ECU Peugeot 306 C 2001 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2001, Model line: 306 C, Model: Peugeot 306 C 2001Pages: 133, tamaño PDF: 2.06 MB
Page 14 of 133

EL MANTENIMIENTO DE SU CABRIOLET 30619
PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficas. Los airbags y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se deben sustituir cada 10 a–os. El l’quido de frenos que se debe sustituir cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro de polen debe controlarse cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y visitas intermedias). Observaci—n :
el l’quido de refrigeraci—n no requiere ninguna renovaci—n.
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles: ¥ Puerta a puerta permanente.
¥ Utilizaci—n urbana (tipo taxi).
¥ Peque–os recorridos repetidos, motor fr’o por bajas temperaturas.
O aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes: ¥ Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a 30 ¡C.
¥ Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a Ð15 ¡C.
¥ Pa’ses con atm—sfera polvorienta.
¥ Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento ÒCondiciones EspecialesÓ, que incluyen operaciones espec’ficas y perio- dicidades de mantenimiento m‡s aproximadas. ¥ Cada 20 000 kms. o todos los a–os.
Page 16 of 133

193
SU CABRIOLET 306 AL DETALLE
Ð ponga el contacto.
Ð la pantalla kilomŽtrica comienza
una cuenta al revŽs de 10 segun- dos.
Ð suelte el bot—n antes del final de la cuenta al revŽs.
Ð la periodicidad de mantenimiento sale se–alada.
Ð cada impulso breve en el bot—n 1
permite alternar las periodicidadesde mantenimiento.
Para cambiar la periodicidad demantenimiento
Ð quite el contacto.
Ð pulse el bot—n 1y mantŽngalo
pulsado. Ejemplo :
Ð Cuando la periodicidad seleccio-
nada sale en pantalla, pulse durante 10 segundos (cuenta alrevŽs) en el bot—n 1para validar. Puesta a cero El Punto de Servicio PEUGEOT realiza esta operaci—n despuŽs decada revisi—n. No obstante, si realizala revisi—n Ud. mismo, el procedi-miento de puesta a cero es elsiguiente :
Ð Quite el contacto.
Ð Pulse el bot—n
1y mantŽngalo
pulsado.
Ð Ponga el contacto.
Ð La pantalla kilomŽtrica comienza una cuenta al revŽs de 10 segun- dos.
Ð Mantener el bot—n 1pulsado
durante 10 segundos.
Ð La pantalla indica [=0 ]y la llave de
mantenimiento desaparece.
Periodicidad demantenimiento En caso de utilizaci—n de su veh’culo en ciertas condiciones especialmentedif’ciles, es necesario recurrir a unplan de mantenimiento ÒcondicionesespecialesÓ que incluyen periodicida-des de mantenimiento reducidas (verCarnŽ de Garant’a y RevisionesPeri—dicas) Observaci—n :
si el tiempo m‡ximo
entre dos cambios se alcanza antes del l’mite de los kil—metros, la llave demantenimiento se enciende y la pan-talla indica 0 pasado este plazo detiempo.
Page 17 of 133

193
SU CABRIOLET 306 AL DETALLE
Ð ponga el contacto.
Ð la pantalla kilomŽtrica comienza
una cuenta al revŽs de 10 segun- dos.
Ð suelte el bot—n antes del final de la cuenta al revŽs.
Ð la periodicidad de mantenimiento sale se–alada.
Ð cada impulso breve en el bot—n 1
permite alternar las periodicidadesde mantenimiento.
Para cambiar la periodicidad demantenimiento
Ð quite el contacto.
Ð pulse el bot—n 1y mantŽngalo
pulsado. Ejemplo :
Ð Cuando la periodicidad seleccio-
nada sale en pantalla, pulse durante 10 segundos (cuenta alrevŽs) en el bot—n 1para validar. Puesta a cero El Punto de Servicio PEUGEOT realiza esta operaci—n despuŽs decada revisi—n. No obstante, si realizala revisi—n Ud. mismo, el procedi-miento de puesta a cero es elsiguiente :
Ð Quite el contacto.
Ð Pulse el bot—n
1y mantŽngalo
pulsado.
Ð Ponga el contacto.
Ð La pantalla kilomŽtrica comienza una cuenta al revŽs de 10 segun- dos.
Ð Mantener el bot—n 1pulsado
durante 10 segundos.
Ð La pantalla indica [=0 ]y la llave de
mantenimiento desaparece.
Periodicidad demantenimiento En caso de utilizaci—n de su veh’culo en ciertas condiciones especialmentedif’ciles, es necesario recurrir a unplan de mantenimiento ÒcondicionesespecialesÓ que incluyen periodicida-des de mantenimiento reducidas (verCarnŽ de Garant’a y RevisionesPeri—dicas) Observaci—n :
si el tiempo m‡ximo
entre dos cambios se alcanza antes del l’mite de los kil—metros, la llave demantenimiento se enciende y la pan-talla indica 0 pasado este plazo detiempo.
Page 18 of 133

EL MANTENIMIENTO DE SU CABRIOLET 30619
PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficas. Los airbags y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se deben sustituir cada 10 a–os. El l’quido de frenos que se debe sustituir cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro de polen debe controlarse cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y visitas intermedias). Observaci—n :
el l’quido de refrigeraci—n no requiere ninguna renovaci—n.
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles: ¥ Puerta a puerta permanente.
¥ Utilizaci—n urbana (tipo taxi).
¥ Peque–os recorridos repetidos, motor fr’o por bajas temperaturas.
O aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes: ¥ Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a 30 ¡C.
¥ Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a Ð15 ¡C.
¥ Pa’ses con atm—sfera polvorienta.
¥ Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento ÒCondiciones EspecialesÓ, que incluyen operaciones espec’ficas y perio- dicidades de mantenimiento m‡s aproximadas. ¥ Cada 20 000 kms. o todos los a–os.
Page 21 of 133

TOTAL
F
NL
SF
GR
A
D
CH
I
N
P
E
B
DK
GB
L
S
IRL
ACTIVA 7000
10W 40
AC TIV
A 9000
5W 40
A CTIV A 9000
5W 30*
Q UA R
TZ 7000
15W 50
U
LT R A
10W 40
U LT R A
5W 30*
U LT R O
N
5W 40
U LT R ON
0W 30
QUA
RTZ 7000
10W 40
Q U
AR TZ 9000
0W 40
Q U
AR
TZ 9000
5W 40
Q UAR TZ 9000
5W 30*
DENOMINACIONES COMERCIALES DE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y RECOMENDADOS EN EUROPA (1)
(1) Nivel de calidad mini : Motores a gasolina : ACEA A3 y API SH/SJ - ACEAÐ Asociaci—n de Constructores Europeos de Autom—viles - API= American Petroleum Institute
El uso del aceite que no se spmeta a la norma ACEA A3-B3 necesita recurrir al plan de manteniemiento ÒConditiones particularesÓ, comprendiendo las periocidades cortas. * Este aceite ÒEconom’a de Energ’aÓ solo puede utilizarse en los motores previstos para ello (a partir del A.M. 2000).
GASOLINA
GASOLINA22
Page 22 of 133

0W203040
50
20W
15W
10W
5W
TOTAL
RECOMENDACIONES DE LOS LUBRICANTESHOMOLOGADOS Los aceites que figuran en el cuadro adjunto, son los m‡s convenientespara la mayor’a de las utilizaciones. El esquema adjunto precisa la banda de viscosidad —ptima en funci—n delas temperaturas de utilizaci—n. Es igualmente posible utilizar aceites sintŽticos de Çcalidad superiorÈ.
A falta de aceites semi-sintŽticos o
sintŽticos, los aceites de calidad APISH/SJ se pueden utilizar recurriendoal plan de mantenimiento ÇCondi-ciones particularesÈ que prevŽ per-iodicidades recortadas. No dude en pedir consejo en un
Punto de Servicio PEUGEOT parapreservar el placer de utilizaci—n yoptimizar el costo de mantenimientode su veh’culo. Para los pa’ses fuera de Europa, dir’-
jase al representante local de Auto-
mobiles PEUGEOT.
IMPERATIVAMENTE IMPERATIVAMENTE
Caja de cambios ESSO GEAR OIL BVTOTAL TRANSMISSION BVmanual 75W-80 PR 9736.41 75W-80
IMPERATIVAMENTE
Caja de cambios ATF 4HP20-AL4
autom‡tica AL4 PR 9736.22
Caja de cambios ESSO ATF D TOTAL FLUIDE AT42
autom‡tica 4 HP-14 PR 9730.94
Direcci—n asistida ESSO ATF D TOTAL FLUIDE AT42 PR 9730.94
L’quido de frenos PEUGEOT DOT4 L’quido de
PROCOR TM108 / GLYSANTIN G33 o REVKOGEL 2000refrigeraci—n IMPERATIVAMENTEProtecci—n -35¡C
Otros productos homologados 23
EL MANTENIMIENTO DE SU CABRIOLET 306
Page 37 of 133

ABC
G
H
IJLKM
DEF
4
1
3
2
SU CABRIOLET 306 AL DETALLE
58
1- Hacia arriba : Aumento del volumen sonoro
2 - Hacia abajo : Disminuci—n del volumen sonoro
3 - Hacia adelante : Bœsqueda autom‡tica frecuencia inferior
(radio). Selecci—n fragmento precedente (CD)*
4 - Hacia atr‡s : Bœsqueda autom‡tica frecuencia superior
(radio). Selecci—n fragmento siguiente (CD)*
* Disponible en accesorio
EL AUTORRADIO RB1
Page 38 of 133

SU CABRIOLET 306 AL DETALLE59
Tecla Funci—n
AT AMarcha / parada de la prioridad de las informaciones ruteras.
B RDS Marcha / parada funci—n RDS. Impulso de m‡s de 2 segundos : Marcha / parada del modo seguimiento regional.
C BND/AST Selecci—n de las gamas de ondas FMI, FMII, FMIII, AM.Impulso de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n autom‡tica de las estaciones (autostore).
D SRC Selecci—n de la fuente : radio, cassette o cambiador CD*.Impulso de m‡s de 2 segundos : lectura aleatoria CD*.
E Presi—n a fondo : rebobinado r‡pido cassette.
F Presi—n a fondo : avance r‡pido cassette.
E + F Presi—n a medio recorrido : inversi—n del sentido de lectura de la cassette. Presi—n a fondo : expulsi—n de la cassette.
G Reglaje audio superior.
H Reglaje audio inferior.
I AUDIO Seleccione los graves, los agudos, el loudness y el reparto sonoro.
J Bœsqueda autom‡tica de la frecuencia superior. Selecci—n del fragmento siguiente CD*.
K Bœsqueda autom‡tica de la frecuencia inferior.Selecci—n del fragmento precedente CD*.
L MAN Funcionamiento manual / autom‡tico de las teclas Jy K.
M Marcha / parada del autorradio. Reglaje del volumen.
1 a 6 Selecci—n de la estaci—n memorizada.Impulso de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n de una estaci—n.Selecci—n de un disco del cambiador CD*.
jjj
kkk
jjjkkk
k
j
* Disponible en accesorio.
Page 41 of 133

62
SU CABRIOLET 306 AL DETALLE
Reglaje del reparto sonoro derecha/izquierda (Balance) Cuando sale se–alado ÒBALÓ, pulse las teclas ÒGÓou ÒHÓ para variar el reglaje.
La tecla ÒGÓpermite aumentar el volumen sonoro a la derecha.
La tecla ÒHÓpermite aumentar el volumen sonoro a la izquierda.
FUENTE RADIO Observaciones de la recepci—n radio Su autorradio estar‡ sometida a fen—menos que Ud. no encontrar‡ en el caso de su instalaci—n radio de sal—n. La recepci—n en modulaci—n de amplitud (GO/PO) como en frecuencia modulada (FM) est‡ sujeta a perturbacio-
nes diversas que no ponen en duda la calidad de su instalaci—n, sino que son debidas a las se–ales y su propa-gaci—n. En modulaci—n de amplitud, podr‡ notar perturbaciones cuando pasa por debajo de l’neas de alta tensi—n, por puentes o tœneles. En frecuencia modulada, el distanciamiento de la emisora, la reflexi—n de la se–al con los obst‡culos (monta–as,
colinas, inmuebles, etc.) las zonas de sombras (no cubiertas por las emisoras) pueden motivar perturbaciones derecepci—n. Selecci—n de la fuente radio Por impulsos sucesivos en la tecla ÒSRCÓ, seleccione la fuente radio.
Selecci—n de una gama de ondas Por impulsos breves en la tecla ÒBND/ASTÓ, selecciona las gamas de ondas FMI, FMII, FMIII y AM.
Bœsqueda autom‡tica de las estaciones Pulse brevemente una de las teclas ÒJÓ oÒKÓ para escuchar respectivamente la estaci—n siguiente o prece-
dente. Manteniendo la tecla pulsada en la direcci—n escogida, obtendr‡ un paso continuo de la frecuencia. El paso se detiene en la primera estaci—n encontrada en cuanto suelta la tecla.
Si est‡ seleccionado el programa de informaciones ruteras TA, œnicamente se seleccionan las estaciones que difun- den este tipo programas. La bœsqueda de una estaci—n se efectœa primeramente en sensibilidad ÒLOÓ(selecci—n de las emisoras m‡s
potentes) por un barrido de la gama de ondas, despuŽs en sensibilidad ÒDXÓ(selecci—n de las emisoras m‡s
dŽbiles y m‡s lejanas).
Page 42 of 133

62
SU CABRIOLET 306 AL DETALLE
Reglaje del reparto sonoro derecha/izquierda (Balance) Cuando sale se–alado ÒBALÓ, pulse las teclas ÒGÓou ÒHÓ para variar el reglaje.
La tecla ÒGÓpermite aumentar el volumen sonoro a la derecha.
La tecla ÒHÓpermite aumentar el volumen sonoro a la izquierda.
FUENTE RADIO Observaciones de la recepci—n radio Su autorradio estar‡ sometida a fen—menos que Ud. no encontrar‡ en el caso de su instalaci—n radio de sal—n. La recepci—n en modulaci—n de amplitud (GO/PO) como en frecuencia modulada (FM) est‡ sujeta a perturbacio-
nes diversas que no ponen en duda la calidad de su instalaci—n, sino que son debidas a las se–ales y su propa-gaci—n. En modulaci—n de amplitud, podr‡ notar perturbaciones cuando pasa por debajo de l’neas de alta tensi—n, por puentes o tœneles. En frecuencia modulada, el distanciamiento de la emisora, la reflexi—n de la se–al con los obst‡culos (monta–as,
colinas, inmuebles, etc.) las zonas de sombras (no cubiertas por las emisoras) pueden motivar perturbaciones derecepci—n. Selecci—n de la fuente radio Por impulsos sucesivos en la tecla ÒSRCÓ, seleccione la fuente radio.
Selecci—n de una gama de ondas Por impulsos breves en la tecla ÒBND/ASTÓ, selecciona las gamas de ondas FMI, FMII, FMIII y AM.
Bœsqueda autom‡tica de las estaciones Pulse brevemente una de las teclas ÒJÓ oÒKÓ para escuchar respectivamente la estaci—n siguiente o prece-
dente. Manteniendo la tecla pulsada en la direcci—n escogida, obtendr‡ un paso continuo de la frecuencia. El paso se detiene en la primera estaci—n encontrada en cuanto suelta la tecla.
Si est‡ seleccionado el programa de informaciones ruteras TA, œnicamente se seleccionan las estaciones que difun- den este tipo programas. La bœsqueda de una estaci—n se efectœa primeramente en sensibilidad ÒLOÓ(selecci—n de las emisoras m‡s
potentes) por un barrido de la gama de ondas, despuŽs en sensibilidad ÒDXÓ(selecci—n de las emisoras m‡s
dŽbiles y m‡s lejanas).