adblue OPEL MOVANO_B 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2016.5Pages: 253, tamaño PDF: 5.73 MB
Page 79 of 253

Instrumentos y mandos77Instrumentos y
mandosMandos ........................................ 78
Ajuste del volante ......................78
Mandos en el volante ................78
Bocina ....................................... 78
Mandos de la columna de la dirección ................................... 78
Limpia/lavaparabrisas ...............79
Temperatura exterior .................80
Reloj .......................................... 80
Tomas de corriente ...................81
Encendedor de cigarrillos ..........82
Ceniceros .................................. 82
Testigos luminosos e indicado‐
res ................................................ 83
Cuadro de instrumentos ............83
Velocímetro ............................... 83
Cuentakilómetros ......................83
Cuentakilómetros parcial ...........83
Cuentarrevoluciones .................84
Indicador de combustible ..........84
Indicador de temperatura del refrigerante del motor ...............85
Control del nivel de aceite del motor ........................................ 85Indicación de servicio................86
Pantalla indicadora del cambio . 86
Testigos de control ....................86
Intermitentes .............................. 90
Recordatorio del cinturón de seguridad .................................. 90
Airbags y pretensores de cinturones ................................. 90
Desactivación de los airbags .....91
Sistema de carga ......................91
Testigo de averías .....................91
Revisión urgente del vehículo ...91
Pare el motor ............................. 92
Sistema de frenos .....................92
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ........................................ 92
Cambio a una marcha más larga ......................................... 92
Aviso de cambio de carril ..........93
Programa electrónico de estabilidad ................................ 93
Programa electrónico de estabilidad desactivado
(OFF) ........................................ 93
Temperatura del refrigerante del motor ........................................ 93
Precalentamiento ......................94
AdBlue ....................................... 94
Sistema de control de presión de los neumáticos ......................... 94Presión de aceite del motor .......94
Nivel de combustible bajo .........95
Sistema stop-start .....................95
Luces exteriores ........................95
Luz de carretera ........................95
Asistente de luz de carretera .....95
Luces antiniebla ........................95
Piloto antiniebla ......................... 96
Regulador de velocidad .............96
Tacógrafo .................................. 96
Puerta abierta ............................ 96
Pantallas de información .............96
Centro de información del conductor .................................. 96
Pantalla de información .............97
Mensajes del vehículo .................97
Avisos acústicos ........................98
Ordenador de a bordo .................99
Tacógrafo ................................... 101
Page 86 of 253

84Instrumentos y mandosPara ponerlo a cero, con la indicacióndel cuentakilómetros parcial acti‐
vada, mantenga pulsado el botón du‐
rante unos segundos con el encen‐
dido conectado. La indicación parpa‐ deará y el valor se pondrá a cero.
Tacógrafo 3 101.
Cuentarrevoluciones
Indica el régimen del motor.
Conduzca en los regímenes más ba‐
jos del motor en cada marcha tanto
como sea posible.
Atención
Si la aguja está en el sector de ad‐ vertencia (rojo), se ha excedido elrégimen máximo admisible del
motor. Hay peligro para el motor.
Indicador de combustible
Muestra el nivel de combustible en el
depósito.
El testigo de control Y se ilumina si el
nivel en el depósito es bajo. Reposte
inmediatamente 3 162.
Nunca debe agotar el depósito. Sis‐
tema de combustible diésel, purga
3 177.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida para llenar el depósito puede ser in‐
ferior a la capacidad especificada.
Indicador de AdBlue
Muestra el nivel de AdBlue en el de‐
pósito.
El testigo de control Y 3 94 se ilu‐
mina si el nivel en el depósito es bajo.
Rellene AdBlue lo antes posible, para evitar que se impida arrancar el motor3 137.
Page 91 of 253

Instrumentos y mandos89Testigos de control en el tablero
de instrumentos
Testigos de control en la consola
del techo
Vista generalOIntermitentes 3 90XRecordatorio del cinturón de
seguridad 3 90vAirbags y pretensores de cintu‐
rones 3 90WDesactivación de los airbags
3 91pSistema de carga 3 91ZTestigo de averías 3 91ARevisión urgente del vehículo
3 91oIndicación de servicio 3 91CPare el motor 3 92RSistema de frenos 3 92uSistema antibloqueo de frenos
(ABS) 3 92kjCambio ascendente, cambio
descendente 3 92ìAviso de cambio de carril
3 93RPrograma electrónico de estabi‐
lidad 3 93ØPrograma electrónico de estabi‐
lidad desactivado 3 93WTemperatura del refrigerante del
motor 3 93!Precalentamiento 3 94YAdBlue 3 94wSistema de control de presión
de los neumáticos 3 94IPresión de aceite del motor
3 94YNivel de combustible bajo
3 95DAutostop 3 130\Parada automática cancelada
3 1309Luces exteriores 3 95CLuz de carretera 3 95
Page 96 of 253

94Instrumentos y mandosPrecalentamiento
! se enciende en amarillo.
La preincandescencia está activada.
Se activa sólo si la temperatura exte‐ rior es baja.
AdBlue
Õ se enciende en amarillo.
El nivel de AdBlue es bajo. Rellene
AdBlue lo antes posible, para evitar
que se impida arrancar el motor.
Se ilumina junto con el testigo de con‐
trol A para indicar un fallo del sis‐
tema o como advertencia de que no
se puede arrancar el motor después
de una determinada distancia. Recu‐
rra inmediatamente a la ayuda de un
taller.
Aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del con‐
ductor (DIC) 3 96.
AdBlue 3 137.Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende brevemente al conectar el encendido.
Se enciende
Pérdida de presión de los neumáti‐ cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
El testigo de control w se ilumina
junto con C 3 92 y aparece el men‐
saje correspondiente en el centro de
información del conductor (DIC)
cuando se detecta un neumático pin‐ chado o con una presión de inflado
muy inferior a la normal.
Parpadea
Avería en el sistema. Después de un
retardo, el testigo de control perma‐
nece encendido. Recurra a un taller.
El testigo de control w se ilumina
junto con A 3 91 y aparece el men‐
saje correspondiente en el DICcuando se monta un neumático sin
sensor de presión (por ejemplo,
rueda de repuesto).
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 195.
Presión de aceite del motor I se enciende en rojo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto, palanca selectora en N.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
Page 100 of 253

98Instrumentos y mandosSistema de control de presión de los
neumáticos 3 195.
Avisos acústicos
Al arrancar el motor o durante la
marcha
Sólo sonará un aviso acústico cadavez.
El aviso acústico de cinturón desa‐
brochado tiene prioridad sobre el
resto de avisos acústicos.
● Si no se ha abrochado el cinturón
de seguridad 3 51.
● Si se sobrepasa una determi‐ nada velocidad con el freno de
estacionamiento accionado
3 148.
● Si el asistente de aparcamiento detecta un objeto o si hay una
avería presente 3 156.
● Si el vehículo tiene cambio ma‐ nual automatizado y la tempera‐
tura del embrague es demasiado
alta 3 143.● Si la velocidad del vehículo su‐
pera brevemente un límite esta‐
blecido 3 83.
● Durante el cierre de la puerta co‐
rredera eléctrica 3 26.
● Si está abierta la puerta corre‐ dera y se suelta el freno de esta‐cionamiento 3 26.
● Durante la activación y desacti‐ vación de la vigilancia de la incli‐
nación del vehículo por el sis‐ tema de alarma 3 32.
● Si el nivel de AdBlue cae por de‐
bajo de determinada cantidad o
si existe una avería 3 137.
● Si el sistema de aviso de cambio
de carril detecta un cambio de
carril no intencionado y cuando el sistema está activado 3 160.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la puerta del conductor
● Si la llave está en la cerradura del
encendido.
● Con las luces exteriores encen‐ didas.● Si el vehículo tiene cambio ma‐nual automatizado 3 143 y no se
ha aplicado el freno de estacio‐
namiento, no se ha seleccionado el punto muerto o no se ha pisado
el pedal de freno. También
puede aparecer un mensaje co‐
rrespondiente en el centro de in‐
formación del conductor (DIC)
3 96.
● Si la manilla exterior de la puerta
lateral corredera se encuentra en posición abierta al desbloquear
el vehículo 3 26.
● Si el motor se encuentra en una parada automática pero no se ha
apagado. Sistema stop-start
3 130.
Page 128 of 253

126Conducción y manejoConducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 127
Conducción económica ...........127
Control del vehículo .................127
Manejo del volante ..................127
Arranque y manejo ....................128
Rodaje de un vehículo nuevo ..128
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 128
Arranque del motor ..................129
Control del régimen de ralentí . 129
Corte de combustible en régimen de retención .............130
Sistema stop-start ...................130
Estacionamiento ......................133
Suspensión neumática ............133
Sistema de escape del motor ....136
Filtro de partículas diésel ........136
Catalizador .............................. 136
AdBlue ..................................... 137
Cambio manual .......................... 142
Cambio manual automatizado ...143
Pantalla indicadora del cambio 143Arranque del motor ..................143
Palanca selectora ....................143
Modo manual ........................... 145
Programas electrónicos de marcha ................................... 145
Avería ...................................... 146
Interrupción de corriente .........146
Frenos ........................................ 147
Sistema antibloqueo de frenos 147
Freno de estacionamiento .......148
Asistente de frenada ...............149
Asistente de arranque en
pendientes .............................. 149
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 150
Sistema de control de tracción 150
Programa electrónico de estabilidad .............................. 151
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 152
Regulador de velocidad ...........152
Limitador de velocidad ............155
Asistente de aparcamiento ......156
Cámara retrovisora ..................158
Aviso de cambio de carril ........160
Combustible ............................... 162
Combustible para motores diésel ...................................... 162Repostaje................................ 162
Consumo de combustible, emisiones de CO 2
................. 163
Enganche del remolque .............164
Información general .................164
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 164
Uso del remolque ....................164
Dispositivo de remolque ..........165
Asistente de estabilidad del remolque ................................ 165
Funciones auxiliares ..................166
Toma de fuerza .......................166
Page 139 of 253

Conducción y manejo137Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor, disminución perceptible de la poten‐cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la ave‐ ría en un taller lo antes posible. En
caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve pe‐
riodo, manteniendo la velocidad del
vehículo y el régimen del motor bajos.
Si el testigo de control Z parpadea,
puede que se excedan los límites de
emisiones permitidos. Levante el pie
del acelerador hasta que Z deje de
parpadear y permanezca encendido. Recurra inmediatamente a un taller.
Testigo de averías (MIL) 3 91.
AdBlue
Información general
La reducción catalítica selectiva
(BlueInjection ) es un método para re‐
ducir sustancialmente la emisión de
óxidos de nitrógeno de los gases de
escape. Esto se consigue inyectando un líquido de escape diésel ( DEF) en
el sistema de escape.La designación de este líquido es
AdBlue Ⓡ. Se trata de un líquido no
tóxico, no inflamable, incoloro e ino‐
doro compuesto por un 32% de urea y un 68% de agua.
Nota
AdBlue Ⓡ es una marca comercial
registrada de Verband der Automo‐
bilindustrie e.V. (VDA).9 Advertencia
Evite el contacto de AdBlue con
los ojos o la piel.
En caso de contacto con los ojos
o la piel, aclare con agua.
Atención
Evite el contacto de la pintura con AdBlue.
En caso de contacto, aclare con
agua.
AdBlue se congela a una temperatura
de aproximadamente -11 ºC. Puesto
que el vehículo está equipado con un precalentador de AdBlue, se garan‐
tiza la reducción de emisiones a bajas
temperaturas. El precalentador de
AdBlue funciona automáticamente.
Indicador de AdBlue
El nivel de líquido restante se mues‐
tra en el indicador de AdBlue 3 84.
Advertencias de nivel
El consumo de AdBlue es de aproxi‐
madamente 1,5 litros por 1.000 km y
depende del estilo de conducción.
Page 140 of 253

138Conducción y manejoVersión con advertencias de nivel en
el Centro de información del
conductor
Si el nivel de AdBlue cae por debajo
de un valor determinado, se mostrará una advertencia de nivel en el centro
de información del conductor 3 96.
Además, se ilumina el testigo de con‐
trol Õ continuamente junto con un
aviso acústico.
Llene el depósito de AdBlue lo antes
posible. Consulte " Repostaje de
AdBlue " a continuación.
Es posible conducir sin restricciones.
Si no se repone AdBlue antes de
transcurrir una distancia determi‐ nada, se muestran advertencias de
nivel adicionales en el centro de in‐
formación del conductor en función
del nivel de AdBlue actual.Se impide el rearranque del motor
Las posteriores solicitudes de llenado de AdBlue y finalmente el anuncio de
que se impedirá el arranque del motor
se muestran en el centro de informa‐
ción del conductor.
Nota
Estas restricciones son un requisito
legal.
Antes de impedir el nuevo arranque
del motor, se muestra un mensaje de advertencia con 0 km en el DIC, que
indica que después de apagar el con‐ tacto se prohibirá el arranque del mo‐
tor.
Después de impedir un arranque del
motor, se muestra un mensaje de ad‐
vertencia en el centro de información
del conductor para recordar al con‐
ductor que el nivel de AdBlue no es
suficiente.Para poder volver a arrancar el motor, es necesario llenar el depósito con al
menos 10 litros de AdBlue.Advertencias de emisiones altas
Si las emisiones de escape suben por encima de un determinado valor, en
el centro de información del conduc‐
tor se mostrarán advertencias simila‐
res a las descritas anteriormente. El
testigo de control Õ se ilumina conti‐
nuamente junto con A 3 91 y un
aviso acústico.
En el centro de información del con‐
ductor se muestran las solicitudes de inspección del sistema de escape y
finalmente el anuncio de que se im‐
pedirá el arranque el motor.
Nota
Estas restricciones son un requisito
legal.
En un intervalo de AdBlue de
1100 km, se muestra un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor que muestra la dis‐
tancia restante que puede recorrer el
Page 141 of 253

Conducción y manejo139vehículo antes de que se impida vol‐
ver a arrancar el motor. Este mensaje
de advertencia se repite cada
100 km.
Recurra a la ayuda de un taller lo an‐
tes posible.
Versión sin advertencias de nivel en
el Centro de información del
conductor
Cuando el indicador de AdBlue
muestra que el nivel es muy bajo, el testigo de control Õ se ilumina pri‐
mero continuamente, a continuación,
el nivel de AdBlue cae hasta determi‐
nada cantidad, Õ parpadea durante
unos segundos y, después, se ilu‐ mina continuamente.
Llene el depósito de AdBlue lo antes
posible. Consulte " Repostaje de
AdBlue " a continuación.
Es posible conducir sin restricciones.Pérdida de potencia del motor
A medida que el nivel de AdBlue cae
aún más, el testigo de control Õ par‐
padea durante unos segundos y, a continuación, se ilumina continua‐
mente acompañado de un aviso
acústico y pérdida de potencia del
motor.
Nota
Estas restricciones son un requisito
legal.
Si no se rellena el AdBlue antes de
que se vacíe el depósito, Õ parpadea
y después del siguiente arranque del
motor la velocidad del vehículo estará
limitada a aproximadamente
20 km/h.
Rellene inmediatamente con al me‐ nos 10 litros de AdBlue.Advertencias de emisiones altas
Si las emisiones de escape aumen‐
tan por encima de un determinado
valor, el testigo de control Õ se ilu‐
mina junto con A 3 91. Consulte a
un taller lo antes posible.
Si la avería no se rectifica antes de
determinada distancia, Õ y A par‐
padean unos segundos y, a continua‐
ción, se iluminan de manera conti‐
nua. Pérdida de potencia del motor.
Cuando la avería es crítica, Õ y A
parpadean continuamente y después del siguiente arranque del motor la
velocidad del vehículo estará limitada a aproximadamente 20 km/h.
Nota
Estas restricciones son un requisito
legal.
Recurra a la ayuda de un taller lo an‐
tes posible.
Page 142 of 253

140Conducción y manejoRellenar AdBlueAtención
Utilice sólo AdBlue que cumpla losestándares europeos DIN 70 070
y ISO 22241-1.
No utilice aditivos.
No diluya el AdBlue.
De lo contrario, el sistema de re‐
ducción catalítica selectiva podría
resultar dañado.
Nota
Si se debe rellenar el AdBlue a tem‐ peraturas muy bajas, es posible que
el sistema no detecte el relleno de
AdBlue. En este caso, estacione el
vehículo en un espacio con una tem‐ peratura ambiente superior hastaque el AdBlue sea líquido.
Nota
Si se prohíbe el arranque del motor
debido a un bajo nivel de AdBlue,
recomendamos agregar un volumen de al menos 10 litros de AdBlue al
repostar. Evite llenar pocas cantida‐
des (por ejemplo, menos de 5 litros ),
de lo contrario, el sistema podría no
detectar un repostaje.
Nota
Al desenroscar la tapa protectora de la boca de llenado, pueden salir hu‐
mos de amoníaco. No los inhale, ya que los humos tienen un olor pene‐
trante. Los humos no son nocivos
por inhalación.
El vehículo debe estacionarse sobre
una superficie nivelada.La boca de llenado de AdBlue se en‐
cuentra detrás de la tapa de llenado,
ubicada en el lado derecho del ve‐
hículo.
La tapa de llenado sólo se puede abrir si el vehículo está desbloqueado y la
puerta derecha abierta.9 Peligro
Vehículos con sistema sistema
stop-start: Para evitar el riesgo de
que el sistema vuelva a arrancar
automáticamente el motor, es ne‐
cesario apagar el motor y retirar la llave de encendido.
Capacidades 3 239.
Estación de llenado
9 Peligro
Al repostar AdBlue, deben obser‐
varse las instrucciones y normas
de seguridad de la estación de
servicio.
1. Apague el motor y saque la llave del interruptor de contacto.