alarm OPEL ZAFIRA B 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014, Model line: ZAFIRA B, Model: OPEL ZAFIRA B 2014Pages: 233, tamaño PDF: 7.93 MB
Page 20 of 233

18En pocas palabras
delanteras en la dirección contrariaal bordillo.
Si el vehículo está cuesta abajo,
engrane la marcha atrás o mueva
la palanca selectora a P antes de
desconectar el encendido. Gire las
ruedas delanteras hacia el bordillo.
■ Bloquee el vehículo con el bo‐ tón p del mando a distancia o con
el sensor en la manilla de una
puerta delantera.
Para activar el seguro antirrobo y el
sistema de alarma antirrobo, pulse
dos veces el botón p o toque dos
veces el sensor en la manilla de una puerta delantera.
■ No estacione el vehículo sobre una
superficie fácilmente inflamable. La
elevada temperatura del sistema
de escape podría inflamar dicha
superficie.
■ En vehículos con cambio manual automatizado, el testigo de con‐
trol R parpadea durante unos se‐
gundos después de desconectar el encendido si el freno de estaciona‐
miento no está accionado 3 104.■ Cierre las ventanillas.
■ Los ventiladores de refrigeración del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar el
motor 3 161.
■ Después de circular a un régimen elevado o alta carga, se debe dejar
funcionar el motor brevemente con
baja carga o al ralentí durante unos 30 segundos antes de pararlo, a fin de proteger el turbocompresor.
Llaves, bloqueo 3 27, Inmoviliza‐
ción del vehículo durante un periodo
de tiempo prolongado 3 160.
Page 25 of 233

En pocas palabras23Check-Control
El sistema Check-Control vigila:■ Niveles de líquidos
■ Presión de los neumáticos
■ Pila del mando a distancia
■ Sistema de alarma antirrobo
■ Bombillas importantes de las luces exteriores, incluidos los cables y losfusibles.
Mensajes en pantalla 3 104.
Modo deportivo
Se conecta pulsando el botón
SPORT .
El modo deportivo se utiliza para ha‐ cer que la suspensión y la dirección
sean más directas. La respuesta del
motor al acelerar es más directa. Con
cambio manual automatizado o cam‐
bio automático, se modifica el cambio de marchas.
Modo deportivo 3 147.
FlexOrganizer
En las paredes laterales hay unos ca‐
rriles de fijación para colocar diferen‐ tes componentes destinados a sub‐dividir el espacio del compartimentode carga o a sujetar la carga.
El sistema consta de ■ adaptadores
■ red de separación variable
■ bolsas de rejilla para las paredes laterales
■ ganchos en el compartimento de carga
FlexOrganizer 3 73.
Page 30 of 233

28Llaves, puertas y ventanillasMando a distancia
Se usa para accionar:■ el cierre centralizado
■ el sistema antirrobo
■ el sistema de alarma antirrobo
■ los elevalunas eléctricos.
El mando a distancia tiene un alcance
de 5 metros aproximadamente. Dicho alcance puede verse afectado por in‐
fluencias externas. Las luces de
emergencia se iluminan para confir‐
mar el accionamiento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo de la humedad y de las temperaturasaltas, y no accionarlo innecesaria‐
mente.
Avería Si el cierre centralizado no se activacon el mando a distancia, puede de‐
berse a lo siguiente:
■ se ha excedido el alcance,
■ la tensión de la pila es demasiado baja,
■ accionamiento repetido y frecuente
del mando a distancia fuera del al‐
cance de recepción del vehículo;
será necesario volver a sincroni‐
zarlo,
■ sobrecarga del cierre centralizado debido a un accionamiento fre‐
cuente en breves intervalos; se in‐
terrumpe la alimentación de co‐
rriente durante un breve período de tiempo,
■ interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes de
otras fuentes.
Desbloqueo 3 32.Sustitución de la pila del mando
a distancia Sustituya la pila en cuanto disminuya
el alcance.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐ sura doméstica. Deben desecharse
en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Llave con paletón plegable
Despliegue la llave y abra la unidad.
Sustituya la pila (tipo CR 2032), pres‐ tando atención a la posición de mon‐
taje. Cierre la unidad y sincronice el
mando a distancia.
Page 31 of 233

Llaves, puertas y ventanillas29
Llave con paletón fijo
Haga sustituir la pila en un taller.
Sincronización del mando a
distancia Después de sustituir la pila, desblo‐
quee la puerta con la llave en la ce‐
rradura de la puerta del conductor. El mando a distancia se sincronizará
cuando conecte el encendido.
Ajustes memorizados
Cuando se bloquea el vehículo, se
guardan automáticamente los últimos
ajustes específicamente para la llave
utilizada:
■ Climatizador automático electró‐ nico,
■ Info-Display,
■ Sistema de infoentretenimiento,
■ Iluminación del tablero de instru‐ mentos.
Los ajustes memorizados se activan
automáticamente la próxima vez que
dicha llave se use para desbloquear
el vehículo.Sistema Open&Start
Permite el accionamiento, sin la llave
mecánica, de lo siguiente:
■ el cierre centralizado
■ el sistema antirrobo
■ el sistema de alarma antirrobo
■ los elevalunas eléctricos
■ el encendido y el motor de arran‐ que.
El conductor sólo tiene que llevar
consigo la llave electrónica.
Pulse el botón Start/Stop. Se conecta
el encendido. Se desactivan el inmo‐
vilizador y el bloqueo del volante.
Para arrancar el motor, mantenga
pulsado el botón Start/Stop mientras
pisa los pedales del freno y del em‐ brague.
Cambio automático: el motor sólo se
puede arrancar cuando la palanca
selectora está en la posición P o N.
El motor y el encendido se desconec‐ tan pulsando de nuevo el botón Start/
Stop . El vehículo debe estar parado.
El inmovilizador se activa al mismo
tiempo.
Page 33 of 233

Llaves, puertas y ventanillas31
La llave de emergencia sólo puede
bloquear o desbloquear la puerta del
conductor. Desbloqueo del vehículo
completo 3 32. En vehículos con
sistema de alarma antirrobo, se
puede disparar la alarma al desblo‐
quear el vehículo. Desactive la
alarma desconectando el encendido.Coloque la llave electrónica en la po‐
sición marcada y pulse el botón Start/
Stop .
Para apagar el motor, pulse el botón
Start/Stop durante al menos
2 segundos.
Bloquee la puerta del conductor con
la llave de emergencia. Bloqueo del
vehículo completo 3 32.
Esta opción es sólo para casos de emergencia. Recurra a la ayuda de
un taller.
Cambio de la pila de la llave
electrónica
Sustituya la pila en cuanto el sistema no funcione correctamente o se re‐
duzca el alcance. Se avisa de la ne‐ cesidad de sustituir la pila mediante
InSP3 en la indicación de servicio o
mediante un mensaje del Check-
Control en la Info-Display 3 105.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐ sura doméstica. Deben desecharse
en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Page 39 of 233

Llaves, puertas y ventanillas37
Activación con la llave
electrónica
Toque el campo del sensor en la ma‐ nilla de la puerta delantera dos veces
en menos de 15 segundos.
La llave electrónica debe estar fuera
del vehículo, a menos de 1 metro de
distancia aproximadamente.
Sistema de alarma
antirrobo
El sistema de alarma antirrobo in‐
cluye el sistema antirrobo mecánico,
que se acciona conjuntamente.
El sistema vigila:
■ Las puertas, el compartimento de carga y el capó,
■ El habitáculo,
■ La inclinación del vehículo; p. ej., si
lo elevan,
■ El encendido.
Activación El sistema se activa pulsando el bo‐
tón p en el mando a distancia o to‐
cando de nuevo el campo del sensor
en la manilla de la puerta delantera
después del bloqueo.
Nota
Las modificaciones del interior del
vehículo, como el uso de fundas de
asiento, y las ventanillas abiertas,
podrían perturbar la función de vigi‐ lancia del habitáculo.Activación sin vigilancia del
habitáculo y de la inclinación del vehículo
Desactive la vigilancia del habitáculo
y de la inclinación del vehículo
cuando se queden animales en el ve‐ hículo, debido al elevado volumen de
señales ultrasónicas y a que los mo‐
vimientos dispararán la alarma. Tam‐ bién debe desactivarse cuando el ve‐ hículo viaja en ferry o tren.
Page 40 of 233

38Llaves, puertas y ventanillas
1.Cierre el compartimento de carga,
el capó y las ventanillas.
2. Pulse el botón b. El LED del bo‐
tón m parpadea durante un má‐
ximo de 10 segundos.
3. Cierre las puertas.
4. Conecte el sistema de alarma an‐
tirrobo. El LED se enciende. Unos
10 segundos después, el sistema
estará activado. El LED parpadea hasta que el sistema se desactive
de nuevo.
Diodo luminoso (LED)Durante los primeros 10 segundos
desde la activación del sistema de alarma antirrobo:LED
encendido=comprobación, re‐
tardo de conexiónEl LED
parpadea
rápida‐
mente=puerta, comparti‐
mento de carga o
capó abierto; avería
del sistema.
Después de los primeros
10 segundos desde la activación del
sistema de alarma antirrobo:
El LED parpadea
lentamente=sistema ac‐
tivadoEl LED se enciende
durante 1 segundo
aprox.=función de
descone‐
xión.
En caso de avería, recurra a la ayuda
de un taller.
Desactivación
Al desbloquear el vehículo se desac‐
tiva el sistema de alarma antirrobo.
Alarma
Cuando se dispara, la alarma emite
una señal acústica (bocina) y una se‐
ñal óptica (luces de emergencia). El
número y la duración de las alarmas
está establecido por la ley.
La sirena de alarma se detiene pul‐
sando un botón del mando a distancia
o conectando el encendido.
El sistema de alarma antirrobo sólo
se puede desactivar pulsando el bo‐
tón p o conectando el encendido.
Inmovilizador
El sistema comprueba si el vehículo
puede ser arrancado con la llave uti‐
lizada. Si el sistema reconoce al
transpondedor de la llave, se puede
arrancar el motor.
El inmovilizador se activa automáti‐
camente después de sacar la llave de
la cerradura de encendido o de des‐
conectar el motor pulsando el botón
Start/Stop .
Testigo de control A 3 92.
Page 41 of 233

Llaves, puertas y ventanillas39
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del ve‐
hículo, siempre debe bloquearlo y
conectar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 32, 3 37.Retrovisores exteriores
Forma convexa El retrovisor exterior convexo con‐
tiene una zona asférica y reduce los
ángulos muertos. La forma del espejo
hace que los objetos parezcan más pequeños, lo que afecta a la aprecia‐
ción de las distancias.
Ajuste eléctrico
Seleccione primero el retrovisor exte‐
rior pertinente y luego gire el mando
para ajustarlo.
Retrovisores plegables
Para la seguridad de los peatones,
los retrovisores exteriores basculan
de su posición de montaje normal al
recibir impactos de una determinada fuerza. Vuelva a colocar el retrovisor
en su posición presionando ligera‐
mente sobre la carcasa.
Plegado manual Los retrovisores exteriores pueden
plegarse presionando suavemente
sobre el borde exterior de la carcasa.
Page 108 of 233

106Instrumentos y mandosIluminaciónSe vigilan las luces exteriores impor‐
tantes, incluidos los cables y fusibles.
Durante el servicio con remolque, se
vigilan también las luces del remol‐
que. Los remolques con luces tipo
LED deben tener un adaptador que
permita controlar las luces como ocu‐ rre con las bombillas convencionales.
La luz averiada se indica en la panta‐
lla de información o bien aparece
InSP2 en la pantalla del tablero de
instrumentos.
Sistema de alarma
antirrobo
Avería del sistema de alarma anti‐ rrobo. Haga subsanar la causa de la
avería en un taller.
Presión de los neumáticos
En vehículos con sistema de control
de presión de los neumáticos, apa‐
rece un mensaje indicando el neumá‐ tico a comprobar en caso de presión
insuficiente.
Reduzca la velocidad y compruebe la presión del neumático lo antes posi‐
ble. Sistema de control de presión de
los neumáticos 3 185. Comprobar la
presión de los neumáticos 3 184,
3 219.
Si hay una pérdida de presión consi‐
derable, aparece el mensaje corres‐
pondiente indicando el neumático.
Abandone inmediatamente la carre‐
tera sin poner en peligro a otros ve‐
hículos. Pare y compruebe los neu‐
máticos. Monte la rueda de repuesto
3 192. Si se usan neumáticos anti‐
pinchazos, la velocidad máxima es
Page 135 of 233

Conducción y manejo133
control !, luego pulse el botón du‐
rante 1 segundo y suéltelo cuando el
motor esté en marcha.
Pulse de nuevo el botón para repetir
el procedimiento de arranque o apa‐
gar el motor.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de ga‐
solina. Se requiere un aceite de motor
con la viscosidad correcta, el com‐
bustible adecuado, la realización de
los servicios de mantenimiento y una batería con carga suficiente. Con
temperaturas inferiores a -30 °C, el
cambio automático y el cambio ma‐
nual automatizado necesitan una
fase de calentamiento de unos 5 mi‐
nutos. La palanca selectora debe es‐ tar en la posición P o N respectiva‐
mente.Corte de combustible en
régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Estacionamiento ■ No estacione el vehículo sobre una
superficie fácilmente inflamable. La
elevada temperatura del sistema
de escape podría inflamar dicha
superficie.
■ Accione siempre el freno de esta‐ cionamiento sin pulsar el botón de
desbloqueo. En pendientes, aplí‐
quelo con toda la firmeza posible.
Para reducir el esfuerzo, pise el pe‐
dal del freno al mismo tiempo.
■ Desconecte el motor y el encen‐ dido. Gire el volante hasta que se
enclave el bloqueo del mismo.
■ Si el vehículo está en una superfi‐ cie plana o cuesta arriba, engranela primera o mueva la palanca se‐
lectora a P antes de desconectar el
encendido. Si el vehículo está
cuesta arriba, gire las ruedas de‐
lanteras en la dirección contraria al
bordillo.
Si el vehículo está cuesta abajo,
engrane la marcha atrás o mueva
la palanca selectora a P antes de
desconectar el encendido. Gire las
ruedas delanteras hacia el bordillo.
■ Bloquee el vehículo y active el sis‐ tema antirrobo mecánico y el sis‐
tema de alarma antirrobo.