ESP OPEL ZAFIRA C 2019 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2019, Model line: ZAFIRA C, Model: OPEL ZAFIRA C 2019Pages: 345, tamaño PDF: 9.36 MB
Page 218 of 345

216Conducción y manejoAsistente de frenadaSi se pisa fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno.
El funcionamiento del asistente de
frenada se puede manifestar
mediante impulsos en el pedal del
freno y una mayor resistencia al pisar el pedal.
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque en pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal del freno después de detenerse en una pendiente, la
presión del freno se mantendrá
durante 2 segundos más. Los frenos
se sueltan automáticamente encuanto el vehículo empieza a acele‐
rar o transcurridos los dos segundos
de tiempo de retención.
El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una
Autostop.Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control de tracción
El sistema de control de tracción (TC)
es un componente del control elec‐
trónico de estabilidad.
El TC mejora la estabilidad de
marcha en caso necesario, con inde‐
pendencia del tipo de calzada y del
agarre de los neumáticos, evitando
que patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices
comienzan a patinar, se reduce la
potencia del motor y se frena indivi‐
dualmente la rueda que más patina.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
Page 219 of 345

Conducción y manejo217El TC está operativo cada vez que
arranca el motor en cuanto se apaga el testigo de control b.
Cuando actúa el TC, parpadea el testigo b.9 Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 104.
Desactivación
Se puede desconectar el TC cuando
sea necesario que las ruedas motri‐
ces patinen: pulse brevemente b.
Al desactivar el TC, aparece un
mensaje de estado en el centro de
información del conductor.
Se enciende el testigo de control k.
Cuando se desactiva el TC, el ESC permanece activo con un límite de
control superior.
El TC se reactiva pulsando de nuevo
b . Al reactivar el TC, se muestra un
mensaje de estado en el centro de
información del conductor.
El TC también se reactiva la próxima vez que conecte el encendido.
Avería
Si hay una avería en el sistema, seenciende el testigo de control b conti‐
nuamente y aparece un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor. El sistema no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Control electrónico de estabilidad
El control electrónico de estabilidad
(ESC) mejora la estabilidad de
marcha en caso necesario, con inde‐
pendencia del tipo de calzada y del
agarre de los neumáticos.
En cuanto el vehículo comienza a
derrapar (subvirajes/sobrevirajes), se
reduce la potencia del motor y se
frenan las ruedas individualmente.
El ESC funciona en combinación con
el sistema de control de tracción (TC).
Evita que patinen las ruedas motri‐
ces.
Page 220 of 345

218Conducción y manejo
El ESC está operativo cada vez que
arranca el motor en cuanto se apaga
el testigo de control b.
Cuando actúa el ESC, parpadea el
testigo b.
9 Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 104.
Desactivación
El ESC y TC se pueden desactivar:
● mantenga b pulsado durante un
mínimo de cinco segundos: ESC
y TC se desactivan. k y n se
iluminan y aparecen mensajes de estado en el centro de infor‐
mación del conductor.
● Para desactivar únicamente el sistema de control de tracción,
pulse el botón b brevemente: el
TC está inactivo pero el ESC
permanece activo, k se ilumina.
Al desactivar el TC, aparece un mensaje de estado en el centro
de información del conductor.
El ESC se reactiva pulsando de
nuevo el botón b. Si se ha desacti‐
vado anteriormente el sistema TC,
tanto TC como ESC vuelven a acti‐
varse. k y n se apagan cuando se
vuelven a activar TC y ESC.
El ESC también se reactiva la
próxima vez que conecte el encen‐
dido.
Page 221 of 345

Conducción y manejo219AveríaSi hay una avería en el sistema, se
enciende el testigo de control b conti‐
nuamente y aparece un mensaje en el centro de información del conduc‐
tor. El sistema no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Sistema de conducción interactiva
Flex RideEl sistema de conducción Flex Ride
permite al conductor elegir entre tres
modos:
● Modo SPORT: pulse SPORT, se
enciende el LED.
● Modo TOUR: pulse TOUR, se
enciende el LED.
● Modo normal: no se pulsan SPORT ni TOUR , no se enciende
ningún LED.
Desactive el modo SPORT y el modo
TOUR pulsando una vez más el
botón correspondiente.En cada modo de conducción, el
sistema Flex Ride controla los siguientes sistemas electrónicos:
● Control continuo de la amortigua‐
ción
● Control del pedal del acelerador ● Control de la dirección
● Cambio automático
Modo Sport
Los ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
deportivo.
Modo TOUR
Los ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
confortable.
Modo Normal
Todos los ajustes de los sistemas se
adaptan a los valores estándar.
Control del modo de conducción
En cada modo de conducción selec‐
cionado manualmente, SPORT,
TOUR o Normal, el control del modo
de conducción (DMC) detecta y
analiza continuamente las caracterís‐
ticas reales de conducción, las
respuestas por parte del conductor y
Page 222 of 345

220Conducción y manejoel estado dinámico activo del
vehículo. Si fuera necesario, la
unidad de control del DMC cambia
automáticamente los ajustes en el
modo de conducción seleccionado o, cuando reconoce grandes variacio‐
nes, se cambia el modo de conduc‐
ción mientras duren dichas variacio‐
nes.
Por ejemplo, si está seleccionado el
modo Normal y el DMC detecta una conducción deportiva, el DMC
cambia varios ajustes del modo
Normal a opciones más deportivas. El DMC cambia al modo SPORT en
caso de una conducción muy depor‐
tiva.
Si, por ejemplo, está seleccionado el
modo TOUR y es necesario frenar a
fondo mientras circula por una carre‐
tera virada, el DMC detectará la
condición dinámica del vehículo y
cambiará los ajustes de la suspen‐
sión al modo SPORT para aumentar
la estabilidad del vehículo.Cuando las características de
conducción o el estado dinámico del
vehículo vuelvan a la situación ante‐
rior, el DMC cambiará los ajustes al
modo de conducción seleccionado.Sistemas de ayuda a la
conducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la
conducción están concebidos
para apoyar al conductor y no para reemplazar la atención del
conductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede
guardar y mantener velocidades de
aproximadamente 30 km/h para velo‐
cidad máxima del vehículo. Se
pueden producir desviaciones
respecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
Page 225 of 345

Conducción y manejo223Activación de la funcionalidad
Pulse L, el símbolo L se ilumina en
el centro de información del conduc‐
tor.
Si el regulador de velocidad o el
control de velocidad adaptable se
han activado con anterioridad, se
apagarán al activarse el limitador de
velocidad y cuando el testigo de
control m se apague.
Límite de velocidad establecido Acelere hasta la velocidad deseada y
gire brevemente la rueda de ajuste a
la posición SET/-: la velocidad actual
se almacena como velocidad
máxima. L y el límite de velocidad se
muestran en el centro de información del conductor.
Cambiar el límite de velocidad
Con el limitador de velocidad activo,
gire la rueda de control a RES/+ para
aumentar o a SET/- reducir la veloci‐
dad máxima deseada.
Superar el límite de velocidad Si se excede la velocidad limitada sin
orden del conductor, la velocidad
parpadeará en el centro de informa‐
ción del conductor y sonará un aviso
acústico durante este periodo.
En caso de emergencia, es posible
exceder el límite de velocidad
pisando con fuerza el pedal del acele‐ rador casi hasta el punto final. En este
caso no aparece ningún aviso acús‐
tico.
Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una
velocidad inferior a la velocidad
límite.
Desactivación de la funcionalidad
Pulse y: el limitador de velocidad se
ha desactivado y puede conducir el
vehículo sin límites de velocidad.
La velocidad limitada almacenada se
indica entre paréntesis. Además,
aparece un mensaje correspon‐
diente.
El limitador de velocidad está desac‐
tivado, pero no apagado. La última
velocidad almacenada permanece en
la memoria para reanudar la veloci‐
dad con posterioridad.
Page 226 of 345

224Conducción y manejoRecuperar la velocidad límiteGire la rueda de ajuste a RES/+. Se
obtiene el límite de velocidad alma‐
cenado y se indica sin paréntesis en
el centro de información del conduc‐
tor.
Desconexión del sistema Pulse L, se apaga la indicación del
límite de velocidad recogida en el
centro de información del conductor.
Se borra la velocidad memorizada.
Pulsando m para activar el regulador
de velocidad o el control de velocidad adaptable, también se desactiva el
limitador de velocidad y se borra la
velocidad memorizada.
Al desconectar el encendido, también se desactiva el limitador de veloci‐
dad, pero el límite de velocidad se
almacenara para la siguiente activa‐
ción del limitador de velocidad.Control de velocidad
adaptable
El control de velocidad adaptable es
una mejora del regulador de veloci‐ dad tradicional, con la función adicio‐
nal de mantener una cierta distancia
respecto al vehículo precedente.
El control de velocidad adaptable
desacelera automáticamente el
vehículo al acercarse a un vehículo
en movimiento a menor velocidad. A
continuación, ajusta la velocidad del
vehículo para seguir al vehículo
precedente a la distancia hacia
delante seleccionada. La velocidad
del vehículo aumenta o se reduce para seguir al vehículo precedente,
pero no superará la velocidad esta‐
blecida. Es posible que aplique un
frenado limitado con las luces de
freno activadas.
El control de velocidad adaptable
puede almacenar y mantener veloci‐
dades superiores a 50 km/h y frenar
automáticamente para mantener la
distancia respecto al vehículo prece‐ dente hasta una velocidad mínima de
30 km/h.
El control de velocidad adaptable
utiliza un sensor de radar para detec‐
tar los vehículos precedentes. Si no
detecta la presencia de vehículos en
la ruta de conducción, el control de
velocidad adaptable actuará como un
regulador de velocidad tradicional.
Por motivos de seguridad, el sistema no puede activarse antes de pisar el
pedal del freno una vez tras conectar
el encendido. No se permite la acti‐
vación en primera.
Principalmente, se aconseja el uso
del control de crucero adaptativo en
carreteras, por ejemplo, con largas
rectas o autopistas o carreteras
secundarias con tráfico regular. No
utilice el sistema si no es aconsejable mantener una velocidad constante.
Testigo de control A 3 107, m
3 106.
Page 229 of 345

Conducción y manejo227
La distancia de seguridad seleccio‐
nada se indica mediante barras de
distancia rellenas en la página del
control de crucero adaptativo.
Observe que el ajuste de distancia
hacia delante se comparte con el
ajuste de sensibilidad de la alerta de
colisión frontal.
Ejemplo: Si selecciona el ajuste
3 (lejos), el conductor será advertido antes de una posible colisión,
además de si el control de crucero
adaptativo está inactivo o apagado.
9 Advertencia
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico. La distancia de seguri‐ dad se debe ajustar o el sistema
se desconectará cuando sea
necesario debido a las condicio‐
nes predominantes.
Detección del vehículo
precedente
El testigo de control "vehículo
delante" A iluminado en verde
aparece cuando el sistema detecta
un vehículo en su trayectoria de
conducción.
Alerta de colisión frontal 3 231.
Si no aparece dicho símbolo, o si
aparee brevemente, el control de
velocidad adaptable no reaccionará a
los vehículos precedentes.
Desactivación de la funcionalidad
El conductor desactiva el control de
velocidad adaptable cuando:
● Se pulsa y.
● Se acciona el pedal del freno. ● Al pisar el pedal del embrague durante más de
cuatro segundos.
● La palanca selectora de la trans‐
misión automática se desplaza a
N .
Además, el sistema se desactivará
automáticamente cuando:
● La velocidad del vehículo es superior a 190 km/h o inferior a
45 km/h.
● El sistema de control de tracción se encuentra en funcionamiento.
● El control electrónico de estabili‐ dad está funcionando.
Page 231 of 345

Conducción y manejo229● Tras un cambio repentino decarril, el sistema necesita un
cierto tiempo para detectar al
siguiente vehículo precedente.
Por lo tanto, si se detecta un
nuevo vehículo, el sistema
podría acelerar en lugar de
frenar.
● El control de velocidad adaptable
ignora el tráfico precedente.
● El control de velocidad adaptable
no frena si detecta peatones,
animales, conducción a muy baja velocidad o vehículos parados.
● No utilice el control de velocidad adaptable al circular con remol‐
que.
Curvas
El control de velocidad adaptable
calcula una ruta prevista en base a la
fuerza centrífuga. Esta ruta prevista
considera la característica de la curva actual, pero no puede tener en cuentaun futuro cambio de la curva. El
sistema puede perder al vehículo
precedente o detectar un vehículo
que realmente no está en el mismo
carril. Esto puede suceder al entrar o
salir de una curva o si ésta se cierra
o abre de repente. Si ya no detecta
ningún vehículo precedente, el
testigo de control A se apagará.
Si la fuerza centrífuga es demasiado alta en una curva, el sistema reduce
ligeramente la velocidad del vehículo. Este nivel de frenado no está dise‐
ñado para evitar la salida de la curva.
El conductor es el responsable de
reducir la velocidad seleccionada
antes de tomar una curva y, en gene‐
ral, de adaptar la velocidad al tipo de
carretera y a los límites de velocidad
existentes.Autopistas
En autopistas, adapte la velocidad
establecida a la situación y a las
condiciones climatológicas.
Recuerde siempre que el control de
velocidad adaptable tiene un alcance
de visibilidad limitado, un nivel de
frenado limitado y un cierto tiempo de reacción para verificar si un vehículo
está o no en su trayectoria. Es posible
que el control de velocidad adaptable no logre frenar el vehículo a tiempo
para evitar una colisión con un
vehículo precedente mucho más
lento o tras un cambio de carril. Esto
resulta especialmente cierto al
conducir a gran velocidad o si las
condiciones atmosféricas resultan en
visibilidad reducida.
Al entrar o salir de una autopista, el
control de velocidad adaptable podría perder al vehículo precedente y
acelerar hasta la velocidad estable‐
cida. Por este motivo, reduzca la
velocidad establecida antes de salir o entrar en la autopista.
Page 232 of 345

230Conducción y manejoCambios en la ruta del vehículo
Si otro vehículo entra en su ruta de
conducción, el control de velocidad
adaptable tendrá en cuenta al
vehículo una vez que este se encuen‐
tre completamente en su ruta. Esté
preparado para actuar y pisar el pedal
del freno si fuera necesario frenar con mayor celeridad.
Consideraciones en pendiente y con
remolque
El rendimiento del sistema en
pendientes y al conducir con remol‐
que dependerá de la velocidad del
vehículo, de la carga del vehículo, de
las condiciones del tráfico y la
pendiente de inclinación de la carre‐
tera. El sistema podría no detectar un vehículo en su camino durante la
conducción en pendiente. En
pendientes pronunciadas, es posible
que deba usar el pedal del acelerador
para mantener la velocidad del
vehículo. Al conducir cuesta abajo,
especialmente con un remolque, es
posible que deba frenar para mante‐
ner o reducir su velocidad.
Observe que el accionamiento del
freno desactiva el sistema. No se
recomienda el uso del control de velo‐
cidad adaptable en pendientes
pronunciadas, especialmente al
conducir con un remolque.Unidad de radar
La unidad de radar está montada tras la rejilla del radiador, debajo del
emblema de la marca.
9 Advertencia
La unidad de radar fue alineada
cuidadosamente durante la fabri‐
cación. Por eso no se debe utilizar el sistema después de un choque
frontal. Aunque el parachoques
delantero parezca intacto, el
sensor puede estar fuera de posi‐
ción y reaccionar de forma inco‐
rrecta. Después de un accidente,