stop start OPEL ZAFIRA C 2015.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015.5, Model line: ZAFIRA C, Model: OPEL ZAFIRA C 2015.5Pages: 325, tamaño PDF: 9.15 MB
Page 14 of 325

12En pocas palabras
1Elevalunas eléctricos ............33
2 Retrovisores exteriores .........30
3 Regulador de velocidad .....191
Limitador de velocidad ........193
Control de velocidad
adaptable ............................ 194
Alerta de colisión frontal .....202
4 Salidas de aire laterales .....166
5 Señalización de giros y
cambios de carril, ráfagas, luz de cruce y luz de
carretera, asistente de luz
de carretera ........................ 153
Iluminación de salida .........157
Luces de estacionamiento ..154
Botones para el centro de
información del conductor ...125
6 Instrumentos ...................... 111
7 Mandos en el volante .........103
8 Centro de información del
conductor ............................ 1259Limpiaparabrisas,
lavaparabrisas, lavafaros,
limpialuneta, lavaluneta ......105
10 Cierre centralizado ................23
Luces de emergencia ........153
Modo deportivo ..................189
Modo Tour .......................... 189
Selector de combustible .....112
Testigo de control de
desactivación del airbag ....118
Testigo de control del
cinturón de seguridad del
acompañante .....................117
11 Pantalla de información .....129
12 Salidas de aire centrales ...166
13 LED de estado del sistema
de alarma antirrobo ..............28
14 Guantera .............................. 71
15 Climatizador automático .....159
16 Entrada AUX, entrada
USB, ranura para tarjetas SD 11
Toma de corriente ...............10917Palanca selectora, cambio
manual ............................... 184
Cambio automático ............181
18 Sistema de control de
tracción .............................. 188
Control electrónico de
estabilidad .......................... 189
Aviso de cambio de carril ...223
19 Freno de estacionamiento
eléctrico ............................... 186
20 Sistemas de asistencia al
aparcamiento ...................... 208
Botón ECO para el
sistema stop-start ................ 172
21 Cerradura del encendido
con bloqueo del volante .....170
22 Bocina ................................ 104
Airbag del conductor ............60
23 Palanca de desbloqueo
del capó ............................. 242
24 Caja de fusibles .................261
Compartimento
portaobjetos .......................... 72
Page 21 of 325

En pocas palabras19
Arranque del motor
■ Gire la llave a la posición 1.
■ Mueva ligeramente el volante para desactivar el bloqueo.
■ Accione el embrague y el freno.
■ Cambio automático en P o N.
■ No pise el pedal del acelerador.
■ Motores diésel: gire la llave a la po‐
sición 2 para el precalentamiento y
espere hasta que se apague el tes‐
tigo de control !.
■ Gire la llave hasta la posición 3 y
suéltela.
Arranque del motor 3 171.
Sistema stop-start
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado y se cumplen determi‐
nadas condiciones, active la función
de parada automática (Autostop) del
siguiente modo:
■ Pise el pedal del embrague.
■ Cambie la palanca selectora a N.
■ Suelte el pedal del embrague.
La parada automática (Autostop) se
indica mediante la aguja en la posi‐
ción AUTOSTOP en el cuentarrevo‐
luciones.
Para volver a arrancar el motor, pise de nuevo el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 172.
Page 47 of 325

Asientos, sistemas de seguridad45
Tire del asidero situado delante del
reposabrazos y deslícelo hacia atrás, fuera de la consola.
Montaje en el orden inverso.
Calefacción
Para ajustar la potencia de calefac‐
ción deseada, pulse una o varias ve‐
ces ß del asiento correspondiente. El
testigo de control en el botón indica el
ajuste.
No se recomienda el uso prolongado
en el nivel más alto para las personas
con piel sensible.
La calefacción de los asientos fun‐
ciona con el motor en marcha y du‐
rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 172.Asientos traseros
Asientos de la segunda fila9 Advertencia
Al ajustar o plegar los asientos o
respaldos de la segunda y tercera fila de asientos, mantenga manos
y pies lejos del área de movi‐
miento.
No guarde nunca objetos bajo los
asientos.
Nunca ajuste los asientos mien‐
tras conduce, ya que podrían mo‐
verse de forma incontrolada.
Conduzca únicamente con los
asientos y los respaldos bien ajus‐
tados.
Asientos en posición básica
Posición del asiento
Cada asiento de la segunda fila
puede moverse individualmente ha‐
cia delante o hacia atrás.
Page 106 of 325

104Instrumentos y mandosVolante térmico
Active la calefacción pulsando *. La
activación se indica mediante el LED
del botón.
Las zonas de agarre recomendadas
del volante se calientan antes y a más temperatura que el resto.
La calefacción opera con el motor en
marcha y durante una parada auto‐
mática.
Sistema stop-start 3 172.
Bocina
Pulse j.
Page 112 of 325

110Instrumentos y mandos
El consumo máximo no debe superar
los 120 vatios.
Las tomas de corriente se desactivan al desconectar el encendido. Ade‐
más, las tomas de corriente se des‐
activan también si la tensión de la ba‐
tería del vehículo es baja.
Los accesorios eléctricos que se co‐
necten deben cumplir los requisitos sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.
No conecte accesorios de suministro
de corriente, p. ej., dispositivos de
carga eléctrica o baterías.
Para no dañar la toma, no utilice co‐
nectores inadecuados.
Sistema stop-start 3 172.Encendedor de cigarrillos
El encendedor de cigarrillos está en
la consola delantera. Pliegue la cu‐
bierta hacia abajo.
Pulse sobre el encendedor. Se des‐
conecta automáticamente cuando la
resistencia está incandescente. Ex‐
traiga el encendedor.
CenicerosAtención
Sólo están destinados a usarse
para ceniza y no para residuos
combustibles.
El cenicero portátil se puede colocar
en los portavasos.
Page 121 of 325

Instrumentos y mandos119
Si se enciende con el motor en
marcha Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Revisión urgente del
vehículo g se enciende en amarillo.
Además, aparece un mensaje de ad‐
vertencia o un código de advertencia.
El vehículo requiere servicio.
Recurra a la ayuda de un taller.
Mensajes del vehículo 3 131.Sistema de frenos y
embrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido de frenos y embra‐
gue es demasiado bajo 3 245.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina después de conectar el
encendido si el freno de estaciona‐ miento manual está accionado
3 186.
Accione el pedal - se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se enciende
Se debe pisar el pedal del freno para desbloquear el freno de estaciona‐
miento eléctrico 3 186.
Se debe pisar el pedal del embrague
para arrancar el motor en modo deparada automática. Sistema stop-
start 3 172.
Parpadea Se debe pisar el pedal del aceleradorpara un arranque normal del motor3 18, 3 171.
En algunas versiones, el mensaje de
"accionamiento del pedal" se indica
en el centro de información del con‐
ductor 3 131.
Freno de estacionamiento
eléctrico
m se enciende o parpadea en rojo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
está accionado 3 186.
Page 122 of 325

120Instrumentos y mandos
Parpadea
El freno de estacionamiento eléctrico
no está accionado o soltado por com‐ pleto. Conecte el encendido, pise el
pedal del freno e intente reiniciar el
sistema soltando primero el freno de
estacionamiento eléctrico y luego
aplicándolo. Si m sigue parpa‐
deando, no conduzca y recurra a la
ayuda de un taller.
Avería del freno de
estacionamiento eléctrico
j se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
funciona de forma defectuosa
3 186.
Parpadea
El freno de estacionamiento eléctrico
está en modo de mantenimiento. De‐ tenga el vehículo, accione y suelte el
freno de estacionamiento eléctrico para su reajuste.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en
el sistema ABS. El sistema de frenos del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 185.
Cambio a una marcha más
larga
[ se enciende en verde como testigo
de control, o aparece como símbolo
en el centro de información del con‐
ductor con pantalla combi de gama
alta, cuando se recomienda cambiar
a una marcha más larga para ahorrar
combustible.
En algunas versiones, la indicación
de cambio de marcha aparece como
página completa en el centro de in‐
formación del conductor.
Asistente de conducción EcoFlex
3 136.
Dirección asistida
c se enciende en amarillo.
Se enciende cuando la
dirección asistida es limitada
La dirección asistida se limita por un
sobrecalentamiento del sistema. El
testigo de control se apaga cuando el
sistema se ha enfriado.
Sistema stop-start 3 172.
Page 163 of 325

Climatización161
Refrigeración máximaAbra brevemente las ventanillas para
que el aire caliente salga rápida‐
mente.
■ Conecte la refrigeración n.
■ Sistema de recirculación de aire 4 conectado.
■ Pulse el interruptor de distribución de aire M.
■ Ponga el mando de la temperatura en el nivel más frío.
■ Ponga la velocidad del ventilador al
máximo.
■ Abra todas las salidas.Desempañado y
descongelación de los
cristales V
■
Pulse V: el ventilador se conecta
automáticamente a una velocidad
más alta, la distribución de aire se
orienta hacia el parabrisas.
■ Ponga el mando de la temperatura en el nivel más cálido.
■ Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.
■ Abra las salidas de aire según sea necesario y oriéntelas hacia las
ventanillas.
Nota
Si se pulsa V con el motor en mar‐
cha, se anulará la parada automá‐ tica (Autostop) hasta que se vuelva
a pulsar V.
Si se pulsa l con el ventilador acti‐
vado y el motor en marcha, se anu‐
lará la parada automática (Autostop)
hasta que se vuelva a pulsar l o
hasta que se apague el ventilador.
Si se pulsa V mientras el motor
está en una parada automática (Au‐
tostop), se volverá a arrancar el mo‐
tor automáticamente.
Si se pulsa l con el ventilador co‐
nectado mientras el motor está en
una parada automática (Autostop),
se volverá a arrancar el motor auto‐
máticamente.
Sistema stop-start 3 172.
Climatizador automático
electrónico El climatizador de doble zona permite
regular diferentes temperaturas de
climatización para el lado del conduc‐ tor y el acompañante.
Page 166 of 325

164Climatización
Nota
Si se pulsa V con el motor en mar‐
cha, se anulará la parada automá‐
tica (Autostop) hasta que se vuelva
a pulsar V.
Si se pulsa l con el ventilador acti‐
vado y el motor en marcha, se anu‐
lará la parada automática (Autostop)
hasta que se vuelva a pulsar l o
hasta que se apague el ventilador.
Si se pulsa V mientras el motor
está en una parada automática (Au‐
tostop), se volverá a arrancar el mo‐
tor automáticamente.
Si se pulsa l con el ventilador co‐
nectado mientras el motor está en
una parada automática (Autostop),
se volverá a arrancar el motor auto‐
máticamente.
Sistema stop-start 3 172.
Ajustes manuales
Los ajustes del climatizador automá‐
tico se pueden cambiar activando los botones y conmutadores giratorios
del siguiente modo. Al cambiar un
ajuste se desactivará el modo auto‐
mático.Velocidad del ventilador Z
Pulse el botón inferior para reducir la
velocidad del ventilador o el botón su‐ perior para aumentarla, como mues‐
tra la ilustración. La velocidad del
ventilador se indica mediante el nú‐
mero de segmentos en la pantalla.
Si mantiene pulsado el botón inferior
durante más tiempo: se desconectan
el ventilador y la refrigeración.
Si mantiene pulsado el botón superior durante más tiempo: el ventilador fun‐ciona a la velocidad máxima.
Para volver al modo automático:
Pulse AUTO.
Distribución de aire l, M , K
Pulse el botón apropiado para el
ajuste deseado. La activación se in‐
dica mediante la iluminación del LED
del botón.l=hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanteras (el aire acondi‐
cionado está activado en se‐
gundo plano para ayudar a evi‐
tar que las ventanillas se empa‐ ñen)M=hacia la zona de la cabeza me‐
diante salidas de aire regulablesK=hacia los pies
Todas las combinaciones son posi‐
bles.
Vuelta a la distribución de aire auto‐
mática: pulse AUTO.
Refrigeración n
Pulse n para activar la refrigeración.
La activación se indica mediante el
LED del botón. La refrigeración sólo
funciona con el motor en marcha y el ventilador de climatización conec‐
tado.
Page 171 of 325

Conducción y manejo169Conducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 169
Arranque y manejo ....................170
Sistema de escape del motor ....176
Cambio automático ....................181
Cambio manual .......................... 184
Frenos ........................................ 185
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 188
Sistemas de ayuda a la conduc‐ ción ............................................ 191
Combustible ............................... 225
Enganche del remolque .............235Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo No deje que el vehículo sedesplace con el motor parado(excepto durante una Autostop) En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir de este modo supone un peligro para
usted y para los demás. Todos los
sistemas están operativos durante
una Autostop, pero se reducirá con‐ troladamente la dirección asistida du‐ rante la ralentización del vehículo.
Sistema stop-start 3 172.
Aumento del régimen de ralentí Si hace falta cargar la batería del ve‐
hículo, debe aumentarse la salida de
corriente del alternador. Esto se con‐
sigue mediante un aumento del régi‐
men de ralentí que puede ser audible.En vehículos con pantalla combi de gama alta, aparece un mensaje en el
centro de información del conductor.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero requiere un esfuerzo añadido.
Testigo de control c 3 120.Atención
Vehículos equipados con direc‐
ción asistida hidráulica:
Si se gira el volante hasta el final
de su recorrido y se mantiene en
dicha posición durante más de 15
segundos, se pueden ocasionar