ad blue Peugeot 308 2021 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: 308, Model: Peugeot 308 2021Pages: 244, tamaño PDF: 8.26 MB
Page 157 of 244

155
Información práctica
7Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda
formar en los discos y las pastillas de freno
pueden disminuir la eficacia de la frenada.
Aplique suavemente los frenos varias veces
para secar y deshelar los frenos.
Desgaste de los
discos/tambores de freno
Para información relativa a la
comprobación del grado de desgaste de
los discos de freno, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto, debe
hacerse con neumáticos fríos.
Las presiones que figuran en la etiqueta de
presión de los neumáticos son las indicadas
para neumáticos fríos. Si ha circulado más de
10 minutos o más de 10 kilómetros a más de
50
km/h, añada 0,3 bares a los valores indicados
en la etiqueta.
El inflado insuficiente aumenta el
consumo de carburante. Si la presión de
los neumáticos no es conforme se produce un
desgaste de los neumáticos que afecta
negativamente al agarre del vehículo a la vía,
con el consiguiente riesgo de accidente. La conducción con los neumáticos gastados o
dañados reduce la eficacia de los frenos y el
rendimiento del agarre del vehículo sobre el
firme. Se recomienda comprobar periódicamente
el estado de los neumáticos (banda de rodadura
y paredes) y las llantas, así como la presencia de
las válvulas.
Cuando los indicadores de desgaste no aparecen
hundidos en la talla del neumático, la profundidad
de las ranuras es de menos de 1,6 mm y es
imprescindible reemplazar los neumáticos.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño distinto
a los especificados puede afectar a la vida útil
de los neumáticos, el giro de las ruedas, la
distancia al suelo, la lectura del velocímetro y
tener un efecto negativo de la adherencia sobre
la calzada.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Amortiguadores
No resulta sencillo para un conductor
detectar cuándo están desgastados los
amortiguadores. Sin embargo, dichos
amortiguadores tienen un impacto muy
significativo en la adherencia a la carretera y en
el rendimiento de los frenos.
Para una conducción más cómoda y segura,
es importante que acuda periódicamente a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un taller
cualificado para comprobar el estado de los
amortiguadores.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda formar
en los discos y las pastillas de freno pueden
disminuir la eficacia de la frenada. Efectúe
maniobras suaves de frenada para secar y
deshelar los frenos.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
PEUGEOT ha decidido equipar sus vehículos
con un sistema que asocia la SCR (Reducción
Catalítica Selectiva) con un filtro de partículas
(FP) para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta un
85% del óxido de nitrógeno (NOx) en nitrógeno
y agua, elementos inofensivos para la salud y el
medio ambiente.
Page 158 of 244

156
Información práctica
El AdBlue® está contenido en un depósito
especial de unos 17 litros de capacidad.
Su capacidad permite una autonomía de
aproximadamente 6.500
km, que puede
ser considerable dependiendo del estilo de
conducción.
Un sistema de alerta se activa una vez alcanzado
el nivel de reserva: a partir de ese momento
puede circular 2.400
km más hasta que se vacíe
el depósito y se inmoviliza el vehículo.
Para obtener más información sobre los
testigos y las alertas relacionadas, o los
indicadores, consulte el apartado
correspondiente.
Al vaciarse el depósito de AdBlue®, un
dispositivo antiarranque reglamentario
impide arrancar el motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones del vehículo deja de cumplir la
norma Euro 6 y el vehículo comienza a
contaminar el medioambiente.
En caso de un fallo de funcionamiento
confirmado del sistema SCR, es esencial
visitar un concesionario PEUGEOT o un
taller cualificado. Tras 1.100 km, se activa
automáticamente un dispositivo que impide
arrancar al motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se
puede recorrer antes de la inmovilización del
vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Suministro deAdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto aparezca la primera alerta indicando que
se ha alcanzado el nivel de la reserva.
Para el correcto funcionamiento del
sistema SCR:
–
Utilice únicamente líquido
AdBlue
® conforme
a la norma ISO 22241.
–
No transfiera nunca
AdBlue
® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.
–
No diluya nunca
AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado.
También puede acudir a una estación de servicio equipada con surtidores de
AdBlue
® especialmente diseñadas para
vehículos de pasajeros (para las versiones
con acceso al depósito de AdBlue
® a través de
la tapa del carburante).
Nunca reponga el nivel en un dispensador
de AdBlue® reservado para el uso de
vehículos pesados.
Recomendaciones de almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25
°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance de
los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones invernales, compruebe que la
temperatura del vehículo es superior a -11 °C. En
caso contrario, el AdBlue
® puede estar congelado
y no se podrá verter en el depósito. Estacione el
vehículo durante unas horas en un lugar donde la
temperatura sea más alta para poder realizar la
reposición de nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
Para obtener información específica
sobre el acceso al depósito de AdBlue,
consulte las descripciones detalladas más
abajo.
Page 159 of 244

157
Información práctica
7En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance de
los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones invernales, compruebe que la
temperatura del vehículo es superior a -11
°C. En
caso contrario, el AdBlue
® puede estar congelado
y no se podrá verter en el depósito. Estacione el
vehículo durante unas horas en un lugar donde la
temperatura sea más alta para poder realizar la
reposición de nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
Para obtener información específica
sobre el acceso al depósito de AdBlue,
consulte las descripciones detalladas más
abajo.
En caso de que AdBlue® rebose o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona con
agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de ,AdBlue debe
esperar unos 5 minutos antes de volver a dar
el contacto, sin abrir la puerta del
conductor, desbloquear el vehículo,
introducir la llave en el contacto e
introducir la llave del sistema "Acceso y
arranque manos libres" en el habitáculo.
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
Acceso al depósito de AdBlue®
Un tapón azul bajo la tapa del carburante significa
que se puede acceder al depósito de AdBlue®.
– Quite el contacto y retire la llave.
► Gire el tapón azul del depósito de
AdBlue® hacia la izquierda.
►
Obtenga un recipiente de AdBlue® (compruebe
la fecha de caducidad) y vierta el contenido del
recipiente en el depósito de AdBlue
® del vehículo.
O bien
►
Inserte la boquilla de llenado de la bomba de
AdBlue® y llene el depósito hasta que la boquilla
se detenga automáticamente.
Importante:
Para que el depósito de AdBlue® no
rebose, se recomienda:
►
Reponer entre 10 y 13 litros utiliz
ando
recipientes de AdBlue
®.
O bien
►
Al reponer en una estación de servicio,
detenerse tras el tercer corte automático de la
boquilla
.
Page 181 of 244

179
En caso de avería
8FusibleN° Amperaje
(A) Funciones
F30 15Limpiaparabrisas
trasero.
Fusibles del compartimento
motor
Esta caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la batería.
Acceso a los fusibles
► Abra la tapa.
► Sustituya el fusible.
►
Después de la intervención, cierre la tapa con
mucho cuidado para garantizar la estanqueidad
de la caja de fusibles.
Tabla de fusibles
Fusible N° Amperaje
(A) Funciones
F13 5Caja de servicio
inteligente.
F16 15Luces antiniebla
delanteras.
F18 10Luz de carretera
derecha.
F19 10Luz de carretera
izquierda.
Fusible
N° Amperaje
(A) Funciones
F25 40Relé lavafaros
(retroadaptación).
F27 25Caja de servicio
inteligente.
F28 30Sistema anticon -
taminación dié-
sel (AdBlue
®).
F29 30Motor de lim -
piaparabrisas
delantero.
F30 80Bujías de pre-
calentamiento
(diésel), calefac -
ción programada
adicional (retro -
adaptación),
bomba lavafaros.
Page 187 of 244

185
En caso de avería
8Acceso a las herramientas
Para más información sobre el Kit de
herramientas, consulte el apartado
correspondiente.
Remolcado del vehículo
Para acceder a la rosca del tornillo delantero:
► Deslice un dedo desde el centro de la tapa
hasta el borde superior (como se muestra más
arriba) para soltarla.
Para ser remolcado por otro vehículo:
►
Enrosque al máximo la argolla de remolcado.
►
Instale la barra de remolcado.
►
Ponga la caja de cambios en punto muerto.
No seguir esta instrucción podría causar
daños en algunos componentes (frenos,
transmisión, etc.) e inhibir el sistema de
asistencia a la frenada la próxima vez que se
encienda el motor.
Caja de cambios automática: nunca
remolque el vehículo con las ruedas
motrices sobre el suelo y el motor parado.
►
Desbloquee la dirección y suelte el freno de
estacionamiento.
►
Encienda las luces de emergencia de los dos
vehículos.
►
Inicie la marcha con suavidad y circule a
velocidad reducida una distancia corta solamente.
Remolcado de otro vehículo
Para acceder a la rosca del tornillo trasero:
► Suelte la tapa presionando sobre la zona
izquierda.
►
T
ire de la tapa hacia abajo.
Para remolcar otro vehículo:
►
Enrosque al máximo la argolla de remolcado.
►
Instale la barra de remolcado.
►
Encienda las luces de emergencia de los dos
vehículos.
► Inicie la marcha con suavidad y circule a
velocidad reducida una distancia corta solamente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los vehículos equipados con un motor diésel,
en caso de agotar la reserva, será necesario
cebar el circuito de carburante.
Para todas las versiones salvo BlueHDi,
consulte la imagen del compartimento motor
correspondiente.
Para más información relativa al Sistema
anticonfusión de carburante diésel,
consulte el apartado correspondiente.
Si el motor no arranca a la primera, no
insista y repita el procedimiento.
Con motorizaciones BlueHDi
100 S&S BVM6 y BlueHDi
130 S&S
► Efectúe un repostaje de al menos 5 litros de
diésel.
►
Dé el contacto (sin arrancar el motor).
►
Espere 1 minuto aproximadamente y quite el
contacto.
►
Accione el arranque para arrancar el motor
.
Si el motor no arranca, repita el procedimiento.
Page 192 of 244

190
Características Técnicas
Motorizaciones y cargas remolcables - DIÉSEL
MotorBlueHDi 100 S&S BVM6BlueHDi 130 S&S BVM6
Caja de cambios Manual de 6 velocidadesManual de 6 velocidades
Código DV5RD STT MB6DV5RC ML6C STT
Carrocería HatchbackHatchback SW
Códigos de modelo LBYHYPLBYHZJLCYHZJ
Cilindrada (cm
3) 1.499 1.499
Consumo máx.: estándar CE (kW) 7596
Carburante DiéselDiésel
Remolque con frenos (dentro del límite de la
MMC) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % 1.300
1.5001.400
Remolque sin frenos (kg) 600615680
Peso máximo autorizado sobre la bola de
remolque (kg) 75
7571
Motor BlueHDi 130 S&S EAT8HDi 92 BVM5
Caja de cambios Automática de 8 velocidadesManual de 5 velocidades
Código DV5RC STT ATN8DV6D BE5
Carrocería HatchbackSWHatchback SW
Códigos de modelo LBYHZKLCYHZK LB9HPA LC9HPA
Cilindrada (cm
3) 1.4991.560
Consumo máx.: estándar CE (kW) 9668
Carburante DiéselDiésel
Motorizaciones THP 165 EAT6
Cajas de cambios Automática de 6 velocidades
Código EP6FDTM AT6III
Carrocerías HatchbackSW
Códigos de modelo L35GYVL45GYV
Peso máximo autorizado sobre la bola de
remolque (kg) 75
71
Motorizaciones y cargas remolcables - GTi GASOLINA
Motor PureTech 263 S&S BVM6
Caja de cambios Manual de 6 velocidades
Código EP6FADTR MCM STT
Carrocería Hatchback
Códigos de modelo L3EGXP
Cilindrada (cm
3) 1.598
Consumo máx.: estándar CE (kW) 193
Carburante Sin plomo
(Se recomienda RON 98)
Remolque con frenos (dentro del límite de la
MMC) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % 0
Remolque sin frenos (kg) 0
Peso máximo autorizado sobre la bola de
remolque (kg) 0
Page 193 of 244

191
Características Técnicas
9Motorizaciones y cargas remolcables - DIÉSEL
MotorBlueHDi 100 S&S BVM6BlueHDi 130 S&S BVM6
Caja de cambios Manual de 6 velocidadesManual de 6 velocidades
Código DV5RD STT MB6DV5RC ML6C STT
Carrocería HatchbackHatchback SW
Códigos de modelo LBYHYPLBYHZJLCYHZJ
Cilindrada (cm
3) 1.499 1.499
Consumo máx.: estándar CE (kW) 7596
Carburante DiéselDiésel
Remolque con frenos (dentro del límite de la
MMC) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % 1.300
1.5001.400
Remolque sin frenos (kg) 600615680
Peso máximo autorizado sobre la bola de
remolque (kg) 75
7571
Motor BlueHDi 130 S&S EAT8HDi 92 BVM5
Caja de cambios Automática de 8 velocidadesManual de 5 velocidades
Código DV5RC STT ATN8DV6D BE5
Carrocería HatchbackSWHatchback SW
Códigos de modelo LBYHZKLCYHZK LB9HPA LC9HPA
Cilindrada (cm
3) 1.4991.560
Consumo máx.: estándar CE (kW) 9668
Carburante DiéselDiésel
Page 194 of 244

192
Características Técnicas
Familiar
MotorBlueHDi 130 S&S EAT8HDi 92 BVM5
Caja de cambios Automática de 8 velocidadesManual de 5 velocidades
Código DV5RC STT ATN8DV6D BE5
Carrocería HatchbackSWHatchback SW
Códigos de modelo LBYHZKLCYHZK LB9HPA LC9HPA
Remolque con frenos (dentro del límite de la
MMC) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % 1.400
1.300 1.300 1.200
Remolque sin frenos (kg) 635690 580 620
Peso máximo autorizado sobre la bola de
remolque (kg) 75
71 75 71
Dimensiones (mm)
Estas dimensiones se han medido en un vehículo
no cargado.
Hatchback
Page 197 of 244

195
PEUGEOT Connect Radio
10PEUGEOT Connect Radio
Sistema de audio multimedia
- Aplicaciones - Teléfono
Bluetooth
®
Las funciones y reglajes descritos varían en
función de la versión y configuración del
vehículo.
Por razones de seguridad y debido a que
requieren una atención sostenida por parte
del conductor, las siguientes operaciones deben
realizarse con el vehículo parado y el contacto
encendido:
–
V
incular el smartphone al sistema en modo
Bluetooth.
–
Usar el smartphone.
–
Conectar aplicaciones CarPlay®, MirrorLinkTM
o Android Auto (no es posible ver determinadas
aplicaciones cuando el vehículo está en
movimiento).
–
Cambiar la configuración y reglaje del sistema.
El sistema está protegido de manera que
solo pueda funcionar en el vehículo.
Aparece el mensaje Modo de economía de
energía cuando el sistema está a punto de entrar
en dicho modo.
Los códigos fuente del OSS (software de
fuente abierta) del sistema se encuentran
disponibles en las siguientes direcciones:
https://www.groupe-psa.com/fr/oss/
https://www.groupe-psa.com/en/oss/
Primeros pasos
Con el motor en marcha, una pulsación
permite cortar el sonido.
Con el contacto quitado, una pulsación pone el
sistema en marcha.
Aumente o reduzca el volumen con la rueda o los
botones "más" o "menos" (según equipamiento).
Utilice los botones a cada lado de la pantalla táctil
para acceder a los menús y, una vez dentro del
menú, utilice los botones que aparecen en la pantalla
táctil.
Según el modelo, utilice los botones "Fuente" o
"Menú" situados a ambos lados de la pantalla táctil
para acceder a los menús y luego pulse los botones
virtuales de la pantalla táctil.
Pulsando brevemente la pantalla con tres dedos
se pueden visualizar en todo momento los menús
desplazándose.
Todas las zonas táctiles de la pantalla son de color
blanco.
Para las páginas con varias pestañas en la parte
inferior de la pantalla, se puede cambiar entre
páginas tocando la pestaña de la página deseada, o
deslizando con el dedo las páginas hacia la izquierda
o la derecha.
Pulse en la zona en gris para volver al nivel anterior
o para confirmar.
Pulse la flecha atrás para volver al nivel anterior o
para confirmar.
La pantalla táctil es de tipo "capacitiva".
Para limpiar la pantalla, se recomienda
utilizar un trapo suave no abrasivo (gamuza de
gafas) sin producto adicional.
No utilice objetos puntiagudos en la pantalla.
No toque la pantalla con las manos mojadas.
Cierta información aparece indicada
permanentemente en la barra superior de la pantalla
táctil:
–
Información sobre el estado del aire
acondicionado (según versión) y acceso directo al
menú correspondiente.
–
Información sobre el estado del menú Radio
multimedia
y Teléfono
–
Información sobre el estado de la privacidad.
–
Acceder a la configuración de la pantalla táctil y el
cuadro de instrumentos digital.
Page 198 of 244

196
PEUGEOT Connect Radio
Selección de la fuente de audio (según
equipamiento).
–
Emisoras de FM/DAB/AM (según equipamiento).
–
T
eléfono conectado por Bluetooth y difusión
multimedia Bluetooth (streaming).
–
Llave de memoria USB.
–
Reproductor multimedia conectado mediante la
toma auxiliar (según equipamiento).
En el menú "Ajustes", es posible crear un
perfil para una persona o para un grupo de
personas con intereses comunes, así como
configurar una amplia gama de parámetros
(emisoras memorizadas, configuración de audio,
ambientes, etc.). La configuración se aplica
automáticamente.
Si las temperaturas son muy altas, es
posible que se limite el volumen para
proteger al sistema. Puede entrar en modo
standby (con la pantalla y el sonido apagados)
durante 5 minutos o más.
El sistema volverá a la normalidad cuando la
temperatura del compartimento de pasajeros
baje.
Mandos en el volante
Mandos en el volante - Tipo 1
Radio:
Selección de la emisora memorizada
siguiente o anterior.
Selección del elemento siguiente o anterior de un
menú o de una lista.
Multimedia:
Selección de la pista siguiente o anterior.
Selección del elemento siguiente o anterior de un
menú o de una lista.
Radio:
Pulsación breve: visualización de la lista de
emisoras.
Pulsación prolongada: actualización de la lista.
Multimedia:
Pulsación breve: visualización de la lista de carpetas.
Pulsación prolongada: visualización de los tipos de
clasificación posibles.
Confirmación de una selección.
Aumento del volumen.
Disminución del volumen.
Silenciar o restablecer el sonido mediante la
pulsación simultánea de los botones de
aumento y disminución del volumen.
Mandos en el volante - Tipo 2
Control de voz:
Este mando se encuentra en el volante o
en el extremo de la palanca de las luces (según
equipamiento).
Pulsación breve: comandos de voz del móvil a través
del sistema.
Aumento del volumen.
Disminución del volumen.
Silenciar pulsando simultáneamente los
botones de aumento y disminución del volumen
(según equipamiento).
Restablecer el sonido mediante la pulsación de uno
de los dos botones de volumen.
Silenciar/restablecer el sonido.
O bien
Silenciar mediante la pulsación simultánea de los
botones de aumento y disminución del volumen.
Restablecer el sonido mediante la pulsación de uno
de los dos botones de volumen.