stop start PEUGEOT 3008 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 3008, Model: PEUGEOT 3008 2018Pages: 360, tamaño PDF: 12.49 MB
Page 92 of 360

90
Recirculación del aire interior
La entrada de aire exterior evita la formación
de vaho en el parabrisas y las lunas laterales.
La recirculación del aire interior permite aislar
el habitáculo de los olores y el humo del
exterior.
Esta función también permite alcanzar con
mayor rapidez el nivel de temperatura deseado
en el habitáculo.F
P
ulse este botón para activar
la función; su testigo de color
naranja se enciende.
F
P
ulse de nuevo este botón para desactivar
la función; su testigo se apaga.
Evite la utilización prolongada de la
recirculación del aire interior, ya que
existe el riesgo de que se forme vaho y se
degrade la calidad del aire.
El sistema se activa automáticamente al
engranar la marcha atrás.
Desempañado/desescarchado
del parabrisas
Con aire acondicionado
manual
F Ajuste la temperatura al máximo (rojo).
F Ajuste el caudal de aire al máximo; se
encienden todos los testigos de color naranja.
F Ajuste la distribución de aire en la posición "Parabrisas"; el testigo naranja asociado se
enciende.
F
C
ompruebe que la recirculación del aire
interior está desactivada; su testigo debe
estar apagado.
F
P
onga en funcionamiento el aire
acondicionado pulsando el botón " A/C"; su
testigo de color naranja se enciende.
Con el Stop & Start, cuando están
activadas las funciones de desempañado,
aire acondicionado y caudal de aire, el
modo STOP no está disponible.
Con aire acondicionado
semiautomático
y automático
Programa automático de
visibilidad
F Pulse esta tecla para desempañar o desescarchar el
parabrisas y las lunas laterales
con la mayor rapidez posible; su
testigo se enciende.
El sistema gestiona automáticamente el aire
acondicionado (según versión), el caudal
de aire y la entrada de aire, y distribuye
la ventilación de manera óptima hacia el
parabrisas y las lunas laterales.
F
P
ara desactivarlo, pulse este botón; su
testigo se apaga.
El sistema permite la modificación manual del
caudal de aire sin provocar la desactivación
automática del programa automático de
visibilidad.
Con el Stop & Start, cuando el
desempañado está activo, el modo STOP
no está disponible.
En condiciones invernales, retire todo
el hielo o la nieve de la cámara de
parabrisas antes de iniciar la marcha.
De lo contrario, puede afectar al
funcionamiento del equipo relacionado
con la cámara.
Ergonomía y confort
Page 101 of 360

99
Este sistema permite recargar sin cables un
dispositivo portátil, como un smartphone,
utilizando el principio de inducción magnética,
según la norma Qi 1.1.
El dispositivo portátil que se va a cargar debe
ser compatible con la norma Qi, por su propio
diseño o con ayuda de un estuche o una
carcasa compatible.
La zona de carga está identificada con el
símbolo Qi.
Funcionamiento
El cargador funciona con el motor en marcha y
en modo STOP del Stop & Start.
La carga se gestiona desde el smartphone.
En las versiones con Acceso y arranque manos
libres, el funcionamiento del cargador puede
verse interrumpido cuando se abre una puerta
o se quita el contacto.
Carga
F Compruebe previamente que la zona de carga esté despejada.
F
C
oloque el dispositivo portátil en el centro
de la zona de carga.
F
C
uando se detecta el dispositivo, el testigo
de carga se enciende en color verde. El sistema no está diseñado para recargar
varios dispositivos a la vez.
No utilice ningún objeto metálico
(monedas, llaves, mando a distancia del
vehículo, etc.) en la zona de carga durante
la recarga del dispositivo; existe un riesgo
de sobrecalentamiento o de interrupción
de la carga.
Control de funcionamiento
El estado del testigo de carga permite
supervisar el funcionamiento del cargador. F
L
a carga de la batería del dispositivo se
inicia enseguida.
F
C
uando la batería del dispositivo portátil
está completamente cargada, el testigo de
carga se apaga. Testigo de
carga
Significado
Apagado
Motor apagado.
No se ha detectado ningún
dispositivo compatible.
Carga finalizada.
Verde fijo Detección de un
dispositivo compatible.
Cargando.
Naranja
intermitente Detección de un objeto
extraño en la zona de
carga.
Dispositivo mal centrado
en la zona de carga.
Naranja fijo Fallo de funcionamiento del indicador de carga del
dispositivo.
Temperatura demasiado
elevada de la batería del
dispositivo.
Fallo de funcionamiento
del cargador.
3
Ergonomía y confort
Page 106 of 360

104
- marcos luminosos integrados en los portavasos delanteros,
-
u
na fuente luminosa a la altura de cada
uno de los portaobjetos de las puertas
delanteras,
-
r
aíles luminosos situados a lo largo de la
cortina de ocultación del techo corredizo
panorámico.
La iluminación ambiental se apaga
automáticamente al apagar las luces de
posición.
La iluminación ambiental se puede
activar o desactivar y su intensidad
luminosa se puede configurar en el
menú Vehículo/Conducción de la
pantalla táctil.
La iluminación ambiental del
habitáculo también se controla
a través de la función i- Cockpit
A m p l i f y.
Para más información relativa
a la función i-Cockpit
Amplify , consulte el apartado
correspondiente.Acondicionamiento de la
parte trasera
Toma de 230 V/50 Hz
En caso de anomalía, el testigo verde
parpadea.
Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Toma auxiliar de 12 V
Se encuentra en la parte posterior de la
consola central, detrás de una tapa de
protección.
Esta toma (potencia máx.: 150 W) funciona con
el motor en marcha, además de en el modo
STOP de Stop & Start.
F
L
evante la tapa de protección.
F
C
ompruebe que el testigo verde esté
encendido.
F
C
onecte un dispositivo multimedia u otro
aparato eléctrico (cargador del teléfono,
ordenador portátil, reproductor de CD-DVD,
calientabiberones, etc.). No conecte a la toma más de un aparato a
la vez (no utilice alargadores o conectores
múltiples).
Conecte únicamente aparatos con
aislamiento de clase II (indicado en el
aparato).
No utilice aparatos con carcasa metálica
(maquinilla eléctrica, etc.).
Como medida de seguridad, la corriente
que llega a la toma se corta en caso
de sobreconsumo o cuando el sistema
eléctrico del vehículo lo requiera
(condiciones meteorológicas particulares,
sobrecarga eléctrica, etc.). Si esto ocurre,
el testigo verde se apaga.
F
P
ara conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120 W), retire el
obturador y conecte el adaptador adecuado.
Ergonomía y confort
Page 153 of 360

151
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuáles sean
las condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Por motivos de seguridad, el conductor deberá
realizar las operaciones que requieran una
atención especial con el vehículo parado.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de mal tiempo, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.No deje el motor en funcionamiento en un
local cerrado sin suficiente ventilación:
los motores de combustión interna
emiten gases de escape tóxicos, como
monóxido de carbono. Existe el riesgo de
envenenamiento e incluso la muerte.
En condiciones invernales muy extremas
(temperaturas inferiores a -23
°C), para
garantizar el buen funcionamiento y la
vida útil de los elementos mecánicos del
vehículo, el motor y la caja de cambios,
es necesario dejar el motor en marcha
durante 4 minutos antes de iniciar la
marcha.
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado, ya que podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
El sistema de escape del vehículo está
muy caliente, incluso varios minutos
después de parar el motor, por lo que
nunca debe estacionar el vehículo ni dejar
el motor en marcha sobre super ficies
inflamables (hierba, hojas secas, etc.):
Riesgo de incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir del
vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y coloque la
caja de cambios en punto muerto o en
posición N o P , según el tipo de caja de
cambios.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios
y los sistemas eléctricos del vehículo. Si se ve obligado a pasar por un paso
inundado:
-
c
ompruebe que la profundidad del agua no
supere los 15 cm, teniendo en cuenta las
posibles olas que puedan generar otros
usuarios,
-
d
esactive la función Stop & Start,
-
c
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10 km/h,
-
n
o se pare ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las
pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.En caso de remolcado
La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y
exige mayor atención al conductor.
6
Conducción
Page 157 of 360

155
Es esencial que la llave electrónica del
Acceso y arranque manos libres se
encuentre en el área de reconocimiento.
Si no se detecta la llave electrónica en
esta zona, se indicará un mensaje.
Mueva la llave electrónica hasta esta zona
para poder arrancar el motor.
En caso de fallo, consulte el apartado
"Llave no detectada – Arranque de
emergencia".F
P
ulse el botón " START/STOP"
a la vez que mantiene pisado
el pedal hasta que el motor
arranque.
En los motores diésel , cuando la temperatura
es inferior a cero y/o el motor está frío, solo
será posible arrancar una vez que se haya
apagado el testigo de precalentamiento. F
C on una caja de cambios automática
,
debe mantener el pedal del freno pisado
hasta que el testigo se apague y no realizar
una nueva pulsación del botón "START/
STOP" hasta que el motor arranque por
completo.
Si no se cumple alguna de estas condiciones
de arranque, aparecerá un mensaje
recordatorio en el cuadro de instrumentos.
En ocasiones, es necesario girar ligeramente
el volante pulsando al mismo tiempo el botón
" START/STOP " para desbloquear la columna
de dirección. En estos casos, aparecerá un
mensaje de aviso.
La columna de dirección se desbloquea y el
motor arranca.
En algunas versiones con caja de cambios
automática EAT8, la columna de la dirección
no se bloquea.
Si este testigo se enciende después
de pulsar el botón " START/STOP":
F
Con una caja de cambios manual , debe
mantener el pedal de embrague pisado hasta
que el testigo se apague y no realizar una
nueva pulsación del botón " START/STOP"
hasta que el motor arranque por completo.
Con los motores de gasolina , después
de un arranque en frío, al precalentar
el catalizador se pueden producir
vibraciones en el motor que se perciben
claramente cuando está parado durante
hasta 2 minutos con el motor en marcha
(régimen de ralentí acelerado).
Como medida de seguridad, no salga del
vehículo dejando el motor en marcha.
Parada del motor
F Inmovilice el vehículo con el motor al ralentí.
F C on la caja de cambios manual , sitúe la
palanca de cambios en punto muerto.
o
F
C
on la caja de cambios automática , sitúe
el selector de marchas en modo P o N .
F
C
on la llave electrónica en el interior del
vehículo, pulse el botón " START/STOP".
Si el vehículo no está inmovilizado,
el
motor no se parará.
No salga nunca del vehículo dejando la
llave electrónica a bordo.
La parada del motor provoca la pérdida de
asistencia a la frenada.
El motor se para y la columna de dirección se
bloquea.
En algunas circunstancias, es necesario girar
el volante para bloquear la columna de la
dirección.
En algunas versiones con caja de cambios
automática EAT8, la columna de la dirección
no se bloquea.
6
Conducción
Page 158 of 360

156
Dar el contacto
(sin
a
rrancar)
Esto también permite activar parte del
equipamiento (ejemplo: sistema de audio,
iluminación, etc.).
F
P
ulse el botón "START/STOP".
El cuadro de instrumentos se
encenderá, pero el motor no
arrancará.
F
V
uelva a pulsar este botón para quitar el
contacto y poder bloquear el vehículo. Con el contacto dado, el sistema pasará
automáticamente a modo de ahorro de
energía para mantener un nivel de carga
de la batería suficiente.
Llave no detectada
Arranque de emergencia
Hay disponible un lector de emergencia en la
columna de dirección para permitir el arranque
del motor cuando el sistema no detecta la llave
en la zona de detección o cuando la pila de la
llave electrónica está gastada.
F
C
on una caja de cambios manual , sitúe la
palanca de cambios en punto muerto y pise
a fondo el pedal de embrague. F
C
on una caja de cambios automática
,
seleccione la posición P y pise a fondo el
pedal del freno.
F
P
ulse el botón "
START/STOP".
El motor arrancará.
Parada de emergencia
Con la llave electrónica del Acceso y arranque
manos libres en el interior del vehículo, pulsar
el botón " START/STOP ", sin pisar ningún
pedal , permite dar el contacto.
F
S
itúe el mando a distancia contra el lector y
manténgalo ahí. Si la llave electrónica no se detecta o ya no
está en la zona de detección, aparece un
mensaje en el cuadro de instrumentos al cerrar
una puerta o intentar parar el motor.
F
P
ara confirmar la solicitud de parada del
motor, pulse durante aproximadamente
cinco segundos el botón " START/STOP".
En caso de fallo de funcionamiento de la llave
electrónica, consulte con la red PEUGEOT o
un taller cualificado.
Conducción
Page 159 of 360

157
Parada de emergencia
Freno de estacionamiento
eléctrico
Este sistema permite, en modo automático,
la aplicación del freno de estacionamiento al
parar el motor y su liberación al ponerse el
vehículo en marcha.F
T
irando brevemente del mando para
aplicar el freno.
F
P
resionando
brevemente el mando, al
tiempo que pisa el pedal del freno, para
liberarlo.
Por defecto, está activado el modo automático.
Testigo
Este testigo se enciende al mismo
tiempo en el cuadro de instrumentos
y en el mando para confirmar que
el freno de estacionamiento está
aplicado.
Se apaga para confirmar la liberación del freno
de estacionamiento.
El testigo del mando parpadea cuando el freno
se bloquea o se libera manualmente.
En caso de fallo de la batería, el freno de
estacionamiento eléctrico no funciona.
Por motivos de seguridad, con una
caja de cambios manual, si el freno
de estacionamiento no está puesto,
inmovilice el vehículo introduciendo una
marcha.
Por motivos de seguridad, con una
caja de cambios automática, si el freno
de estacionamiento no está puesto,
inmovilice el vehículo colocando uno
de los calzos provistos bajo una de las
ruedas.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Etiqueta del panel de puerta
Antes de salir del vehículo, verifique que
el freno de estacionamiento esté aplicado:
los testigos del cuadro de instrumentos
y del mando deben estar encendidos de
manera fija (sin parpadear).
Si el freno de estacionamiento no está
aplicado, se emitirá una señal acústica y
aparecerá un mensaje al abrir la puerta
del conductor.
No deje a un niño solo en el interior del
vehículo con el contacto puesto, ya que
podría soltar el freno de estacionamiento.
Solo es posible parar el motor sin condiciones
en caso de emergencia (incluso circulando).
Pulse durante aproximadamente cinco
segundos el botón
"START/STOP".
En este caso, la columna de dirección se
bloquea una vez detenido el vehículo.
No obstante, el conductor puede inter venir
en cualquier momento para aplicar o liberar
el freno de estacionamiento accionando el
mando:
6
Conducción
Page 161 of 360

159
Con el vehículo parado y el motor en
marcha, no pise el pedal del acelerador
innecesariamente, ya que el freno de
estacionamiento podría liberarse.
Aplicación automática
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se aplica automáticamente
al parar el motor.
La aplicación del freno de
estacionamiento se confirma
mediante el encendido del testigo
del freno y del testigo P del mando,
acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento accionado".
Si el motor se cala o pasa al modo STOP
del Stop & Start, la aplicación automática
no se realiza.
En funcionamiento automático, puede
aplicar o liberar manualmente el freno de
estacionamiento mediante el mando en
cualquier momento.
Casos particulares
En determinadas situaciones, puede resultar
necesario accionar manualmente el freno de
estacionamiento.
Inmovilización del vehículo con
el motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha, tire brevemente del mando. La aplicación del freno de
estacionamiento se confirma
mediante el encendido del testigo
del freno y del testigo P del mando,
acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento accionado".
Estacionamiento del vehículo
con el freno liberado
Cuando la temperatura es muy baja
(hielo), se recomienda no aplicar el freno
de estacionamiento.
Para inmovilizar el vehículo, introduzca
una marcha o coloque los calzos bajo una
de las ruedas.
Inmovilización del vehículo con el freno de
estacionamiento liberado
F
P
are el motor.
El encendido de los testigos del cuadro de instrumentos y del mando confirma la
aplicación del freno de estacionamiento.
F
D
é el contacto de nuevo sin arrancar el
motor. La liberación completa del freno
de estacionamiento se confirma
mediante el apagado del testigo
del freno y del testigo P del mando,
acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento suelto".
F
Qu
ite el contacto.
Con caja de cambios automática, el modo
P se selecciona automáticamente al quitar
el contacto. Las ruedas se bloquean.
Para más información sobre la caja de
cambios automática , particularmente
con respecto a dejar el vehículo en modo
de rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
Con caja de cambios automática, al
seleccionar el modo N , sonará una señal
acústica. Se detendrá cuando cierre de
nuevo la puerta del conductor.
F
S
uelte manualmente el freno de
estacionamiento empujando el mando
mientras mantiene pisado el pedal del
freno.
6
Conducción
Page 169 of 360

167
Indicaciones
Para mostrar esta información en el cuadro
de instrumentos, seleccione el modo
"PERSONAL" y a continuación el tipo de
información requerida.La información de la telemetría
(potencia suministrada, presión de
sobrealimentación, par, aceleración
longitudinal y transversal, etc.) solo se
facilita a título indicativo.
Indicador de cambio de
marcha
(Según motor).
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
determinantes a la hora de elegir la mejor
marcha. Así pues, es responsabilidad del
conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el
sistema solo está activo en modo manual.
La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de flecha. Con caja de cambios manual, la flecha
puede ir acompañada de la indicación de
la marcha recomendada.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente,
carga, etc.) y de las necesidades del
conductor (potencia, aceleración, frenada,
e t c .) .
El sistema no propone en ningún caso:
-
s
eleccionar la primera marcha,
-
c
ambiar a una marcha más corta,
-
s
eleccionar la marcha atrás.
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Esta indicación puede seguirse
sin necesidad de engranar las marchas
intermedias.
Las recomendaciones de selección de marcha
son de carácter exclusivamente informativo. De
hecho, la configuración de la vía, la cantidad
de tráfico y la seguridad siguen siendo factores Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
temporalmente en espera (modo STOP) en
las paradas del tráfico (semáforos en rojo,
embotellamientos, etc.). El motor vuelve a
arrancar automáticamente (modo START)
en cuanto el conductor desea reanudar la
marcha. El rearranque se efectúa de manera
instantánea, rápida y silenciosa.
El sistema Stop & Start, adecuado para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP; debe cortar el contacto
con la llave o mediante el botón " S TA R T/
STOP ".
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos y el motor
se pone automáticamente en modo
de espera:
-
c
on caja de cambios manual , a
velocidades inferiores a los 3 km/h, para
las versiones 1,5 BlueHDi, o con el vehículo
parado, para las versiones 1,2 PureTech,
6
Conducción
Page 170 of 360

168
1,6 BlueHDi y 2,0 BlueHDi 150, al situar
la palanca de cambios en punto muerto y
soltar el pedal de embrague.
-
c
on caja de cambios automática ,
a
velocidades inferiores a los 20 km/h, para
las versiones 1.5 BlueHDi y 2,0 BlueHDi
180, o con el vehículo parado, para las
demás versiones, al pisar el pedal del
freno o poner el selector de marchas en la
posición N .
Un contador suma los periodos de tiempo de
funcionamiento en modo STOP durante el
trayecto. El contador se pone a cero al dar el
contacto o con el botón "START/STOP".
Para mayor comodidad, el modo STOP
no está disponible durante las maniobras
de estacionamiento hasta unos segundos
después de haber desengranado la
marcha atrás.
El Stop & Start no afecta al
funcionamiento de sistemas del vehículo
como los frenos, la dirección asistida, etc.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
- La velocidad del vehículo no ha superado los 10 km/h desde el último arranque del
motor (con la llave o mediante el botón
"START/STOP").
-
E
l freno de estacionamiento eléctrico está
aplicado o se está aplicando.
-
S
e necesita el motor para mantener el
confort térmico en el habitáculo.
-
E
l desempañado está activo.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior, etc.) para garantizar el
control de un sistema.
Paso del motor a modo START
Este testigo se apaga y el motor
arranca automáticamente:
Casos especiales: modo START
activado automáticamente
Por motivos de seguridad o de confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor,
-
e
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad,
-
l
a velocidad del vehículo supera los 25 km/h
con la versión 2,0 BlueHDi 180 con caja
de cambios automática en el modo D , o los
3
km/h en el resto de versiones,
-
s
e está aplicando el freno de
estacionamiento eléctrico,
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, ajuste del
aire acondicionado, etc.) para controlar un
sistema o el vehículo.
En este caso, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se
apaga.
El modo STOP no se activa cuando:
-
E
l vehículo está en pendiente pronunciada
(ascendente o descendente).
-
L
a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado. En ese caso, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
-
C
on caja de cambios manual , al pisar
a
fondo el pedal de embrague.
-
C
on caja de cambios automática:
•
C
on el selector de marchas en modo D
o
M , al soltar el pedal del freno. •
O c
on el selector de marchas en modo N
y sin pisar el pedal del freno, al situar el
selector de marchas en el modo D o M .
•
O
al introducir la marcha atrás.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Conducción