audio Peugeot 308 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 308, Model: Peugeot 308 2018Pages: 324, tamaño PDF: 10.83 MB
Page 62 of 324

60
Apertura
Toma auxiliar de 12 VT omas USB
Si no se respeta la potencia, el accesorio 
podría dañarse. La conexión de un dispositivo eléctrico 
no autorizado por PEUGEOT, como 
un cargador USB, puede provocar 
inter ferencias en el funcionamiento de los 
sistemas eléctricos del vehículo, como 
una mala recepción de la señal telefónica 
o una perturbación de la imagen en las 
pantallas.
Cuando se utiliza el puerto USB, 
el dispositivo portátil se carga 
automáticamente.
Durante la carga, se muestra un mensaje 
si el consumo del dispositivo portátil es 
superior al amperaje suministrado por el 
vehículo.
Para más información relativa a cómo 
usar este equipo, consulte el apartado 
Equipo de audio y telemática
.
F
 
L
 evante la palanca.
F
 
L
 evante la tapa al máximo.
F
 
P
 ara conectar un accesorio de 12   V 
(potencia máxima: 120 vatios), abra la tapa 
y conecte un adaptador adecuado.
Toma de 220 V/50 Hz
Hay una toma de 220 V/50 Hz (potencia 
m áxima: 120   W) montada en el compartimento 
portaobjetos central.
Esta toma funciona con el motor en marcha y 
en el modo STOP con el Stop & Start.
Permiten conectar dispositivos portátiles, como 
reproductores de audio digitales de tipo iPod
®, 
para su recarga.
F
 
A
 bra el compartimento.
La toma USB situada en la par te 
delantera
 también permite conectar 
un smartphone mediante MirrorLink
TM, 
Android Auto® o CarPlay®, para 
beneficiarse de algunas aplicaciones 
del teléfono en la pantalla táctil.
Las aplicaciones pueden manejarse mediante 
los mandos del volante o el sistema de audio. 
Ergonomía y confort  
Page 90 of 324

88
En caso de cambiar las ruedas 
(neumáticos y llantas), asegúrese de 
que las nuevas estén aprobadas para su 
vehículo.
El funcionamiento normal del sistema 
ABS puede manifestarse mediante ligeras 
vibraciones del pedal del freno.
Si necesita frenar de emergencia, pise 
el pedal del freno a fondo con firmeza 
y no lo suelte.
Después de un impacto, acuda a la red 
PEUGEOT o a un taller cualificado para 
proceder a la revisión de estos sistemas.
Control dinámico de estabilidad 
(DSC)/Antideslizamiento de las 
ruedas (ASR)
Estos sistemas se activan automáticamente al 
arrancar el vehículo.
Al detectar un problema de adherencia o 
trayectoria, estos sistemas actúan sobre el 
funcionamiento del motor y de los frenos.Se indica mediante el parpadeo 
del testigo en el cuadro de 
instrumentos.
Desactivación/reactivación
En condiciones excepcionales (arranque de un 
vehículo atascado, atrapado en la nieve, sobre 
un firme blando...), puede ser aconsejable 
desactivar estos sistemas, de manera que las 
ruedas puedan girar libremente y recuperar la 
tracción.
Con sistema de audio y versiones GT/GTi
F
 
P
 ulse este botón para 
desactivar el DSC y el ASR.
Con pantalla táctil, excepto las versiones GT/GTi
F Seleccione " Antipatinado" en 
el menú Acceso rápido  de la 
pantalla táctil para desactivar la 
función.
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo, 
acompañado de un mensaje y de 
una señal acústica, indica un fallo 
de funcionamiento del sistema.
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o 
La desactivación se confirma con 
el encendido de este testigo en el 
cuadro de instrumentos, así como con 
el encendido del testigo del botón.
En cuanto las condiciones de adherencia lo 
permitan, reactive los sistemas. Los sistemas se reactivan automáticamente 
cada vez que se vuelve a poner el contacto o a 
partir de 50
  km/h (excepto versiones GT y GTi).
Por debajo de 50   km/h, se puede reactivar 
manualmente.
Con sistema de audio y versiones GT/GTi
F  
P
 ulse este botón de nuevo para 
reactivar el DSC y el ASR.
Con pantalla táctil, excepto las versiones 
GT/GTi F  
Sel
 eccione "
Antipatinado " 
de nuevo en el menú Acceso 
rápido  de la pantalla táctil para 
reactivar la función.
un taller cualificado para proceder a la revisión 
de los sistemas. 
Seguridad  
Page 115 of 324

113
Apagado
F Inmovilice el vehículo.
F C on la llave electrónica en el interior del 
vehículo, pulse el botón " START/STOP".
El motor se para y la columna de dirección se 
bloquea.
Si el vehículo no está inmovilizado, el 
motor no se parará.
Dar el contacto (sin 
arrancar)
Con la llave electrónica del Acceso y arranque 
manos libres en el interior del vehículo, pulsar 
el botón " START/STOP ", sin pisar ningún 
pedal , permite dar el contacto.
Esto también permite activar los accesorios 
(ejemplo: sistema de audio, iluminación, etc.).
F
 
P
 ulse el botón " START/STOP"; el cuadro de 
instrumentos se enciende, pero el motor no 
arranca.
F
 
V
 uelva a pulsar el botón para quitar el 
contacto y poder bloquear el vehículo.
Con el contacto dado, el sistema pasará 
automáticamente a modo de ahorro de 
energía para mantener un nivel de carga 
de la batería suficiente.
Llave no detectada
Arranque a partir de otra batería Parada de emergencia
Si la llave electrónica no se detecta o ya no 
está en la zona de detección, aparece un 
mensaje en el cuadro de instrumentos al cerrar 
una puerta o intentar parar el motor.
F
 
P
 ara confirmar la solicitud de parada del 
motor, pulse durante aproximadamente 
cinco segundos el botón " START/STOP".
En caso de fallo de funcionamiento de la llave 
electrónica, consulte en la red PEUGEOT o en 
un taller cualificado.
Parada de emergencia
Solo es posible parar el motor sin condiciones 
en caso de emergencia (incluso circulando).
Pulse durante aproximadamente cinco 
segundos el botón " START/STOP".
En este caso, la columna de dirección se 
bloquea una vez detenido el vehículo.
En algunas versiones con caja de cambios 
automática (EAT6/EAT8), la columna de la 
dirección no se bloquea.
Olvido de la llave en la posición de contacto
En caso de dejar olvidada la llave electrónica 
en el lector, se indicará un mensaje al abrir la 
puerta del conductor.
Si la llave electrónica se encuentra en la zona 
de reconocimiento y el vehículo no arranca 
después de pulsar el botón "START/STOP":
F
 
C
 oloque la llave electrónica en el lector.
F
 
S
 i el vehículo va equipado con una caja 
de cambios manual, sitúe la palanca de 
cambios en punto muerto y pise a fondo el 
pedal de embrague.
F
 
S
 i el vehículo está equipado con una caja 
de cambios automática, sitúe el selector 
en la posición P y pise a fondo el pedal del 
freno. F
 
P
 ulse el botón "START/STOP".
El motor arrancará.
6 
Conducción  
Page 183 of 324

181
F Empuje a fondo el pestillo y retire la bola de enganche de remolque tirando de ella hacia 
usted.
F
 
E
 n la bola de enganche, empuje el 
cerrojo hacia la izquierda y manténgalo 
desplazado.
F  
A
 l mismo tiempo, empuje el pestillo hacia 
adelante para desbloquear el mecanismo 
(posición B ).
F  
M
 onte y fije el obturador de protección 
en el soporte de fijación, situado bajo el 
paragolpes trasero.
F
 
G
 uarde la bola de remolque en su bolsa.
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización 
de determinadas funciones para preservar una 
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones 
como el sistema de audio y telemática, los 
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces 
de techo, etc., se pueden continuar utilizando 
durante un tiempo acumulado máximo de 
aproximadamente cuarenta minutos.
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro 
de energía aparece en la pantalla del cuadro 
de instrumentos y las funciones activas se 
ponen en modo de espera.Si en ese momento se está realizando una 
llamada telefónica, esta podrá mantenerse 
durante aproximadamente 10
  minutos con 
el kit manos libres Bluetooth de su sistema 
de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente 
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera 
inmediata, arranque el motor y déjelo en 
marcha durante:
-
 
m
 enos de diez minutos, para disponer del 
equipamiento durante aproximadamente 
cinco minutos, Cuando la batería está descargada, el 
motor no arranca.
Para más información relativa a la 
Batería de 12
  V
, consulte el apartado 
correspondiente.
Modo de reducción de la carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas 
funciones en función del nivel de energía que 
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de 
reducción de la carga desactiva temporalmente 
algunas funciones, como el aire acondicionado, 
el desempañado de la luneta...
Las funciones desactivadas se reactivan 
automáticamente en cuanto las condiciones lo 
permiten. -  
m
 ás de diez minutos, para poder usar el 
equipamiento durante aproximadamente 
treinta minutos.
Respete los tiempos indicados de 
funcionamiento del motor para obtener el nivel 
de carga de la batería necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente y 
de forma continua para recargar la batería.
7 
Información práctica  
Page 215 of 324

213
Tabla de fusibles
FusibleN.º Amperaje
(A) Funciones
F9 5Alarma, llamadas de emergencia y de asistencia
F13 5Cámara de marcha atrás y ayuda al estacionamiento
F15 15Toma de accesorios de 12
  V
F16 15Encendedor
F17 15Sistema de audio.
F18 20
Pantalla táctil, reproductor de CD, sistema de audio y de navegación
F19 5Sensor de lluvia, solar
F20 5Airbags.
F21 5Cuadro de instrumentos.
F22/F24 30Cerraduras interiores y exteriores (delanteras y traseras).
F23 5Luz de guantera, espejo de cortesía, luces de techo delanteras 
y traseras
F25/F27 15Bomba de lavaparabrisas/lavaluneta.
F26 15Claxon.
F30 15Limpialuneta.
8 
En caso de avería  
Page 217 of 324

215
Batería de 12 V
Procedimiento para arrancar el motor a partir 
de otra batería o para recargar la batería 
descargada.
Información general
Baterías de arranque de plomo/ácido
Las baterías contienen sustancias 
nocivas como ácido sulfúrico y plomo.
Se deben desechar según la normativa y 
en ningún caso se deben desechar junto 
con la basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a distancia 
y las baterías gastadas a un punto de 
recogida autorizado.
Antes de manipular la batería, protéjase 
los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe 
realizarse en un medio ventilado, alejado 
de llamas o de fuentes de chispas, para 
evitar cualquier riesgo de explosión o 
incendio.
Lávese las manos al finalizar la 
intervención. Las versiones equipadas con Stop & Start 
incluyen una batería de ácido de plomo de 
12
  V con una tecnología y características 
específicas.
Su sustitución se debe realizar 
exclusivamente en la red PEUGEOT o en 
un taller cualificado.
Antes de intervenir
Inmovilice el vehículo, ponga el freno de 
estacionamiento, ponga la palanca de 
cambios en punto muerto y corte el contacto.
Verifique que todos los equipos eléctricos 
estén apagados.
Acceso a la batería
F Retire la cubierta de plástico del borne (+).
El borne (-) de la batería no está accesible. Un 
punto de masa desplazado está instalado en 
el motor.
La batería está situada en el compartimento 
motor.
Para acceder a ellas:
F
 
A
bra el capó con el mando interior y luego 
con el cierre de seguridad exterior.
F
 
F
ije la varilla de soporte del capó.
Arranque a partir de otra 
batería
Si la batería del vehículo está descargada, el 
motor se puede arrancar mediante una batería 
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de 
emergencia, o bien con ayuda de una batería 
de emergencia. No intente nunca arrancar el motor 
utilizando un cargador de baterías.
Jamás utilice una batería de emergencia 
de 24
  V o superior.
Compruebe de antemano que la batería 
auxiliar tiene un voltaje nominal de 12
  V y 
una capacidad como mínimo igual a la de 
la batería descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores eléctricos 
de los dos vehículos (sistema de audio, 
limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de 
emergencia no pasen cerca de las partes 
móviles del motor (ventilador, correas, 
e t c .) .
No desconecte el borne (+) cuando el 
motor esté en marcha.
8 
En caso de avería  
Page 218 of 324

216
F Arranque el motor del vehículo con la batería cargada y manténgalo en 
funcionamiento durante unos minutos.
F
 
A
 ccione el motor de arranque del vehículo 
averiado y deje el motor en marcha.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite 
el contacto y espere unos instantes antes de 
volver a intentarlo.
F
 
E
 spere a que regrese a ralentí.
F
 
D
 esconecte los cables de arranque de 
emergencia en orden inverso .
F
 
V
 uelva a colocar la tapa de plástico del 
borne (+) si el vehículo dispone de ella.
F
 
D
 eje el motor en marcha, con el vehículo 
circulando o parado, durante 30
 
minutos 
para que la batería alcance un nivel de 
carga suficiente.
Algunas funciones como el Stop & Start 
no están disponibles si la batería no tiene 
un nivel de carga suficiente.Carga de la batería con un 
cargador de baterías
Para garantizar la vida útil óptima de la batería, 
es indispensable mantener la carga a un nivel 
suficiente.
En determinados casos, puede resultar 
necesario cargar la batería:
- 
s
 i básicamente realiza trayectos cortos con 
el vehículo,
-
 
E
 n previsión de una inmovilización 
prolongada de varias semanas.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller 
cualificado.
Si va a cargar usted mismo la batería del 
vehículo, utilice únicamente cargadores 
compatibles con baterías de plomo con 
una tensión nominal de 12
  V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas 
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
F
 
Qu
 ite el contacto.
F
 
A
 pague todos los consumidores eléctricos 
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, 
e t c .) .
F
 
L
evante la tapa de plástico del borne (+) si 
el vehículo dispone de ella.
F
 
C
onecte el cable rojo al borne (+) de la 
batería descargada A (a la altura de la parte 
metálica acodada) y luego al borne (+) de la 
batería auxiliar B o de emergencia.
F
 
C
onecte un extremo del cable verde o 
negro al borne (-) de la batería auxiliar B 
o de emergencia (o al punto de masa del 
vehículo auxiliar).
F
 
C
onecte el otro extremo del cable verde 
o negro al punto de masa C
 
del vehículo 
averiado. 
En caso de avería  
Page 219 of 324

217
Jamás intente cargar una batería 
congelada, ¡existe riesgo de explosión!
Si la batería se ha congelado, llévela a 
la red PEUGEOT o a un taller cualificado 
para su revisión. Allí comprobarán que los 
componentes internos no estén dañados 
y que la caja no esté fisurada, lo que 
supondría un riesgo de fuga de ácido 
tóxico y corrosivo.
F
 
A
pague el cargador B antes de conectar 
los cables a la batería para evitar cualquier 
chispa peligrosa.
F
 
C
ompruebe que los cables del cargador 
estén en buen estado.
F
 
S
i su vehículo dispone de ella, levante la 
tapa de plástico del borne (+).
F
 
C
onecte los cables del cargador B de la 
siguiente manera:
-
 
E
l cable rojo positivo (+) al borne (+) de la 
batería A .
-
 
E
l cable negro negativo (-) al punto de 
masa C del vehículo.
F
 
A
l final de la operación de carga, apague el 
cargador B antes de desconectar los cables 
de la batería A . En presencia de esta etiqueta, es 
imperativo utilizar únicamente un 
cargador de 12
  V a riesgo de provocar 
la degradación irreversible de los 
equipamientos eléctricos asociados al 
Stop & Start.
La siguiente vez que arranque el motor 
para realizar un trayecto, el Stop & Start 
podría no estar operativo.
En ese caso, el sistema no estará de 
nuevo disponible hasta que se realice una 
inmovilización continua del vehículo, cuya 
duración dependerá de la temperatura 
exterior y del estado de carga de la 
batería (hasta aproximadamente 8 horas).
Desconexión de la batería
Con el fin de mantener un nivel de carga 
suficiente para arrancar el motor, se 
recomienda desconectar la batería en caso de 
inmovilización del vehículo durante un periodo 
de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
F
 
c
 ierre todos los accesos (puertas, maletero, 
lunas, techo),
F
 
a
 pague todos los consumidores eléctricos 
(sistema de audio, limpiaparabrisas, luces, 
e t c .),
F
 
q
 uite el contacto y espere cuatro minutos.
Después de acceder a la batería, desconecte 
el borne (+) solamente.
Abrazadera de borne de cierre rápido
Desconexión del borne (+)
F
 
L
 evante la palanca A al máximo para abrir 
la abrazadera B .
F
 
R
 etire la abrazadera B levantándola.
8 
En caso de avería  
Page 237 of 324

1
Sistema de audio Bluetooth®
Índice
Primeros pasos
 2
M
andos en el volante  
2
M
enús  
4
R
adio   4
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting)
 
6
M
ultimedia
 7
T
eléfono
 
 9
Preguntas frecuentes
 1
3 Las diferentes funciones y ajustes 
descritos varían según la versión y la 
configuración del vehículo.
Por motivos de seguridad y porque 
requieren especial atención por parte del 
conductor, las operaciones de vinculación 
del teléfono móvil Bluetooth al sistema 
manos libres Bluetooth del sistema de 
audio se deben realizar con el vehículo 
parado
 y el contacto dado.
El sistema de audio está codificado de 
manera que solo pueda funcionar en su 
vehículo.
Con el fin de evitar los riesgos de 
electrocución, de incendio y de averías 
mecánicas, toda inter vención en el sistema 
se debe realizar exclusivamente en la red 
de la marca o en un taller cualificado.
Cuando el motor está parado, es posible 
que el sistema de audio se apague tras 
unos minutos para preser var la batería.
. 
Sistema de audio Bluetooth®  
Page 238 of 324

2
Primeros pasos
Pulsación: Activación/
Desactivación.
Rotación: ajuste del volumen.
Pulsación breve: cambio de la 
fuente de audio (radio, USB, AUX 
(si hay un dispositivo conectado); 
streaming).
Pulsación prolongada: acceso al 
menú Teléfono (si el teléfono está 
conectado).
Ajuste de las opciones de audio:
balance delante/detrás; balance 
izquierda/derecha; graves/agudos; 
loudness; ambientes sonoros.
Activación/desactivación del ajuste 
automático del volumen (en función 
de la velocidad del vehículo).
Radio:
Pulsación breve: indicación de la 
lista de emisoras.
Pulsación prolongada: actualización 
de la lista.
Multimedia:
Pulsación breve: indicación de la 
lista de carpetas.
Pulsación prolongada: indicación de 
los tipos de clasificación posibles. Selección de la visualización de la 
pantalla entre los modos:
Fecha; Funciones de audio; 
Ordenador de a bordo; Teléfono.
Confirmación o visualización del 
menú contextual.
Botones 1 a 6.
Pulsación breve: selección de la 
emisora de radio presintonizada.
Pulsación prolongada: 
memorización de una emisora.
Radio:
Búsqueda automática paso a paso 
de la emisora de frecuencia inferior/
superior.
Multimedia:
Selección de la pista de USB, 
streaming anterior/siguiente.
Desplazamiento por una lista.
Radio:
Búsqueda manual, paso a paso, de 
la emisora de frecuencia inferior/
superior.
Selección de la carpeta MP3 
anterior/siguiente.
Multimedia:
Selección de la carpeta/género/
artista/lista de reproducción 
anterior/siguiente del dispositivo 
USB.
Desplazamiento por una lista.Abandonar la operación en curso.
Subir un nivel (menú o carpeta).
Acceso al menú principal.
Activación/desactivación de la 
función TA (boletines de tráfico).
Pulsación prolongada: selección del 
tipo de boletín.
Selección de las bandas de onda 
FM/DAB/AM.
Mandos en el volante
Mandos en el volante – 
Tipo 1
Radio:
Selección de la emisora 
memorizada inferior/superior.
Selección del elemento anterior/
siguiente de un menú o de una lista.
Multimedia:
Selección de la pista anterior/
siguiente.
Selección del elemento anterior/
siguiente de un menú o de una lista. 
Sistema de audio Bluetooth®