sensor Peugeot 308 2021 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: 308, Model: Peugeot 308 2021Pages: 244, tamaño PDF: 8.26 MB
Page 107 of 244

105
Conducción
6Rearranque del motor (modo START)
El motor rearranca automáticamente en cuanto el
conductor indica la intención de iniciar la marcha
de nuevo.
►
Con caja de cambios manual
: con el pedal
del embrague pisado a fondo.
►
con caja de cambios automática
:
•
Con el selector en la posición
D o M: con el
pedal del freno soltado.
•
Con el selector de marchas en la posición
N
y sin pisar el freno: con el selector en la
posición D o M.
•
Con el selector de marchas en la posición
P
y sin pisar el freno: con el selector en la
posición R, N, D o M.
•
Marcha atrás engranada.
Casos especiales:
El motor volverá a arrancar si se cumplen todas
las condiciones de funcionamiento así como en
los siguientes casos.
–
Se está aplicando el freno de estacionamiento
eléctrico.
–
La velocidad del vehículo supera los 3
km/h.
–
Algunas condiciones específicas (asistencia al
frenado, ajuste del aire acondicionado, etc.).
En estos casos, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se apaga.
Fallos de funcionamiento
Según el equipamiento del vehículo:
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, este testigo de alerta parpadea
en el cuadro de instrumentos.
El testigo de alerta de este botón
parpadea y aparece un mensaje,
acompañado de una señal acústica.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del vehículo.
El vehículo se cala en modo STOP
Todos los testigos de alerta del cuadro de
instrumentos se encienden en caso de fallo.
Según versión, puede aparecer también un
mensaje de alerta solicitándole que coloque el
selector de marchas en la posición N y que pise
el pedal del freno.
►
Quite el contacto y arranque el motor de
nuevo con la llave o con el botón "
START/STOP".
El sistema Stop & Start requiere el uso de
una batería de 12 V de tecnología y
características específicas.
Toda intervención en la batería debe realizarla
exclusivamente un concesionario autorizado
PEUGEOT o un taller cualificado.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema comprueba de forma automática la
presión de los neumáticos mientras se circula.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la presión
de los neumáticos o cada vez que se cambie
una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta que
la presión de inflado de uno o varios neumáticos
es insuficiente.
La detección de inflado insuficiente no
sustituye a la vigilancia necesaria por
parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto),
especialmente antes de realizar un trayecto
largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
adversas (carga elevada, alta velocidad,
trayectos largos):
–
Empeora la adherencia a la carretera
–
Aumenta las distancias de frenado
–
Causa un desgaste prematuro de los
neumáticos
–
Aumenta el consumo de carburante
Page 109 of 244

107
Conducción
6Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones
generales
Las ayudas a la conducción y a las
maniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir con el código de
circulación, debe tener el control del vehículo
en todo momento y poder recuperarlo de
nuevo en cualquier momento. El conductor
debe adaptar la velocidad a las condiciones
meteorológicas, de conducción y viales.
Es responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de la
circulación, evaluar las distancias relativas
y las velocidades respecto a los demás
vehículos y anticipar sus maniobras antes de
indicar y cambiar de carril.
Los sistemas no pueden superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con ambas
manos, utilizar siempre los el retrovisor interior
y los retrovisores exteriores, mantener siempre
el pie cerca de los pedales y descansar cada
dos horas.
Ayudas a las maniobras
Durante toda la maniobra, el conductor
debe comprobar siempre el vehículo y
su interno, en particular utilizando los
retrovisores.
Radar
El funcionamiento del radar y las
funciones relacionadas puede verse afectado
por la acumulación de suciedad (barro,
escarcha, etc.) o en determinadas condiciones
meteorológicas adversas (lluvia muy intensa,
nieve, etc.) si el paragolpes está dañado.
En caso de pintar o retocar la pintura
del paragolpes delantero, consulte en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado;
algunos tipos de pintura podrían perturbar el
funcionamiento del radar.
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus funciones
asociadas se vean afectadas si la superficie
del parabrisas frente a la cámara está sucia,
empañada, con escarcha, cubierta de nieve,
dañada o cubierta por una pegatina.
En las versiones solo con cámara, este
mensaje le indica que la cámara está cubierta:
"Cámara de ayuda a la conducción:
visibilidad reducida, consulte la guía de
utilización".
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frío.
También puede afectar el rendimiento de
la detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa, nevada) y el deslumbramiento (faros
de un vehículo que se aproxima, sol bajo,
reflejos en una carretera húmeda, al salir de
un túnel, cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado para
recalibrar la cámara, de lo contrario el
funcionamiento de las ayudas a la conducción
asociadas pueden interrumpirse.
Otras cámaras
Las imágenes de la(s) cámara(s) que
aparecen en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos se pueden deformar por el
relieve.
Si hay zonas en sombra, o en caso de luz
solar intensa o en condiciones de luminosidad
insuficiente, las imágenes se pueden
ensombrecer y el contraste puede verse
reducido.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
perturbado por interferencias de sonido como
las emitidas por vehículos y maquinaria
Page 110 of 244

108
Conducción
ruidosos (p. ej., camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores, algo
que el sistema no siempre detecta: es posible
que las mediciones de distancia resulten
distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son demasiado
bajos (aceras, topes) o demasiado delgados
(árboles, postes, cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Revisiones
Limpie regularmente los paragolpes y los
retrovisores exteriores y el campo de visión de
las cámaras.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30
cm del radar, los sensores y las
cámaras.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede interferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad o el
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
►
asegúrese de que la alfombrilla
esté
correctamente fijada,
►
Nunca superponga varias alfombrilla
s.
Unidades de medida
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país en
el que circula.
De no ser así, cuando detenga completamente
el vehículo, ajuste la indicación a la unidad de
velocidad requerida, de manera que cumpla
con la normativa local.
En caso de duda, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Reconocimiento de
señales de velocidad y
recomendaciones
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema muestra la velocidad máxima
autorizada en el cuadro de instrumentos, según
los límites de velocidad del país en el que circula,
utilizando:
–
Posición del vehículo detectado por la cámara.
–
Información relativa a los límites de velocidad
facilitada por la cartografía del sistema de
navegación.
Con el fin de obtener información
pertinente relativa a los límites de
velocidad que proporciona el sistema de
navegación, es necesario actualizar
regularmente la cartografía.
La unidad del límite de velocidad (km/h o
mph) depende del país en el cual
conduzca.
Se deberá tener en cuenta para respetar la
velocidad máxima autorizada.
Para que el sistema funcione correctamente
cuando cambia de país, la unidad de
la velocidad indicada en el cuadro de
instrumentos se debe corresponder con la del
país por el que circula.
La lectura automática de las señales de
tráfico es un sistema de ayuda a la
conducción y no siempre muestra los límites
de velocidad correctamente.
Las señales de límite de velocidad presentes
en la carretera tienen siempre prioridad en
comparación con la indicación proporcionada
por el sistema.
El sistema está diseñado para detectar las
señales conformes a la Convención de Viena
sobre señalización en carretera.
Los límites de velocidad específicos,
como aquellos destinados a los vehículos
pesados, no se mostrarán.
La indicación del límite de velocidad en el
cuadro de instrumentos se actualiza cuando
pasa por delante de una señal de limitación de
velocidad destinada a los turismos (vehículos
ligeros).
Activación/desactivación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor, el
sistema se activa de manera automática.
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción/Vehículo de la pantalla táctil.
Page 129 of 244

127
Conducción
6– Conducción por un circuito de velocidad
– Conducción sobre un banco de rodillo s
Desactivación/activación
► Pulse este botón para desactivar o volver a
activar el sistema en cualquier momento.
La desactivación se indica mediante la
iluminación del testigo en el botón.
Fallo de funcionamiento
El fallo de funcionamiento del
sistema se indica cuando se
encienden estos testigos de alerta en el cuadro
de instrumentos, acompañados de una señal
acústica y de la visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del sistema.
Vigilancia de ángulo
muerto
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema incluye sensores en los laterales
de los parachoques y avisa al conductor de la
presencia de potencialmente peligrosa de otro
vehículo (coche, camión, motocicleta) en áreas
ciegas del vehículo (áreas no visibles por el
campo de visión del conductor).
El aviso se indica mediante un testigo fijo en el
retrovisor exterior del lado correspondiente:
–
De manera inmediata, cuando un vehículo nos
adelanta;
– Después de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro vehículo.
Activación/desactivación
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción/Vehículo de la pantalla táctil.
El estado del sistema se memoriza al quitar el
contacto.
El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo
de remolque autorizado por PEUGEOT.
Condiciones de
funcionamiento
– Todos los vehículos circulan en el mismo
sentido y en carriles contiguos.
–
La velocidad del vehículo debe estar
comprendida entre 12 y 140
km/h.
–
Al adelantar a un vehículo, la diferencia de
velocidad es menor de 10
km/h.
–
Al adelantar a un vehículo, la diferencia de
velocidad es menor de 25
km/h.
–
El tráfico fluye con normalidad.
–
Durante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado permanece
oculto en la zona de ángulo muerto.
–
Se circula por una vía recta o con curvas
suaves.
–
El vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
Page 130 of 244

128
Conducción
Límites de funcionamiento
No se activará ninguna alerta en las siguientes
condiciones:
– En presencia de objetos fijos (vehículos
estacionados, guardarraíles, farolas, señales de
tráfico, etc.).
–
T
ráfico en dirección contraria.
–
Circulando por carreteras sinuosas o con
curvas pronunciadas.
–
En caso de adelantar o de ser adelantado por
un vehículo largo (camión, autobús, etc.) que
se detecta en una zona de ángulo muerto de la
parte trasera al mismo tiempo que está presente
en el campo de visión del conductor por la parte
delantera.
–
En adelantamientos rápidos.
–
Con circulación muy densa: los vehículos,
detectados delante y detrás, se confunden con un
vehículo largo o un objeto fijo.
–
Si la función Park
Assist está activada.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Algunas condiciones climatológicas pueden perturbar momentáneamente el
sistema (lluvia, granizo, etc.).
En particular, circular por una carretera mojada
o pasar de una zona seca a una zona mojada
puede provocar la activación de falsas alertas
(por ejemplo, una nube de gotas de agua en
el ángulo muerto puede ser interpretada como
un vehículo).
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
No tape con adhesivos u otros objetos la zona
de alerta situada en los retrovisores exteriores,
ni las zonas de detección situadas en los
parachoques delantero y trasero, ya que ello
podría impedir el buen funcionamiento del
sistema.
Sistema activo de
vigilancia de ángulos
muertos
Como complemento al testigo luminoso fijo
en el retrovisor del lado correspondiente, para
ayudarle a evitar una colisión se percibirá una
corrección de la trayectoria en caso de que se
intente franquear el carril cuando el intermitente
esté activado.
Este sistema es la combinación del Ayuda activa
al cambio involuntario de carril y Vigilancia de
ángulo muerto.
Estas dos funciones deben estar activadas y en
funcionamiento.
El vehículo debe circular a una velocidad de entre
65 y 140
km/h.
Estas funciones son especialmente adecuadas
para conducir en carreteras y autopistas.
Para más información relativa a la Ayuda activa
al cambio involuntario de carril y la Vigilancia
de ángulo muerto, consulte el apartado
correspondiente.
Este sistema es una ayuda a la
conducción que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
Ayuda al estacionamiento
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Gracias a los sensores ubicados en el
parachoques, esta función avisa de la proximidad
de obstáculos (p. ej., peatón, vehículo, árbol,
barrera...) dentro de su campo de detección.
Ayuda trasera al estacionamiento
El sistema se activa al engranar la marcha atrás y
se confirma con una señal sonora.
Page 131 of 244

129
Conducción
6Estas funciones son especialmente adecuadas
para conducir en carreteras y autopistas.
Para más información relativa a la Ayuda activa
al cambio involuntario de carril y la Vigilancia
de ángulo muerto, consulte el apartado
correspondiente.
Este sistema es una ayuda a la
conducción que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
Ayuda al estacionamiento
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Gracias a los sensores ubicados en el
parachoques, esta función avisa de la proximidad
de obstáculos (p. ej., peatón, vehículo, árbol,
barrera...) dentro de su campo de detección.
Ayuda trasera al estacionamiento
El sistema se activa al engranar la marcha atrás y
se confirma con una señal sonora. El sistema se desactiva al desengranar la marcha
atrás.
Ayuda sonora
El sistema indica la presencia de obstáculos
dentro de la zona de detección de los sensores.
La información de proximidad se indica mediante
una señal acústica discontinua cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros, la
señal acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Ayuda gráfica
Complementa la señal acústica mostrando
en pantalla unas barras que representan la
distancia entre el obstáculo y el vehículo (blanco:
obstáculos más distantes, naranja: obstáculos
cercanos, rojo: obstáculos muy cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro) aparece
en la pantalla.
Ayuda delantera al
estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si la
velocidad del vehículo es inferior a 10
km/h.
El sistema de ayuda al estacionamiento delantero
se interrumpe si el vehículo se detiene durante
más de tres segundos durante el desplazamiento
hacia delante, si ya no se detecta ningún
obstáculo o cuando la velocidad del vehículo
supera los 10
km/h.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite localizar el obstáculo
en relación con el vehículo, en la trayectoria
del vehículo, delante o detrás.
Desactivación/activación
Se ajusta a través del menú de configuración del
vehículo.
Page 133 of 244

131
Conducción
6los paréntesis) en tiempo real a medida que va
progresando la maniobra.
Se facilita así alinear el vehículo durante el
estacionamiento y visualizar los obstáculos
próximos. Se borra automáticamente si el
vehículo permanece inmóvil durante demasiado
tiempo.
Vista trasera
Para activar la cámara situada en el portón
trasero, engrane la marcha atrás y no supere los
10 km/h de velocidad.
El sistema se desactiva:
–
Cuando se lleva un remolque o se instala un
portabicicletas en un dispositivo de remolcado
(vehículo equipado con un dispositivo de
remolcado instalado según las recomendaciones
del fabricante).
–
De forma automática, a una velocidad superior
a unos 10
km/h,
–
De forma automática, si el portón trasero está
abierto. –
Al desengranar la marcha atrás (la imagen
permanece durante 7 segundos).
–
Al pulsar la flecha blanca en la esquina
superior izquierda de la pantalla táctil.
Modo AUTO
Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
parachoques trasero, la vista automática
cambia de la vista trasera a la vista desde arriba
(ampliada) cuando el vehículo se aproxima a
un obstáculo en la línea roja (menos de 30
cm)
durante la maniobra.
Vista estándar
En la pantalla se muestra el área detrás del
vehículo.
Las líneas azules 1 representan la anchura del
vehículo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia de
30
cm desde el parachoques trasero; las
dos líneas azules 3 y 4 representan 1 y 2
m
respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
Page 134 of 244

132
Conducción
Vista ampliada
La cámara registra el entorno del vehículo
durante la maniobra para crear una vista desde
arriba de lo que hay detrás del vehículo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos que
hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante controlar
los lados del vehículo a través de los
retrovisores.
La ayuda al estacionamiento también
proporciona información adicional sobre el
área que envuelve al vehículo.
Vista de 180°
La vista de 180° permite salir marcha atrás de
una plaza de estacionamiento anticipando la
aproximación de vehículos, peatones o ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa.
Se divide en tres zonas: izquierda A, central B y
derecha C.
Esta vista solo está disponible en el menú de
selección de la vista.
Park Assist
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema proporciona asistencia activa
al estacionamiento: detecta una plaza de
estacionamiento y acciona el sistema de
dirección para estacionar en dicha plaza.
Con caja de cambios manual, el conductor
controla el acelerador, los frenos, las marchas y
el embrague.
Con caja de cambios automática (EAT6/EAT8),
el conductor controla el acelerador, los frenos y
las marchas.
Durante las fases de entrada y salida a una plaza
de estacionamiento, el sistema proporciona al
conductor información visual y acústica para una
maniobra segura. Pueden ser necesarias varias
maniobras hacia adelante y hacia atrás.
El controlador puede retomar el control en
cualquier momento si sujeta el volante.
En determinados casos, los sensores
podrían no detectar pequeños obstáculos
situados en los ángulos muertos.
El sistema Park Assist no funciona
cuando el motor está parado.
Page 139 of 244

137
Conducción
6Desactivación
El sistema se desactiva pulsando el mando.
El sistema se desactiva automáticamente:
–
Al quitar el contacto.
–
Si se cala el motor
.
–
Si no se realiza ninguna maniobra en los
5 minutos después de seleccionar el tipo de
maniobra.
–
Después de una inmovilización prolongada del
vehículo durante la maniobra.
–
Si se activa el antipatinado de las ruedas
(ASR).
–
Si la velocidad del vehículo supera el límite
autorizado.
–
Si el conductor interrumpe el giro del volante.
–
Superados los 4 ciclos de maniobras.
–
Al abrir la puerta del conductor
.
–
Si alguna de las ruedas delanteras encuentra
un obstáculo.
Este símbolo aparece en la pantalla táctil y
aparece un mensaje acompañado de una
señal acústica.
El conductor deberá retomar el control de la
dirección del vehículo.
Si el sistema se desactiva durante alguna
maniobra, el conductor debe reactivarlo para
reanudar la medición en curso.
Desactivación
El sistema se desactiva automáticamente:
– Cuando se engancha un remolque.
–
Si se abre la puerta del conductor
.
–
Si la velocidad del vehículo supera los 70 km/h.
Para desactivar el sistema de manera
prolongada, consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Fallos de funcionamiento
Este testigo de alerta se enciende en el
cuadro de instrumentos y aparece un
mensaje, acompañados de una señal acústica.
Si la distancia lateral entre su vehículo y
la plaza de estacionamiento es
demasiado grande, es posible que la función
no pueda medir el espacio.
Durante una maniobra, el sistema Park Assist
no tendrá en cuenta cualquier objeto que
supere las dimensiones del vehículo.
En condiciones climatológicas adversas o
en invierno, asegúrese de que los
sensores no estén cubiertos de suciedad,
hielo o nieve.
En caso de fallo de funcionamiento, acuda
a un concesionario autorizado PEUGEOT o
taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
Page 160 of 244

158
Información práctica
Cambio al modo "rueda
libre"
El determinadas situaciones, debe permitir que el
vehículo circule en modo de "rueda libre" (cuando
esté siendo remolcado, cuando se encuentre
sobre rodillos de prueba, en un túnel de lavado
automático, durante el transporte ferroviario o
marítimo, etc.).
El procedimiento varía dependiendo del tipo de
caja de cambios y de freno de estacionamiento.
Con caja de cambios manual
y freno de mano eléctrico
/
Procedimiento de liberación
► Con el motor en marcha y el pedal del freno
pisado, coloque el selector de marchas en la
posición de punto muerto.
►
Con el pedal del freno pisado, quite el
contacto.
►
Libere el pedal del freno y
, a continuación, dé
el contacto de nuevo.
►
Con el pedal del freno pisado, presione la
palanca para liberar el freno de estacionamiento.
►
Libere el pedal del freno y quite el contacto.
Regreso al funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, reinicie el
motor .
Con caja de cambios
automática y freno de mano
eléctrico
/
Procedimiento de liberación
► Con el vehículo parado y el motor en marcha,
seleccione el modo N y quite el contacto.
Al cabo de 5 segundos:
►
Dé el contacto de nuevo.
►
Con el pedal del freno pisado, mueva el
selector de pulsación hacia delante o hacia atrás
para confirmar el modo
N.
►
Con el pedal del freno pisado, presione la
palanca para liberar el freno de estacionamiento.
►
Libere el pedal del freno y quite el contacto.
Si se supera el límite de tiempo de 5 segundos,
la caja de cambios se sitúa en el modo
P. En ese
caso, será necesario reiniciar el procedimiento.
Regreso al funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, reinicie el
motor .
Acceso y arranque manos libres
Al dar o quitar el contacto, no debe pisar
el pedal del freno. Si lo hace, el motor arranca,
de modo que tendrá que reiniciar el proceso.
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza a
alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de
bloquear las puertas y, según versión, de
alejar la llave electrónica, así como de
desactivar la función "manos libres" ("Acceso
manos ocupadas").
Cuando utilice un dispositivo de lavado
a presión, sostenga la lanza a una
distancia mínima de 30 cm del vehículo
(especialmente, en caso de presencia de
pintura descascarillada, sensores o juntas en
las áreas que vaya a limpiar).
Limpie inmediatamente cualquier mancha que
contenga elementos químicos que puedan
dañar la pintura del vehículo (incluyendo