sensor OPEL MOVANO_B 2019 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2019, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2019Pages: 271, tamaño PDF: 6.44 MB
Page 17 of 271

En pocas palabras15Luces de emergencia
Se activan pulsando ¨.
Luces de emergencia 3 121.
Bocina
Pulse j.
Bocina 3 91.
Sistemas limpia y
lavaparabrisas
Limpiaparabrisas0:desconectarP /
AUTO:conexión a intervalos o
funcionamiento automá‐
tico con sensor de lluvia1:velocidad lenta2:velocidad rápida
Limpiaparabrisas 3 92.
Sustitución de las escobillas 3 204.
Page 46 of 271

44Llaves, puertas y ventanillasEspejo panorámico
En función del vehículo, hay un gran
espejo convexo ubicado en el parasol del acompañante que ayuda a
aumentar la visibilidad y a reducir los ángulos muertos.
Ventanillas
Parabrisas
Pegatinas en el parabrisas No fije pegatinas por ejemplo, las
pegatinas de control en carreteras de
peaje o similares sobre el parabrisas
en la zona del retrovisor interior. En
caso contrario podría restringirse la
zona de detección del sensor en la
carcasa del espejo.
Sustitución del parabrisasAtención
Si el vehículo dispone de sensor
de cámara frontal para los siste‐
mas de ayuda a la conducción, es muy importante realizar cualquier
sustitución del parabrisas de
manera precisa según las especi‐
ficaciones de Opel. De lo contra‐
rio, estos sistemas podrían no
funcionar correctamente y existe
riesgo de comportamiento impre‐
visto o mensajes de estos siste‐
mas.
Elevalunas manuales
Las ventanillas pueden subirse y
bajarse con las manivelas de los
elevalunas.
Elevalunas eléctricos9 Advertencia
Tenga cuidado al accionar los
elevalunas eléctricos. Hay riesgo de lesiones, especialmente para
los niños.
Observe atentamente las ventani‐ llas cuando las cierre. Asegúrese
de que nada quede atrapado
mientras se mueven.
Conecte el encendido para accionar los elevalunas eléctricos.
Page 66 of 271

64Asientos, sistemas de seguridadUso del cinturón de seguridaddurante el embarazo9 Advertencia
El cinturón abdominal debe pasar
lo más bajo posible sobre la pelvis, para evitar la presión sobre el
abdomen.
Sistema de airbags
El sistema del airbag está formado
por una serie de sistemas individua‐
les que dependen del nivel de equi‐
pamiento.
Cuando se activan, los airbags se
inflan en milisegundos. También se
desinflan tan rápidamente que a
menudo no se llegan a percibir
durante la colisión.9 Advertencia
Puesto que la activación del
sistema de airbags es explosiva, las reparaciones deben realizarlas únicamente personal especiali‐
zado.
9 Advertencia
La adición de accesorios que
modifiquen la estructura, el
sistema de parachoques, la altura, el frontal o la lámina lateral del
vehículo puede impedir que el
sistema de airbags funcione
correctamente. El funcionamiento
del sistema de airbags se puede
ver también afectado por la modi‐
ficación de cualquier pieza de los asientos delanteros, los cinturo‐nes de seguridad, el módulo de
detección y diagnóstico del airbag,
el volante, el panel de instrumen‐
tos, las juntas de la puerta interior
incluidos los altavoces, cualquiera de los módulos de airbags, el
embellecedor del montante o
techo, los sensores delanteros,
los sensores de impacto lateral o
el cableado del airbag.
Nota
La unidad electrónica de control del sistema de airbags y de los preten‐
sores de cinturones está situada en
la zona de la consola central. No se
deben depositar objetos magnéticos
en dicha zona.
No pegue ningún objeto en las tapas de los airbags ni los cubra con
ningún otro material. Acuda a un
taller para reemplazar las tapas
dañadas.
Page 94 of 271

92Instrumentos y mandosLimpia y lavaparabrisas
Limpiaparabrisas0:desconectarP /
AUTO:conexión a intervalos o
funcionamiento automá‐
tico con sensor de lluvia1:velocidad lenta2:velocidad rápida
No los utilice si el parabrisas está helado.
Desconéctelos en túneles de lavado.
Nota
Durante la conducción, la velocidad
de barrido se reduce automática‐
mente cuando el vehículo se
detiene. Tan pronto como el
vehículo comienza a moverse, el
barrido vuelve a la velocidad selec‐
cionada a menos que se haya
movido la palanca.
Retardo ajustable de la conexión a
intervalosP / AUTO:conexión a intervalosGire la rueda de ajuste para regular el
retardo entre barridos:retardo supe‐
rior:gire la rueda de
ajuste hacia abajoretardo inferior:gire la rueda de
ajuste hacia arriba
Será necesario volver a seleccionar
la conexión a intervalos siempre que
se desconecte el encendido.
Funcionamiento automático con
sensor de lluvia
P /
AUTO:funcionamiento automá‐
tico con sensor de lluvia
El sensor de lluvia detecta la cantidad de agua en el parabrisas y regula
automáticamente la frecuencia de los
limpiaparabrisas.
Será necesario volver a seleccionar
el funcionamiento automático siem‐
pre que se desconecte el encendido.
Nota
Durante condiciones meteorológi‐
cas extremas (por ejemplo, niebla o
nieve), el funcionamiento automá‐
tico con sensor de lluvia puede no
estar disponible. Si es necesario,
seleccione otra posición de barrido.
Page 95 of 271

Instrumentos y mandos93Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:
sensibilidad
baja:gire la rueda de
ajuste hacia abajosensibilidad
alta:gire la rueda de
ajuste hacia arriba
Mantenga el sensor libre de polvo,
suciedad y hielo.
Lavaparabrisas
Tire de la palanca. Se pulveriza
líquido de lavado sobre el parabrisas.tirón corto:los limpiaparabri‐
sas se accionan
una veztirón largo:los limpiaparabri‐
sas se accionan
durante varios
ciclos
Temperatura exterior
El descenso de la temperatura se
indica inmediatamente, el aumento
se indica con un ligero retraso.
Page 110 of 271

108Instrumentos y mandosSe enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si se enciende con el motor en
marcha
Si W se ilumina (posiblemente en
combinación con el testigo de control
C ), detenga el vehículo y apague el
motor.Atención
La temperatura del refrigerante es demasiado alta.
Compruebe el nivel de refrigerante
3 198.
Si el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
Precalentamiento ! se enciende en amarillo.
La preincandescencia está activada.
Se activa sólo si la temperatura exte‐
rior es baja.
AdBlue
ú se enciende en amarillo.
El nivel de AdBlue es bajo. Rellene
AdBlue lo antes posible, para evitar
que se impida arrancar el motor.
Se ilumina junto con el testigo de
control A para indicar un fallo del
sistema o como advertencia de que no se puede arrancar el motor
después de una determinada distan‐
cia. Recurra inmediatamente a la
ayuda de un taller.
Puede aparecer también el mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 111.
AdBlue 3 156.
Sistema de control de presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.Se enciende
Pérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
El testigo de control w se ilumina
junto con C 3 106 y aparece el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor cuando
se detecta un neumático pinchado o con una presión de inflado muy infe‐
rior a la normal.
Parpadea
Avería en el sistema. Después de un retardo, el testigo de control perma‐
nece encendido. Recurra a un taller.
El testigo de control w se ilumina
junto con A 3 106 y aparece el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor cuando
se monta un neumático sin sensor de presión (por ejemplo rueda de
repuesto).
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 222.
Page 131 of 271

Climatización129Mandos para la:● temperatura
● distribución de aire ( ï o î ) y
selección de menús
● velocidad del ventilador xAUTO:modo automáticou:recirculación de aireV:desempañado y descon‐
gelaciónÜ:luneta térmica trasera,
retrovisores exteriores
térmicosA/C OFF:apagar el aire acondicio‐
nado
Luneta térmica trasera Ü 3 47.
Retrovisores exteriores térmicos Ü
3 43.
Asientos calefactados ß 3 56.
Se regula automáticamente la tempe‐
ratura preseleccionada. En el modo
automático, la velocidad del ventila‐
dor y la distribución de aire regulan
automáticamente el caudal de aire.
El sistema se puede adaptar manual‐
mente mediante el uso de los mandos
de distribución y de caudal de aire.
El climatizador automático electró‐
nico sólo funciona plenamente con el motor en marcha.
Para un correcto funcionamiento, no
tape el sensor del tablero de instru‐
mentos.
Modo automáticoAjuste básico para el máximo confort: ● Pulse AUTO (aparece "AUTO"
en la pantalla).
● Ajuste la temperatura deseada (la temperatura aparece en lapantalla).
● Abra todas las salidas de aire.
Durante el modo automático, el
sistema regula automáticamente los
ajustes de velocidad del ventilador,
distribución de aire, aire acondicio‐
nado y recirculación de aire y no se
muestran en la pantalla.
Preselección de la temperatura
Las temperaturas se pueden ajustar al valor deseado con los dos botones situados debajo de la pantalla.Por motivos de confort, cambie la
temperatura sólo en pequeños incre‐
mentos.rojo:calienteazul:frío
La calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya
alcanzado la temperatura normal de funcionamiento.
Si se ajusta la temperatura mínima de
15 ℃, el climatizador automático
electrónico funciona a la máxima
potencia de refrigeración.
Si se ajusta la temperatura máxima
de 27 ℃, el climatizador automático electrónico funciona a la máxima
potencia de calefacción.
Nota
Si se va a reducir la temperatura por motivos de confort de climatización,
es posible que se inhiba una parada automática o que el motor vuelva a
arrancar automáticamente cuando
la refrigeración está conectada.
Sistema stop-start 3 149.
Page 140 of 271

138ClimatizaciónFuncionamiento (Tipo A)
Calefacción Y
Seleccione Y en la barra de menús y
pulse G para confirmar. La duración
predeterminada del modo de calefac‐ ción, p. ej. L 30, parpadea en la panta‐
lla. El ajuste de fábrica es de
30 minutos.
Ajuste la duración de la calefacción
usando k o l y confirme. El valor se
puede ajustar entre
10 y 120 minutos. Debido al consumo
de energía, tenga en cuenta la dura‐
ción de la calefacción.
Para desconectarla, seleccione de
nuevo Y en la barra de menús
y pulse d.
Ventilación x
Seleccione x en la barra de menús y
pulse G para confirmar.
Ajuste la duración de la ventilación usando k o l y confirme. El valor se
puede ajustar entre
10 y 120 minutos. Debido al consumo
de energía, tenga en cuenta la dura‐
ción de la calefacción.Para desconectarla, seleccione de
nuevo x en la barra de menús
y pulse d.
Programación P
Se pueden programar hasta tres
horas de salida predefinidas, bien
durante un mismo día o a lo largo de
una semana.
● Seleccione P en la barra de
menús y pulse G para confirmar.
● Seleccione el número de programa deseado ( P1, P2 ó P3 )
y confirme.
● Seleccione F y confirme.
● Seleccione el día de la semana o
el grupo de días de la semana y
confirme.
● Seleccione la hora y confirme.
● Seleccione los minutos y confirme.
● Seleccione Y o x y confirme.
● Seleccione ECO o HIGH y confirme.
● Seleccione la duración y confirme.
● Pulse d para salir.Repita el procedimiento para progra‐
mar los otros números de programa
disponibles, si es necesario.
Para activar un número de programa
deseado, seleccione P1, P2 o P3 y, a
continuación, seleccione On y
confirme.
Cuando se activa un programa, P y
Y se mostrarán juntos.
Para desactivar un programa, selec‐
cione P1, P2 o P3 y, a continuación,
seleccione Off y confirme.
La calefacción se detiene automáti‐
camente 5 minutos después de la
hora de salida programada.
Nota
El sistema incorpora un sensor de
temperatura que calcula el tiempo
de funcionamiento de acuerdo con
la temperatura ambiente y el nivel de
calefacción deseado ( ECO o HIGH).
El sistema se conecta automática‐
mente entre 5 y 60 minutos antes de
la hora de salida programada.
Page 151 of 271

Conducción y manejo149Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el
vehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco.
Vuelve a arrancar el motor automáti‐
camente tan pronto como se pisa el
pedal de embrague (cambio manual)
o se suelta el pedal de freno (cambio
manual automatizado).
Un sensor de batería del vehículo
garantiza que la parada automática
(Autostop) sólo se efectúe si hay sufi‐ ciente carga en la batería del vehículopara volver a arrancar.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Si no se cumplen las siguientes
condiciones, se prohíbe la parada
automática y se ilumina un testigo de control \ en el cuadro de instrumen‐
tos 3 109.
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Î. Para indicar
la desactivación, se enciende el LED
del botón.
Para volver a activarlos, pulse de
nuevo Î. El LED se apaga en el
botón. El sistema se reactiva automá‐
ticamente la próxima vez que se
conecta el encendido.
Nota
Cuando se activa la función de
ralentí rápido, el sistema stop-start
se desactiva automáticamente y no
puede volver a activarse pulsando
Î . El LED del botón se ilumina para
indicar la desactivación y puede
aparecer un mensaje correspon‐
diente en el centro de información
del conductor 3 111.
Control del régimen de ralentí
3 148.
AutostopCambio manual
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active una parada
automática del siguiente modo:
● pise el pedal del embrague
● mueva la palanca selectora a la posición de punto muerto
● suelte el pedal del embrague
El testigo de control Ï puede parpa‐
dear si no se suelta el embrague lo
suficiente.
Page 180 of 271

178Conducción y manejoPor cuestiones físicas, se pueden
producir breves desviaciones del
límite de velocidad máxima al
descender una pendiente.
Puede sonar un aviso acústico
durante 10 segundos si el vehículo
supera brevemente un límite estable‐ cido.
Vehículos equipados también con limitador de velocidad: la velocidad
máxima no se puede superar
pulsando el pedal del acelerador
firmemente por encima del punto de
resistencia.
Frenada de emergencia
activa
La frenada de emergencia activapuede ayudar a reducir los daños y
las lesiones sufridos en choques con
vehículos situados directamente
delante, cuando no sea posible impe‐ dir una colisión mediante el frenado
manual o moviendo el volante. La
función emplea distintas entradas
(como el sensor de cámara, el sensorde radar, la presión del freno, la velo‐
cidad del vehículo) para calcular la
probabilidad de una colisión frontal.9 Advertencia
El objetivo de este sistema no es
sustituir la responsabilidad del
conductor en la conducción del
vehículo y su atención en la carre‐ tera. Su función está limitada a
uso complementario solamente
para reducir la velocidad del
vehículo antes de una colisión.
El sistema detecta solo vehículos
que se desplazan en la misma
dirección de tráfico.
Tras un cambio repentino de carril,
el sistema necesita cierto tiempo
para detectar el siguiente vehículo precedente.
El conductor siempre debe estar
preparado para actuar, frenar y
manejar el volante para evitar coli‐
siones.
Condiciones de funcionamiento
El sistema está operativo a una velo‐ cidad del vehículo entre 15 km/h y
100 km/h.
Activación
El sistema se activa automática‐
mente al conectar el encendido.
Funcionamiento
Al conducir en el intervalo de veloci‐
dad mencionado anteriormente y hay un riesgo de colisión inminente con el
vehículo precedente, l parpadeará y
sonará un aviso acústico.
El testigo l y los avisos acústicos se
detendrán cuando el sistema detecta que ha desaparecido la posibilidad de colisión inminente.
Justo antes de la colisión inminente,
el sistema frena automáticamente
para reducir la velocidad de impacto
de la colisión o impedir una colisión.