AUX OPEL ZAFIRA B 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014, Model line: ZAFIRA B, Model: OPEL ZAFIRA B 2014Pages: 233, tamaño PDF: 7.93 MB
Page 129 of 233

Climatización127
Refrigeración
En el menú Clima, seleccione la op‐
ción AC y conecte o desconecte la
refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y des‐ humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior supera un nivel
determinado. Por eso se puede con‐
densar agua que sale por debajo del
vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte la re‐
frigeración para ahorrar combustible;
aparecerá Eco en la pantalla.
Regulación del ventilador en el
modo automático
Se puede adaptar la regulación del
ventilador en el modo automático.
Seleccione la opción Ventilador
auto. en el menú Clima y seleccione
la regulación deseada para el venti‐
lador.
Modo manual de recirculación
de aire
El modo manual de recirculación de
aire se acciona con el botón 4.9Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco. En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
del aire y se pueden empañar los
cristales. La calidad del aire del
habitáculo disminuye; esto puede
hacer que los ocupantes se sien‐
tan mareados.
Climatización con el motor
parado Con el encendido desconectado,
puede aprovecharse el calor o frío
existente aún en el sistema para la
climatización del habitáculo.
Pulse el botón AUTO con el encen‐
dido desconectado. Aparecerá bre‐
vemente Postclimatización
encendida en la pantalla.
La duración de la postclimatización
es limitada. Para cancelar la función,
pulse el botón AUTO.
Calefactor auxiliar
Calefactor de aire El sistema Quickheat es un calefactor
eléctrico auxiliar que calienta auto‐
máticamente el aire del habitáculo
con mayor rapidez.
Calefactor de refrigerante
Los vehículos con motor diésel tienen
un calefactor auxiliar del refrigerante,
accionado por combustible, que ca‐
lienta el refrigerante con el motor en
marcha.
Page 198 of 233

196Cuidado del vehículo
Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
■ Puede verse afectado el comporta‐
miento de marcha. Haga sustituir o
reparar el neumático averiado lo
antes posible.
■ Se debe conducir con mucha pre‐ caución en caso de lluvia y nieve.Arranque con cables
No arranque con cargadores rápidos.
Un vehículo con la batería descar‐
gada puede ponerse en marcha con cables auxiliares de arranque y la ba‐ tería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las ins‐
trucciones siguientes puede oca‐
sionar lesiones o daños materia‐
les ocasionados por la explosión
de la batería o daños en los siste‐ mas eléctricos de ambos vehícu‐
los.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las su‐
perficies pintadas. El líquido con‐
tiene ácido sulfúrico, que puede
ocasionar lesiones y daños en
caso de contacto directo con el
mismo.
■ No exponga la batería a llamas descubiertas o chispas.
■ Una batería descargada puede he‐
larse a temperaturas próximas a 0 °C. Descongele la batería antes
de conectar los cables auxiliares de
arranque.
■ Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería.
■ Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 voltios). Su ca‐
pacidad (Ah) no debe ser muy infe‐ rior a la de la batería descargada.
■ Utilice cables auxiliares de arran‐ que con bornes aislados y una sec‐
ción mínima de 16 mm 2
(en moto‐
res diésel, de 25 mm 2
).
■ No desconecte la batería descar‐ gada del vehículo.
■ Desconecte todos los consumido‐ res eléctricos innecesarios.
Page 199 of 233

Cuidado del vehículo197
■ No se apoye sobre la batería du‐rante el arranque con los cables au‐
xiliares.
■ No deje que los bornes de un cable
toquen los del otro cable.
■ Los vehículos no deben entrar en contacto durante el proceso dearranque con cables.
■ Accione el freno de estaciona‐ miento; cambio manual en punto
muerto, cambio automático en P.Conecte los cables en el siguiente or‐
den:
1. Conecte el cable rojo al borne po‐
sitivo de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo de la bateríadescargada.
3. Conecte el cable negro al borne negativo de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del ve‐ hículo, como el bloque del motor
o un tornillo de montaje del motor.
Conéctelo lo más lejos posible de la batería descargada, como mí‐
nimo a 60 cm.
Coloque los cables de forma que no puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos 5 minutos después. Los intentos
de arranque se deben realizar en
intervalos de 1 minuto y no deben
durar más de 15 segundos.3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos 3 minutos
con los cables conectados.
4. Conecte un consumidor eléctrico (p. ej., los faros o la luneta térmicatrasera) en el vehículo que recibe
corriente.
5. Invierta exactamente el orden an‐
terior para desconectar los ca‐
bles.
Page 226 of 233

224Índice alfabéticoAAbatir el respaldo ......................... 50
Accesorios y modificaciones del vehículo .................................. 160
Aceite del motor ........162, 205, 210
Aceite, motor ...................... 205, 210
Acoplamiento de remolque .........155
Airbags y pretensores de cinturones ................................. 91
Aire acondicionado ....................122
Ajuste de los asientos .............7, 47
Ajuste de los retrovisores ..............9
Ajuste del reposacabezas .............8
Ajuste del volante ....................9, 80
Ajuste eléctrico ............................ 39
Ajustes memorizados ...................29
Al salir de viaje ............................ 16
Antideslumbramiento automático 41
Antideslumbramiento manual ......40
Argollas ........................................ 73
Arranque con cables .................196
Arranque del motor ............132, 141
Arranque y manejo .....................131
Asientos delanteros ......................47
Asientos de la segunda fila ...19, 51
Asientos de la tercera fila ......20, 53
Asientos traseros ..........................51
Asistente de aparcamiento ........150Asistente de aparcamiento por
ultrasonidos .............................. 93
Asistente de arranque en pendientes ............................. 146
Asistente de estabilidad del remolque ................................ 159
Asistente de frenada .................146
Avería ........................ 139, 144, 198
Avisos acústicos ........................104
B Bajo nivel de aceite del motor .....95
Barra de remolque ......................155
Batería del vehículo ...................165
Bocina .................................... 13, 81
Botiquín ........................................ 77
C Cadenas para nieve ..................188
Caja de cambios ..........................15
Caja de fusibles del compartimento de carga ........179
Caja de fusibles del compartimento del motor .......176
Calefacción .................................. 50
Calefactor auxiliar .......................127
Cambio a una marcha más larga. 93
Cambio automático .................... 135
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas ..............187