radio OPEL VIVARO B 2018.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2018.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2018.5Pages: 253, tamaño PDF: 5.57 MB
Page 24 of 253

22Llaves, puertas y ventanillasCar Pass
El Car Pass contiene datos relacio‐
nados con la seguridad del vehículo
y debe guardarse en un lugar seguro.
Al llevar el automóvil a un taller, estos datos del vehículo son necesarios
para realizar determinados trabajos.
Mando a distancia
Se usa para accionar: ● cierre centralizado 3 27
● compartimento de carga 3 36
● sistema antirrobo 3 38
● sistema de alarma antirrobo 3 39
El control remoto tiene un alcance de 5 m aproximadamente, pero este
alcance puede verse limitado por influencias externas. Las luces de
emergencia se iluminan para confir‐
mar el accionamiento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo
de la humedad y de las temperaturas
altas, y evite accionarlo innecesaria‐
mente.
En función del modelo, el vehículo puede utilizar un control remoto de
2 botones o 3 botones o una llave
electrónica que incluye la funcionali‐
dad del mando a distancia.
Sistema de llave electrónica 3 23.
Avería
Si el cierre centralizado no se activa
con el mando a distancia, puede
deberse a lo siguiente:
● Se ha superado el alcance.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.● Accionamiento repetido y frecuente del mando a distanciafuera del alcance del vehículo;
será necesario reprogramarlo en
un taller.
● Sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve
período de tiempo.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes
de otras fuentes.
Funcionamiento de la llave manual
3 27.
Sustitución de la pila del mando a distancia
Sustituya la pila en cuanto disminuya
el alcance.
Page 28 of 253

26Llaves, puertas y ventanillasse interrumpe la alimentación decorriente durante un breve
periodo de tiempo
● interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes
de otras fuentes
Llave manual de emergencia
Mantenga pulsado el botón de
desbloqueo del lateral de la llave
electrónica y extraiga la llave manual de emergencia de la parte superior.
Bloquee o desbloquee manualmente
las puertas girando la llave en la
cerradura.
Después de usarla, vuelva a introdu‐
cir la llave manual de emergencia en
el alojamiento de la llave electrónica.
Bloqueo de puertas
Cierre de seguridad antirrobo
Para evitar que las puertas se abran
desde el exterior, abra la puerta del
conductor y acople el cierre de segu‐
ridad antirrobo.
Con la herramienta adecuada, gire el interruptor del bloqueo en la puertahasta la posición de bloqueo. Las
puertas/el portón trasero no puede
abrirse desde el exterior.
El bloqueo de seguridad antirrobo
permanece activado aunque se
desbloquee el vehículo con el mando
a distancia. Las puertas / el portón
trasero solamente puede abrirse
desde el interior o usando la llave
manual.
Nota
En función de la versión, el portón
trasero puede permanecer desblo‐
queado al activar el bloqueo de
seguridad antirrobo.
Para desactivar, gire el interruptor
hasta la posición de desbloqueo.
Bloqueo manual de la puerta
trasera
Page 43 of 253

Llaves, puertas y ventanillas41Nota
Si se ha disparado la alarma, la
sirena no se parará al desbloquear
el vehículo con la llave. Para detener
la sirena, conecte el encendido. Si
se ha disparado la alarma, las luces
de emergencia no parpadearán tras
la desactivación.
Activación sin vigilancia del
habitáculo
Desactive la vigilancia del habitáculo,
p. ej., cuando se queden animales en
el vehículo o si el calefactor auxiliar
se ha programado para un arranque
con temporizador o a distancia
3 127.
Mantener pulsado e en el control
remoto o la llave electrónica. Sonará una señal acústica como confirma‐
ción.
Dicho estado seguirá vigente hasta
que se desbloqueen las puertas.
Alarma Cuando se dispara, la alarma suena
mediante una sirena alimentada por
una batería independiente y, simultá‐
neamente, parpadean las luces deemergencia. El número y la duración
de las alarmas está establecido por la
ley.
Si se desconecta la batería del
vehículo o se corta la alimentación de
corriente, se disparará la sirena de
alarma. Si hay que desconectar la
batería del vehículo, desactive
primero el sistema de alarma anti‐
rrobo.
Para silenciar la sirena de alarma (si
se ha disparado) y, por tanto, para
desactivar el sistema de alarma anti‐
rrobo, vuelva a conectar la batería del vehículo y desbloquee el vehículo o
conecte el encendido.
Inmovilizador
El inmovilizador forma parte de la
cerradura del encendido y
comprueba si el vehículo puede ser
arrancado con la llave utilizada.
El inmovilizador se activa automáti‐
camente después de sacar la llave de la cerradura del encendido y también
si se deja la llave en la cerradura del
encendido cuando el motor está parado.Si no se puede arrancar el motor:
desconecte el encendido y saque la
llave, espere unos dos segundos y
luego repita el intento de arranque. Si
no lo consigue, intente arrancar el
motor con la llave de repuesto y recu‐ rra a la ayuda de un taller.
Nota
Las etiquetas de identificación de
radiofrecuencia (RFID) pueden
causar interferencias a la llave. No
las coloque cerca de la llave al
arrancar el vehículo.
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del
vehículo, siempre debe bloquearlo y conectar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 27, 3 39.
Page 143 of 253

Conducción y manejo141AveríaSi no se puede arrancar el motor, esto puede deberse a alguna de las
siguientes causas:
● Fallo en la llave electrónica.
● Llave electrónica fuera del alcance de recepción.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.
● Sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve
periodo de tiempo.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentesde otras fuentes.
Sustitución de la pila 3 22.
Cierre centralizado 3 27.
Sistema de llave electrónica 3 23.Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
No acelere.
Motores diésel: para el precalenta‐
miento, gire la llave a la posición 2
hasta que el testigo de control ! se
apague en el cuadro de instrumentos
3 104.
Gire la llave hasta la posición 3 y suél‐
tela.
El alto régimen del motor vuelve auto‐ máticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la
temperatura del motor.
Los intentos de arranque no deberían durar más de 15 segundos. Si el
motor no arranca, espere
15 segundos antes de repetir el
procedimiento de arranque. Si fuera
necesario, pise el acelerador antes
de repetir el procedimiento de arran‐ que.
Antes de repetir el arranque o para apagar el motor, gire de nuevo la llave
a 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el
motor pisando el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 143.
Calentamiento del motor turbo Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Page 197 of 253

Cuidado del vehículo195N.ºCircuito1Reserva de batería (con sistema
de llave electrónica)2Adaptaciones3Adaptaciones4Batería del vehículo (con
sistema de llave electrónica)5Sistema de calefacción y venti‐
lación / Aire acondicionado
adicionales6Sistema de calefacción y venti‐
lación suplementario7Retrovisores exteriores eléc‐
tricos / Adaptaciones adicio‐
nales8Retrovisores exteriores
térmicos9Radio / Multimedia / Retrovi‐
sores exteriores eléctricos /
Toma de diagnóstico10Multimedia / Gancho de
remolqueN.ºCircuito11Luces de cortesía / Protección
contra descarga de la batería12Luz de carretera derecha / Luz
de cruce izquierda / Luces de
posición / Luz de circulación
diurna derecha13Luces de emergencia / Intermi‐
tentes14Cierre centralizado15Luz de carretera izquierda / Luz
de cruce derecha / Luces
traseras / Luz de conducción
diurna izquierda16Faros antiniebla / Pilotos anti‐
niebla / Iluminación de la matrí‐
cula17Alarma / Bocina / Iluminación /
Limpiaparabrisas18Cuadro de instrumentos19Sistema de calefacción y venti‐
laciónN.ºCircuito20Limpialuneta / Bomba del lava‐
parabrisas / Bocina21Batería general22Luz de marcha atrás23Interruptor del freno24Inyección de combustible /
Motor de arranque25Airbag / Bloqueo de la columna
de la dirección26Elevalunas eléctrico del acom‐
pañante27Servodirección28Luces de freno29Reserva de batería (con sistema
de llave electrónica)30Indicación de servicio31Encendedor / Toma de corriente32Sistema de calefacción y venti‐
lación
Page 202 of 253

200Cuidado del vehículoUso del remolqueAl usar un remolque con un vehículocompletamente cargado, es necesa‐
rio aumentar la presión de los neumá‐
ticos 20 kPa/0,2 bares (3,0 psi) y la
velocidad máxima debe limitarse a
100 km/h.
Uso del remolque 3 172.
Sistema de control de presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos utiliza tecnología de
radiofrecuencia y sensores para
comprobar los niveles de presión de
los neumáticos.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede
avisarle de un problema de
presión baja de los neumáticos y
no sustituye a las tareas de
mantenimiento de los neumáticos
por parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de
control de presión de los neumáticos
es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión
podría anular el permiso de circula‐
ción del vehículo.
Los sensores del sistema de control
de presión de los neumáticos super‐
visan la presión de aire en los neumá‐ ticos y transmiten las lecturas de
presión a un receptor situado en el
vehículo.
Gráfica de presión de los neumáticos 3 235.Baja presión de los neumáticos
La detección de baja presión de los
neumáticos se indica con la ilumina‐
ción del testigo de control w 3 105 y
la aparición del mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 235.
Tras el inflado, puede que sea nece‐
sario conducir un poco para actuali‐
zar los valores de presión de los
neumáticos en el sistema. Durante
este tiempo se puede iluminar el
testigo w.
Page 204 of 253

202Cuidado del vehículo5 segundos para inicializar el nuevo
cálculo. Aparece el mensaje corres‐
pondiente en el centro de información
del conductor.
Puede ser necesario que transcurran varios minutos de conducción a una
velocidad superior a 40 km/h para
completar el proceso de programa‐
ción. Durante este tiempo, el sistema
solo puede proporcionar información
limitada.
Si surgen problemas durante el
proceso de reprogramación, el
testigo de control w permanecerá
encendido y aparecerá un mensaje
de advertencia en el Centro de infor‐
mación del conductor.
Centro de información del conductor
3 107.
Mensajes del vehículo 3 108.
Información general
El uso de cadenas para nieve o
juegos de reparación de neumáticos
disponibles en comercios puede
menoscabar el funcionamiento delsistema. Se recomienda el uso de
juegos de reparación de neumáticos
homologados por el fabricante.
Juego de reparación de neumáticos
3 204.
Cadenas para nieve 3 203.
Los sistemas de radio externos con
gran potencia pueden perturbar el
funcionamiento del sistema de
control de la presión de los neumáti‐
cos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del sistema de
control de presión de los neumáticos.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los
neumáticos deben sustituirse al
alcanzar el dibujo una profundidad de
2-3 mm (neumáticos de invierno: a
los 4 mm).Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo de los neumáticos de un eje no varíeen más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada
legalmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica
mediante marcas en el flanco del
neumático.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐ tuir los neumáticos cada 6 años.
Page 238 of 253

236Información de clientesInformación de
clientesInformación de clientes ..............236
Declaración de conformidad ....236
REACH .................................... 240
Marcas comerciales registradas .............................. 240
Registro de datos del vehículo y privacidad .................................. 240
Registradores de datos ...........240
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ...........243Información de clientes
Declaración de conformidad Sistemas de transmisión de radioEste vehículo tiene sistemas que
transmiten o reciben ondas de radio sujetas a la Directiva 2014/53/UE.
Los fabricantes o los sistemas indica‐ dos a continuación declaran la
conformidad con la
Directiva 2014/53/UE. El texto
completo de la declaración de confor‐
midad de cada sistema está disponi‐
ble en la siguiente dirección de Inter‐
net: www.opel.com/conformity.
El importador es
Opel / Vauxhall, Bahnhofsplatz,
65423 Ruesselsheim am Main,
Germany.
Transmisor de llave electrónica
Continental Automotive
1 Rue de Clairefontaine, 78120
Rambouillet, France
Frecuencia operativa: 433 MHz
Salida máxima: 10 mW ERPInmovilizador
Visteon Electronics
04 Rue Nelson Mandela, Zone Indus‐
trielle Borj Cedria, 2055 Bir El Bey,
Tunisia
Frecuencia de funcionamiento:
125 kHz
Salida máxima: 42 dBµA/m a 10 m
Inmovilizador
Continental Automotive
1 Rue de Clairefontaine, 78120
Rambouillet, France
Frecuencia de funcionamiento:
125 kHz
Salida máxima: 42 dBµA/m a 10 m
IntelliLink Touch
Continental Automotive
1 Rue de Clairefontaine, 78120
Rambouillet, France
Frecuencia de funcionamiento: N/A
Salida máxima: N/A
NAVI 50 IntelliLink / NAVI 80
IntelliLink
LG Electronics
Page 245 of 253

Información de clientes243por el proveedor de la aplicación utili‐
zada. La posibilidad de definir ajus‐
tes, y en ese caso cuáles, depende
de la aplicación en cuestión y del
sistema operativo del smartphone.
Servicios en línea
Si su vehículo dispone de conexión
de red de radio, esta permite inter‐
cambiar datos entre su vehículo y
otros sistemas. La conexión de red de radio puede realizarse mediante un
dispositivo transmisor en el vehículo
o un dispositivo móvil suministrado
por el usuario (por ejemplo un smart‐
phone). Las funciones en línea
pueden utilizarse a través de esta
conexión de red de radio. Estas inclu‐
yen servicios en línea y aplicaciones
que hayan proporcionado el fabri‐
cante u otros proveedores.
Servicios del fabricante En el caso de servicios en línea del
fabricante, las funciones relevantes
las describe el fabricante en una
ubicación apropiada (por ejemplo el
manual de instrucciones, el sitio web
del fabricante) y se proporciona lainformación de protección de datos
asociada. Se pueden usar datos
personales para proporcionar servi‐
cios en línea. El intercambio de datos
con este fin se realiza a través de una conexión protegida, por ejemplo
usando los sistemas informáticos del
fabricante proporcionados al efecto.
La recopilación, el procesamiento y el
uso de datos personales para prepa‐
rar los servicios se realiza única‐
mente conforme a permisos legales,
por ejemplo para un sistema de
comunicación de emergencia eCall,
un acuerdo contractual o mediante
consentimiento.
Puede activar o desactivar los servi‐
cios y las funciones (que están some‐ tidos a cargos hasta cierto punto) y,
en algunos casos, la conexión de red
de radio completa del vehículo. En
particular, esto no incluye funciones y servicios legales como eCall.
Servicios de terceros Si utiliza servicios en línea de otros
proveedores (terceros), estos servi‐
cios están sometidos a las responsa‐ bilidades y las condiciones de uso yprotección de datos del proveedor en
cuestión. El fabricante no suele tener influencia en el contenido intercam‐
biado al respecto.
Por tanto, observe la naturaleza, el ámbito y el propósito de la recopila‐
ción y el uso de datos personales por
parte de servicios de terceros sumi‐ nistrados por el proveedor de servi‐
cios en cuestión.
Identificación por radiofrecuencia (RFID)
La tecnología RFID se utiliza en algu‐
nos vehículos para funciones como el
control de la presión de los neumáti‐
cos e inmovilizador. Se utiliza
también en opciones de confort como los mandos a distancia para el
bloqueo y desbloqueo de puertas y el arranque a distancia. La tecnología
RFID en los vehículos Opel no utiliza
ni registra información personal, ni
tiene conexión con cualquier otro
sistema Opel que contenga informa‐
ción personal.
Page 248 of 253

246Corte de combustible enrégimen de retención .............143
Cuadro de instrumentos ..............94
Cubierta del compartimento de carga ........................................ 82
Cuentakilómetros ......................... 95
Cuentakilómetros parcial .............95
Cuentarrevoluciones .................... 95
Cuidado exterior ........................213
Cuidado interior .........................216
D
Datos del motor .........................224
Datos del vehículo ......................223
Datos específicos del vehículo ......3
Datos técnicos ............................ 224
Declaración de conformidad .......236
DEF ............................................ 148
Depósito de AdBlue ....................234
Depósito de combustible ............234
Desactivación de los airbags 67, 102
Desbloqueo del vehículo ...............6
Desconexión del vehículo .........142
Desempañado y descongelación. 16
Designaciones de los neumáticos ............................. 198
Dimensiones del vehículo .........230
Distancia hasta el servicio ............97
Doble cabina................................. 79 DPF (Filtro de partículas diésel). 147E
ecoScoring.................................. 110
Elevalunas eléctricos ...................45
Encendedor de cigarrillos ............93
Entrada de aire .......................... 134
Espejo panorámico .......................43
Espejos retrovisores plegables ...42
Estacionamiento ..................19, 146
Etiqueta del airbag .................62, 67
F
Faros .......................... 113, 114, 185
Faros antiniebla ..................113, 116
Faros empañados ...................... 117
Faros en viajes al extranjero .....115
Faros LED .................................. 117
Filtro de aire del motor................ 178
Filtro de combustible diésel .......183
Filtro de partículas ......................147
Filtro de partículas diésel ........... 147
Forma convexa ............................ 42
Freno de estacionamiento .........156
Freno de mano ........................... 155
Freno de mano, véase Freno de estacionamiento ......................156
Frenos ............................... 155, 180
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 134Función de tracción mejorada ...
........................................ 158, 159
Fusibles ..................................... 192
G
Gancho del tapacubos ...............196
Ganchos para ropa .......................78
Gases de escape ...............147, 212
Gato ............................................ 196
Grados de viscosidad del aceite de motor .................................. 219
Guantera ...................................... 77
Guanteras de puertas delanteras. 79
H Herramienta de seguridad de la rueda de repuesto ...................196
Herramientas ............................. 196
Herramientas del vehículo ..196, 212
I
Identificación del motor ..............222
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ............243
Iluminación ................................. 113
Iluminación de bienvenida ..........119
Iluminación de entrada ..............119
Iluminación de la guantera .........119
Iluminación del compartimento de carga .................................. 119