ESP OPEL MOVANO_B 2017.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2017.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2017.5Pages: 277, tamaño PDF: 6.24 MB
Page 223 of 277

Cuidado del vehículo221máxima autorizada, debe colo‐
carse en el campo visual del
conductor.
18. Enrosque el tubo flexible de llenado de sellador a la conexión
libre del bote de sellador. Esto
evita fugas de sellador. Guarde el bote de sellador en la bolsa de
plástico. Guarde el juego de repa‐ ración de neumáticos debajo del
asiento delantero.
19. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se
distribuya uniformemente por
todo el neumático. Tras haber
recorrido diez km aproximada‐
mente (no más de diez minutos),
pare y compruebe la presión del
neumático usando el compresor.
Para ello, conecte directamente el
tubo flexible de aire a la válvula
del neumático y al compresor.
20. Si la presión del neumático es superior a 3,1 bar, ajústela al valorprescrito. Repita el procedimientohasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es
inferior a 3,1 bar, no se puede
circular con el vehículo. Recurra a
la ayuda de un taller.
21. Guarde el juego de reparación de
neumáticos debajo del asiento
delantero.
Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es recomendable sustituir dicho
neumático.
Si el compresor produce ruidos
anómalos o se calienta, déjelo
desconectado durante al menos
30 minutos.La válvula de seguridad integrada se abre a una presión de
siete bares.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su
capacidad de sellado. Compruebe la fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez usado. Deseche el bote conforme alas disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -30 °C aproximadamente.
Cambio de ruedas
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de
neumáticos en vez de una rueda de
repuesto 3 218.
Se deben efectuar los preparativos y
observar las indicaciones siguientes:
● Aparque el vehículo en una superficie nivelada, firme y no
deslizante. Las ruedas delante‐
ras deben estar en posición de marcha en línea recta.
Page 225 of 277

Cuidado del vehículo223
3. Vehículos con tracción delantera:Si está instalado, conecte el
elevador a la almohadilla de elevación al cambiar una rueda
delantera.
Levante el vehículo colocando el puntal almohadillado de elevacióndel gato (herramientas del
vehículo 3 211 ) debajo del orificio
situado más cerca de la rueda
afectada.
Asegúrese de que el gato esté
correctamente colocado. Ajuste la
altura necesaria del gato antes de colocarlo debajo del orificio, de
modo que no pueda resbalar.
Acople la llave para ruedas al gato
y suba el vehículo (máx. 3 cm)
girando la llave hasta que la rueda quede separada del suelo.
Vehículos con tracción trasera:
Preste atención a las instruccio‐
nes de uso suministradas con el
gato hidráulico (herramientas del
vehículo 3 211) y monte las
piezas necesarias según lo espe‐
cificado.
Coloque el adaptador en el orificio de elevación situado más cerca
de la rueda afectada.
Asegúrese de que el gato esté
correctamente colocado. La
cabeza del gato debe estar
perpendicular al orificio. Bombee
el gato pulsando sobre la llave
para ruedas o los adaptadores a
fin de colocar la placa base en la
posición correcta.
Eleve el vehículo (máx. 3 cm)
pulsando sobre la llave para
ruedas hasta que la rueda se
despegue del suelo.
4. Desenrosque por completo las tuercas o los tornillos de rueda y
límpielos con un paño.
Ponga las tuercas o los tornillos
de rueda en algún lugar donde no
se ensucien las roscas.
5. Cambie la rueda.
6. Enrosque las tuercas o los torni‐ llos de la rueda.
7. Baje el vehículo.
8. Coloque la llave de rueda (en función del vehículo, fije la llave
de rueda a los adaptadores)
asegurándose de que se sitúa de
manera segura y apriete cada
perno o tuerca en secuencia
cruzada. El par de apriete es de:
172 Nm (tracción delantera),
235 Nm (tracción trasera con
Page 226 of 277

224Cuidado del vehículoruedas traseras gemelas),264 Nm (tracción trasera con
ruedas traseras sencillas).
9. Vuelva a montar el tapacubos. Tracción trasera, con ruedas
traseras gemelas: Antes de volver
a montar el tapacubos, coloque el
extensor de válvula del neumático
en la rueda trasera interior.
Nota
En caso necesario, instale tornillos
antirrobo en su posición más
próxima a las válvulas del neumá‐
tico (de lo contrario podría resultar
imposible volver a montar el tapacu‐
bos).
10. Guarde la rueda sustituida 3 224 y las herramientas del
vehículo 3 211.
11. Haga equilibrar la nueva rueda montada en el vehículo.
Compruebe la presión del neumá‐ tico montado 3 262 y también el
par de apriete de los tornillos o las tuercas de rueda lo antes posible.
Haga reparar o sustituir el neumático
averiado.Rueda de repuesto
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de
neumáticos en vez de una rueda de
repuesto 3 218.
Si va a montar una rueda de repuesto diferente de las demás ruedas, dicha
rueda podría clasificarse como rueda
de repuesto temporal y se aplicarían
los límites de velocidad correspon‐
dientes, incluso aunque no haya
ninguna etiqueta que lo indique.
Consulte a un taller para conocer el
límite de velocidad aplicable.Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
La rueda de repuesto se aloja debajo del bastidor del vehículo, con un tornoy se asegura mediante un cable
tensado con la llave para ruedas y los
adaptadores (en función del
vehículo).
Es posible que sea necesario elevar
el vehículo con el gato para acceder
a la rueda de repuesto, si el vehículo
va cargado al máximo y es un neumá‐ tico trasero el que está pinchado.
Para liberar la rueda de repuesto,
afloje el cable conectando la llave de
rueda y los adaptadores (en función
del vehículo) a la posición de ranura
que se muestra y baje la rueda
completamente girando la llave a la
derecha.
Page 227 of 277

Cuidado del vehículo225Atención
Utilice sólo la llave para ruedas y
los adaptadores (en función del
vehículo) para bajar la rueda de
repuesto.
Se prohíbe el uso de herramientas neumáticas. Esto puede ocasio‐
nar daños en el cable del torno y
el equipo.
Coloque la rueda vertical, desengan‐
che la retención de la llanta de la
rueda, suelte la rueda del cable y la
retención conectada dirigiendo estos
componentes a través del centro de
la rueda.
Los vehículos con ruedas traseras
gemelas tienen una placa de montaje
adicional acoplada a la rueda de
repuesto. Antes de usar la rueda,
afloje la tuerca y desmonte la placa
de montaje.
Al volver a montar una rueda de
repuesto, conecte primero la placa de
montaje (vehículos con rueda trasera doble) y fíjela con la tuerca.
Coloque la rueda vertical, después,
tienda el cable y la retención conec‐
tada desde la parte delantera de la
rueda (lado con válvula de neumá‐
tico) y a través del centro de la rueda.
Acople la sujeción y engánchela en
su lugar, asegurándose de que la
posición sea correcta y de que la
parte delantera de la rueda (lado con
válvula de neumático) esté orientada
hacia arriba al volver a instalar.
Coloque la rueda debajo del bastidor
del vehículo, justo debajo del meca‐
nismo de cabrestante.
Page 228 of 277

226Cuidado del vehículo
A continuación, apriete el cable
usando la llave de rueda y los adap‐ tadores conectando a la posición de
la ranura que se muestra anterior‐
mente y girando la llave en sentido
contrario a las agujas del reloj hasta
fijar la rueda en la posición completa‐ mente levantada.
9 Advertencia
Al volver a montar la rueda de
repuesto debajo del bastidor del
vehículo, asegúrese de que la
parte delantera de la rueda (lado con válvula de neumático) está
orientada hacia arriba.
Rueda de emergenciaAtención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
Sólo debe montarse una rueda de
emergencia. No conduzca a más de
80 km/h. Tome las curvas despacio. No utilice la rueda durante un período de tiempo prolongado.
Si se pincha una rueda de su auto‐
móvil mientras remolca otro vehículo,
monte la rueda de emergencia en el
eje delantero y una rueda normal en
el eje trasero.
Cadenas para nieve 3 217.
Neumáticos de verano y de
invierno
Si utiliza neumáticos de invierno,
puede que la rueda de repuesto esté
equipada con un neumático de
verano.
Si utiliza la rueda de repuesto equi‐
pada con un neumático de verano,
puede que se vea afectado el
comportamiento de marcha del
vehículo, sobre todo en carreteras
con firmes deslizantes.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de
rodadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica
mediante un símbolo (p. ej., una flecha) en el flanco.
Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
● Puede verse afectado el compor‐
tamiento de marcha. Renueve o
repare el neumático defectuoso
lo antes posible y colóquelo en
vez de la rueda de repuesto.
Page 231 of 277

Cuidado del vehículo229
Conecte los cables en el siguiente
orden:
1. Conecte el cable rojo al borne positivo (1) de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne de arranque de
emergencia (2) del vehículo con
la batería descargada.
3. Conecte el cable negro al borne negativo (3) de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del
vehículo (4), como el bloque del
motor o un tornillo de montaje del
motor. Conéctelo lo más lejos
posible de la batería del vehículo
descargada, como mínimo a
60 cm.
Coloque los cables de forma que no puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos cinco minutos después. Los inten‐tos de arranque se deben realizaren intervalos de un minuto y no
deben durar más de
15 segundos.
3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unostres minutos con los cables
conectados.
4. Conecte un consumidor eléctrico (p. ej., las luces o la luneta térmicatrasera) en el vehículo que recibe
corriente.
5. Invierta exactamente el orden anterior para desconectar loscables.Remolcado
Remolcado del vehículo La argolla de remolque y la llave de
rueda se almacenan con las herra‐ mientas del vehículo 3 211.
Suelte la cubierta con una herra‐
mienta apropiada y desmóntela.
Enrosque la argolla de remolcado en
sentido horario en el punto de remol‐
que delantero y apriétela totalmente
usando la llave para ruedas.
Page 232 of 277

230Cuidado del vehículoFije un cable de remolque –o mejor
aún, una barra de remolque– a la argolla de remolque, nunca al para‐
choques ni a los elementos de la
suspensión delantera.Atención
No remolque el vehículo por la parte trasera. La argolla de remol‐
que delantera sólo debe utilizarse
para remolcar y no para el rescate
de un vehículo.
Active el encendido para permitir el
funcionamiento de las luces de freno,
la bocina y los limpiaparabrisas, y
mueve ligeramente el volante para
liberar el bloqueo de la dirección.
Desconecte el sistema de suspen‐
sión neumática 3 147.
Cambio en punto muerto.
Atención
Vehículos con cambio manual automatizado: Si no se puede
seleccionar la posición de punto
muerto, el vehículo sólo debe
remolcarse con las ruedas motri‐ ces levantadas del suelo.
El vehículo debe remolcarse siem‐ pre con el encendido apagado.
Cambio manual automatizado
3 159.Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐
nes. Las fuerzas de tracción exce‐
sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se
requiere mucha más fuerza para
frenar y dirigir el vehículo.
Para evitar que entre humo del
escape del vehículo tractor, conecte
el sistema de recirculación de aire
3 122 y cierre las ventanillas.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque y coloque la
tapa.
Remolcado de otro vehículo
Fije un cable de remolque –o mejor
aún, una barra de remolque– a la
argolla de remolque trasera, nunca al eje trasero ni a los elementos de lasuspensión.
Atención
La argolla de remolque trasera
sólo debe utilizarse para remolcar y no para el rescate de un
vehículo.
Page 233 of 277

Cuidado del vehículo231Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Cuidado del aspecto
Cuidado exteriorCerraduras
Las cerraduras se lubrican en fábrica
con una grasa de alta calidad para
cilindros de cerradura. Utilice un
producto descongelante sólo en un caso absolutamente necesario, pues
su efecto desengrasante perjudica el
funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto
descongelante, haga engrasar las
cerraduras en un taller.
Lavado La pintura del vehículo está expuestaa las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si
utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera. Restricciones para piezas de carrocería o cintas de decoración pintadas en mate o con
película, consulte "Abrillantado y encerado".Los excrementos de aves, los insec‐tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.
Si utiliza un túnel de lavado, cumpla
las instrucciones del fabricante. Los
limpiaparabrisas deben desconec‐
tarse y los espejos retrovisores exte‐
riores deben plegarse. Desmonte la
antena y accesorios externos como
portaequipajes de techo, etc.
Si se lava el vehículo a mano, deben
enjuagarse bien las zonas interiores
de los pasarruedas.
Limpie también los rebordes interio‐
res y los pliegues en las puertas y el
capó abiertos, así como las zonas de
la carrocería cubiertas por los
mismos.
Limpie las molduras metálicas brillan‐ tes con una solución de limpiezahomologada para aluminio para
evitar daños.
Page 235 of 277

Cuidado del vehículo233Elimine los restos de suciedad de las
escobillas de los limpiaparabrisas
manchadas con ayuda de un limpia‐
dor de ventanas y un paño. Asegú‐
rese también de eliminar cualquier
resto como cera, restos de insectos y
similares de la ventana.
Ruedas y neumáticos
No use equipos de limpieza a alta
presión.
Limpie las llantas con un limpiador de llantas de pH neutro.
Las llantas están pintadas y pueden
tratarse con los mismos productos
que la carrocería.
Daños en la pintura Repare los pequeños desperfectos
en la pintura con rotulador de retoque
antes de que se forme óxido. Acuda
a un taller si hay daños mayores en la pintura o zonas oxidadas.Bajos del vehículo
Algunas zonas de los bajos del
vehículo tienen una capa protectora
de PVC y otras zonas más delicadas
tienen una capa de cera protectora
duradera.
Compruebe los bajos del vehículo
después del lavado y, en caso nece‐
sario, hágalo encerar.
Los productos a base de betún y
caucho pueden dañar la capa de PVC. Haga realizar los trabajos rela‐
cionados con los bajos en un taller.
Se recomienda lavar los bajos antes
y después del invierno y revisar la
capa de cera protectora.
Dispositivo de remolque
No limpie la barra de rótula con chorro de vapor o aparatos de alta presión.Cuidado interior
Habitáculo y tapicería El interior del vehículo, incluido el
salpicadero y los revestimientos, sólo
debe limpiarse con un paño seco o
con producto para limpieza de inte‐
riores.
Limpie la tapicería de cuero con agua
clara y un paño suave. Si está muy
sucia, utilice un producto para el
cuidado del cuero.
El cuadro de instrumentos y las
pantallas sólo deben limpiarse con un paño suave húmedo. Si es necesario,utilice una solución jabonosa suave.
Limpie la tapicería con una aspira‐
dora y un cepillo. Elimine las
manchas con un limpiador para tapi‐
cerías.
Los tejidos de la ropa pueden deste‐
ñir. Esto podría ocasionar decolora‐
ciones visibles, especialmente en las tapicerías de colores claros. Las
manchas y decoloraciones deberían
limpiarse lo antes posible.
Page 236 of 277

234Cuidado del vehículoLimpie los cinturones de seguridadcon agua templada o limpiador para
interiores.Atención
Cierre las fijaciones de velcro, ya
que los cierres de velcro abiertos de la ropa pueden dañar el tapi‐
zado de los asientos.
Lo mismo es aplicable a la ropa
con objetos de bordes afilados,
como cremalleras o pantalones
vaqueros con tachuelas.
Piezas de plástico y de goma
Las piezas de plástico y goma
pueden limpiarse con los mismos
productos que la carrocería. En caso
necesario, utilice un limpiador para
interiores. No use ningún otro
producto. Evite especialmente el uso
de disolventes y gasolina. No use
equipos de limpieza a alta presión.