airbag PEUGEOT 206 2002.5 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2002.5, Model line: 206, Model: PEUGEOT 206 2002.5Pages: 156, tamaño PDF: 2.01 MB
Page 3 of 156

24-02-2003
3SU 206 DE UNA OJEADA
1Airbag conductor Bocina
2 Mando de luces y de losindicadores de direcci—n(intermitentes)
3 Mando de neutralizaci—n Airbag pasajero*
4 Mando de neutralizaci—n delos elevalunas traseros
5 Bot—n de control din‡mico de estabilidad (ESP/ASR)
6 Reostato de luces de losse–alizadores de a bordo
7 Mando limpiaparabrisas/lavaparabrisas/ordenador de a bordo
8 Mando en el volante delautorradio
9 Mando se–al de emergencia
10 Pantalla multifunci—n 11
Boquillas de desempa–ado parabrisas
12 Boquillas de desempa–adode lunas laterales
13 Aireador lateral orientable
14 Airbag pasajero
15 Aireadores centrales orientables
16 Guantera
17 Autorradio
18 Mando de calefacci—n, venti- laci—n, aire acondicionado ydesempa–ado luneta traseray retrovisores
19 Cenicero delantero
20 Palanca de velocidades 21
Encendedor de cigarrillos
22 Mando de los retrovisores elŽctricos
23 Mando de los asientos tŽrmicos
24 Mando de los elevalunaselŽctricos delanteros
25 Freno de estacionamiento
26 Mando de apertura cap—
27 Antirrobo de direcci—n
28 Caja de fusibles
29 Porta objetos
30 Mando de reglaje en alturadel volante
31 Reglaje en altura de losfaros
* Segœn destino.
Page 4 of 156

83
4SU 206 DE UNA OJEADA
24-02-2003
LAS LLAVES Las llaves permiten accionar independientemente las cerradu-ras de las puertas delanteras,del maletero (berlina), del mandode neutralizaci—n del airbagpasajero asi como del tap—n deldep—sito y del antirrobo de direcci—n. Bloqueo centralizado Las llaves permiten, a partir de la
puerta conductor, el bloqueo ydesbloqueo de las puertas y delmaletero. Si una de las puertas, el malete- ro (206 SW) o la luneta trasera(206 SW) est‡ abierta, el blo-queo centralizado no se efectœa.El telemando Un impulso en el bot—n
Apermite
el bloqueo a distancia del veh’culo. Est‡ se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direc-ci—n (intermitentes) durante dossegundos aproximadamente. Un impulso en el bot—n Bpermite
desbloquear a distancia el veh’culo. Est‡ se–alado por el parpadeo r‡pido de los indicadores dedirecci—n (intermitentes) durantedos segundos aproximadamente.
206 SW : con un impulso largo
en el bot—n Bse efectœa el des-
bloqueo del veh’culo y la apertu- ra de la luneta trasera. Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirro- bo de direcci—n est‡ se–aladopor un avisador sonoro al abrir la
puerta lado conductor. Localizaci—n del veh’culo Para localizar su veh’culo, previa- mente bloqueado, en un parking : pulse el bot—n A, las luces de
techo se encienden y los indi- cadores de direcci—n (intermi-tentes) parpadean durantealgunos segundos. EL ARRANQUE Las cuatro posiciones de la llave en el bombillo de arran-que :
Posici—n STOP :
el contacto
est‡ quitado.1 a
muesca, posici—n Accesorios :
el contacto est‡ quitado pero los
accesorios pueden funcionar. 2 a
muesca, posici—n Marcha :
el contacto est‡ puesto.
Posici—n Arranque : el motor
de arranque est‡ accionado. Antirrobo de direcci—n
Antes de arrancar, desbloquee la direcci—n, si fuese necesario,maniobrando ligeramente elvolante al mismo tiempo que lallave. Es aconsejable desembragar durante la acci—n de arranquecon el fin de facilitar la puesta en
marcha del motor.
Page 5 of 156

83
4SU 206 DE UNA OJEADA
24-02-2003
LAS LLAVES Las llaves permiten accionar independientemente las cerradu-ras de las puertas delanteras,del maletero (berlina), del mandode neutralizaci—n del airbagpasajero asi como del tap—n deldep—sito y del antirrobo de direcci—n. Bloqueo centralizado Las llaves permiten, a partir de la
puerta conductor, el bloqueo ydesbloqueo de las puertas y delmaletero. Si una de las puertas, el malete- ro (206 SW) o la luneta trasera(206 SW) est‡ abierta, el blo-queo centralizado no se efectœa.El telemando Un impulso en el bot—n
Apermite
el bloqueo a distancia del veh’culo. Est‡ se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direc-ci—n (intermitentes) durante dossegundos aproximadamente. Un impulso en el bot—n Bpermite
desbloquear a distancia el veh’culo. Est‡ se–alado por el parpadeo r‡pido de los indicadores dedirecci—n (intermitentes) durantedos segundos aproximadamente.
206 SW : con un impulso largo
en el bot—n Bse efectœa el des-
bloqueo del veh’culo y la apertu- ra de la luneta trasera. Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirro- bo de direcci—n est‡ se–aladopor un avisador sonoro al abrir la
puerta lado conductor. Localizaci—n del veh’culo Para localizar su veh’culo, previa- mente bloqueado, en un parking : pulse el bot—n A, las luces de
techo se encienden y los indi- cadores de direcci—n (intermi-tentes) parpadean durantealgunos segundos. EL ARRANQUE Las cuatro posiciones de la llave en el bombillo de arran-que :
Posici—n STOP :
el contacto
est‡ quitado.1 a
muesca, posici—n Accesorios :
el contacto est‡ quitado pero los
accesorios pueden funcionar. 2 a
muesca, posici—n Marcha :
el contacto est‡ puesto.
Posici—n Arranque : el motor
de arranque est‡ accionado. Antirrobo de direcci—n
Antes de arrancar, desbloquee la direcci—n, si fuese necesario,maniobrando ligeramente elvolante al mismo tiempo que lallave. Es aconsejable desembragar durante la acci—n de arranquecon el fin de facilitar la puesta en
marcha del motor.
Page 6 of 156

108
5SU 206 DE UNA OJEADA
24-02-2003
No embale nunca un motor fr’o. Nunca deje el motor en marcha en un local
cerrado. No realice ninguna modificaci—n en el antirrobo de direcci—n.
Arranque de un motor gasolina
No pise el acelerador. Accione el arranque sin soltar la llave hasta que el motor se pongaen marcha.
Arranque de unmotor Diesel
No pise el acelerador.Gire la llave en posi-
ci—n "Marcha" .
Si la temperatura es suficiente, el testigo no se enciende ypuede arrancar el motor sin
esperar. Si el testigo se enciende, espere hasta que se apague antes deaccionar el motor de arranque. Si el motor se cala, es necesario volver a poner la llave hasta laposici—n "STOP"antes de vol-
ver a arrancar el motor. AIRBAGS FRONTALES
Precauciones relativas al airbag pasajero
Veh’culo equipado con un mando de neutralizaci—n :
Ð neutralice el air-bag si instala unasiento parani–o de espal-das al sentido dela circulaci—n,
Ð active el airbag cuando vayasentada unapersona adulta.
Veh’culo no equipado con unmando de neutralizaci—n :
Ð no instaleasientos parani–o de espal-das al sentidode la circula-ci—n en elasiento delan-tero pasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos.
Control de funcionamiento
* Segœn destino.
Neutralizaci—n del airbagpasajero* Introduzca la llave de contacto en el mando
1y g’rela :
Ð posici—n "ON"airbag pasajero
activado,
Ð posici—n "OFF"airbag pasajero
neutralizado.
Contacto puesto (2 a
muesca de la
llave), la iluminaci—n de este testi-go, acompa–ada de una se–alsonora y del mensaje "Airbag
pasajero neutralizado" en la
pantalla multifunci—n, indica que elairbag pasajero est‡ neutralizado(posici—n "OFF"del mando).
El testigo se queda encendidodurante toda la neutralizaci—n.
Page 10 of 156

108
5SU 206 DE UNA OJEADA
24-02-2003
No embale nunca un motor fr’o. Nunca deje el motor en marcha en un local
cerrado. No realice ninguna modificaci—n en el antirrobo de direcci—n.
Arranque de un motor gasolina
No pise el acelerador. Accione el arranque sin soltar la llave hasta que el motor se pongaen marcha.
Arranque de unmotor Diesel
No pise el acelerador.Gire la llave en posi-
ci—n "Marcha" .
Si la temperatura es suficiente, el testigo no se enciende ypuede arrancar el motor sin
esperar. Si el testigo se enciende, espere hasta que se apague antes deaccionar el motor de arranque. Si el motor se cala, es necesario volver a poner la llave hasta laposici—n "STOP"antes de vol-
ver a arrancar el motor. AIRBAGS FRONTALES
Precauciones relativas al airbag pasajero
Veh’culo equipado con un mando de neutralizaci—n :
Ð neutralice el air-bag si instala unasiento parani–o de espal-das al sentido dela circulaci—n,
Ð active el airbag cuando vayasentada unapersona adulta.
Veh’culo no equipado con unmando de neutralizaci—n :
Ð no instaleasientos parani–o de espal-das al sentidode la circula-ci—n en elasiento delan-tero pasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos.
Control de funcionamiento
* Segœn destino.
Neutralizaci—n del airbagpasajero* Introduzca la llave de contacto en el mando
1y g’rela :
Ð posici—n "ON"airbag pasajero
activado,
Ð posici—n "OFF"airbag pasajero
neutralizado.
Contacto puesto (2 a
muesca de la
llave), la iluminaci—n de este testi-go, acompa–ada de una se–alsonora y del mensaje "Airbag
pasajero neutralizado" en la
pantalla multifunci—n, indica que elairbag pasajero est‡ neutralizado(posici—n "OFF"del mando).
El testigo se queda encendidodurante toda la neutralizaci—n.
Page 18 of 156

24-02-2003
PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficos. Los airbags y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se deben controlar cada 10 a–os.
El l’quido de frenos se debe sustituir cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro de polen debe controlarse en cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).
La correa de distribuci—n : consulte la red PEUGEOT.
LAS REVISIONES PEUGEOT 19
Condiciones especiales de utilizaci—n
En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles :
¥Uso tipo reparto puerta a puerta.
¥ Uso œnicamente urbano (tipo taxi).
¥ Trayectos cortos y repetidos, motor fr’o por baja temperatura.
O, aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes : ¥ Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a +30 ¡C. ¥ Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a Ð15 ¡C.¥ Pa’ses con atm—sfera polvorienta.¥ Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluyen operaciones espec’ficasy periodicidades de mantenimiento recortadas. ¥ Cada 20 000 km. o todos los a–os para los veh’culos gasolina.¥ Cada 15 000 km. o todos los a–os para los veh’culos Diesel de Inyecci—n Directa.¥ Cada 10 000 km. o todos los a–os para los veh’culos Diesel de Inyecci—n Indirecta.
Page 27 of 156

24-02-2003
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
28
SE„ALIZADORES DE A BORDO : GASOLINA - DIESEL CAJA DE CAMBIOS MANUAL
1.
Testigo de cintur—n de seguridad no abrochado*
2. Testigo de neutralizaci—n del air-bag pasajero*
3.
Testigo de airbags frontales y laterales4.Testigo de luces antiniebla delanteras5. Testigo del sistema antibloqueode ruedas (ABS)
6. Testigo de luz antiniebla trasera
7 . Testigo de precalentamiento motor
Diesel
8. Intermitente a la izquierda
9. Totalizador kilomŽtrico, indicadorde mantenimiento e indicador denivel de aceite motor 10.
Intermitente a la derecha
11 . Testigo autodiagnosis motor
12. Testigo de luces de carretera
13. Testigo de freno de estaciona- miento, de nivel de l’quido de fre-nos y de defecto de REF
14. Testigo de luces de cruce
15. Testigo de carga de bater’a
16. Testigo de presi—n y de tempera-tura de aceite motor
17. Testigo de presencia de agua enel filtro de gasoil
18. Testigo de temperatura y de nivelm’nimo del l’quido de refrigeraci—n 19.
Indicador de la temperatura de aceite motor
20. Bot—n del totalizador kilomŽtrico
21.
Testigo de alerta centralizada (STOP)22. Indicador de velocidad
23. Indicador de temperatura dell’quido de refrigeraci—n
24. Cuentarrevoluciones
25. Bot—n del reostato de luces
26. Indicador de nivel de carburante
27. Testigo de reserva de carburante
28. Testigo de control din‡mico de esta-bilidad (ESP/ASR)
* Segœn destino.
Page 28 of 156

24-02-2003
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO29
SE„ALIZADORES DE A BORDO : GASOLINA CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA
1.
Testigo de cintur—n de seguridad no abrochado*
2. Testigo de neutralizaci—n del air-bag pasajero*
3. Testigo de airbags frontales ylaterales
4 . Testigo de luces antiniebla delan-
teras
5. Testigo del sistema antibloqueo de ruedas (ABS)
6. Testigo de luz antiniebla trasera
7. Intermitente a la izquierda
8. Totalizador kilomŽtrico, indicadorde mantenimiento e indicador denivel de aceite 9.
Intermitente a la derecha
10. Testigo autodiagnosis motor
11 . Testigo de luces de carretera
12. Testigo de freno de estaciona- miento, de nivel de l’quido de fre-nos y de defecto de REF
13. Testigo de luces de cruce
14. Testigo de carga de bater’a
15. Testigo de presi—n y de tempera-tura de aceite motor
16. Testigo de temperatura y de nivel m’nimo del l’quido de refri-geraci—n
17. Programas de funcionamiento 18.
Indicador de velocidades de caja de cambios
19. Bot—n del totalizador kilomŽtrico
20.
Testigo de alerta centralizada (STOP)21. Indicador de velocidad
22. Indicador de temperatura dell’quido de refrigeraci—n
23. Cuentarrevoluciones
24. Bot—n del reostato de luces
25. Indicador de nivel de carburante
26. Testigo de reserva de carburante
27. Testigo de control din‡mico deestabilidad (ESP/ASR)
* Segœn destino.
Page 30 of 156

24-02-2003
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO31
Testigo de cintur—n de seguridad no abrochado*
Al poner el contacto, el testigo seenciende cuando el conductor no llevaabrochado su cintur—n de seguridad.
Testigo de los airbagsfrontales y laterales
El testigo se enciende al poner elcontacto durante algunos segundos. La iluminaci—n de este testigo, motor en marcha, va acompa–ada de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n que indica unfallo de los airbags. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Testigo de carga de labater’a
Puede indicar :
Ð un funcionamiento defectuoso del circuito de carga,
Ð
que los terminales de la bater’a o del motor de arranque estŽn aflojados,
Ð que una correa de alternador estŽ rota o destensada,
Ð una aver’a en el alternador.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de autodiagnosismotor
Se enciende cada vez que pone elcontacto. La iluminaci—n, motor en marcha, se–ala un funcionamiento defectuosodel sistema de inyecci—n, de encendi-do o de anticontaminaci—n. Existe elriesgo de destrucci—n del catalizador(motor gasolina œnicamente).
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo del sistema de control din‡mico deestabilidad (ESP/ASR)
Se enciende durante unos segundoscada vez que pone el contacto. Si el testigo se queda encendido o se enciende con el motor en marcha,veh’culo circulando va acompa–adode una se–al sonora y del mensaje"ESP/ASR fuera de servicio" en la
pantalla multifunci—n ; consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Motor en marcha y veh’culo circulando, parpadea al poner en funcionamientoel sistema (en caso de diferencia entrela trayectoria seguida por el veh’culo yla deseada por le conductor). Se enciende de manera fija durante su neutralizaci—n.
* Segœn destino.
Testigo de presencia de agua en el filtro de gasoil*
Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT. Riesgo de deterioro del sistema de inyecci—n. Testigo de neutralizaci—ndel airbag pasajero*
La iluminaci—n de este testigo va acom-pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Airbag pasajero neutraliza-
do" en la pantalla multifunci—n.
Si el airbag pasajero est‡ neutraliza-do, el testigo se enciende al poner elcontacto y se queda encendido. En todos los casos, si el testigo par- padea, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Testigo de reservade carburante Desde el momento en
que el testigo se enciende, le quedan al menos 50 km. de autonom’a (La capa-cidad del dep—sito es de 50 litros apro-ximadamente). Precalentamientomotor Diesel
Antes de poner en marcha el motor,espere a que se apague. Si la temperatura es suficiente, el testigo se enciende menos de unsegundo, puede poner en marcha el
motor sin esperar.
Page 79 of 156

24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
78
FIJACIONES "ISOFIX" Disponibles en los dos asientos tra- seros laterales y en el asiento delan-tero pasajero, las fijaciones Isofixpermiten instalar el asiento para
ni–o espec’fico , comercializado en
la red PEUGEOT. Los cerrojos integrados en el asien- to para ni–o se anclan en las fijacio-nes Isofix, asegurando de estamanera un montaje fiable, s—lido yr‡pido. En la parte delantera
, el asiento
para ni–o tiene que montarse enposici—n "de espaldas al sentido dela circulaci—n" para ni–os desde el
nacimiento hasta los 13 kg : asiento
delantero avanzado al m‡ximopara que el bastidor del asiento parani–o estŽ en contacto o lo m‡s pr—xi-mo posible al panel de instrumentos. En este caso, es imperativo neu- tralizar el airbag pasajero. El ni–o correr‡ riesgos de lesio- nes graves o incluso de muertedurante el despliegue del airbag. Excepcionalmente, el asiento para ni–o puede montarse en posici—n"de cara al sentido de circulaci—n"cuando las plazas traseras est‡nocupadas por otros ni–os o si losasientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados o est‡n abati-dos). En este caso, utilice conjunta-mente al anclaje Isofix el cintur—n deseguridad y regule el asiento pasaje-ro en la posici—n lo m‡s retrasada. Elairbag pasajero puede estar activo. En la parte trasera , el asiento para
ni–o se puede montar tanto en la posici—n "de espaldas al sentido deciruclaci—n" como "de cara al senti-do de circulaci—n". En este caso, el asiento delantero
est‡ en posici—n medio-recorrido de gu’a, respaldo recto .
La utilizaci—n conjunta del anclajeIsofix y del cintur—n de seguridad esobligatorio para un asiento montado"de cara al sentido de circulaci—n". El asiento para ni–o espec’ficohomologado, es el asiento KIDDYIsofix. Se puede utilizar en posici—n"de espaldas al sentido de cirucla-ci—n" para ni–os desde su nacimientohasta 13 kg y "de cara al sentido decirculaci—n" para ni–os de 9 a 18 kg. Este asiento puede igualmente utili- zarse en las plazas no equipadas
con fijaciones Isofix : en este caso,es obligatorio llevar puesto el cintu-r—n de seguridad de tres puntos. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manualde instalaci—n del fabricante.