sensor OPEL ZAFIRA C 2014.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014.5, Model line: ZAFIRA C, Model: OPEL ZAFIRA C 2014.5Pages: 319, tamaño PDF: 9.11 MB
Page 209 of 319

Conducción y manejo207
Limitaciones del sistema
La frenada de emergencia activa pre‐
senta un funcionamiento limitado o
nulo bajo condiciones de lluvia, nieve
o grandes acumulaciones de sucie‐ dad, ya que el sensor de radar puede estar cubierto por una película de
agua, polvo, hielo o nieve. Ante un
bloqueo del sensor, proceda a la lim‐
pieza de su cubierta.
En muy raras ocasiones, el sistema
de frenada de emergencia activa
puede proporcionar una breve fre‐
nada automática en situaciones que
parecen innecesarias; por ejemplo, a causa de las señales de tráfico en
una curva o a vehículos en otro carril.
Este es un funcionamiento aceptable que no requiere servicio ni repara‐
ción. Accione firmemente el pedal del
acelerador para anular el frenado au‐ tomático.
Ajustes
Los ajustes pueden cambiarse en el menú Preparac. colisión de persona‐
lización del vehículo 3 139.Avería
Si fuera necesario revisar el sistema,
aparecerá un mensaje en el centro de información del conductor.
Si el sistema no respondiera como
debe, se mostrarán mensajes del ve‐ hículo en el centro de información del
conductor.
Mensajes del vehículo 3 131.
Asistente de aparcamiento9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
Page 210 of 319

208Conducción y manejo
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre el vehículo y posibles obstáculos si‐
tuados delante y detrás del mismo. El sistema emite señales acústicas ymensajes en pantalla.
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en
cada parachoques trasero y delan‐
tero.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una fre‐
cuencia de tono distinta.
Testigo de control r 3 120.
Botón D
Desactive el sistema pulsando breve‐
mente el botón del asistente de apar‐ camiento D. Si el vehículo está
equipado con un asistente de apar‐
camiento y un asistente de aparca‐
miento avanzado 3 210, ambos usa‐
rán el mismo botón para operar los
sistemas.
Para activar o desactivar el asistente
de aparcamiento, pulse brevemente
el botón D una vez. Para activar odesactivar el asistente de aparca‐
miento avanzado, pulse el botón D
durante un segundo aproximada‐
mente.
Si un sistema está activo, es posible
cambiar entre ambos sistemas pul‐
sando el botón más o menos tiempo.
Activación
El sistema se activa automática‐
mente al engranar la marcha atrás.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero también se puede activar a bajas
velocidades pulsando brevemente el
botón D.
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento, indica que el sistema está listo para
funcionar.
Indicación El sistema avisa al conductor me‐
diante señales acústicas de la pre‐
sencia de obstáculos delante o detrás
del vehículo. Dependiendo de qué
sensores estén más cerca de un obs‐ táculo, oirá un zumbido de los senso‐
res correspondientes. El intervalo en‐
tre avisos acústicos se acorta con‐
forme el vehículo se acerca al obstá‐
culo. Cuando la distancia es inferior a
30 cm, el aviso acústico es continuo.
Además, la distancia frontal hasta el
obstáculo puede mostrarse en el cen‐
tro de información del conductor
(DIC) 3 124.
Page 211 of 319

Conducción y manejo209
En la versión con pantalla de gama
alta, la distancia hasta un obstáculo
delantero se indica mediante seg‐ mentos cambiantes.
En la versión con pantalla combi de
gama alta, la distancia hasta un obs‐ táculo delantero o trasero se indica
mediante líneas de distancia cam‐
biantes alrededor del vehículo.
La indicación de distancia en la pan‐
talla puede verse inhibida y solapada
por mensajes del vehículo con mayor
prioridad. Si la indicación de distancia
fue sobrescrita por un mensaje del
vehículo, ya no se indicará la distan‐
cia hasta que se vuelva a activar el
asistente de aparcamiento.
Desactivación Desactive el sistema pulsando breve‐
mente el botón del asistente de apar‐ camiento D.
Se apaga el LED del botón y aparece
Asistente de aparcamiento
desconectado en el centro de infor‐
mación del conductor (DIC).
El sistema se desactiva automática‐
mente al superar una velocidad de‐
terminada.Si se pulsa el botón D una vez du‐
rante un mismo ciclo de encendido, el
asistente de aparcamiento delantero
se reactivará siempre al bajar el ve‐
hículo de una velocidad determinada.
Avería
En caso de avería en el sistema, se
ilumina r o aparece un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor (DIC).
Si el sistema no funciona debido a condiciones temporales (como la pre‐
sencia de nieve en los sensores), se
ilumina r o aparece un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor (DIC).
Mensajes del vehículo 3 131.9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
Page 212 of 319

210Conducción y manejofuentes de ruido externas, pueden
dar lugar a fallos del sistema en la detección de obstáculos.
Debe prestarse especial atención
a los obstáculos bajos que puedan dañar la parte inferior del paracho‐
ques.Atención
El rendimiento de los sensores
puede verse reducido si están cu‐ biertos, p. ej., por hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐ sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas). No
se puede garantizar la identifica‐
ción de objetos en la parte supe‐
rior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados
por el sistema.
El asistente de aparcamiento no detectará objetos que estén fuera
del alcance de detección.
Nota
Si hay un dispositivo de remolque montado de fábrica, el asistente de
aparcamiento lo detecta automáti‐
camente. Se desactiva al enchufar
el conector.
Los sensores pueden detectar un
objeto inexistente (perturbación del
eco) debido a perturbaciones acús‐
ticas o mecánicas externas.
Nota
Si se acopla una marcha de avance
y se supera una velocidad determi‐
nada, el asistente de aparcamiento
trasero se desactivará cuando se
extienda el portabicicletas trasero.
Si se acopla primero la marcha
atrás, el asistente de aparcamiento
detectará el portabicicletas trasero y
emitirá un sonido. Pulse r o D
brevemente para desactivar el asis‐
tente de aparcamiento.
Asistente de aparcamiento avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
Page 213 of 319

Conducción y manejo211
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado guía al conductor a la hora de aparcar mediante instruc‐
ciones en el centro de información del
conductor y señales acústicas.
El sistema utiliza los sensores del
asistente de aparcamiento combina‐
dos con dos sensores adicionales en ambos lados del parachoques delan‐tero y trasero.
Botón D
Tanto el asistente de aparcamiento
avanzado y como el asistente de
aparcamiento 3 207 emplean el
mismo botón para el funcionamiento
de sus sistemas. Para activar o des‐
activar el asistente de aparcamiento
pulse brevemente el botón una vez.
Para activar o desactivar el asistente
de aparcamiento avanzado, pulse el
botón D durante un segundo apro‐
ximadamente.
Si un sistema está activo, podrá cam‐ biar entre ambos sistemas pulsando
el botón durante más o menos
tiempo.
ActivaciónCuando busque un hueco para apar‐
car, hay que activar el sistema pul‐ sando el botón D durante aproxi‐
madamente un segundo.
El sistema sólo podrá activarse a ve‐
locidades de hasta 30 km/h y el sis‐
tema buscará un lugar de estaciona‐
miento a velocidades de hasta
30 km/h.
La distancia máxima permisible entre
el vehículo y una fila de coches esta‐ cionados es de 1,8 m.
Funcionamiento
Page 216 of 319

214Conducción y manejo
Indicaciones importantes para
el uso de los sistemas de
asistencia al aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Atención
El rendimiento de los sensores
puede verse reducido si están cu‐ biertos, p. ej., por hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐ sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas). No
se puede garantizar la identifica‐
ción de objetos en la parte supe‐
rior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados
por el sistema.
El asistente de aparcamiento no detectará objetos que estén fuera
del alcance de detección.
Nota
Si hay un dispositivo de remolque montado de fábrica, el asistente de
aparcamiento lo detecta automáti‐
camente. Se desactiva al enchufar
el conector.
Es posible que los sensores detec‐
ten un objeto inexistente (perturba‐
ción del eco) debido a perturbacio‐
nes acústicas o mecánicas exter‐
nas.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado puede no respon‐
der a cambios en el espacio para
aparcar después de iniciar la manio‐
bra de aparcamiento en paralelo.
Nota
Antes de utilizar el asistente de
aparcamiento avanzado por primera vez, el vehículo debe conducirse du‐
rante al menos 40 km para calibrar
el sistema automáticamente.
Alerta de punto ciego
lateral
El sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta e informa de objetos a cualquier lado del vehículo, dentro de una zona especificada de "punto
ciego". Al detectar objetos que po‐
drían no verse en los espejos retrovi‐
sores interiores y exteriores, el sis‐
tema alerta visualmente en cada re‐
trovisor exterior.
Los sensores del sistema se encuen‐ tran en el parachoques, en el lado iz‐
quierdo y derecho del vehículo.
Page 217 of 319

Conducción y manejo2159Advertencia
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye la visión del conductor.
El sistema no detecta: ■ Vehículos fuera de las zonas del
punto ciego laterales que pue‐
dan acercarse rápidamente.
■ Peatones, ciclistas o animales.
Antes de cambiar de carril, com‐
pruebe siempre todos los retrovi‐
sores, mire por encima del hombro
y utilice el intermitente.
Cuando el sistema detecta la presen‐
cia de un vehículo en la zona ciega
lateral durante la conducción hacia
delante, ya sea adelantando o siendo adelantado, se iluminará un símbolo
de advertencia B en el espejo retro‐
visor exterior correspondiente. En
ese momento, si el conductor activa
el intermitente, el símbolo de adver‐
tencia B comenzará a parpadear en
ámbar a modo de advertencia para
evitar el cambio de carril.
La alerta de punto ciego lateral se ac‐ tiva a velocidades superiores a
10 km/h y hasta los 140 km/h. Si cir‐
cula a una velocidad superior a
140 km/h, se desactiva el sistema, lo
que se indica mediante la iluminación
atenuada de los símbolos de adver‐
tencia B en ambos retrovisores exte‐
riores. Si reduce de nuevo la veloci‐
dad, se apagarán los símbolos de ad‐ vertencia. A continuación, si se de‐
tecta un vehículo en la zona ciega, los
símbolos de advertencia B se ilumi‐
narán de la forma habitual en el lado
correspondiente.
Al arrancar el vehículo, ambos retro‐
visores exteriores mostrarán breve‐
mente sus alertas para indicar el co‐
rrecto funcionamiento del sistema.
El sistema puede activarse o desac‐
tivarse en el menú Ajustes de la
pantalla de información, personaliza‐
ción del vehículo 3 139.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor (DIC).
Zonas de detección El sensor del sistema abarca una
zona de unos 3 metros a ambos lados
del vehículo. Dicha zona comienza en cada retrovisor exterior y se ex‐tiende hacia atrás unos 3 metros. La
altura de la zona se sitúa aproxima‐
damente entre 0,5 metros y
2 metros de distancia del suelo.
El sistema se desactiva si el vehículo lleva remolque.
La alerta de punto ciego lateral ha
sido diseñada para ignorar objetos
como guardarraíles o quitamiedos,
postes, bordillos, paredes y vigas. El
Page 219 of 319

Conducción y manejo217
Debido a la posición elevada de la
cámara, puede verse el parachoques
trasero en pantalla como guía de la
posición.
El área mostrada por la cámara es li‐ mitada. La distancia de la imagen que
aparece en pantalla difiere de la dis‐
tancia real.
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐ can mediante triángulos 9 sobre la
imagen que muestra los obstáculos
detectados por los sensores traseros del asistente de aparcamiento avan‐
zado.
Presentación de ajustes
El brillo puede ajustarse con los bo‐
tones arriba / abajo del botón multi‐
función.
El contraste puede ajustarse con los
botones izquierda / derecha del botón
multifunción.
Desactivación La cámara se desactiva al superar
una determinada velocidad de
avance o si la marcha atrás no se se‐
lecciona durante unos 10 segundos.
La activación o desactivación de la
cámara retrovisora se puede cambiar
en el menú Ajustes de la pantalla de
información. Personalización del ve‐
hículo 3 139.
Avería
Los mensajes de avería se muestran
con un 9 en la línea superior de la
pantalla de información.
La cámara retrovisora podría no fun‐
cionar correctamente si:
■ la zona del entorno es oscura,
■ el sol o el haz de los faros brilla di‐ rectamente sobre la lente de la cá‐
mara,
■ el hielo, la nieve, el barro u otros elementos cubren la lente de la cá‐mara. Limpie la lente, enjuáguelacon agua y séquela con un paño
suave,
■ el portón trasero no está correcta‐ mente cerrado,
■ el vehículo ha sufrido un accidente trasero,
■ existen cambios bruscos de tem‐ peratura.
Page 259 of 319

Cuidado del vehículo257Caja de fusibles del
compartimento del motor
La caja de fusibles está en la parte
delantera izquierda del comparti‐
mento del motor.
Desenclave la tapa y levántela hasta
el tope. Desmonte la tapa en posición vertical tirando hacia arriba.
N.ºCircuito1Módulo de control del motor2Sensor Lambda3Inyección de combustible,
sistema de encendido4Inyección de combustible,
sistema de encendido5–6Calefacción del retrovisor,
sistema de alarma antirrobo7Control del ventilador, módulo
de control del motor, módulo de
control de la caja de cambios8Sensor Lambda, refrigeración
del motor9Sensor de luneta trasera10Sensor de la batería11Apertura del maletero12Sistema de faros adaptativos,
control automático de las luces
Page 260 of 319

258Cuidado del vehículo
N.ºCircuito13ABS14Limpialuneta trasero15Módulo de control del motor16Motor de arranque17Módulo de control del cambio18Luneta térmica trasera19Elevalunas eléctricos delan‐
teros20Elevalunas eléctricos traseros21Centro eléctrico trasero22Luz de carretera izquierda (haló‐
gena)23Lavafaros24La luz de cruce derecha (xenón)25La luz de cruce izquierda
(xenón)26Faros antinieblaN.ºCircuito27Calefacción de combustible
diésel28Sistema stop-start29Freno de estacionamiento eléc‐
trico30ABS31Control de velocidad adaptable32Airbag33Sistema de faros adaptativos,
control automático de las luces34Recirculación de gases de
escape35Espejo retrovisor trasero exte‐
rior, sensor de lluvia36Climatización37Solenoide de ventilación del
cánister38Bomba de vacío39Módulo de control centralN.ºCircuito40Lavador del parabrisas, lavalu‐
neta41Luz de carretera derecha (haló‐
gena)42Ventilador del radiador43Limpiaparabrisas44Limpiaparabrisas45Ventilador del radiador46–47Bocina48Ventilador del radiador49Bomba de combustible50Nivelación de faros, sistema de
faros adaptativos51Toma de aire52Calefactor auxiliar, motor diésel