stop start OPEL ZAFIRA C 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: ZAFIRA C, Model: OPEL ZAFIRA C 2016.5Pages: 333, tamaño PDF: 9.36 MB
Page 168 of 333

166Climatización●Pulse  n para activar una refrige‐
ración y un desempañado ópti‐ mos. El LED del botón se ilumina
para indicar su activación.
● Ajuste las temperaturas prese‐ leccionadas para el conductor y
el acompañante usando los man‐ dos giratorios izquierdo y dere‐
cho. La temperatura recomen‐
dada es de 22 °C.
La regulación de la velocidad del ven‐
tilador en modo automático se puede
cambiar en el menú  Configuración en
la pantalla de información.
Personalización del vehículo  3 138.
Todas las salidas de aire se accionan
automáticamente en el modo auto‐
mático. Por eso, las salidas de aire
deberían estar siempre abiertas.
Preselección de la temperatura
Las temperaturas se pueden ajustar al valor deseado entre  16 °C y 28 °C.
Si se ajusta la temperatura mínima
Lo , el climatizador automático fun‐
ciona a la máxima potencia de refri‐
geración siempre que se conecte la
refrigeración  n.
Si se ajusta la temperatura máxima
Hi , el climatizador automático fun‐
ciona a la máxima potencia de cale‐
facción.
Nota
Si se activa  n, la reducción de la
temperatura de ajuste de la cabina puede hacer que el motor vuelva a
arrancar desde parada automática o
que se inhiba una parada automá‐
tica.
Sistema stop-start  3 175.
Desempañado y descongelación de los cristales  V
● Pulse  V. El LED del botón se
ilumina para indicar su activa‐
ción.
● La temperatura y la distribución del aire se regulan automática‐
mente, el ventilador funciona a
velocidad alta.
● Conecte la luneta térmica tra‐ sera  Ü.
● Para volver al modo anterior: pulse  V. Para volver al modo
automático: pulse  AUTO.
El ajuste automático de la luneta tér‐
mica trasera puede cambiarse en el
menú Configuración de la pantalla de información. Personalización del ve‐
hículo  3 138. 
Page 169 of 333

Climatización167Nota
Si se pulsa  V con el motor en mar‐
cha, se anulará la parada automá‐
tica (Autostop) hasta que se vuelva
a pulsar  V.
Si se pulsa  l con el ventilador acti‐
vado y el motor en marcha, se anu‐
lará la parada automática (Autostop)
hasta que se vuelva a pulsar  l o
hasta que se apague el ventilador.
Si se pulsa  V mientras el motor
está en una parada automática (Au‐
tostop), se volverá a arrancar el mo‐
tor automáticamente.
Si se pulsa  l con el ventilador co‐
nectado mientras el motor está en
una parada automática (Autostop),
se volverá a arrancar el motor auto‐
máticamente.
Sistema stop-start  3 175.
Ajustes manuales
Los ajustes del climatizador automá‐
tico se pueden cambiar activando los botones y conmutadores giratorios
del siguiente modo. Al cambiar un
ajuste se desactivará el modo auto‐
mático.Velocidad del ventilador  Z
Pulse el botón inferior para reducir la
velocidad del ventilador o el botón su‐ perior para aumentarla, como mues‐
tra la ilustración. La velocidad del
ventilador se indica mediante el nú‐
mero de segmentos en la pantalla.
Si mantiene pulsado el botón inferior:
se desconectan el ventilador y la re‐
frigeración.
Si mantiene pulsado el botón supe‐
rior: el ventilador funciona a la veloci‐
dad máxima.
Para volver al modo automático:
Pulse  AUTO.
Distribución de aire  l, M , K
Pulse el botón apropiado para el
ajuste deseado. El LED del botón se
ilumina para indicar su activación.l:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanteras (el aire acondi‐
cionado está activado en se‐
gundo plano para ayudar a evi‐
tar que las ventanillas se empa‐ ñen)M:hacia la zona de la cabeza me‐
diante salidas de aire regulablesK:para los pies y el parabrisas
Todas las combinaciones son posi‐
bles.
Vuelta a la distribución de aire auto‐
mática: pulse  AUTO.
Refrigeración  n
Pulse  n para activar la refrigeración.
La activación se indica mediante el LED del botón. La refrigeración sólo
funciona con el motor en marcha y el
ventilador de climatización conec‐
tado.
Pulse de nuevo  n para desconectar
la refrigeración. 
Page 170 of 333

168ClimatizaciónEl aire acondicionado refrigera y des‐
humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior supera un nivel
determinado. Por eso se puede con‐
densar agua que sale por debajo del
vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte el sis‐ tema de refrigeración por razones de
ahorro de combustible. Cuando el
sistema de refrigeración se apaga, el
sistema de climatización no solicitará
el arranque del motor durante una pa‐
rada automática (Autostop). Excep‐
ción: se solicitará el arranque si está activado el sistema de desempañado
y la temperatura exterior es superior
a 0 °C. Sistema stop-start  3 175.
La pantalla indicará  ACON cuando se
active la refrigeración o  ACOFF
cuando se desactive.
La activación o desactivación del fun‐
cionamiento automático después de arrancar el motor se puede cambiar
en el menú Configuración de la pan‐
talla de información. Personalización
del vehículo  3 138.Modo de recirculación de aire  4
Pulse  4 para activar el modo de re‐
circulación de aire. El LED del botón
se ilumina para indicar su activación.
Pulse de nuevo  4 para desactivar
el modo de recirculación de aire.9 Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco. En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
del aire y se pueden empañar los
cristales por dentro. La calidad del aire del habitáculo disminuye; esto puede hacer que los ocupantes se
sientan mareados.
En condiciones de calor y elevada hu‐ medad relativa, el parabrisas puede
empañarse por fuera en contacto con
aire frío. Si el exterior del parabrisas
se empaña, active el limpiaparabrisas
y desactive  l.
Ajustes básicos
Algunos ajustes pueden cambiarse
en el menú  Configuración  de la pan‐
talla de información. Personalización del vehículo  3 138.
Calefactor auxiliar Calefactor de aire
El sistema Quickheat es un calefactor
eléctrico auxiliar que calienta auto‐
máticamente el aire del habitáculo
con mayor rapidez. 
Page 173 of 333

Conducción y manejo171Conducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 172
Control del vehículo .................172
Manejo del volante ..................172
Arranque y manejo ....................173
Rodaje de un vehículo nuevo ..173
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 173
Alimentación eléctrica de reserva ................................... 173
Arranque del motor ..................174
Corte de combustible en régimen de retención .............175
Sistema stop-start ...................175
Estacionamiento ......................177
Sistema de escape del motor ....178
Filtro de partículas diésel ........178
Catalizador .............................. 179
AdBlue ..................................... 180
Cambio automático ....................184
Pantalla indicadora del cambio 184
Palanca selectora ....................184
Modo manual ........................... 185Programas electrónicos de
marcha ................................... 185
Avería ...................................... 186
Interrupción de corriente .........186
Cambio manual .......................... 187
Frenos ........................................ 188
Sistema antibloqueo de frenos 188
Freno de estacionamiento .......189
Asistente de frenada ...............190
Asistente de arranque en pendientes .............................. 190
Sistemas de control de la con‐ ducción ...................................... 191
Sistema de control de tracción 191
Control electrónico de estabilidad .............................. 192
Sistema de conducción interactiva ............................... 192
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 194
Regulador de velocidad ...........194
Limitador de velocidad ............196
Control de velocidad adaptable ............................... 197
Alerta de colisión frontal ..........205
Indicación de distancia hacia delante .................................... 208
Frenada de emergencia activa 209
Asistente de aparcamiento ......211Alerta de punto ciego lateral ....218
Cámara retrovisora ..................220
Asistente de señales de tráfico 222
Aviso de cambio de carril ........225
Combustible ............................... 226
Combustible para motores de gasolina .................................. 226
Combustible para motores diésel ...................................... 227
Combustible para funcionamiento con gas
natural .................................... 227
Combustible para funcionamiento con gas
licuado .................................... 228
Repostaje ................................ 230
Consumo de combustible, emisiones de CO 2 
................. 236
Enganche del remolque .............237
Información general .................237
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 237
Uso del remolque ....................237
Dispositivo de remolque ..........238
Asistente de estabilidad del
remolque ................................ 241 
Page 174 of 333

172Conducción y manejoRecomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo se
desplace con el motor parado
(excepto durante una Autostop)
En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para usted y para los demás. Todos lossistemas están operativos durante
una Autostop, pero se reducirá con‐
troladamente la dirección asistida du‐
rante la ralentización del vehículo.
Sistema stop-start  3 175.
Aumento del régimen de ralentí Si hace falta cargar la batería del ve‐
hículo, debe aumentarse la salida de
corriente del alternador. Esto se con‐ sigue mediante un aumento del régi‐
men de ralentí que puede ser audible.En vehículos con pantalla combi de gama alta, se muestra un mensaje en el centro de información del conduc‐
tor.
Pedales Para asegurar un libre recorrido delpedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y
se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero requiere un esfuerzo añadido.
Testigo de control  c 3  119.Atención
Vehículos equipados con direc‐
ción asistida hidráulica:
Si se gira el volante hasta el final
de su recorrido y se mantiene en
dicha posición durante más de 15
segundos, se pueden ocasionar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y se puede producir
una pérdida de potencia de la di‐
rección asistida. 
Page 177 of 333

Conducción y manejo175Calentamiento del motor turboAl arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐ lerador.Sistema stop-start
El sistema de parada-arranque per‐
mite ahorrar combustible y reduce las emisiones de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el ve‐ hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo, en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐
tomáticamente el motor en cuanto se pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que la pa‐ rada automática (Autostop) sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.
Activación
El sistema de parada-arranque está
disponible al arrancar el motor, iniciar la marcha el vehículo y siempre que
se cumplan las condiciones especifi‐
cadas más adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando  eco. El LED del
botón se apaga para indicar su de‐
sactivación.
Autostop Si el vehículo circula a baja velocidado está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
● Pise el pedal del embrague.
● Mueva la palanca selectora a la posición de punto muerto.
● Suelte el pedal del embrague. 
Page 178 of 333

176Conducción y manejoEl motor se parará y el encendido semantiene conectado.
La parada automática (Autostop) se
indica mediante la aguja en la posi‐
ción  AUTOSTOP  en el cuentarrevo‐
luciones.
Durante una parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Atención
La asistencia a la dirección asis‐
tida puede reducirse durante una
Autostop.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes.
● El sistema stop-start no está des‐
activado manualmente.
● El capó está totalmente cerrado.
● La puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad
del conductor está abrochado.
● La batería del vehículo tiene su‐ ficiente carga y está en buen es‐
tado.
● El motor está caliente. ● La temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.
● La temperatura del sistema de escape del motor no es dema‐
siado elevada; por ejemplo, tras
conducir con una carga de motor
elevada.
● La temperatura ambiente es su‐ perior a -5 °C.
● El climatizador automático per‐ mite una parada automática.● El nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente.
● La función de autolimpieza del fil‐
tro de partículas diésel no está
activa.
● El vehículo se ha conducido a ve‐
locidad de marcha humana,
como mínimo, desde la última
parada automática.
En caso contrario, se anulará la pa‐
rada automática (Autostop).
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden anular una
parada automática (Autostop). Véase el capítulo sobre climatización para
más detalles  3 164.
Puede que se anule la parada auto‐
mática (Autostop) justo después de
conducir por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo  3 173.
Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería. 
Page 179 of 333

Conducción y manejo177Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática, va‐ rias funciones eléctricas como el ca‐lefactor auxiliar eléctrico o la luneta
térmica trasera se desactivan o en‐
tran en modo de ahorro de energía.
La velocidad del ventilador del sis‐
tema de climatización se reduce para
ahorrar energía.
Rearranque del motor por el
conductor
Pise el pedal del embrague para vol‐ ver a arrancar el motor.
El arranque del motor se indica me‐
diante la aguja en la posición de ré‐
gimen de ralentí en el cuentarrevolu‐
ciones.
Si la palanca selectora se quita de
punto muerto antes de pisar el em‐
brague, el indicador de control  - se
iluminará o se mostrará como sím‐
bolo en el centro de información del
conductor.
Testigo de control  - 3  118.Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el rea‐
rranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐ guientes durante una parada automá‐
tica (Autostop), el sistema stop-start
volverá a arrancar automáticamente
el motor.
● El sistema stop-start se desac‐ tiva manualmente.
● Si se abre el capó.
● Se desabrocha el cinturón de se‐
guridad del conductor y se abre
la puerta del conductor.
● La temperatura del motor es de‐ masiado baja.
● El nivel de carga de la batería del
vehículo es inferior a un nivel de‐finido.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente.
● El vehículo se conduce, como mínimo, a velocidad de marcha
humana.● El climatizador automático soli‐ cita el arranque del motor.
● El aire acondicionado se en‐ ciende manualmente.
Si el capó no está totalmente cerrado,
aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del
conductor.
Si hay un accesorio eléctrico, por ejemplo, un reproductor de CD portá‐
til, conectado a la toma de corriente,
puede que se note una caída de la
alimentación durante el rearranque
del motor.
Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tem‐
peratura alta del sistema de es‐ cape podría prender fuego en
la superficie.
● Accione siempre el freno de es‐
tacionamiento. Accione el 
Page 251 of 333

Cuidado del vehículo249Batería del vehículo
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento, siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los fre‐
cuentes arranques del motor pueden
descargar la batería. Evite el uso de consumidores eléctricos innecesa‐rios.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo du‐
rante más de cuatro semanas puede
ocasionar la descarga de la batería.
Desemborne el polo negativo de la
batería del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Protección contra descarga de la ba‐
tería del vehículo  3 161.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del sis‐
tema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo, asegúrese de que no haya orificios de
ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐
ción abierto en esta zona, debe ce‐
rrarse con un tapón ciego y abrirse la ventilación cerca del borne negativo.
Solamente deben utilizarse baterías
de vehículo que permitan la fijación
de la caja de fusibles encima de la
batería del vehículo.
En vehículos con una batería AGM
("Absorptive Glass Mat" o malla de fi‐ bra de vidrio absorbente), asegúrese
de que la batería se sustituye por otra
batería AGM.
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
de vehículo original Opel.
Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del ve‐
hículo original Opel puede menos‐
cabar el rendimiento del sistema stop-start.
Le recomendamos que acuda a un
taller para sustituir la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start  3 175. 
Page 252 of 333

250Cuidado del vehículoCarga de la batería del vehículo9Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de ba‐ terías. En caso contrario, la bate‐
ría podría sufrir daños.
Arranque con cables  3 284.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos: ● Evite la presencia de llamas des‐
cubiertas o chispas, no fume.
● Lleve siempre protección ocular. Los gases explosivos pueden
provocar lesiones e incluso ce‐
guera.
● Mantenga la batería del vehículo
lejos del alcance de los niños.
● La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede produ‐
cir ceguera o lesiones graves por quemaduras.
● Consulte el manual del propieta‐ rio para más información.
● Puede haber gas explosivo cerca
de la batería del vehículo.Purga del sistema de
combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el sistema de combustible dié‐
sel. Conecte el encendido tres veces
durante unos 15 segundos cada vez.
Luego intente arrancar el motor du‐
rante un máximo de 40 segundos.
Repita este proceso después de es‐
perar un mínimo de cinco segundos.
Si no consigue arrancar el motor, re‐
curra a la ayuda de un taller.
Sustitución de las escobillas