sensor Peugeot 308 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 308, Model: Peugeot 308 2018Pages: 324, tamaño PDF: 10.83 MB
Page 32 of 324

30
Los cuentakilómetros parciales 1 y 2 son
independientes pero se usan del mismo modo.
Por ejemplo, el cuentakilómetros parcial 1 se
puede utilizar para los cálculos diarios, y el
cuentakilómetros parcial 2 para los cálculos
mensuales.
Ordenador de a bordo,
algunas definiciones
Autonomía
(km o millas)
Número de kilómetros que se
pueden recorrer con el carburante
que queda en el depósito (en
función del consumo medio de los
últimos kilómetros recorridos).
Este valor puede variar después de un
cambio del estilo de conducción o de relieve
que ocasione una variación significativa del
consumo de carburante instantáneo.
Cuando la autonomía es inferior a 20 km aparecen unos
g uiones. Después de repostar un mínimo de 5 litros de
carburante, la autonomía se vuelve a calcular y aparece
en la pantalla si supera los 100
km.
Si, durante la circulación, se visualizan
durante mucho tiempo unos guiones en
lugar de las cifras, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Consumo de carburante instantáneo
(km/l o l/100 km)
C alculado en los últimos segundos
transcurridos.
Esta función solo se muestra a partir de
30
km/h.
Consumo de carburante medio
(km/l o l/100 km)
C alculado desde la última puesta a
cero del cuentakilómetros parcial.
Velocidad media
(km/h o mph)
Calculado desde la última puesta a
cero del cuentakilómetros parcial.
Distancia recorrida
(km o millas)
Calculado desde la última puesta a
cero del cuentakilómetros parcial.
Contador de tiempo Stop & Start
(minutos/segundos u horas/
minutos)
Un contador suma el tiempo
acumulado de funcionamiento del
modo STOP durante el trayecto.
El contador se pone a cero al dar
el contacto.
Pantalla monócroma C
Indicaciones en pantalla
Los siguientes datos aparecen en el cuadro de
instrumentos:
-
hora,
-
hecha,
-
t
emperatura exterior (parpadea en caso de
riesgo de placas de hielo),
-
i
nformación de los sensores de
estacionamiento,
-
f
uente de audio que se está escuchando,
-
i
nformación del teléfono o del kit manos
libres,
-
o
rdenador de a bordo,
-
m
ensajes de alerta,
-
m
enús de configuración de la pantalla y
equipamiento del vehículo.
Mandos
En el panel de mando del sistema de audio se
puede accionar:
F
e
l botón A para elegir entre ver la
información del sistema de audio a pantalla
completa o visualizar al mismo tiempo la
información de la fuente de audio y del
ordenador de a bordo,
Instrumentación de a bordo
Page 58 of 324

56
El plegado y despliegue de los
retrovisores exteriores con el mando a
distancia puede desactivarse en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Si es necesario, es posible plegar los
retrovisores manualmente.
Retrovisor interior
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce
las molestias del conductor causadas por el
sol, el alumbrado de los otros vehículos, etc.
Modelo manual
Ajuste
F A juste el retrovisor de forma que quede
correctamente orientado en la posición
"día".
Posición día/noche
Modelo "electrocromo"
automático
Gracias a un sensor que mide la luminosidad
procedente de la parte trasera del vehículo,
este sistema cambia de forma automática y
progresiva entre los modos día y noche.
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se
aclara automáticamente en cuanto se
engrana la marcha atrás.
Asientos traseros (berlina)
La banqueta consta de un cojín fijo de un único
bloque y respaldos abatibles (1/3 – 2/3) para
modular el espacio de carga del maletero.
Abatimiento del respaldo
Para abatir el respaldo, el cinturón central
no debe estar abrochado, sino colocado
en plano en el asiento.
El cojín de asiento trasero permanece
fijo. Para aumentar la capacidad de carga
del maletero, solo se puede bascular el
respaldo.
F
T
ire de la palanca para pasar a la posición
antideslumbramiento "noche".
F
E
mpuje la palanca para cambiar a la
posición normal "día". F
A
vance el asiento delantero
correspondiente si es necesario. F
C
oloque el cinturón lateral correspondiente
contra el respaldo y abróchelo.
F
C
oloque los reposacabezas en posición
baja.
F
E
mpuje el mando 1 para desbloquear el
respaldo 2 .
F
A
bata el respaldo 2 sobre el cojín 3
.
Ergonomía y confort
Page 67 of 324

65
2.Aireadores de desempañado/
desescarchado de las ventanillas laterales
delanteras.
3. Aireadores laterales orientables y
obturables.
4. Aireadores centrales regulables.
5. Salidas de aire hacia los huecos delanteros
para los pies.
6. Salidas de aire hacia los huecos traseros
para los pies.Recomendaciones
Consejos relativos a ventilación y aire
acondicionado
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la
base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y las salidas de aire, así
como el extractor de aire situado en el
maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado
en el salpicadero, ya que inter viene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema
de aire acondicionado durante un
mínimo de 5 a 10
minutos, una o dos
veces al mes, para mantenerlo en
perfecto estado de funcionamiento.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
desactívelo y consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima
en pendiente pronunciada y con
temperaturas elevadas, apagar el aire
acondicionado permite recuperar la
potencia del motor y, por tanto, mejorar la
capacidad de remolcado. Si, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy elevada,
no dude en airear el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
F
A
segúrese de que el filtro del
habitáculo esté en buen estado y haga
sustituir periódicamente los elementos
filtrantes.
Se recomienda utilizar un filtro de
habitáculo combinado que, gracias a
su aditivo activo específico, contribuye
a purificar el aire respirado por los
ocupantes y a mantener la limpieza
del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado,
se recomienda llevarlo a revisar de
acuerdo con las indicaciones de la
guía de mantenimiento y de garantías.
3
Ergonomía y confort
Page 76 of 324

74
Mando de las luces
exteriores
Iluminación principal
Selección del modo iluminación
principal
Sin iluminación AUTO
Con iluminación AUTO
Luces apagadas (con el contacto quitado)/
Luces diurnas delanteras (motor en marcha).
Luces de posición solamente. Encendido automático de las luces.
Conmutación de las luces
(cruce/carretera)
Tire del mando para conmutar el encendido de
las luces de cruce/carretera.
En los modos luces apagadas y luces de
posición, el conductor puede encender
directamente las luces de carretera ("ráfagas"),
que permanecen encendidas mientras se tira
de la palanca.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
El encendido del testigo correspondiente en el
cuadro de instrumentos confirma la activación
de la iluminación seleccionada.
Luces antiniebla
Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En estas situaciones, la potencia del
haz de luz puede deslumbrar a los
demás conductores. Por ello, solo deben
utilizarse con niebla o cuando está
nevando.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de cruce,
ya que el sensor solar puede detectar
suficiente luz.
No olvide apagar las luces antiniebla
delanteras y traseras cuando no las
necesite.
Solo luz antiniebla trasera
Gire el anillo para que el símbolo deseado
quede frente a la marca de referencia.
Luces de cruce o de carretera.
Las luces de cruce o de carretera deben estar
encendidas.
F
P
ara encenderla, gire el anillo hacia delante.
Iluminación y visibilidad
Page 78 of 324

76
Luces diurnas/Luces de
posición
Las luces se encienden automáticamente al
arrancar el motor.
Encendido automático de
las luces
Si el sensor detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrícula, de posición
y de cruce se encienden automáticamente
sin inter vención por parte del conductor.
Asimismo, en caso de detección de lluvia,
las luces se encenderán junto con los
Activación
Desactivación
F Gire el anillo a otra posición. La desactivación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor solar,
las luces se encienden y este
testigo se muestra en el cuadro de
instrumentos acompañado de un
mensaje y/o de una señal acústica.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado. En condiciones de niebla o nieve, el
sensor de calor puede detectar una luz
insuficiente. En este caso, las luces no se
encenderán automáticamente.
No cubra el sensor solar, asociado al
sensor de lluvia y situado en la parte
superior del parabrisas, detrás del
retrovisor interior; las funciones asociadas
dejarían de funcionar.
Garantizan las siguientes funciones:
-
L
uces diurnas (mando de iluminación en
la posición " 0" o " AUTO " con luminosidad
suficiente).
-
L
uces de posición (mando de las luces en
la posición " AUTO" con poca luminosidad
o "Solo las luces de posición" o "Luces de
cruce/carretera"). F
G
ire el anillo hasta la posición AUTO. La
activación de la función va acompañada de
un mensaje en pantalla.
Conmutación automática
de las luces de carretera
Sistema que conmuta automáticamente las
luces de carretera y las de cruce en función
de las condiciones de luminosidad y de
circulación, gracias a una cámara situada en la
parte superior del parabrisas.
Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable
de la iluminación del vehículo y de
su adecuación a las condiciones de
luminosidad, visibilidad y circulación, así
como de respetar el código de circulación.
El sistema estará operativo en cuanto el
vehículo circule a más de 25
km/h.
Por debajo de los 15
km/h, el sistema deja
de estar operativo.
limpiaparabrisas delanteros.
En cuanto la luminosidad vuelva a
ser suficiente o después de parar los
limpiaparabrisas, las luces se apagan
automáticamente.
Iluminación y visibilidad
Page 80 of 324

78
El sistema puede verse perturbado o
puede no funcionar correctamente:
-
E
n condiciones de mala visibilidad
(nieve, lluvia intensa, etc.).
-
s
i el parabrisas está sucio, empañado
o cubierto (por un adhesivo, por
ejemplo) delante de la cámara,
-
s
i el vehículo está situado frente a
paneles muy reflectantes.
Cuando el sistema detecta niebla intensa,
desactiva temporalmente la función.
El sistema no puede detectar:
-
a q
uienes circulan sin iluminación
propia, como peatones,
-
L
os vehículos cuya iluminación queda
oculta (por ejemplo: los vehículos
que circulan detrás de una barrera de
seguridad como puede ser la mediana
en una autopista).
-
L
os vehículos que se encuentran en la
parte superior o inferior de un cambio
de rasante, en cur vas sinuosas o en
intersecciones en cruz. Limpie regularmente el parabrisas, en
particular, la zona situada delante de la
cámara.
La super ficie interior del parabrisas
también se puede empañar por la zona
de alrededor de la cámara. Desempañe el
parabrisas con regularidad cuando hace
humedad o frío.
No deje que la nieve se acumule en
el capó o en el techo del vehículo
puesto que podría ocultar la cámara de
detección.
Iluminación de
acompañamiento
Manual
Activación
F
C on el contacto quitado, haga una "ráfaga"
con el mando de luces.
F
U
na nueva "ráfaga" interrumpe la función. Desactivación
La iluminación de acompañamiento manual
se apaga automáticamente después de un
determinado periodo de tiempo.
Automático
Cuando la función de encendido automático de
las luces está activada (mando de luces en la
posición "
AUTO") en caso de que la luminosidad
sea insuficiente, las luces de cruce se encienden
automáticamente al quitar el contacto.
Tanto la activación o desactivación de
la iluminación de acompañamiento,
así como su duración, se ajustan en
el menú Vehículo/Conducción , y
a continuación Luces de confor t y
Alumbrado de acompañamiento .
Mantener las luces de cruce encendidas de
forma temporal después de haber quitado el
contacto facilita la salida del vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Iluminación de acogida
exterior
El encendido a distancia de las luces facilita la
llegada al vehículo cuando la luminosidad es
reducida. Se activa cuando el mando de luces
está en posición " AUTO" y el sensor solar
detecta una intensidad luminosa insuficiente.
Activación
F Pulse el botón del candado abierto del mando a distancia,
o la manecilla de una de las
puertas delanteras con el
sistema "Acceso y arranque
manos libres".
Iluminación y visibilidad
Page 85 of 324

83
Limpiaparabrisas
automáticos
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente al detectarse lluvia
(sensor situado detrás del retrovisor), sin
que intervenga el conductor, adaptando
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones.
Activación
Accione el mando brevemente hacia
abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma
que la solicitud se ha tenido en cuenta.
Este testigo se encenderá en el cuadro
de instrumentos y aparecerá un
mensaje.
Apagado
Accione el mando brevemente
hacia abajo o sitúe el mando en otra
posición (Int, 1 o 2).
El testigo del cuadro de instrumentos se
apagará y aparecerá un mensaje. Es necesario volver a activar el barrido
automático del limpiaparabrisas,
accionando el mando hacia abajo,
después de haber quitado el contacto
durante más de un minuto.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de
funcionamiento del barrido automático,
el limpiaparabrisas funciona de manera
intermitente.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
No cubra el sensor de lluvia, asociado al
sensor solar y situado en la parte superior
del parabrisas, detrás del retrovisor
interior.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, desactive el barrido
automático.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
4
Iluminación y visibilidad
Page 97 of 324

95
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el
despliegue de los airbags laterales. Para
conocer la gama de fundas de asiento
adecuadas para el vehículo, consulte en
la red PEUGEOT.
No coloque nada sujeto a los respaldos
de los asientos ni colgando de los
mismos (ropa, etc.), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o el brazo al
desplegarse el airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario la parte
superior del cuerpo a la puerta.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o cualquier
inter vención no autorizada o incorrecta
(modificación o reparación) en las puertas
delanteras o en su guarnecido interior
puede comprometer el funcionamiento
de estos sensores – ¡Riesgo de fallo de
funcionamiento de los airbags laterales!
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o
por un taller cualificado.Consideraciones generales
relacionas con las sillas infantiles
La reglamentación sobre el transporte
de los niños es específica de cada país.
Consulte la legislación vigente en su país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
-
C
onforme a la reglamentación europea,
todos los niños menores de 12
años
o que midan menos de un metro y
cincuenta centímetros deben viajar en
sillas infantiles homologadas adecuadas
a su peso e instaladas en las plazas
del vehículo equipadas con cinturón de
seguridad o fijaciones ISOFIX.
-
E
stadísticamente, las plazas más
seguras para instalar a los niños son las
plazas traseras del vehículo.
-
L
os niños que pesen menos de 9 kg
deben viajar obligatoriamente en
posición de espaldas al sentido de la
marcha tanto en la plaza delantera como
en las traseras.
Se recomienda que los niños viajen en
las plazas traseras del vehículo:
-
d
e espaldas al sentido de la marcha
hasta los 3
años;
-
e
n el sentido de la marcha a partir de
los 3
años. Asegúrese de que el cinturón de
seguridad está correctamente tensado.
Para las sillas infantiles con pata de
apoyo, asegúrese de que esta esté bien
apoyada y estable en el suelo.
En la parte delantera: si es necesario,
ajuste el asiento del acompañante.
En la parte trasera: si es necesario, ajuste
el asiento delantero correspondiente.
Retire y guarde el reposacabezas antes
de instalar una silla infantil con respaldo
en el asiento del acompañante.
Vuelva a colocar el reposacabezas
cuando retire la silla infantil.
Silla infantil en una plaza trasera
De espaldas al sentido de la marcha
Cuando instale una silla para niños de espaldas
al sentido de la marcha en una plaza trasera
,
avance el asiento delantero y coloque el respaldo
en posición recta de manera que la silla instalada
de espaldas al sentido de la marcha no toque el
asiento delantero del vehículo.
5
Seguridad
Page 156 of 324

154
Fallo de funcionamiento
Vigilancia de ángulos muertos
Este sistema está diseñado para mejorar
la seguridad de la conducción, y en
ningún caso sustituye la utilización de
los retrovisores exteriores e interior.
Es responsabilidad del conductor
permanecer constantemente atento
al estado de la circulación, evaluar
la distancia y la velocidad respecto a
los demás vehículos y anticipar sus
maniobras antes de decidir si cambiar de
carril.
El sistema Vigilancia de ángulos muertos
no sustituye en ningún caso a la vigilancia
necesaria por parte del conductor.
Funcionamiento
La función se activa y se desactiva en
el menú Vehículo/Conducción, y a
continuación la pestaña Funciones de
conducción de la pantalla táctil.
El estado del sistema se queda memorizado al
quitar el contacto.
El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo
de remolque autorizado por PEUGEOT.
Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
Para alertar al conductor, un testigo
se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(turismo, camión, bicicleta, etc.) y se reúnen las
siguientes condiciones:
-
T
odos los vehículos circulan en el mismo
sentido y en carriles contiguos.
-
L
a velocidad del vehículo está comprendida
entre 12 y 140
km/h.
-
S
e adelanta a un vehículo con una
diferencia de velocidad inferior a 10
km/h.
-
U
n vehículo le adelanta con una diferencia
de velocidad inferior a los 25
km/h.
-
L
a circulación es fluida.
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, se alerta al conductor mediante el
encendido de estos testigos del cuadro de
instrumentos, acompañados de un mensaje y
de una señal sonora.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la verificación del
sistema.
Este sistema de ayuda a la conducción
alerta al conductor de la presencia de otro
vehículo en las zonas de ángulo muerto del
vehículo (zonas ocultas al campo de visión
del conductor) en cuanto este represente un
peligro potencial.
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
D
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta.
-
D
espués de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehículo.
Conducción
Page 157 of 324

155
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
E
n presencia de objetos fijos (vehículos
estacionados, guardarraíles, farolas,
señales de tráfico, etc.).
-
C
on los vehículos que circulan en sentido
contrario.
-
D
urante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas cerradas. -
E
n caso de adelantamiento de (o por) un
vehículo largo (camión, autobús, etc.) que
se detecta en una zona de ángulo muerto
de la parte trasera al mismo tiempo que
está presente en el campo de visión del
conductor por la parte delantera.
-
C
on circulación muy densa: los vehículos,
detectados por las partes delantera y
trasera, se confunden con un vehículo largo
o un objeto fijo.
- D urante una maniobra de adelantamiento
rápido.
Fallo de funcionamiento
En caso de anomalía, este testigo se
enciende.
La alerta va acompañada de un
mensaje y una señal acústica. Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Algunas condiciones climatológicas
pueden perturbar momentáneamente el
sistema (lluvia, granizo, etc.).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a una
zona mojada puede provocar la activación
de falsas alertas (por ejemplo, una nube
de gotas de agua en el ángulo muerto
puede ser interpretada como un vehículo).
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
No tape con adhesivos u otros objetos la
zona de alerta situada en los retrovisores
exteriores, ni las zonas de detección
situadas en los paragolpes delantero y
trasero, ya que ello podría impedir el buen
funcionamiento del sistema.
-
D
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado
permanece oculto en la zona de ángulo
muer to.
-
S
e circula por una vía en línea recta o con
curvas abiertas.
-
E
l vehículo no arrastra ningún remolque ni
otro vehículo.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no dirija la lanza a
menos de 30 cm de los sensores.
6
Conducción