AUX PEUGEOT 3008 2020 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: 3008, Model: PEUGEOT 3008 2020Pages: 308, tamaño PDF: 10.14 MB
Page 73 of 308

71
Ergonomía y Confort
3– La función no está activada si la carga de la
batería es inferior al 50%.
–
Si se activa una programación recurrente (por
ejemplo, de lunes a viernes) y se realizan dos
secuencias de preacondicionamiento sucesivas
sin utilizar el vehículo, la programación se
desactivará.
Acondicionamiento de la parte delantera
1. Empuñadura de agarre
2. Parasol
3. Portatarjetas
4. Compartimento portaobjetos bajo el volante
5. Guantera iluminada
6. Portaobjetos de puerta 7.
Toma USB / Toma delantera para
accesorios de 12 V (120 W).
8. Compartimento portaobjetos o cargador
inalámbrico de teléfonos
9. Compartimento portaobjetos
10. Portavasos
11 . Reposabrazos delantero con espacio de
almacenamiento
12. Toma trasera para accesorios de 12 V
(120 W)
13. Compartimento portaobjetos o ventilador
trasero
14. Toma de 230 V/50 Hz
Parasol
► Con el contacto dado, levante la tapa
del espejo que, según versión, se ilumina
automáticamente.
El parasol tiene también un portatarjetas.
Guantera
► Para abrir la guantera, levante el
tirador .
Con el contacto dado, la guantera se ilumina al
abrirse.
Aloja el mando de desactivación del airbag del
acompañante.
No conduzca nunca con la guantera
abierta estando ocupado el asiento del
acompañante. Puede provocar lesiones en el
caso de una desaceleración brusca
Toma auxiliar de 12 V
Page 78 of 308

76
Ergonomía y Confort
Trampilla para esquís
Dispositivo que permite almacenar y transportar
objetos largos.
Apertura
► Baje el reposabrazos trasero.
► Tire de la empuñadura de la trampilla hacia
abajo.
► Baje la trampilla.
► Cargue los objetos desde el interior del
maletero.
Acondicionamiento de la parte trasera
Toma de 230 V/50 Hz
Se encuentra en la parte posterior de la consola
central, detrás de una tapa de protección.
Esta toma (potencia máxima de 150
W) funciona
con el motor en marcha y el sistema Stop & Start
en modo STOP.
►
Levante la tapa de protección.
►
Compruebe que el testigo verde esté
encendido.
►
Conecte un dispositivo multimedia u otro
aparato eléctrico (cargador del teléfono,
ordenador portátil, reproductor de CD-DVD,
calientabiberones...).
En caso de fallo de funcionamiento,
el
testigo verde parpadea.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la verificación
de la toma.
No conecte más de un aparato a la vez
en la toma (no emplee alargadores o
ladrones con varias tomas).
Conecte únicamente aparatos con
aislamiento de clase II (indicado en el
aparato).
No utilice aparatos con carcasas metálicas
(por ejemplo, afeitadoras eléctricas...).
Como medida de seguridad, si el
consume eléctrico es alto y se requiere
corriente en el sistema eléctrico del vehículo
(por mal tiempo, sobrecarga eléctrica, etc.),
puede interrumpirse el suministro a la toma,
en cuyo caso se apagará el testigo verde.
Toma auxiliar de 12 V
► Para conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120 W), levante la protección
y conecte un adaptador adecuado.
La conexión de un dispositivo eléctrico
no autorizado por PEUGEOT, como un
cargador USB, puede provocar interferencias
en el funcionamiento de los sistemas
eléctricos del vehículo, como una mala
recepción de la señal de radio o interferencias
con las indicaciones de las pantallas.
Reposabrazos trasero
El reposabrazos tiene dos portavasos.
Page 84 of 308

82
Ergonomía y Confort
– Un kit de reparación provisional de
neumáticos con el kit de herramientas.
– Una rueda de repuesto con el kit de
herramientas.
– El cable de carga de la batería (híbrido).
El cubre-equipaje también se puede guardar
aquí.
Toma auxiliar de 12 V
► Para conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120 W), levante la protección
y conecte un adaptador adecuado.
► Dé el contacto.
La conexión de un dispositivo eléctrico
no autorizado por PEUGEOT, como un
cargador USB, puede provocar interferencias
en el funcionamiento de los sistemas
eléctricos del vehículo, como una mala
recepción de la señal de radio o interferencias
con las indicaciones de las pantallas.
Luz de maletero
Se enciende y se apaga automáticamente al
abrir y cerrar el maletero.
El tiempo de encendido varía según la situación:
– Con el contacto quitado, aproximadamente 10
minutos.
– Con el modo de ahorro de energía,
aproximadamente 30 segundos.
– Con el motor en marcha, ilimitado.
Detrás de los asientos traseros
► Retire el cubre-equipaje enrollable.
► Introduzca los extremos de la barra, uno
después del otro, en los puntos de anclaje del
techo.
►
Fije las correas de la red a las anillas
inferiores, situadas en el guarnecido lateral a
cada lado del maletero.
►
T
ire de las correas para tensar la red.
Suelo del maletero con 2
posiciones
Este suelo con dos posiciones permite optimizar
el espacio del maletero utilizando los topes
laterales de los extremos:
– Posición alta ( 100 kg máximo): se obtiene
un suelo plano hasta los asientos delanteros,
cuando los asientos traseros están abatidos.
–
Posición baja ( 150
kg máximo): volumen
máximo del maletero.
En determinadas versiones, el suelo
regulable del maletero no se puede
instalar en la posición baja.
Para cambiar la altura:
►
Levante y tire del suelo hacia usted utilizando
el asa central y
, a continuación, utilice los topes
laterales para moverlo.
►
Empuje el suelo completamente hacia
delante para colocarlo en la posición que desee.
Para mantenerlo en la posición inclinada:
► Desde la posición alta, suba el suelo hacia el
cubre-equipaje.
►
Páselo por encima de los topes retráctiles y
luego coloque el suelo sobre estos topes.
Compartimento de
almacenamiento
► Levante totalmente el suelo del maletero para
acceder al compartimento de almacenamiento.
Según la versión, se incluye:
Page 85 of 308

83
Ergonomía y Confort
3– Un kit de reparación provisional de
neumáticos con el kit de herramientas.
–
Una rueda de repuesto con el kit de
herramientas.
–
El cable de carga de la batería (híbrido).
El cubre-equipaje también se puede guardar
aquí.
Toma auxiliar de 12 V
► Para conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120 W), levante la protección
y conecte un adaptador adecuado.
►
Dé el contacto.
La conexión de un dispositivo eléctrico
no autorizado por PEUGEOT, como un
cargador USB, puede provocar interferencias
en el funcionamiento de los sistemas
eléctricos del vehículo, como una mala
recepción de la señal de radio o interferencias
con las indicaciones de las pantallas.
Luz de maletero
Se enciende y se apaga automáticamente al
abrir y cerrar el maletero.
El tiempo de encendido varía según la situación:
–
Con el contacto quitado, aproximadamente 10
minutos.
–
Con el modo de ahorro de energía,
aproximadamente 30 segundos.
–
Con el motor en marcha, ilimitado.
Page 202 of 308

200
Información práctica
taller cualificado para comprobar el estado de
los amortiguadores.
Kits de distribución y
auxiliares
Los kits de distribución y auxiliares se
utilizan desde el momento en que arranca
el motor hasta que se apaga. Es normal que se
desgasten con el tiempo.
Un kit de distribución o un kit auxiliar que
no funcione correctamente puede dañar e
inutilizar el motor. Sustitúyalos con la frecuencia
recomendada, que se indica en distancia
recorrida o en tiempo transcurrido, lo que se
alcance primero.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario realizar
un cambio de aceite).
Caja de cambios automática
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario cambiar
el aceite).
Freno de estacionamiento
eléctrico
Este sistema no requiere ningún control
específico. No obstante, en caso de
problemas, lleve a comprobar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Para más información relativa al Freno
de estacionamiento eléctrico, consulte
el apartado correspondiente.
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, especialmente en
los vehículos utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea necesario
controlar el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel
del líquido de frenos indica un desgaste de las
pastillas de freno.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo que se
pueda formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Aplique suavemente los frenos
varias veces para secar y deshelar los frenos.
Desgaste de los discos de
freno
Para información relativa a la
comprobación del grado de desgaste de
los discos de freno, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto, debe
hacerse con neumáticos fríos.
Las presiones que figuran en la etiqueta de
presión de los neumáticos son las indicadas
para neumáticos fríos. Si ha circulado más de
10 minutos o más de 10 kilómetros a más de
50
km/h, añada 0,3 bares a los valores indicados
en la etiqueta.
El inflado insuficiente aumenta el
consumo de carburante. Si la presión de
los neumáticos no es conforme se produce
un desgaste de los neumáticos que afecta
negativamente al agarre del vehículo a la vía,
con el consiguiente riesgo de accidente. La conducción con los neumáticos gastados o
dañados reduce la eficacia de los frenos y el
rendimiento del agarre del vehículo sobre el
firme. Se recomienda comprobar periódicamente
el estado de los neumáticos (banda de rodadura
y paredes) y las llantas, así como la presencia
de las válvulas.
Cuando los indicadores de desgaste no
aparecen hundidos en la talla del neumático,
la profundidad de las ranuras es de menos
de 1,6 mm y es imprescindible reemplazar los
neumáticos.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño
distinto a los especificados puede afectar a la
vida útil de los neumáticos, el giro de las ruedas,
la distancia al suelo, la lectura del velocímetro y
tener un efecto negativo de la adherencia sobre
la calzada.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Amortiguadores
No resulta sencillo para un conductor
detectar cuándo están desgastados los
amortiguadores. Sin embargo, dichos
amortiguadores tienen un impacto muy
significativo en la adherencia a la carretera y en
el rendimiento de los frenos.
Para una conducción más cómoda y segura,
es importante que acuda periódicamente a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
Page 203 of 308

201
Información práctica
7taller cualificado para comprobar el estado de
los amortiguadores.
Kits de distribución y
auxiliares
Los kits de distribución y auxiliares se
utilizan desde el momento en que arranca
el motor hasta que se apaga. Es normal que se
desgasten con el tiempo.
Un kit de distribución o un kit auxiliar que
no funcione correctamente puede dañar e
inutilizar el motor. Sustitúyalos con la frecuencia
recomendada, que se indica en distancia
recorrida o en tiempo transcurrido, lo que se
alcance primero.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
PEUGEOT ha decidido equipar sus vehículos
con un sistema que asocia la SCR (Reducción
Catalítica Selectiva) con un filtro de partículas
(FP) para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y agua, elementos inofensivos para la
salud y el medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un
depósito especial de unos 17 litros de
capacidad.
Esta capacidad proporciona una autonomía de
unos 9000 km, dependiendo en gran medida
de su estilo de conducción.
Un sistema de alerta se activa automáticamente
una vez alcanzado el nivel de reserva: a partir
de ese momento puede circular 2400
km más
antes de que se vacíe el depósito y se inhabilite
el vehículo.
Para más información relativa a los
testigos luminosos y las alertas
relacionadas, o los indicadores, consulte el
apartado correspondiente.
Cuando el depósito de AdBlue® está
vacío, un sistema reglamentario inhibe el
arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de ser
conforme a la reglamentación Euro 6: el
vehículo se vuelve contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado: después de recorrer
una distancia de 1100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se
puede recorrer antes de la inmovilización del
vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Suministro deAdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto aparezca la primera alerta indicando que
se ha alcanzado el nivel de la reserva.
Para garantizar que el sistema SCR
funciona correctamente:
–
Utilice únicamente líquido
AdBlue
®
conforme a la norma ISO 22241.
Page 227 of 308

225
En cas de panne
8Caja 2
N.° de fusibleAmperaje (A) Funciones
F17 10 AMemorización de las posiciones de conducción.
Versión 2 (Eco)
N.° de fusible Amperaje (A) Funciones
F4 15 AClaxon.
F5 20 ABomba del lavaparabrisas.
F6 20 ABomba de lavaluneta.
F7 10 AToma auxiliar de 12
V.
F8 20 ALimpiaparabrisas trasero.
F10 30 ACerraduras.
F 11 30 ACerraduras.
F14 5 ASirena de alarma.
F17 5 ACuadro de instrumentos.
F22 3 ASensor de lluvia/solar.
F24 5 ACámara de visión trasera, ayuda al estacionamiento.
F25 5 AAirbags.
F27 5 AAlarma.
F28 5 ALlamadas de emergencia y de asistencia.
F29 20 ASistema de audio, pantalla táctil, reproductor de CD, sistema de audi\
o/navegación.
F32 15 AEncendedor.
F36 5 ALuz de guantera.
Page 229 of 308

227
En cas de panne
8Versión 2 (Eco)
N.° de fusibleAmperaje (A) Funciones
F16 25 ALuces antiniebla delanteras.
F18 10 ALuz de carretera derecha.
F19 10 ALuz de carretera izquierda.
Batería de 12 V
Procedimiento para arrancar el motor a partir
de otra batería o para recargar la batería
descargada.
Baterías de arranque de
plomo-ácido
Estas baterías contienen sustancias
nocivas (ácido sulfúrico y plomo).
Se deben desechar según la normativa
correspondiente y en ningún caso se deben
desechar junto con la basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a distancia y las
baterías del vehículo gastadas a un punto de
recogida autorizado.
Antes de manipular la batería, protéjase los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado de
llamas o de fuentes de chispas, para evitar
cualquier riesgo de explosión o incendio.
Lávese las manos al finalizar la operación.
Acceso a la batería
La batería está situada en el compartimento
motor.
Para acceder al borne (+):
► Abra el capó con el mando interno y luego
con el cierre de seguridad exterior
.
►
Levante el capó.
(+)
Borne positivo.
Incluye una abrazadera de bloqueo rápido.
(-) Borne negativo.
Como no es posible acceder al borne negativo
de la batería, se sitúa un punto de masa
desplazado cerca de la batería.
Arranque a partir de otra batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería de
emergencia.
No arranque nunca el motor conectando
un cargador de baterías.
Jamás utilice un cargador de baterías de 24
V
o superior.
Compruebe de antemano que la batería de
emergencia tiene un voltaje nominal de 12
V
y al menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague cualquier equipamiento que consuma
electricidad en los dos vehículos (sistema de
audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
Page 247 of 308

245
Sistema de audio Bluetooth®
10Bluetooth® sistema de
audio
Las diferentes funciones y ajustes
descritos varían según la versión y la
configuración del vehículo.
Por motivos de seguridad y porque
requieren especial atención por parte del
conductor, las operaciones de vinculación del
teléfono móvil Bluetooth al sistema manos
libres Bluetooth del sistema de audio se
deben realizar con el vehículo parado y el
contacto dado.
El sistema de audio está codificado de
manera que solo pueda funcionar en su
vehículo.
Con el fin de evitar los riesgos de
electrocución, de incendio y de averías
mecánicas, toda intervención en el sistema
se debe realizar exclusivamente en la red de
la marca o en un concesionario autorizado.
Cuando el motor está parado, es posible
que el sistema de audio se apague tras
unos minutos para preservar la batería.
Primeros pasos
Pulsación: Encendido/apagado:
Rotación: ajuste del volumen.
Pulsación breve: cambio de la fuente de
audio (radio, USB, AUX (si el dispositivo
está conectado); CD; Streaming).
Pulsación prolongada: acceso al menú Teléfono
(si el teléfono está conectado).
Ajuste de las opciones de audio: Balance; Delante/Detrás; Izquierda/
Derecha; Graves/Agudos; Loudness; Ambientes
sonoros.
Activación/desactivación del ajuste automático
del volumen (en función de la velocidad del
vehículo).
Radio:
Pulsación breve: indicación de la lista de
emisoras.
Pulsación prolongada: actualización de la lista.
Multimedia:
Pulsación breve: indicación de la lista de
carpetas.
Pulsación prolongada: indicación de los tipos de
clasificación posibles.
Selección de la visualización de la
pantalla entre los modos:
Fecha; Funciones de audio; Ordenador de a
bordo; Teléfono.
Confirmación o visualización del menú
contextual.
Botones 1 a 6.
Pulsación breve: selección de la emisora
de radio presintonizada.
Pulsación prolongada: memorización de una
emisora.
Radio:
Búsqueda automática paso a paso de la
emisora de frecuencia inferior/superior.
Multimedia:
Selección de la pista del CD, USB, streaming
anterior/siguiente.
Desplazamiento por una lista.
Radio:
Búsqueda manual, paso a paso, de la
emisora de frecuencia inferior/superior.
Selección de la carpeta MP3 anterior/siguiente.
Multimedia:
Selección de la carpeta/género/artista/lista de
reproducción anterior/siguiente del dispositivo
USB.
Desplazamiento por una lista.
Abandonar la operación en curso. Subir un nivel (menú o carpeta).
Acceso al menú principal.
Activación/desactivación de la función TA (boletines de tráfico).
Page 248 of 308

246
Sistema de audio Bluetooth®
Selección del elemento anterior/siguiente de un
menú o de una lista.
Pulsación del mando giratorio: confirmación.
Menús
Según versión."Multimedia": Parámetros multimedia,
Parámetros radio.
"Teléfono": Llamar, Gestión agenda,
Gestión teléfono, Colgar.
"Ordenador de a bordo".
"Mantenimiento": Diagnosis, Diario de
las alertas, ... .
"Conexiones": Gestión de las
conexiones, Buscar un dispositivo.
"Personalización-configuración":
Definir los parámetros del vehículo,
Elección del idioma, Configuración pantalla,
Elección de las unidades, Ajuste fecha y hora.
Pulse el botón "MENU".
Desplazamiento de un menú a otro.
Entrada en un menú.
Pulsación prolongada: selección del tipo de
boletín.
Selección de las bandas de frecuencia
FM/DAB/AM.
Mandos en el volante
Mandos en el volante - Tipo
1
Radio:
Selección de la emisora memorizada
inferior/superior.
Selección del elemento anterior/siguiente de un
menú o de una lista.
Multimedia:
Selección de la pista anterior/siguiente.
Selección del elemento anterior/siguiente de un
menú o de una lista.
Radio:
Pulsación breve: indicación de la lista de
emisoras.
Pulsación prolongada: actualización de la lista.
Multimedia:
Pulsación breve: indicación de la lista de
carpetas.
Pulsación prolongada: indicación de los tipos de
clasificación posibles.
Fuera de una conversación telefónica: Pulsación breve: cambio de la fuente de audio
(Radio; USB; AUX (si el equipo está conectado);
CD; Streaming) validación si el menú "
Teléfono"
está abierto.
Pulsación breve: abrir el menú " Teléfono".
En caso de llamada telefónica:
Pulsación breve: descolgar una llamada.
Pulsación prolongada: rechazar una llamada.
Durante una llamada telefónica:
Pulsación breve: abrir el menú contextual del
teléfono.
Pulsación prolongada: colgar.
Confirmación de una selección.
Aumento del volumen.
Disminución del volumen.
Silenciar/restablecer el sonido mediante
la pulsación simultánea de los botones de
aumento y disminución del volumen.
Mandos en el volante - Tipo
2
Acceso al menú principal.
Aumento del volumen.
Silenciar/restablecer el sonido.
Disminución del volumen.
Fuera de una conversación telefónica:
Pulsación breve: cambio de la fuente
de audio (Radio; USB; AUX (si el equipo está
conectado); CD; Streaming) validación si el
menú "Teléfono" está abierto.
Pulsación breve: abrir el menú " Teléfono".
En caso de llamada telefónica:
Pulsación breve: descolgar una llamada.
Pulsación prolongada: rechazar una llamada.
Durante una llamada telefónica:
Pulsación breve: abrir el menú contextual del
teléfono.
Pulsación prolongada: colgar.
Iniciar el reconocimiento de voz de su
smartphone a través del sistema.
Radio:
Pulsación breve: indicación de la lista de
emisoras.
Pulsación prolongada: actualización de la lista.
Multimedia:
Pulsación breve: indicación de la lista de
carpetas.
Pulsación prolongada: indicación de los tipos de
clasificación posibles.
Radio:
Selección de la emisora memorizada
inferior/superior.
Selección del elemento anterior/siguiente de un
menú o de una lista.
Multimedia:
Selección de la pista anterior/siguiente.