 of 253

20Llaves, puertas y ventanillasMando a distancia
Se usa para accionar:● cierre centralizado
● sistema antirrobo
● sistema de alarma antirrobo
Dependiendo del modelo, el vehículo
puede tener un mando a distancia de
2 botones o de 3 botones.
El mando a distancia tiene un alcance de 5 metros aproximadamente.
Puede verse afectado por influencias
externas. Las luces de emergencia
se iluminan para confirmar el accio‐
namiento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo
de la humedad y de las temperaturas altas, y evite accionarlo innecesaria‐
mente.
AveríaSi el cierre centralizado no se activa
con el mando a distancia, puede de‐
berse a lo siguiente:
● Se ha superado el alcance.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.
● Accionamiento repetido y fre‐ cuente del mando a distancia
fuera del alcance del vehículo;
será necesario reprogramarlo en un taller.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes
de otras fuentes.
Desbloqueo 3 21.
Sustitución de la pila del mando a
distancia
Sustituya la pila en cuanto disminuya
el alcance.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse
en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Desmonte el tornillo y abra el com‐
partimento de la pila insertando una
moneda en la ranura y girándola.
Sustituya la pila (tipo CR2016), pres‐ tando atención a la posición de mon‐
taje.
Page 179 of 253

Cuidado del vehículo177● Vea el manual de usuario paraobtener más información.
● Puede haber gases explosivos cerca de la batería.
Batería adicional
Dependiendo del equipamiento auxi‐
liar del vehículo, ciertos modelos pue‐
den tener una batería adicional mon‐
tada debajo del asiento delantero.
Filtro de combustible diésel
Purgue el agua residual del filtro de
combustible diésel en cada cambio
de aceite del motor.
Coloque un recipiente debajo de la
carcasa del filtro. Afloje los tornillos
de cabeza moleteada en la tapa del filtro y en su parte inferior, dándole
aproximadamente una vuelta, para
vaciar el agua.
El filtro estará vaciado en cuanto em‐
piece a salir combustible diésel por el tornillo moleteado de la parte inferior.
Vuelva a apretar los dos tornillos.
Compruebe el filtro de combustible
diésel con más frecuencia si el ve‐
hículo se usa en condiciones de fun‐
cionamiento extremas.Purga del sistema de
combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el aire del sistema de combus‐
tible diésel.
Llene el depósito de combustible y
proceda del siguiente modo:
1. Coloque un recipiente adecuado debajo del tornillo de purga del fil‐
tro de combustible para recoger el combustible.
2. Afloje una vuelta el tornillo de purga (marcado con una flecha).
Page 202 of 253

200Cuidado del vehículo
9.Conecte el cable eléctrico rojo <
del compresor al borne de arran‐
que de emergencia 3 207.
Nota
En función del modelo, el terminal
de arranque con cable puede estar
ubicado en el lado izquierdo o dere‐ cho del compartimento del motor.10. Conecte el cable de alimentación
negro ] a un punto de masa del
vehículo, como el bloque del mo‐ tor o un tornillo de montaje del
motor.
Nota
En función del tipo de juego de re‐
paración de neumáticos, puede ser
necesario conectar el cable de ali‐
mentación a la toma de corriente o
la toma del encendedor de cigarri‐
llos.
Para este tipo, los cables de alimen‐ tación rojo < y negro ] no estarán
presentes.
Para impedir la descarga de la ba‐ tería, recomendamos dejar el mo‐
tor en marcha.
11. Ponga el interruptor basculante del compresor en la posición I. El
neumático se llenará con el sella‐
dor.
12. El manómetro del compresor puede llegar a mostrar breve‐
mente presiones de hasta 6 bar.
Posteriormente, la presión em‐
pieza a descender.
13. Todo el sellador se bombea al in‐ terior del neumático. A continua‐
ción, se infla el neumático.