oil PEUGEOT 2008 2016 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: 2008, Model: PEUGEOT 2008 2016Pages: 450, tamaño PDF: 12.6 MB
Page 23 of 450

21
2008_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2016
Testigos de alerta
Con el motor en marcha o el vehículo en circulación, el encendido de uno de los siguientes testigos indica la aparición de una anomalía que requiere la
intervención del conductor.
Cualquier anomalía que conlleve el encendido de un testigo de alerta debe ser objeto de un diagnóstico complementario leyendo el mensaje asociado
en la pantalla.
En caso de surgir algún problema, no dude en consultar con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.Testigo EstadoCausa Acciones/Observaciones
STOP fijo, asociado a otro
testigo Aparición de anomalías graves.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Estacione el vehículo, corte el contacto y consulte con
la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Service fijo, asociado a otro
testigo Aparición de anomalías graves.
Consulte el apartado relativo al testigo y consulte
imperativamente con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
fijo, asociado
a un mensaje
temporalmente (si se
dispone de pantalla) Aparición de anomalías que no
disponen de testigo específico.
Identifique la anomalía consultando el mensaje que
aparece en la pantalla (si dispone de ella) y consulte
el apartado correspondiente:
-
a
lerta del nivel de aceite del motor;
-
r
iesgo de colmatado del filtro de partículas
(diésel);
-
n
ivel de aditivo de gasoil (diésel con filtro de
partículas).
Consulte imperativamente con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
1
Control de marcha
Page 34 of 450

32
Aforador electrónico
La verificación se efectúa unos segundos
después de poner el contacto con un mensaje
en el cuadro o en la pantalla (según la versión).
La verificación únicamente es válida si el
vehículo está sobre suelo horizontal y con el
motor parado desde hace más de 30 minutos.
Es normal realizar puestas a nivel de
aceite entre dos revisiones (o cambios
de aceite). PEUGEOT le recomienda
realizar un control con puesta a nivel,
en caso necesario, cada 5.000
km.
Anomalía
Se indica mediante el parpadeo de "OIL _ _"
o la indicación del mensaje correspondiente
en el cuadro de a bordo. Consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Nivel correcto
Nivel incorrecto
Se indica mediante el parpadeo de " OIL" o la
indicación del mensaje correspondiente en el
cuadro de a bordo.
Si se confirma la falta de aceite con la varilla,
complete inmediatamente el nivel para evitar el
deterioro del motor.
Control de marcha
Page 134 of 450

132
2008_es_Chap06_visibilite_ed01-2016
Iluminación ambiental interior
Encendido
Apagado
La iluminación ambiental se apaga
automáticamente al apagar las luces de
posición.
Configuración
La iluminación ambiental se puede configurar
desde la pantalla táctil.
* Según versión.
El encendido tamizado de las luces del habitáculo facilita la visibilidad en el vehículo cuando la luminosidad es reducida.
Pulse la tecla MENU para acceder a
los diferentes menús.
Seleccione el menú " Conducción ".
Aparece la página secundaria.
Seleccione " Configuración del
vehículo ".
Seleccione la pestaña " Alumbrado ".
Efectúe los cambios en la función
" Iluminación ambiental ".
Iluminación ambiental del
cuadro de a bordo
Neutralización
Con las luces encendidas, pulse este botón
para apagar la iluminación ambiental del
cuadro de a bordo.
Activación
Con las luces encendidas, pulse de nuevo este
botón para encender la iluminación ambiental
del cuadro de a bordo.
Por la noche, los diodos electroluminiscentes
(LED) de la iluminación ambiental (luz de
techo, cuadro de a bordo, luz de la zona de
los pies, guarnecido de techo retroiluminado,
techo acristalado panorámico*...) se encienden
automáticamente al encender las luces de
posición.
Visibilidad
Page 174 of 450

172
2008_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2016
Funcionamiento
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, ésta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado, impidiendo
el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
diésel.
Sistema anticonfusión de carburante (diésel)*
Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y
vierta lentamente.Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de diésel pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el
llenado del depósito.
No todos los vehículos con motor
diésel van equipados con sistema
anticonfusión de carburante, por ese
motivo, en caso de viajar al extranjero,
se aconseja comprobar en la red
PEUGEOT si el vehículo se adecúa a
los equipos de distribución del país por
el cual va a circular.
Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil, evitando así los daños que este tipo de incidente ocasiona
en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al retirar el tapón.
* Según el país de comercialización.
Información práctica
Page 175 of 450

173
2008_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2016
Carburante utilizado para
los motores gasolina
Los motores gasolina son compatibles con
los biocarburantes gasolina de tipo E10 (que
contienen un 10% de etanol) conforme a las
normas europeas EN 228
y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85
(que contienen
hasta un 85% de etanol) están exclusivamente
reservados a los vehículos comercializados
para la utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del etanol debe
ajustarse a la norma europea EN 15293.
Carburante utilizado para
los motores diésel
Los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se pueden
distribuir en gasolineras.
-
G
asoil que respete la norma
EN590
mezclado con un biocarburante que
respete la norma EN14214.
-
G
asoil que respete la norma
EN16734
mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN14214
(incorporación posible de entre
un 0
% y un 10 % de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
-
G
asoil parafínico que respete la
norma EN15940
mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN14214
(incorporación posible de entre
un 0
% y un 7 % de Éster Metílico de
Ácidos Grasos). Puede utilizar carburantes B20
o B30 que
cumplan la norma EN16709 con su motor
diésel. No obstante, esta utilización, aunque
sea ocasional, requiere la aplicación estricta de
las condiciones particulares de mantenimiento
denominadas "Conducción severa". Para más
información, contacte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante
(aceites vegetales o animales puros o diluidos,
fuel-oil doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
Solo se permite la utilización de aditivos de
carburantes diésel que cumplan la norma
B715000.
9
Información práctica
Page 176 of 450

174
2008_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2016
Para los vehículos equipados con un motor
HDi, en caso de agotar la reserva, es
necesario cebar el circuito de carburante.
Para las versiones con bomba de cebado
manual, consulte el diseño del compartimento
motor correspondiente.
Si el depósito del vehículo va equipado con un
sistema anticonfusión, consulte el apartado
correspondiente.
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
Si el motor no arranca a la primera, no
insista; repita el procedimiento.F
E
fectúe un repostaje de al menos 5 litros
de gasoil.
F
P
onga el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
corte el contacto.
F
R
epita la operación 10
veces.
F
A
ccione el motor de arranque para
arrancar el motor.
Motores 1,6 l BlueHDi
F Efectúe un repostaje de al menos 5 litros
de gasoil.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa estilo del
motor para acceder a la bomba de cebado.
F
A
ccione la bomba de cebado hasta que se
endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F
A
ccione el motor arranque para que
el motor se ponga en marcha (si el
motor no arranca a la primera, espere
aproximadamente 15
segundos y repita el
proceso).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el arranque.
F
V
uelva a colocar la tapa estilo y fíjela.
F
C
ierre el capó.
Motor 1,6 l e-HDi 92
Información práctica
Page 182 of 450

180
2008_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2016
Puesta(s) a nivel del AdBlue®
El depósito de AdBlue® se llenará en cada
revisión del vehículo en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
No obstante, teniendo en cuenta la capacidad
del depósito, puede que sea necesario realizar
alguna puesta a nivel adicional de líquido entre
dos revisiones, en particular si aparece alguna
alerta (testigos y mensaje).
Puede acudir a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Si realiza la puesta a nivel usted mismo, lea
atentamente las siguientes advertencias.Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución fabricada a base
de urea. Este líquido es ininflamable, incoloro e
inodoro (si se conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
minutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.
En caso de ingestión, aclare inmediatamente la
boca con agua limpia y beba mucha agua.
En algunas condiciones (temperaturas
extremas, por ejemplo) no se pueden excluir
los riesgos de fuga de amoniaco: no inhale el
líquido. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Conserve el AdBlue
® fuera del alcance
de los niños, en el recipiente original.
No transvase nunca el AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza. Nunca complete el nivel desde un
distribuidor de AdBlue
® reservado al
uso de pesos pesados. No diluya nunca el AdBlueen agua.
No vierta el AdBlueen el depósito de
gasoil.
El acondicionamiento en botes con sistema
antigoteo permite simplificar las operaciones
de puesta a nivel. Puede adquirir botes de
1,89
litros (1/2
galón) en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado. Utilice el AdBlue
® únicamente conforme a la
norma ISO 22241.
Información práctica
Page 241 of 450

239
2008_es_Chap10_verifications_ed01-2016
Evite el contacto prolongado del aceite
y los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy
nocivos para la salud, e incluso muy
corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores específicos para este
uso en la Red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Productos usados
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
realizarse lo antes posible, y obligatoriamente
en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Aditivo gasoil
El alcance del nivel mínimo de
este aditivo se indica mediante el
encendido del testigo de servicio, acompañado
de una señal sonora y un mensaje en la
pantalla (en caso de que el vehículo vaya
equipado con pantalla).
10
Revisiones
Page 242 of 450

240
2008_es_Chap10_verifications_ed01-2016
Controles
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe
regularmente la limpieza y el apriete
de los terminales roscados (para las
versiones sin abrazadera rápida) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de plomo de 12
V con una
tecnología y características específicas.
Su sustitución se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Diésel
Filtro de partículas
En un vehículo nuevo, es habitual
que las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas
vayan acompañadas de un olor a
quemado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, es posible
constatar excepcionalmente emisiones
de vapor de agua por el escape al
acelerar. Dichas emisiones no tienen
consecuencias sobre el funcionamiento
del vehículo ni el medio ambiente.
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante,
y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se deben
sustituir estos elementos.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe
sustituir este elemento.
En caso de intervenir en la batería de 12
V,
consulte el apartado correspondiente para
conocer las precauciones que debe tomar
antes de intervenir. En función del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehículo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario
.
Un filtro del habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no deseados. El inicio de saturación del filtro
de partículas se indica mediante
el encendido fijo de este testigo acompañado
de un mensaje de alerta en pantalla (en caso
de que el vehículo vaya equipado con una
pantalla).
Cuando las condiciones de circulación lo
permitan, regenere el filtro circulando a una
velocidad de al menos 60 km/h hasta que se
apague el testigo.
Si el testigo no se apaga, indica una falta de
aditivo. Consulte el apartado "Nivel de aditivo
de gasoil".
Revisiones
Page 249 of 450

247
2008_es_Chap11_caracteristiques-techniques_ed01-2016
* La potencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas en la reglamentación europea (directiva 1999/99/CE).
Motorizaciones y cajas de velocidades - DIÉSEL
Motores 1,6 l BlueHDi 751,6 l BlueHDi 100
Cajas de velocidades CVM5
(Manual 5
marchas)CVM5
(Manual 5
marchas)
Tipos Variantes Versiones:
C
UBHW6 BHYKBHY6
Cilindrada (cm
3) 1 5601 560
Diámetro x carrera (mm) 75
x 88,375
x 88,3
Potencia máxima: norma CEE (kW)* 5570
Régimen de potencia máximo (rpm) 3
5003
500
Par máximo: norma CEE (Nm) 233254
Régimen de par máximo (rpm) 1
7501
750
Carburante GasoilGasoil
Catalizador SíSí
Filtro de partículas SíSí
Capacidad en aceite (en litros) del motor
(con cambio de filtro) 3,75
3,75
11
Características Técnicas